COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a...

25
Pág. 1 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES INVITACIÓN A COTIZAR 056-2018 La División de Servicios Administrativos de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca se permite informar a continuación las inquietudes presentadas por parte de los interesados en la Invitación a Cotizar relacionada con “Amparar los bienes e intereses patrimoniales de propiedad y/o uso de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y/o por los cuales sea o llegare a ser responsable a nivel nacional y otras que llegare a requerir la Universidad” y las respuestas por parte de la Universidad, así: OBSERVACIONES DE LA PREVISORA COMPAÑÍA DE SEGUROS OBSERVACIÓN No 01 1. Agradecemos publicar la minuta de contrato en caso que se requiera de acuerdo a los trámites internos de la Entidad, si la publican agradecemos eliminar las siguientes clausulas: CLAUSULA PENAL PECUNIARIA, DÉCIMA PRIMERA – MULTAS Solicitamos respetuosamente a la entidad la eliminación de estas cláusulas, ya que el incumplimiento del contrato de seguro podrá presentarse cuando la aseguradora no pague oportunamente una pérdida amparada, en cuyo caso el Código de Comercio claramente establece la sanción económica en caso de no pago oportuno de un siniestro y de mantener vigente esta cláusula, la Aseguradora queda expuesta a una doble sanción económica por la misma causa. Lo anterior de conformidad con el artículo 13 de la Ley 80 de 1993. Así mismo, y en una sana hermenéutica de las normas aplicables, puede colegirse sin lugar a equívocos, que en materia atinente al Contrato Estatal de Seguro, el Art 17 de la ley 1150 de 2007 no modificó las excepciones que traía el parágrafo del Art 14 de la ley 80 de 1993 y en consecuencia, este artículo 17 de la ley 1150 de 2007 será aplicable a todos los contratos Estatales, excepción hecha de aquellos contratos expresamente excluidos de la aplicación de exorbitancia, como en efecto lo son los contratos de: “Cooperación Internacional, de Empréstito, los Interadministrativos, las Donaciones, los Arrendamientos, los celebrados por las EICE y las SEM, y los Contratos de Seguro…” CLÁUSULA DE INDEMNIDAD El Decreto 1510 de 2.013 abolió la cláusula obligatoria de INDEMNIDAD y en su lugar simplemente ordena que dentro de los amparos de las Pólizas de Responsabilidad Civil, exigibles en los contratos de obra y en aquellos en que por su objeto o la naturaleza del riesgo lo considere necesario, se asuma el riesgo de las reclamaciones de Terceros derivadas de la responsabilidad extracontractual que surja de las actuaciones, hechos u omisiones de su contratista y sub contratistas, con lo cual, la cláusula de INDEMNIDAD resulta improcedente a la luz de la legislación vigente, con mayor razón tratándose de Contratos de Seguro donde ni las actuaciones del contratista (Aseguradora) ni mucho menos las de su “subcontratista” (imposibilidad de tener Sub Contratistas) pueden llegar en sana lógica a ocasionar un daño extracontractual a la Entidad pública respectiva, por lo anterior, solicitamos respetuosamente eliminar la condición. TERMINACIÓN, MODIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN UNILATERALES, Solicitamos respetuosamente la eliminación de la condición de interpretación, modificación y terminación unilateral establecida en el pliego de condiciones, toda vez que en materia atinente al Contrato Estatal de Seguro, el Art 17 de la ley 1150 de 2.007 no modificó las excepciones que traía el parágrafo del Art 14 de la ley 80 de 1.993 y en consecuencia, este artículo 17 de la ley 1150 de 2.007 será aplicable a todos los contratos Estatales, excepto para aquellos contratos expresamente excluidos de la aplicación de exorbitancia, como en efecto lo son los contratos de:

Transcript of COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a...

Page 1: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 1 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES

INVITACIÓN A COTIZAR 056-2018

La División de Servicios Administrativos de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca se permite informar a continuación las inquietudes presentadas por parte de los interesados en la Invitación a Cotizar relacionada con “Amparar los bienes e intereses patrimoniales de propiedad y/o uso de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y/o por los cuales sea o llegare a ser responsable a nivel nacional y otras que llegare a requerir la Universidad” y las respuestas por parte de la Universidad, así:

OBSERVACIONES DE LA PREVISORA COMPAÑÍA DE SEGUROS

OBSERVACIÓN No 01

1. Agradecemos publicar la minuta de contrato en caso que se requiera de acuerdo a los trámites internos de la

Entidad, si la publican agradecemos eliminar las siguientes clausulas:

CLAUSULA PENAL PECUNIARIA, DÉCIMA PRIMERA – MULTAS Solicitamos respetuosamente a la entidad la eliminación de estas cláusulas, ya que el incumplimiento del contrato de seguro podrá presentarse cuando la aseguradora no pague oportunamente una pérdida amparada, en cuyo caso el Código de Comercio claramente establece la sanción económica en caso de no pago oportuno de un siniestro y de mantener vigente esta cláusula, la Aseguradora queda expuesta a una doble sanción económica por la misma causa. Lo anterior de conformidad con el artículo 13 de la Ley 80 de 1993. Así mismo, y en una sana hermenéutica de las normas aplicables, puede colegirse sin lugar a equívocos, que en materia atinente al Contrato Estatal de Seguro, el Art 17 de la ley 1150 de 2007 no modificó las excepciones que traía el parágrafo del Art 14 de la ley 80 de 1993 y en consecuencia, este artículo 17 de la ley 1150 de 2007 será aplicable a todos los contratos Estatales, excepción hecha de aquellos contratos expresamente excluidos de la aplicación de exorbitancia, como en efecto lo son los contratos de: “Cooperación Internacional, de Empréstito, los Interadministrativos, las Donaciones, los Arrendamientos, los celebrados por las EICE y las SEM, y los Contratos de Seguro…”

• CLÁUSULA DE INDEMNIDAD El Decreto 1510 de 2.013 abolió la cláusula obligatoria de INDEMNIDAD y en su lugar simplemente ordena que dentro de los amparos de las Pólizas de Responsabilidad Civil, exigibles en los contratos de obra y en aquellos en que por su objeto o la naturaleza del riesgo lo considere necesario, se asuma el riesgo de las reclamaciones de Terceros derivadas de la responsabilidad extracontractual que surja de las actuaciones, hechos u omisiones de su contratista y sub contratistas, con lo cual, la cláusula de INDEMNIDAD resulta improcedente a la luz de la legislación vigente, con mayor razón tratándose de Contratos de Seguro donde ni las actuaciones del contratista (Aseguradora) ni mucho menos las de su “subcontratista” (imposibilidad de tener Sub Contratistas) pueden llegar en sana lógica a ocasionar un daño extracontractual a la Entidad pública respectiva, por lo anterior, solicitamos respetuosamente eliminar la condición.

• TERMINACIÓN, MODIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN UNILATERALES, Solicitamos respetuosamente la eliminación de la condición de interpretación, modificación y terminación unilateral establecida en el pliego de condiciones, toda vez que en materia atinente al Contrato Estatal de Seguro, el Art 17 de la ley 1150 de 2.007 no modificó las excepciones que traía el parágrafo del Art 14 de la ley 80 de 1.993 y en consecuencia, este artículo 17 de la ley 1150 de 2.007 será aplicable a todos los contratos Estatales, excepto para aquellos contratos expresamente excluidos de la aplicación de exorbitancia, como en efecto lo son los contratos de:

Page 2: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 2 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

Cooperación Internacional, de Empréstito, los Interadministrativos, las Donaciones, los Arrendamientos, los celebrados por las EICE y las SEM, y los Contratos de Seguro, éstos últimos como es el caso que nos ocupa.

• CADUCIDAD ADMINISTRATIVA Solicitamos respetuosamente a la entidad eliminar el presente numeral, con base al artículo 14 de la ley 80 de 1993, que establece que, en materia de contratación estatal, cuyo objeto es adquirir seguros, no aplican las clausulas excepcionales al derecho común, el tenor literal es el siguiente: PARÁGRAFO DEL ARTICULO 14 DE LA LEY 80 DE 1993: En los contratos que se celebren con personas públicas internacionales, o de cooperación, ayuda o asistencia; en los interadministrativos; en los de empréstito, donación y arrendamiento y en los contratos que tengan por objeto actividades comerciales o industriales de las entidades estatales que no correspondan a las señaladas en el numeral 2o. de este artículo, o que tengan por objeto el desarrollo directo de actividades científicas o tecnológicas, así como en los contratos de seguro tomados por las entidades estatales, se prescindirá de la utilización de las cláusulas o estipulaciones excepcionales. (Subrayado fuera de texto). De igual manera en la ley 80 de 1.993 tampoco se encontraba tipificada la potestad Exorbitante de Declarar Unilateralmente el incumplimiento y a pesar de estar hoy tipificada en el citado Art 17 de la ley 1150 de 2.007, necesario es concluir en atención a las consideraciones expuestas en el punto anterior, que las excepciones propuestas por el parágrafo del Art 14 de la ley 80 de 1.993, no fueron modificadas por la ley 1150 en cuanto a la exorbitancia se refiere y por lo tanto, resulta improcedente la tipificación de cláusulas exorbitantes, incluidas las de multas y declaración de incumplimiento unilateral en los contratos de seguro por expresa exclusión legal.

RESPUESTA Se informa al observante que junto a este comunicado se encuentra la minuta del contrato.

OBSERVACIÓN No 02

2. Presupuesto y Vigencia. Al realizar el análisis del estudio de mercado realizado para el presente proceso, las

tasas para los ramos de DMC, Manejo y RC Servidores Públicos, están por debajo del punto de equilibrio o solvencia económica de cada uno de los ramos. Por lo anterior, se solicita incrementar el presupuesto en un 25% o disminuir la vigencia a 200 días.

RESPUESTA Se aclara que el Numeral 1.4 de la invitación a cotizar y que se encuentra publicado en la página de la Universidad, establece el valor del presupuesto oficial del presente proceso, de conformidad con el valor de las tarifas de los seguros actualmente contratados por la Entidad, promediado, con los costos porcentuales de otras entidades con pólizas de seguros similares; considerando, que las compañías de seguros, entre ellas la firma que hace la observación, no acostumbran presentar términos y condiciones para elaboración de estudios de mercado; conforme se sustenta en el análisis económico del Estudio previo, parte integrante del pliego de condiciones. Cabe citar, que las tasas base de cotización, se encuentran acordes con las tarifas que reporta el mercado asegurador actual, en procesos de contratación liderados por el Intermediario de seguros de la Entidad. En consecuencia, la Entidad no acepta la observación.

OBSERVACIÓN No 03

DAÑOS MATERIALES COMBINADOS

3. Teniendo en cuenta lo dispuesto el Decreto 4865 de 2011 emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, reglamentado con la Circular Externa 011 de 2013 por la Superintendencia Financiera de Colombia, las compañías de seguros que comercializan la cobertura de terremoto en Colombia deben suministrar información de los riesgos asegurados a esta Superintendencia, con el propósito de estimar las reservas técnicas del ramo.

Page 3: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

De acuerdo con las anteriores disposiciones, y con el fin de dar cumplimiento a las mismas, amablemente solicitamos a la entidad suministrar la información relacionada a continuación:

NOMBRE DIRECCIÓN

Valor asegurable inmueble

Corresponde al valor asegurable para la cobertura de inmueble.

Valor asegurable contenido

Corresponde al valor asegurable para la cobertura de contenido (muebles y enseres, maquinaria y equipo, mejoras locativas, mercancías, etc.)

Municipio Corresponde al Municipio en el cual se encuentra ubicado el inmueble

Departamento Corresponde al Departamento en el cual se encuentra ubicado el inmueble.

Dirección del inmueble

Corresponde a la dirección completa en que está ubicado el inmueble (Nomenclatura Oficial Vigente).

Coordenadas Geográficas

Corresponde a la localización geográfica del inmueble asegurado expresada como Longitud y Latitud. Estas coordenadas geográficas pueden ser estimadas con un dispositivo de posicionamiento global (GPS).

Número de pisos Corresponde al número total de pisos que tiene el inmueble. El número de pisos se debe contar a partir de la planta baja sin incluir sótanos. En caso que el edificio se ubique en zona de lomas y por la pendiente del terreno esté escalonado, el número de pisos debe contarse a partir del piso más bajo. Cuando existan mezanines estos se deben contar como pisos.

Rango de construcción

Corresponde al rango del año de construcción de la edificación: -Antes de 1963 -Entre 1963 y 1977 -Entre1978 y 1984 -Entre 1985 y 1997 -Entre 1998 y 2010 -2011 en adelante

Uso riesgo Corresponde al uso actual del edificio. Ejemplo: Residencial, Oficinas, Parqueaderos, Salud, etc.

Tipo estructural Corresponde al material de construcción que soporta la estructura. Ejemplo: Concreto reforzado, Mampostería, Acero, Madera, Adobe, Bahareque o Tapia

RESPUESTA Se aclara que el valor de los bienes asegurados, se encuentra determinado por el valor de los inventarios de la Entidad, los cuales se incluyen de manera global, en el Anexo No. 1 de formato técnico, con lo cual el proponente puede realizar su oferta, precisando que dentro del mismo se discriminan los valores de los edificios y sus valores asegurados. No obstante, la Entidad aclara que conforme a lo establecido en el Decreto 4865 de 2011 emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Circular Externa 011 de 2013 por la Superintendencia Financiera de Colombia, el reporte debe realizarse sobre los riesgos asumidos por la aseguradora, motivo por el cual, la información solicitada será verificada por las partes una vez sea adjudicado el contrato. Por lo tanto, no procede la solicitud.

OBSERVACIÓN No 04

4. Sugerimos publicar el Anexo no. 1 - relación de bienes y valores asegurados TRDM, donde se relacione cada uno

de los inmuebles a asegurar junto con su dirección y valor asegurado

Page 4: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 4 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

RESPUESTA Se informa que aun cuando el Anexo No. 1 RELACIÓN BIENES Y VALORES ASEGURADOS TRDM del formato técnico se encuentra debidamente publicado, junto a este comunicado se encuentra dicho anexo.

OBSERVACIÓN No 05

SEGURO DE MANEJO GLOBAL PARA ENTIDADES OFICIALES

5. Manejo y anticipo de avances de dineros, entregados eventualmente a funcionarios. Sublímite de $32.217.500 Favor incluir en el texto del amparo siempre y cuando se derive de una pérdida de la presente póliza RESPUESTA Se encuentra procedente, se modificará el amparo observado quedando de la siguiente manera:

Manejo y anticipo de avances de dineros, entregados eventualmente a funcionarios. Siempre y cuando se derive de una pérdida de la presente póliza. Sublímite de $32.217.500

OBSERVACIÓN No 06

6. Amparo automático de cargos que por error u omisión no se hayan informado al inicio del seguro.

Se solicita por favor eliminar el término "Sin término para el aviso". Lo anterior teniendo en cuenta que según el cargo a incluir las condiciones de prima a cobrar podrán variar según la calidad y obligaciones del cargo. Adicionalmente, se sugiere que sea con cobro de prima adicional aviso 30 días al inicio de vigencia. RESPUESTA Se encuentra procedente, la cláusula observada se modificará de acuerdo con la observación, quedando de la siguiente manera:

AMPARO AUTOMATICO DE CARGOS QUE POR ERROR U OMISIÓN NO SE HAYAN INFORMADO AL INICIO DEL SEGURO

Queda entendido, convenido y aceptado que, no obstante, lo que en contrario se diga en las condiciones generales de la póliza, el presente anexo se extiende a cubrir automáticamente todo cargo que por error u omisión no se haya informado al inicio del seguro por el asegurado. Sin término para el aviso. (Nota: el número de días corresponde al mínimo requerido por lo cual podrá ser aumentado pero no disminuido so pena de rechazo del ramo).

OBSERVACIÓN No 07

7. Amparo automático de nuevos cargos

Se solicita por favor eliminar el término "Sin que ello requiera y sin que genero cobro de prima adicional. Lo anterior, teniendo en cuenta que según el cargo a incluir las condiciones de prima a cobrar podrá variar según la calidad y obligaciones del cargo. RESPUESTA No procede, la cláusula observada se encuentra contratada conforme lo define la invitación y se precisa mantener.

OBSERVACIÓN No 08

8. Empleados temporales

Page 5: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 5 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

Se solicita incluir en el texto de la cláusula: Sublímite 51% del valor asegurado total de la póliza por evento y en el agregado, haciendo parte del valor asegurado y no en adición a este. RESPUESTA No procede, la cláusula observada se encuentra contratada conforme lo definen las condiciones técnicas de la presente invitación y se precisa mantener.

OBSERVACIÓN No 09

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

9. Actividades deportivas, eventos sociales y culturales dentro o fuera de los predios. Solicitar e incluir en el texto del amparo que se excluye conciertos o espectáculos, juegos pirotécnicos, coliseos, estadios, plazas de toros, artistas y eventos promocionales. RESPUESTA No procede, la cláusula observada se encuentra contratada conforme lo definen las condiciones técnicas de la presente invitación y se precisa mantener.

OBSERVACIÓN No 10

10. Avisos, vallas y letreros dentro y fuera de los predios.

Sugerimos incluir en el texto del amparo siempre y cuando hayan sido instaladas por el asegurado RESPUESTA Se encuentra procedente la observación de la condición, junto con el documento de respuesta a observaciones se publicará el formato técnico con la modificación requerida por el observante.

OBSERVACIÓN No 11

11. Gastos médicos, hospitalarios y traslado de victimas incluyendo personal del asegurado

Solicitamos incluir en el texto del amparo que se excluyen reclamaciones de empleados y contratistas del asegurado RESPUESTA No procede, la cláusula observada se encuentra contratada conforme lo definen las condiciones técnicas de la presente invitación y se precisa mantener.

OBSERVACIÓN No 12

12. No subrogación a favor de empleados o contratistas

Solicitamos Indicar en el texto del amparo siempre y cuando las actuaciones no sean cometidas a título de Dolo RESPUESTA No se acepta la solicitud, la condición se encuentra actualmente contratada y se precisa mantener en aras de no desmejorar la cobertura.

Page 6: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 6 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

OBSERVACIÓN No 13

13. Productos y trabajos terminados

Se ampara la responsabilidad civil que sea imputable al asegurado como consecuencia de daños o lesiones a terceros ocasionados únicamente por los productos suministrados por el asegurado, se excluye la recogida de productos y exportaciones.

RESPUESTA No se acepta la solicitud, la condición se encuentra actualmente contratada y se precisa mantener en aras de no desmejorar la cobertura.

OBSERVACIÓN No 14

14. Propietarios, arrendatarios y poseedores

Por restricciones del ramo no se puede otorgar el amparo al 100% del valor asegurado, por lo cual se sugiere establecer un sublímite del 20% del valor asegurado. RESPUESTA Se encuentra procedente la observación de la condición, junto con el documento de respuesta a observaciones se publicará el formato técnico con la modificación requerida por el observante.

OBSERVACIÓN No 15

15. Responsabilidad civil parqueaderos, incluyendo daños y/o hurto y/o hurto calificado a vehículos y sus accesorios

de terceros y funcionarios en predios del asegurado. Indicar que se excluye el hurto de accesorios, contenidos y carga, vehículos de funcionarios, contratistas del asegurado y de todo aquel que pague por hacer uso del servicio de parqueadero RESPUESTA No se acepta la solicitud, la condición se encuentra actualmente contratada y se precisa mantener en aras de no desmejorar la cobertura

OBSERVACIÓN No 16

16. Responsabilidad civil por el uso y/o posesión de vehículos no propios, incluidos los vehículos de los funcionarios

en desarrollo de actividades para el asegurado Solicitamos incluir en el texto del amparo que opera en exceso de las pólizas que cada vehículo deba tener contratado RESPUESTA Se encuentra procedente, se modificará de acuerdo con la observación, quedando de la siguiente manera:

Responsabilidad civil por el uso y/o posesión de vehículos no propios, incluidos los vehículos de los funcionarios en desarrollo de actividades para el asegurado, opera en exceso de las pólizas que cada vehículo deba contratar.

SI- Sublímite 50% del valor asegurado evento/ vigencia.

Page 7: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 7 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

OBSERVACIÓN No 17

17. Transporte de mercancías y demás bienes dentro y fuera de los predios, incluyendo aquellos de naturaleza

azarosa o inflamable, necesarias para el cabal funcionamiento de la Entidad Solicitamos indicar en el texto del amparo que se excluye daños a la carga y al vehículo transportador, opera en exceso de las pólizas que por disposición de la ley deba contratar RESPUESTA No se acepta la solicitud, la condición se encuentra actualmente contratada y se precisa mantener en aras de no desmejorar la cobertura

OBSERVACIÓN No 18

18. Viajes de funcionarios en comisión o estudio nacional o en el exterior

Solicitamos se indique que se excluye la RC Profesional RESPUESTA No se acepta la solicitud, la condición se encuentra actualmente contratada conforme lo estipulan las condiciones técnicas de la presente invitación y la entidad precisa mantenerla en aras de no desmejorar la cobertura.

OBSERVACIÓN No 19

RESPONSABILIDAD CIVL PARA SERVIDORES PUBLICOS

19. Objeto del seguro - se cubren las investigaciones preliminares Solicitamos respetuosamente se traslade a la sección de cláusulas o coberturas complementarias en aras de ser una condición calificable y no obligatoria; Toda vez que son entendidas como aquellas actuaciones pre-procesales en las cuales entre otras se verifica la competencia del órgano fiscalizador o sancionador, el posible autor de la falta, conducta o delito a investigar, la ocurrencia de la conducta y su afectación al patrimonio estatal. Es así como, tienen por objeto valorar si se inicia o no un proceso de responsabilidad fiscal, penal y/o disciplinario. RESPUESTA Se le aclara al oferente, que la condición se encuentra contratada actualmente como lo contempla el Formato No. 12 Condiciones Técnicas del Seguro de Responsabilidad Civil Servidores Públicos y modificarla conllevaría a desmejorarla. Por lo anterior no procede.

OBSERVACIÓN No 20

20. (MODALIDAD DE RECLAMACIÓN: CLAIMS MADE:) El sistema bajo el cual opera la presente póliza es por

notificación de investigaciones y/o procesos por primera vez durante la vigencia de la póliza derivados de hechos ocurridos en el periodo de retroactividad contratado)”

Solicitamos se aclare si la modalidad bajo la cual requiere la cobertura es la denominada por reclamación o claims made de acuerdo con el artículo 4 de la ley 389/94. RESPUESTA Se le aclara al observante que el sistema bajo el cual opera la póliza de Responsabilidad Civil Servidores Públicos es “(MODALIDAD DE RECLAMACIÓN: CLAIMS MADE:) El sistema bajo el cual opera la presente póliza es por notificación de investigaciones y/o procesos por primera vez durante la vigencia de la póliza derivados de hechos ocurridos en el periodo de retroactividad contratado)”

Page 8: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 8 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

OBSERVACIÓN No 21

1. Gastos y costas judiciales por honorarios profesionales en que incurran los funcionarios para ejercer su defensa

- indagación, y/o en cualquier investigación preliminar iniciada a instancias de su gestión y/o en cualquier actuación extraprocesal

Solicitamos respetuosamente se traslade a la sección de cláusulas o coberturas complementarias en aras de ser una condición calificable y no obligatoria Toda vez que son entendidas como aquellas actuaciones pre-procesales en las cuales entre otras se verifica la competencia del órgano fiscalizador o sancionador, el posible autor de la falta, conducta o delito a investigar, la ocurrencia de la conducta y su afectación al patrimonio estatal. Es así como, tienen por objeto valorar si se inicia o no un proceso de responsabilidad fiscal, penal y/o disciplinario.

RESPUESTA No se acepta la solicitud, la condición se encuentra actualmente contratada conforme lo estipulan las condiciones técnicas de la presente invitación y la entidad precisa mantenerla en aras de no desmejorar la cobertura.

OBSERVACIÓN No 22

2. Gastos y costas judiciales por honorarios profesionales en que incurran los funcionarios para ejercer su defensa,

en cualquier indagación y/o investigación y/o proceso y/o actuación extraprocesal adelantadas por Órganos u Oficinas de Control Interno

Se solicita eliminar oficinas de control interno, toda vez que las investigaciones de organismos de control interno son iniciadas por la entidad tomadora, lo cual frente al seguro las convierte en hechos inasegurables, de acuerdo con lo establecido en el artículo 1055 del código de comercio.

RESPUESTA No se encuentra procedente la observación, en tanto que la condición se encuentra contemplada como lo estipulan las condiciones técnicas del presente proceso y se precisa mantener.

OBSERVACIÓN No 23

3. Gastos de defensa para investigaciones por multas y sanciones

Solicitamos respetuosamente eliminar o trasladar a cláusulas adicionales en aras de ser una condición calificable y no obligatoria, pues dada la naturaleza del seguro corresponde a una restricción de contrato del ramo de RC o en su defecto sublimitar a $10,000,000 por evento y $40,000,000 por vigencia

RESPUESTA Se encuentra procedente, la condición observada se trasladar a Amparos Adicionales, con condición calificable y se publicara en la página web de la entidad.

OBSERVACIÓN No 24

4. Gastos de Defensa para las imputaciones por injuria y calumnia

El término “imputación” debe ser entendido como el acto que implica la acusación formal a una persona de un delito concreto para la condición solicitada; la Injuria y la Calumnia, corresponden a conductas tipificadas por el Código Penal que sólo admiten imputaciones a título de dolo, de manera tal, que podrían configurarse como riesgos inasegurable de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 1055 de Código de Comercio. Por lo cual, solicitamos pasar a condiciones adicionales y otorgarle puntaje porque este amparo es una restricción del ramo.

Page 9: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 9 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

RESPUESTA Se encuentra procedente, la condición observada se trasladar a Amparos Adicionales, con condición calificable y se publicara en la página web de la entidad.

OBSERVACIÓN No 25

5. Gastos de defensa para investigaciones por silencios administrativos positivos

Solicitamos respetuosamente eliminar o trasladar a cláusulas adicionales en aras de ser una condición calificable y no obligatoria, pues dada la naturaleza del seguro corresponde a una restricción de contrato del ramo de RC.

RESPUESTA Se encuentra procedente, la condición observada se trasladar a Amparos Adicionales, con condición calificable y se publicara en la página web de la entidad

OBSERVACIÓN No 26

6. Amparo automático de nuevos cargos - Aviso 100 días

Considerando la vigencia solicitamos el periodo de aviso sea de 60 días

RESPUESTA No se encuentra procedente la observación, en tanto que la condición se encuentra contemplada como lo estipulan las condiciones técnicas del presente proceso y se precisa mantener.

OBSERVACIÓN No 27

7. Extensión de cobertura en caso de terminación y no renovación de la póliza

Se solicita sea modificado a PERIODO EXTENDIDO DE RECLAMACIÓN toda vez que no se otorga mayor vigencia si no periodo adicional para reclamaciones amparadas RESPUESTA No se encuentra procedente la observación, en tanto que la condición se encuentra contemplada como lo estipulan las condiciones técnicas del presente proceso y se precisa mantener.

OBSERVACIÓN No 28

RESPONSABILIDAD CIVL PROFESIONAL

8. Objeto del seguro Solicitamos amablemente indicar que aplica conforme a lo previsto en el Decreto 2376 de 2.010. RESPUESTA Se le aclara al observante que de acuerdo con el Decreto 2376 de 2.010, mediante el cual se regulan diversos aspectos de la relación docencia – servicio, en programas académicos del área de la salud, se tiene en cuenta lo definido por la norma, la relación docencia - servicio debe garantizar que los estudiantes desarrollen sus prácticas formativas en condiciones adecuadas de seguridad, protección y bienestar, conforme a las normas vigentes, tanto para ellos como para terceros. Así las cosas, se exige la contratación de pólizas de responsabilidad civil extracontractual.

Page 10: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 10 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

OBSERVACIÓN No 29

9. Actos de autoridad

De acuerdo a la naturaleza del seguro, solicitamos sea eliminada o trasladada a complementarias. RESPUESTA Se encuentra procedente, la condición observada y se trasladar a Clausulas Adicionales, con condición calificable y se publicara en la página web de la entidad

OBSERVACIÓN No 30

10. Amparo automático para nuevas, operaciones y/o actividades en los predios actuales y/o nuevos

Solicitamos ajustar la presenta clausulada con aviso 30 días y cobro de prima adicional RESPUESTA Se encuentra procedente, la condición observada se modificará quedando de la siguiente manera:

AMPARO AUTOMATICO PARA NUEVAS,

OPERACIONES Y/O ACTIVIDADES EN LOS

PREDIOS ACTUALEZ Y/O NUEVOS

Queda entendido, convenido y aceptado que, no obstante, lo que en contrario se diga en las condiciones generales de la póliza, el presente anexo se extiende a cubrir automáticamente toda, operación y/o actividad creadas por el asegurado en los predios actuales y/o nuevo, obligándose a informar a la coparía dentro de los (30) días siguientes a la creación. La prima adicional se liquidará con base en las tasas contratadas. Si vencido este lazo no se ha informado a la compañía, cesará el amparo (Nota el número de días corresponde al requerido por la entidad por lo cual podrá ser aumentado pero no disminuido so pena de rechazo de la propuesta).

OBSERVACIÓN No 31

11. Anticipo de Indemnización 50%

De acuerdo a la naturaleza del seguro, solicitamos sea eliminada o trasladada a complementarias RESPUESTA Se encuentra procedente, la condición observada y se trasladar a Clausulas Adicionales, con condición calificable y se publicara en la página web de la entidad

OBSERVACIÓN No 32

12. Asistencia Jurídica en proceso civil y penal

Solicitamos trasladar la siguiente clausula a complementarias o modificarla como gastos de defensa. RESPUESTA Se encuentra procedente, la condición observada y se trasladar a Clausulas Adicionales, con condición calificable y se publicara en la página web de la entidad

OBSERVACIÓN No 33

13. Honorarios profesionales de abogados, consultores, auditores, interventores, etc.

Page 11: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 11 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

De acuerdo a la naturaleza del seguro, solicitamos sea eliminada o trasladada a complementarias. RESPUESTA No se encuentra procedente la observación, en tanto que la condición se encuentra contemplada como lo estipulan las condiciones técnicas del presente proceso y se precisa mantener.

OBSERVACIÓN No 34

14. Indemnización por clara evidencia

De acuerdo a la naturaleza del seguro, solicitamos sea eliminada o trasladada a complementarias. RESPUESTA Se encuentra procedente, la condición observada y se trasladar a Clausulas Adicionales, con condición calificable y se publicara en la página web de la entidad

OBSERVACIÓN No 35

15. Pago del siniestro sin necesidad de fallo judicial

Solicitamos aclare la cobertura, ya que por la naturaleza de este seguro no existe fallo fiscal. RESPUESTA Se le informa la observante que la condición observada será eliminada de las Condiciones técnicas de la presente invitación y se modificará en el formato No 13 del seguro de Responsabilidad Civil Profesional.

OBSERVACIÓN No 36

16. Pago de indemnización

De acuerdo a la naturaleza del seguro, solicitamos sea eliminada o trasladada a complementarias RESPUESTA Se encuentra procedente, la condición observada y se trasladar a Clausulas Adicionales, con condición calificable y se publicara en la página web de la entidad

OBSERVACIÓN No 37

17. Revocación de la póliza y/o no Renovación y/o Prorroga 90 días - Revocación de la póliza y/o no Renovación y/o

Prorroga 120 días Respetuosamente solicitamos aclarar la diferencia entre esta dos clausulas obligatorias y cual aplica RESPUESTA Se le informa al oferente, que la cláusula observada, se encuentran actualmente contratada conforme lo estipula las condiciones de la presente invitación. Por lo tanto, se aclara: El presente contrato de seguro podrá ser revocado unilateralmente por el asegurado en cualquier momento de su ejecución. La compañía por su parte podrá revocarlo dando aviso por escrito con 90 días de anticipación, y en menor tiempo en el evento contemplado en el artículo 22 de la Ley 35 de 1993. En caso de revocación por parte de la aseguradora, esta devolverá al asegurado la parte de la prima no devengada, o sea, la que corresponde al lapso comprendido entre la fecha que comienza a surtir efecto la revocación y la del vencimiento del seguro.

Page 12: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 12 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

En caso de que sea revocado por el asegurado, el importe de la prima devengada y el de la devolución, se calculará tomando en cuenta la tarifa de seguros a corto plazo. De igual manera, la compañía se obliga a avisar su decisión de no renovar o prorrogar éste contrato de seguros con 90 días de anticipación, mediante comunicación escrita dirigida al asegurado.

OBSERVACIÓN No 38

18. Cordialmente solicitamos publicar o suministrar la Relación De Estudiantes / Docentes Asegurados para poder

cotizar la póliza RC Profesional. RESPUESTA Se le aclara al observante que la entidad tiene estimado un promedio de SETECIENTOS CINCUENTA (750) docentes y estudiantes aproximadamente a cubrir por semestre, la relación será suministrada al oferente que se adjudique.

OBSERVACIÓN No 39

19. Agradecemos el suministro de la información detallada de siniestralidad de los últimos 5 años detallando causa

del siniestro, amparo afectado, valor reclamado, valor indemnizado, reserva, fecha de aviso y fecha de ocurrencia.

RESPUESTA Se le informa al interesado que la siniestralidad se encuentra debidamente publicada en el link http://www.unicolmayor.edu.co/nuevo/index.php?idcategoria=15636 de la página web institucional.

OBSERVACIÓN No 40

20. Solicitamos publicar los estados financieros comparativos de los dos últimos años con las respectivas notas

RESPUESTA Se le informa al interesado que los estados financieros comparativos de los dos últimos años se publicaran en la plataforma de la Entidad.

OBSERVACIÓN No 41

INSPECCIÓN Una vez realizada la visita de inspección del 24/7/2018, nos permitimos presentar las siguientes recomendaciones ante la Entidad, con el fin que sean implementadas para mejorar el nivel de riesgo de la Universidad y así minimizar el grado de exposición de una pérdida económica a consecuencia de un siniestro. Cada una de las recomendaciones irá acompañada del plazo para su ejecución y su importancia de acuerdo a la prioridad. AA: Recomendación Urgente A: Recomendación Prioritaria

B: Recomendación importante

C: Recomendación menos importante 2018 – 1. Retirar del área de sistemas, los elementos observados que no corresponden a ese lugar y pueden ocasionar posibles conatos y daños. Plazo: Inmediato Prioridad: A

Page 13: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 13 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

2018 – 2. Todas las instalaciones eléctricas deben estar entubadas y adecuadas a la norma RETIE. Plazo: Permanente Prioridad: A 2018 – 3. El tanque de ACPM observado debe reubicarse o adecuarlo para evitar daños y accidentes en caso de derrame. Plazo: 90 días Prioridad: A 2018 – 4. Se recomienda ordenar los elementos observados en bodega, pueden ocasionar conatos de incendio y accidentes. Plazo: Inmediato Prioridad: B 2018 – 5. Reubicar o adecuar el sitio donde se encuentra la planta de emergencia observada, donde se ubican varios carros de la dirección de la Universidad, que no tienen seguridades ni protecciones. Plazo: 60 días Prioridad: A 2018 – 6. Retirar los elementos observados donde se encuentran los controles de la energía, los cuales están arrumados, son elementos combustibles, sin las seguridades de acuerdo a las normas y pueden ocasionar conatos de incendio y accidentes. Plazo: 90 días Prioridad: A 2018 – 7. Cumplir con las normas sobre el uso y manejo de elementos utilizados en los laboratorios. Plazo: Permanente Prioridad: B RESPUESTA 2018 – 1. Se efectuará el retiro de los elementos de manera inmediata. RESPUESTA 2018 – 2. Para la próxima vigencia se tendrá en cuenta el requerimiento. RESPUESTA 2018 – 3. Para la próxima vigencia se tendrá en cuenta el requerimiento. RESPUESTA 2018 – 4. Se efectuará el retiro de los elementos de manera inmediata. RESPUESTA 2018 – 5. Para la próxima vigencia se tendrá en cuenta el requerimiento. RESPUESTA 2018 – 6. Se efectuará el retiro de los elementos de manera inmediata. RESPUESTA 2018 – 7. Las Universidad viene observando las normas de saneamiento.

OBSERVACIONES DE ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA

OBSERVACIÓN No 42

SEGURO TODO RIESGO DAÑOS MATERIALES OBSERVACION No. 1: Se solicita a la Entidad sublimitar BIENES FUERA DE EDIFICIOS Y/O A LA INTERPERIE a $10.000.000 evento /Vigencia

RESPUESTA

No se encuentra procedente la observación, en tanto que la condición se encuentra contemplada como lo estipulan las condiciones técnicas del presente proceso y se precisa mantener.

Page 14: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 14 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

OBSERVACIÓN No 43

OBSERVACION No. 2: Se solicita a la Entidad sublimitar “ELEMENTOS DAÑADOS Y GASTADOS” a $10.000.000 evento /Vigencia RESPUESTA

Se encuentra procedente, la condición observada se modificará y se publicará en la página de la entidad.

OBSERVACIÓN No 44

OBSERVACION No. 3: Se solicita a la Entidad sublimitar “ROTURA DE VIDRIOS” a $10.000.000 evento /Vigencia RESPUESTA

No se encuentra procedente la observación, en tanto que la condición se encuentra contratada como lo estipulan las condiciones técnicas del presente proceso y se precisa mantener.

OBSERVACIÓN No 44

OBSERVACION No. 4: Se solicita a la Entidad sublimitar “TRASLADO TEMPORAL DE BIENES (INCLUYE PERMANENCIA EN PREDIOS DE TERCEROS Y EXCLUYE TRANSPORTE” a $50.000.000 evento /Vigencia RESPUESTA No se encuentra procedente la observación, en tanto que la condición se encuentra contratada como lo estipulan las condiciones técnicas del presente proceso y se precisa mantener

OBSERVACIÓN No 45

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL OBSERVACION No.1: Se solicita a la Entidad sublimitar al 50% del valor asegurado la cláusula BIENES BAJO CUIDADO, TENENCIA Y CONTROL. RESPUESTA No se encuentra procedente la observación, en tanto que la cláusula se encuentra contratada como lo estipulan las condiciones técnicas del presente proceso y se precisa mantener

OBSERVACIÓN No 46

OBSERVACION No. 2. De la cobertura Viajes de funcionarios en comisión o estudio nacional o en el exterior, agradecemos excluir el texto “…o en el exterior”, toda vez que la jurisdicción y territorialidad con atañe al seguro objeto de observación es la colombiana.

RESPUESTA

No se acepta la solicitud, la condición se encuentra actualmente contratada conforme lo estipulan las condiciones técnicas de la presente invitación y la entidad precisa mantenerla en aras de no desmejorar la cobertura.

OBSERVACIÓN No 47

OBSERVACION No. 3. Solicitamos a la Entidad trasladar la cláusula obligatoria “ELIMINACION DE CLÁUSULAS DE GARANTÍA” a complementarias.

Page 15: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 15 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

RESPUESTA Se encuentra procedente, la cláusula observada se trasladar a Clausulas Adicionales, con condición calificable y se publicara en la página web de la entidad

OBSERVACIÓN No 48

SEGURO MANEJO GLOBAL PARA ENTIDADES OFICIALES OBSERVACION No. 1. CLÁUSULA DE PROTECCIÓN BANCARIA Solicitamos amablemente a la entidad se permita sublimitar la Cláusula de Protección Bancaria sugerimos al 50% del valor asegurado, evento/vigencia. RESPUESTA No se acepta la solicitud, la condición se encuentra actualmente contratada conforme lo estipulan las condiciones técnicas de la presente invitación y la entidad precisa mantenerla en aras de no desmejorar la cobertura.

OBSERVACIÓN No 49

OBSERVACION No. 2. EMPLEADOS TEMPORALES, EMPLEADOS DE FIRMA ESPECIALIZADA Y PERSONAS CON CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS, EMPLEADOS DE CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS. Agradecemos se estudie la posibilidad de sublimitar la Cláusula, sugerimos al 50% del valor asegurado, evento/vigencia RESPUESTA No se acepta la solicitud, la condición se encuentra actualmente contratada conforme lo estipulan las condiciones técnicas de la presente invitación y la entidad precisa mantenerla en aras de no desmejorar la cobertura.

OBSERVACIÓN No 50

OBSERVACION No. 3. PAGO DEL SINIESTRO SIN NECESIDAD DE FALLO FISCAL O PENAL Solicitamos amablemente a la entidad en la cobertura de Pago del siniestro sin la presentación de Fallo Fiscal, se aclare que sea siempre y cuando las circunstancias en que ocurrió el evento den lugar a considerar que el hecho fue cometido por funcionarios o personal al servicio de la Entidad. RESPUESTA Procede parcialmente, por lo tanto, se trasladará a Clausulas Adicionales, con condición calificable y se publicará en la página web de la entidad

OBSERVACIÓN No 51

OBSERVACION No. 4. Por cuanto se extingue la condición de funcionario, empleado o servidor público, a cuya población va dirigida la cobertura de la presente póliza, y adquiere la condición de tercero la cual puede ser amparable bajo otra solución de seguro que perfectamente ampararía y se contempla en la contratación de este programa de seguros, agradecemos trasladar a condiciones complementarias la referida a Extensión de la cobertura hasta 30 días después de desvinculado el funcionario RESPUESTA Procede parcialmente, por lo tanto, se trasladará a clausulas adicionales, con condición calificable y se publicará en la página web de la entidad.

Page 16: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 16 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

OBSERVACIÓN No 52

SEGURO RESPONSABILIDAD CIIVL PARA SERVIDORES PUBLICOS OBSERVACION No. 1 Solicitamos a Entidad trasladar de amparos obligatorios a complementarias “Gastos de Defensa para las imputaciones por injuria y calumnia” y “Gastos de defensa para investigaciones por silencios administrativos positivos”. RESPUESTA Se le informa al observante que por solicitud que hiciera otro posible oferente, la condición observada se trasladar a Amparos Adicionales, con condición calificable y se publicara en la página web de la entidad

OBSERVACIONES DE SEGUROS DEL ESTADO S.A.

OBSERVACIÓN No 53

OBJETO DE LA INVITACION Amablemente solicitamos a la Entidad incluir una nota al objeto de este proceso de contratación con el fin de estipular parámetros exactos para la consecución de los seguros se sugiere la siguiente: Se entiende por “ y/o por los cuales sea o llegare a ser responsable a nivel nacional y otras que llegare a requerir la Universidad”, aquellas que requiera la Entidad durante le ejecución del contrato y que puedan ser expedidas por el contratista-compañía de seguros, bajo sus políticas internas de suscripción y siempre y cuando el ramo se encuentre aprobado por la Superintendencia Financiera de Colombia para el oferente. RESPUESTA Se le informa al observante que el objeto de la Invitación a Cotizar no es sujeto de modificación.

OBSERVACIÓN No 54

1.1 SEGURO TODO RIESGO DAÑOS MATERIALES-formato 8 1.2 AMPARO AUTOMÁTICO PARA BIENES MUEBLES O INMUEBLES, ADQUIRIDOS, RECIBIDOS, EN CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y/O REMODELACIÓN, SEAN NUEVOS O USADOS

Amablemente solicitamos a la Entidad eliminar esta cláusula, teniendo en cuenta que este tipo de riesgos exigen unas garantías más amplias y enfocadas otro tipo de pólizas para tal fin, la cual le dará la tranquilidad a la Entidad de asegurar los riesgos correspondientes a este ítem de una manera adecuada. RESPUESTA Se encuentra procedente la solicitud. La modificación se inserta en el Formato técnico del seguro de todo riesgo daños materiales teniendo en cuenta las condiciones del mercado asegurador y de reaseguro.

OBSERVACIÓN No 54

1.3 GASTOS ADICIONALES Amablemente solicitamos a la Entidad estipular de la siguiente manera los Gastos Adicionales, así: limite único combinado hasta el 20% de los gastos demostrados (Sin aplicación de deducible) para:

Gastos por Remoción de escombros.

Gastos para la realización de reparaciones o construcciones provisionales o transitorias.

Page 17: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 17 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

Gastos de horas extras, trabajo nocturno o en días festivos y flete expreso y aéreo.

Gastos adicionales.

Gastos y costos para la demostración del siniestro.

Gastos de Auditores, Revisores y Contadores.

Gastos para demostrar la ocurrencia y la cuantía.

Gastos para la preservación de bienes.

Pago de Honorarios Profesionales.

Gastos adicionales de extinción de incendio

Gastos adicionales de extinción de siniestro

Gastos adicionales para reproducción o reemplazo de información contenida en documentos, archivos de cualquier tipo, bases de datos, planos, etc.

Gastos adicionales por arrendamiento en caso de siniestro

Gastos adicionales por flete expreso y flete aéreo

Gastos adicionales por reconstrucción de archivos

Gastos adicionales para la obtención de licencias y permisos para reconstruir, reponer o reparar el inmueble

asegurado.

Gastos adicionales para portadores externos de datos y reproducción de la información.

Gastos adicionales por incremento en costos de operación

RESPUESTA

No se acepta la solicitud. La estructura para el pago de los Gastos Adicionales se incluye en el formato técnico del seguro, observando el comportamiento del mercado, para el cual resulta muy beneficioso para la administración de la póliza, quedando de la siguiente manera:

SUBLÍMITE ÚNICO COMBINADO PARA LAS

CLAUSULAS QUE AMPARAN GASTOS

ADICIONALES

Queda entendido, convenido y aceptado, que para las cláusulas que amparan "gastos adicionales" se establece un límite único combinado de $500.000.000 evento / $1.000.000.000 vigencia, a primera pérdida absoluta. (Nota: el valor del límite corresponde al requerido por la Entidad por lo cual podrá ser aumentado pero no disminuido so pena de rechazo de la propuesta).

OBSERVACIÓN No 55

1.4 SUBROGACION

Solicitamos amablemente a la entidad eliminar esta cláusula, o trasladarla a clausulas adicionales, en razón a que se perdería lo estipulado en ley. RESPUESTA La cláusula incluida en el presente proceso, se encuentra fundamentada en la cláusula que actualmente en materia de condiciones técnicas tiene contratada la Universidad, por lo tanto, modificarla o eliminarla de los requisitos mínimos exigidos, transgrediría los beneficios que en materia de seguro se han conquistado a través de procesos donde prevalecen criterios objetivos de ponderación frente a las necesidades de la Entidad. Por lo anterior la Entidad no acepta la solicitud.

OBSERVACIÓN No 56

1.5 VALOR ACORDADO SIN APLICACIÓN DE INFRASEGURO Solicitamos amablemente a la entidad eliminar esta cláusula, o trasladarla a clausulas complementarias. RESPUESTA No procede, la cláusula se encuentra actualmente contratada como lo estipula la condición técnica del presente proceso, por lo tanto, modificarla o eliminarla de los requisitos mínimos exigidos, transgrediría los beneficios que en materia de

Page 18: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 18 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

seguro se han conquistado a través de procesos donde prevalecen criterios objetivos de ponderación frente a las necesidades de la Entidad.

OBSERVACIÓN No 57

1.6 OBRAS EN CONSTRUCCION Y/O TERMINADAS Y/O EN MONTAJE. Solicitamos se sirvan eliminar esta cláusula o trasladarla a condiciones adicionales, debido a que esta actividad es objeto de otras coberturas, amparos y póliza, previa documentación e información requerida para conocer el riesgo. RESPUESTA Se le informa al interesado, la cobertura observada se traslada a las clausulas adicionales, con acceso a puntaje, teniendo en cuenta las condiciones del mercado.

OBSERVACIÓN No 58

1.7 VALORES GLOBALES SIN RELACIÓN DE BIENES

Amablemente solicitamos a la Entidad eliminar esta cláusula en razón a lo siguiente: VALORES ASEGURADOS Y ASEGURABLES: Por disposición de la circular externa 011 de 2013 por la Superintendencia Financiera de Colombia, fundamentada en el Decreto 4865 de 2011 expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, es menester, y obligación que las compañías aseguradoras reporten la información relativa al riesgo de terremoto, de manera que se debe detallar la información de los riesgos de acuerdo con el Formato 506 (Proforma F.3000-87). Se suma a las anteriores disposiciones la obligación de aportes al Fondo Nacional de Bomberos, erogación plasmada en la Ley 1575 de 2012, artículo 35, cuyo texto se trascribe: “Toda compañía aseguradora que otorgue pólizas de seguros en los ramos del hogar, incendio, terremoto, minas y petróleo, o la denominación que en su portafolio de pólizas esté registrada ante la Superintendencia Financiera y que tengan que ver con los ramos Antes señalados, deberá aportar al Fondo Nacional de Bomberos una suma equivalente al dos por ciento (2%) liquidada sobre el valor de la póliza de seguros; este valor deberá ser girado al Fondo dentro de los primeros diez (10) días del mes siguiente a la adquisición de las mencionadas pólizas”. Así las cosas, las compañías deben contar con información detallada sobre los riesgos, pues de no contar con la misma implicaría dar aplicación a esta normatividad, valga decir; las aseguradoras, se verían abocadas a realizar la contribución de que trata la norma, sobre toda la prima, costo que a la larga terminará siendo trasladado a los asegurados, encareciendo así el costo de las primas. En virtud de lo anteriormente expuesto, solicitamos se suministre la relación de predios, así como sus respectivos contenidos, de manera detallada y valorizada, valga decir; (Edificios +contenidos + Equipo eléctrico y Electrónico + Maquinaria y Equipo.)

Nombre Descripción

Valor asegurable inmueble

Corresponde al valor asegurable para la cobertura de inmueble.

Valor asegurable contenido

Corresponde al valor asegurable para la cobertura de contenido (muebles y enseres, maquinaria y equipo, mejoras locativas, mercancías, etc.)

Municipio Corresponde al Municipio en el cual se encuentra ubicado el inmueble.

Departamento Corresponde al Departamento en el cual se encuentra ubicado el inmueble.

Page 19: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 19 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

Dirección del inmueble

Corresponde a la dirección completa en que está ubicado el inmueble (Nomenclatura Oficial Vigente).

Coordenadas Geográficas

Corresponde a la localización geográfica del inmueble asegurado expresada como Longitud y Latitud. Estas coordenadas geográficas pueden ser estimadas con un dispositivo de posicionamiento global (GPS).

Número de pisos

Corresponde al número total de pisos que tiene el inmueble. El número de pisos se debe contar a partir de la planta baja sin incluir sótanos. En caso que el edificio se ubique en zona de lomas y por la pendiente del terreno esté escalonado, el número de pisos debe contarse a partir del piso más bajo. Cuando existan mezanines estos se deben contar como pisos.

Rango de construcción

Corresponde al rango del año de construcción de la edificación: -Antes de 1963 -Entre 1963 y 1977 -Entre1978 y 1984 -Entre 1985 y 1997 -Entre 1998 y 2010 -2011 en adelante

Uso riesgo Corresponde al uso actual del edificio. Ejemplo: Residencial, Oficinas, Parqueaderos, Salud, etc.

Tipo estructural Corresponde al material de construcción que soporta la estructura. Ejemplo: Concreto reforzado, Mampostería, Acero, Madera, Adobe, Bahareque o Tapia.

Irregularidad de la planta (Opcional)

La irregularidad de la planta hace referencia a una distribución asimétrica de los elementos resistentes. Registre si el inmueble tiene o no irregularidad en planta.

Irregularidad de altura (Opcional)

La irregularidad en altura hace referencia a una distribución no uniforme de los elementos resistentes en la altura del edificio. Registre si el inmueble tiene o no irregularidad de altura.

Daños previos (Opcional)

Daños previos hace referencia al evento en el cual la estructura del inmueble sufrió un daño por causa de sismos previos. Registre si el inmueble tiene o no daños previos.

Reparados (Opcional)

Partiendo del hecho de daño previo, registre si los daños fueron reparados o no. Lo anterior teniendo en cuenta que reparar implica proveer de nuevo a la estructura de su capacidad sismo resistente, por tanto, si la reparación solo consistió en resane superficial se incluirá en “No reparados”.

Estructura reforzada (Opcional)

Si la estructura ha sido reforzada se deberá indicar si el tipo de refuerzo, registre si corresponde a trabes coladas en sitio o trabes prefabricados o no tiene trabes.

Es importante anotar que todas las Compañías de Seguros que comercializan el ramo de terremoto, sin excepción, deberán suministrar está información al supervisor. Esta disposición introducirá cambios en la información que tradicionalmente se solicita en los procesos licitatorios, sean estos públicos o privados. Considera el sector asegurador que el aporte del asegurado, intermediario y las aseguradoras en el cumplimiento de esta normativa es fundamental y por tanto, solicitamos su valiosa colaboración para que este requerimiento sea atendido en los términos solicitados RESPUESTA Se aclara que el valor de los bienes asegurados, se encuentra determinado por el valor de los inventarios de la Entidad, los cuales se incluyen de manera global, en el Anexo No. 1 Relación de Bienes y Valores Asegurados, con lo cual el proponente puede realizar su oferta, precisando que dentro del mismo se discriminan los valores de los edificios y sus valores asegurados.

Page 20: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 20 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

No obstante, la Entidad aclara que conforme a lo establecido en el Decreto 4865 de 2011 emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Circular Externa 011 de 2013 por la Superintendencia Financiera de Colombia, el reporte debe realizarse sobre los riesgos asumidos por la aseguradora, motivo por el cual, la información solicitada será verificada por las partes una vez sea adjudicado el contrato. Por lo tanto, no procede la solicitud.

OBSERVACIÓN No 59

1.8 DEDUCIBLES Respetuosamente solicitamos ampliar el rango a los deducibles, teniendo en cuenta que en lo atinente a este criterio de evaluación debe existir igualdad y equidad de condiciones tanto para el contratante como para el contratista y que al ampliar dicho margen se estaría garantizando la pluralidad de oferentes de que trata el régimen legal y normativo vigente, más aún si se tiene en cuenta que son pocas las compañías de seguros que actualmente pueden dar aplicación de deducibles tan bajos o nulos o sin deducible. Por ende, sugerimos reconsiderar los porcentajes establecidos RESPUESTA No se acepta la solicitud. Los deducibles obligatorios requeridos en el pliego de condiciones coinciden con los que actualmente se tienen contratados por parte de la Entidad, motivo por el cual no se acepta la solicitud, pues a través del nuevo proceso de contratación se busca mantener y no desmejorar las condiciones de cobertura actuales.

OBSERVACIÓN No 60

2. ANEXO 1-RELACION DE BIENES Y VALORES ASEGURADOS 2.1 EQUIPOS DE COMUNICACION Y EQUIPOS DE CÓMPUTO: Amablemente solicitamos se sirvan precisar e indicar que valor asegurado corresponde a equipo fijo y qué valor a equipo móvil. RESPUESTA No se encuentra procedente la observación, dentro de las condiciones técnicas que estructuran el seguro de todo riesgo daños materiales para el presente proceso de selección, las cuales están relacionadas con las necesidades de cobertura de la Entidad, el alcance de la cláusula observada determina que la aseguradora no solicitará al asegurado la relación discriminada de los bienes asegurados aceptando la indicación de las sumas globales informadas por el asegurado. Lo anterior no es óbice para que el seguro de todo riesgo daños materiales se contrate bajo la modalidad de valores globales, lo cual resulta muy beneficioso para la administración de la póliza

OBSERVACIÓN No 61

2.2 EQUIPO DE LABORATORIO: Por procedimientos de contratos de reaseguros que obliga establecer los respectivos cúmulos por riesgos, solicitamos se sirvan precisar los riesgos en los cuales se encuentra la mayor concentración de equipo de Laboratorio, indicando el respectivo valor asegurado por predio. RESPUESTA Se le informa al observante que los equipos de laboratorio se encuentran ubicados en la sede principal, cuyo valor se identifica en el anexo denominado “ANEXO 01. BIENES Y VALORES TRDM”

Page 21: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 21 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

OBSERVACIÓN No 62

2.3 LINEAS Y CABLES DE TRANSMISION Solicitamos a la entidad la relación detallada de los bienes, ubicación descripci6n técnica. Teniendo en cuenta que estos bienes no son propios del objeto normal de la actividad del asegurado. RESPUESTA Se le informa al observante que la Entidad incluyó en el cronograma de actividades LA VISITA TECNICA NO OBIGATORIA del proceso, para que los oferentes tengan el conocimiento de los bienes y complementen el contenido de las ofertas. Si el interesado no asistió a la inspección, la misma podrá ser realizada con el proponente que resulte adjudicatario, dado el cronograma ajustado del proceso de selección.

OBSERVACIÓN No 63

3. SEGURO DE MANEJO GLOBAL PARA ENTIDADES OFICIALES – Formato 10. Comedidamente solicitamos se sirvan eliminar o trasladar a clausulas adicionales las siguientes clausulas: -Protección Bancaria, o permitir sublimitar al 20% del valor asegurado -Faltantes de Inventario de la Cláusula de pérdidas de personal no identificado -Pago de Siniestro Sin Necesidad de fallo fiscal o Penal. RESPUESTA A la viñeta 1. No se acepta la solicitud, la condición se encuentra actualmente contratada y se precisa mantener. A la viñeta 2. No se acepta la solicitud, la condición se encuentra actualmente contratada y se precisa mantener. A la viñeta 3. No se acepta la solicitud, la condición se encuentra actualmente contratada y se precisa mantener

OBSERVACIÓN No 64

4. SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL – Formato 11 4.1 ELIMINACION DE LA CLAUSULAS DE GARANTIAS Amablemente solicitamos a la Entidad trasladar esta cláusula a condiciones complementarias, o suministrar información sobre controles y medidas de seguridad y protecciones en cada una de las sedes de la entidad RESPUESTA Se encuentra procedente la solicitud. La condición observada se trasladará a las clausulas adicionales, con obtención de puntaje.

OBSERVACIÓN No 65

4.2 RESPONSABILIDAD CIVIL PARQUEADEROS Amablemente solicitamos a la Entidad eliminar el hurto en todas sus modalidades a vehículos y/o accesorios RESPUESTA No se acepta la solicitud, la condición se encuentra actualmente contratada y se precisa mantener en aras de no desmejorar la cobertura

Page 22: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 22 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

OBSERVACIÓN No 66

4.3 OPERACIONES DE CARGUE Y DESCARGUE BIENES Y MERCANCÍAS, INCLUYENDO AQUELLOS DE NATURALEZA AZAROSA O INFLAMABLE

Teniendo en cuenta que el objeto social de la entidad no es el transporte de este tipo de mercancías amablemente solicitamos eliminar este requerimiento y que en caso de que así fuera el manejo de combustible este tipo de productos cuenta con una reglamentación especial Decreto 733 de 2008. RESPUESTA Se le aclara al observante que la cláusula observada, no se encuentra estipulada en el formato de condiciones técnicas del presente proceso.

OBSERVACIÓN No 67

4.4 INDEMNIZACION POR CLARA EVIDENCIA SIN QUE EXISTA PREVIO FALLO JUDICIAL

Agradecemos eliminar esta condición en razón a que por el tipo de seguro quien determina la responsabilidad es el juez o la autoridad competente a través de las pruebas presentadas que se puedan llegar a probar, por consiguiente, no es posible realizar un pago de indemnización sin que exista este fallo teniendo en cuenta que en Colombia la inocencia se presume, la responsabilidad se prueba. RESPUESTA No se encuentra procedente la observación, la cobertura observada se en cuentan actualmente contratados y se precisan mantener.

OBSERVACIÓN No 68

4.5 PAGO DEL SINIESTRO SIN NECESIDAD DE FALLO FISCAL O PENAL

Solicitamos excluirla de las condiciones básicas, ya que no es válido que se dé el pago sin orden de entidad competente, lo anterior no es acorde con las políticas de suscripción. RESPUESTA Se encuentra procedente la observación, junto con el documento de respuesta a observaciones se publicará el formato técnico con la modificación requerida por el observante.

OBSERVACIÓN No 69

4.6 DEDUCIBLES Respetuosamente solicitamos ampliar el rango a los deducibles, teniendo en cuenta que en lo atinente a este criterio de evaluación debe existir igualdad y equidad de condiciones tanto para el contratante como para el contratista y que al ampliar dicho margen se estaría garantizando la pluralidad de oferentes de que trata el régimen legal y normativo vigente, más aún si se tiene en cuenta que son pocas las compañías de seguros que actualmente pueden dar aplicación de deducibles tan bajos o nulos o sin deducible. Por ende, sugerimos reconsiderar los porcentajes establecidos RESPUESTA No se acepta la observación. Los deducibles establecidos para el presente proceso son los que actualmente tiene contratada la Entidad y no podrían desmejorarse al establecer rangos superiores a los actuales. Adicional a lo anterior, es preciso señalar que dentro del programa de seguros de la Entidad se tiene un buen estado de siniestralidad, con lo cual es perfectamente viable mantener los deducibles actualmente contratados.

Page 23: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 23 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

OBSERVACIÓN No 70

4.7 Solicitamos s sirvan traslada a condiciones adicionales las siguientes cláusulas:

- Coberturas por disposiciones legales del medio ambiente - No subrogación a favor de empleados o contratistas

RESPUESTA Se encuentra procedente la observación de las clausulas, junto con el documento de respuesta a observaciones se publicará el formato técnico con la modificación requerida por el observante.

OBSERVACIÓN No 71

5. SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL SERVIDORES PUBLICOS – Formato 12

5.1 PAGO DE HONORARIOS PROFESIONALES

En razón a las condiciones actuales del mercado asegurador y las nuevas políticas de reaseguro que han sido fijadas para las compañías de seguros que comercializan el ramo en el país, respetuosamente solicitamos se sirvan precisar los gastos de defensa operan con un límite de $30.000.000, combinado con el límite por pérdida o detrimento patrimonial y con sublímites por instancias del proceso de la siguiente forma:

Sublímites para Gastos de defensa por etapas según los cargos asegurados:

Cargos suministrados como anexo al formulario proposal form.

Etapas del proceso Procesos contraloría/

procuraduría Procesos

personería Procesos Fiscalía

Primera instancia $3.000.000 $ 3.000.000. $3.000.000

Segunda instancia $5,000,000 $5.000.000 $5.000.000

Agregado anual para todos los procesos y todos los asegurados

$30.000.000

NOTA: En los procesos penales, los costos y gastos incurridos se pagarán por reembolso una vez dictado el fallo de primera instancia, siempre y cuando el Funcionario Asegurado sea declarado inocente o el delito por el cual sea sentenciado no corresponda a un hecho doloso. En idéntica forma se procederá en relación con la segunda instancia, si la hubiere. Cauciones Judiciales hasta $7.000.000 por evento, y $15.000.000 por vigencia RESPUESTA No se encuentra procedente la observación, los límites asegurados se encuentran actualmente contratados y se precisan mantener.

OBSERVACIÓN No 72

5.2 CULPA GRAVE

Teniendo en cuenta el objeto de cobertura de este tipo de pólizas, Amablemente solicitamos a la entidad aclarar que este amparo cubre los perjuicios patrimoniales de los terceros por culpa grave del asegurado.

RESPUESTA Se aclara que la condición observada se encuentra estipulada de la siguiente manera, tal como lo indica el formato de las condiciones técnicas:

Page 24: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 24 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

CULPA GRAVE

Queda entendido, convenido y aceptado que se amparan las reclamaciones presentadas contra las personas aseguradas, aun cuando el acto incorrecto generador de responsabilidad civil, se deba a una culpa grave, negligencia o falta de diligencia grave del asegurado.

OBSERVACIÓN No 73

5.3 PERIODO DE RETROACTIVIDAD

En razón a la forma en que operan este tipo de pólizas, respetuosamente solicitamos a la entidad se sirvan precisar que la retroactividad solicitada es con vigencia ininterrumpida. RESPUESTA Se le informa la observante que de acuerdo con lo estipulado en las condiciones técnicas del presente proceso la cláusula observada tiene retroactividad va desde 1/01/2012 y se mantiene la póliza contratada, de manera interrumpida desde esa fecha.

OBSERVACIÓN No 74

5.4 PROPOSAL FORM: Respetuosamente solicitamos el suministro del formulario (PROPOSAL FORM) para este seguro, completamente diligenciado, fechado y firmado por el Representante legal, en razón) a que el mismo es básica para el análisis del riesgo y la determinación de los costos de primas RESPUESTA Se le informa al oferente que el seguro de Responsabilidad Civil Profesional pretende (Dar cumplimiento al Decreto 2376 de 2010 - Por medio del cual se regula la relación docencia - servicio para los programas de formación de talento humano del área de la salud de la entidad). Por lo anterior y una vez adjudicado el contrato, y de requerirse el diligenciamiento de algún formulario la entidad lo suministraría.

OBSERVACIÓN No 75

6. RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL-Formato 13 6.1 PAGO DEL SINIESTRO SIN NECESIDAD DE FALLO FISCAL O PENAL

Solicitamos excluirla de las condiciones básicas, ya que no es válido que se dé el pago sin orden de entidad competente, lo anterior no es acorde con las políticas de suscripción RESPUESTA Se le informa la observante que por solicitud que hiciera otro posible oferente, la condición observada será eliminada de las Condiciones técnicas de la presente invitación y se modificara en el formato No 13 del seguro de Responsabilidad Civil Profesional.

OBSERVACIÓN No 76

6.2 SUBROGACION Solicitamos amablemente a la entidad eliminar esta cláusula, o trasladarla a clausulas adicionales, en razón a que se perdería lo estipulado en ley.

Page 25: COMUNICADO RESPUESTA A OBSERVACIONES ......P á g . 3 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018 De acuerdo con las anteriores disposiciones,

P á g . 25 | 25 del Comunicado de respuesta a observaciones de la Invitación a Cotizar 056-2018

RESPUESTA Se le aclara al oferente, que la cláusula observada no se tiene estipulada en las condiciones técnicas de la presente invitación.

OBSERVACIÓN No 77

6.3 Revocación de la póliza y/o no Renovación y/o Prorroga Solicitamos se sirvan ajusta el plazo máximo a 60 días RESPUESTA Se encuentra procedente la observación de las clausulas, junto con el documento de respuesta a observaciones se publicará el formato técnico con la modificación requerida por el observante

OBSERVACIÓN No 78

7. PRESUPUESTO Solicitamos se sirvan ajustar el presupuesto incrementándolo en un mínimo del 20% RESPUESTA Se aclara al observante, que en el Numeral 1.4 de la invitación a cotizar y que se encuentra publicado en la página de la Universidad, establece el valor del presupuesto oficial del presente proceso, de conformidad con el valor de las tarifas de los seguros actualmente contratados por la Entidad, promediado, con los costos porcentuales de otras entidades con pólizas de seguros similares; considerando, que las compañías de seguros, entre ellas la firma que hace la observación, no acostumbran presentar términos y condiciones para elaboración de estudios de mercado; conforme se sustenta en el análisis económico del Estudio previo, parte integrante del pliego de condiciones. Cabe citar, que las tasas base de cotización, se encuentran acordes con las tarifas que reporta el mercado asegurador actual, en procesos de contratación liderados por el Intermediario de seguros de la Entidad. En consecuencia, la Entidad no acepta la observación Cordialmente, Dado en Bogotá D.C, a los veintisiete (27) días del mes de julio de 2018.

CLAUDIA SAMARIS RODRÍGUEZ CONTRERAS Jefe División Servicios Administrativos y Recursos Físicos