Comunicado Socios Sei

2
Estimados socios: Atravesamos desde unos días previos a la Celebración de nuestro Congreso y de las elecciones que allí se iban a celebrar, una situación ingrata y desagradable para SEI que debemos explicaros. En el proceso electoral, se presentaron dos solicitudes de Candidatura. Una presidida por la Dra. Morales y otra presidida por el Dr. Bowen. La que presidía la Dra. Morales fue rechazada por la junta electoral argumentando que dos de sus componentes incumplían el artículo 33 c de los estatutos en los que refiere que para ser miembro de la junta, no se permite mantener relación no profesional con ninguna casa comercial relacionada con la implantología. El Burofax que informaba de este rechazo de candidatura se recibió tan solo 3 días hábiles antes de la Asamblea en la que se llevarían a cabo las elecciones. La candidatura rechazada solicitó repetidamente el nombre de los posibles imputados así como los documentos en los que se apoyaban para lanzar dichas acusaciones (absolutamente falsas) sin obtener respuesta, dejando a toda la candidatura en un total estado de indefensión. El 14 de noviembre, durante la Asamblea, el Dr Fernández Palacios (actual tesorero en funciones de SEI) negó la capacidad de la presidenta (Dra. Morales), el vicepresidente (Dr Asurmendi), y de mi misma como secretaria general, para ejercer los cargos que ostentamos en representación de la Junta Directiva en la Mesa de la Asamblea, apoyándose en el artículo 33 de los estatutos, que expone: " en el momento del anuncio de las candidaturas, los miembros de la junta directiva que presenten su candidatura a la reelección o elección de nuevos cargos, cesaràn, en su caso, como componentes de la Mesa de la Asamblea General y de miembros de la Junta Directiva" En este proceso electoral no ha habido anuncio de las candidaturas, incumpliendo el artículo 33,b) antes citado. incluso de haberlo habido, sólo podrían haber anunciado la candidatura presidida por el Dr.Bowen, ya que la de la Dra.Morales fue rechazada. Por tanto, es del todo evidente que, no siendo candidatos, no debemos abstenernos del ejercicio de nuestras funciones , y por tanto era nuestro derecho y nuestra obligación formar parte de la Mesa De la Asamblea General y presidir la misma. Una vez constituida la Mesa, y tras explicar lo acontecido durante el proceso electoral, fue la propia Asamblea quien exigió repetidamente que la junta responsable del proceso electoral presentase los documentos en los que se apoyaba para haber rechazado la candidatura La explicación del Dr Fernández Palacios, tras negarse en varias ocasiones a facilitar dichos nombres, fue que "se había dejado esos papeles en casa".(existe acta notarial de la asamblea en esta misma página web) La Asamblea entendió que no se podían llevar a cabo unas elecciones en las que claramente había habido irregularidades en el proceso. Por ello, se procedió a dar por finalizada la Asamblea, tal y como refleja el acta notarial antes citada. Desde que se celebró la Asamblea, la intención de la Dra.Morales ha sido en todo momento conciliar posiciones y buscar lo mejor para la Sociedad, entendiendo que era necesario volver a iniciar el proceso electoral de forma justa y transparente y que culminase en una Asamblea de socios en la que de forma ordenada y no coartada, se pudiese elegir un órgano de dirección de la sociedad.

Transcript of Comunicado Socios Sei

  • Estimados socios:Atravesamos desde unos das previos a la Celebracin de nuestro Congreso y de las elecciones que all se iban a celebrar, una situacin ingrata y desagradable para SEI que debemos explicaros.

    En el proceso electoral, se presentaron dos solicitudes de Candidatura. Una presidida por la Dra. Morales y otra presidida por el Dr. Bowen. La que presida la Dra. Morales fue rechazada por la junta electoral argumentando que dos de sus componentes incumplan el artculo 33 c de los estatutos en los que refiere que para ser miembro de la junta, no se permite mantener relacin no profesional con ninguna casa comercial relacionada con la implantologa. El Burofax que informaba de este rechazo de candidatura se recibi tan solo 3 das hbiles antes de la Asamblea en la que se llevaran a cabo las elecciones. La candidatura rechazada solicit repetidamente el nombre de los posibles imputados as como los documentos en los que se apoyaban para lanzar dichas acusaciones (absolutamente falsas) sin obtener respuesta, dejando a toda la candidatura en un total estado de indefensin.

    El 14 de noviembre, durante la Asamblea, el Dr Fernndez Palacios (actual tesorero en funciones de SEI) neg la capacidad de la presidenta (Dra. Morales), el vicepresidente (Dr Asurmendi), y de mi misma como secretaria general, para ejercer los cargos que ostentamos en representacin de la Junta Directiva en la Mesa de la Asamblea, apoyndose en el artculo 33 de los estatutos, que expone: " en el momento del anuncio de las candidaturas, los miembros de la junta directiva que presenten su candidatura a la reeleccin o eleccin de nuevos cargos, cesarn, en su caso, como componentes de la Mesa de la Asamblea General y de miembros de la Junta Directiva" En este proceso electoral no ha habido anuncio de las candidaturas, incumpliendo el artculo 33,b) antes citado. incluso de haberlo habido, slo podran haber anunciado la candidatura presidida por el Dr.Bowen, ya que la de la Dra.Morales fue rechazada. Por tanto, es del todo evidenteque, no siendo candidatos, no debemos abstenernos del ejercicio de nuestras funciones, y por tanto era nuestro derecho y nuestra obligacin formar parte de la Mesa De la Asamblea General y presidir la misma.

    Una vez constituida la Mesa, y tras explicar lo acontecido durante el proceso electoral, fue la propia Asamblea quien exigi repetidamente que la junta responsable del proceso electoral presentase los documentos en los que se apoyaba para haber rechazado la candidatura La explicacin del Dr Fernndez Palacios, tras negarse en varias ocasiones a facilitar dichos nombres, fue que "se haba dejado esos papeles en casa".(existe acta notarial de la asamblea en esta misma pgina web)

    La Asamblea entendi que no se podan llevar a cabo unas elecciones en las que claramente haba habido irregularidades en el proceso. Por ello, se procedi a dar por finalizada la Asamblea, tal y como refleja el acta notarial antes citada.

    Desde que se celebr la Asamblea, la intencin de la Dra.Morales ha sido en todo momento conciliar posiciones y buscar lo mejor para la Sociedad, entendiendo que era necesario volver a iniciar el proceso electoral de forma justa y transparente y que culminase en una Asamblea de socios en la que de forma ordenada y no coartada, se pudiese elegir un rgano de direccin de la sociedad.

  • No slo el intento de solucionar de forma conciliadora ha sido infructuoso, sino que tuvimos conocimiento de que el Dr Fernndez Palacios (actualmente tesorero en funcionesde SEI) convoc una Asamblea como continuacin de la anterior para el da 13 de diciembre prximo, con la finalidad de elegir los miembros de la junta directiva de la nica candidatura por l aprobada sin dar ninguna explicacin ni opcin ms a la candidatura rechazada.

    Los medios empleados son en tiempo, fondo y forma totalmente ilegtimos e inadecuados por, entre otros, los siguientes motivos:

    .- No es funcin del tesorero convocar o desconvocar asambleas. Por tanto, el Dr Fernndez Palacios se arroga funciones que no tiene y cargos que no ostenta y en realidad ni existen, pues se nombra a si mismo presidente de la Junta directiva-electoral , que es un rgano inexistente en ninguno de los artculos del ttulo V de los estatutos sociales denominado "rganos de Gobierno, Administracin y Participacin ".- La Asamblea del 14 de Noviembre se ha realizado y ha finalizado, por lo que no se puede "continuar".- Las Asambleas de la SEI se deben convocar por acuerdo de la Junta Directiva y por el Secretario General de la Sociedad, incumpliendo en este caso el Art. 34 a) de los Estatutos de la Sociedad..- Las Asambleas de SEI se deben convocar con un mes de antelacin de forma general y con dos meses si son para proceder a renovar los cargos de la Junta Directiva (Art. 27 E. Sociales)~ en el caso que nos ocupa no se ha cumplido este tiempo.-Es de obligado cumplimiento convocar a todos los socios de SEI a las Asambleas de la Sociedad. En este caso, se ha convocado aleatoriamente, incumpliendo el Art 17 del Ttulo IV de los Estatutos.

    En mi opinin queda clara que la intencin de convocar esta Asamblea era la de legitimar como Junta Directiva a una candidatura nica y aprobar unas cuentas anuales sin las garantas que ambos procesos exigen en la legislacin mercantil vigente. Es por todo ello, por lo que se ha desconvocado una Asamblea a todas luces ilegtima e improcedente.

    Sentimos profundamente el perjuicio que inevitablemente esta causando esta situacin a SEI y os ruego que, como socios de nuestra Sociedad, hagis lo que tengis a bien para asegurar que los principios y valores de SEI permanezcan indemnes tras este proceso y podis exigir el ejercicio pleno de vuestros derechos como asociados.

    Carmen Vera MorosSecrataria General en funciones de SEI