Comunicado Tercer Consejo Universitario

1
México D.F., a 25 de noviembre de 2012 Solicita el Tercer Consejo Universitario de la UACM precisar acciones “de índole legal” que se promoverán para resolver el conflicto. La ALDF no tiene facultad alguna para revocar al Consejo Universitario ni a ningún otro órgano instituido en la UACM. Se rechazan las presiones políticas al Consejo Universitario por parte de algunos integrantes de la mesa de diálogo. El Tercer Consejo Universitario de la UACM señala que deberán precisarse las acciones de “índole legal” que anunció el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, toda vez que el órgano legislativo no tiene facultad alguna para revocar al Consejo Universitario, a la rectora ni a ningún otro órgano instituido. El diputado Manuel Granados sabe, como abogado, que la ALDF no tiene atribuciones para revocar a las autoridades internas de la UACM, ni siquiera con una modificación a la Ley de la UACM, la cual no podría tener efectos retroactivos, por lo cual es necesario que explique el sentido de sus declaraciones. Es pertinente que, en vez de sugerir acciones legales que son improcedentes y contrarias a la autonomía universitaria, el presidente de la Comisión de Gobierno retome la preocupación que ha expresado la comunidad de la UACM en el sentido de que se dote a la institución de las mínimas normas académicas, electorales, de convivencia y de protección de los derechos universitarios. Cabe recordar que en la propuesta que presentó la Comisión de Gobierno a los integrantes de la mesa de diálogo el pasado 14 de noviembre se incluía el tema de dotar a la UACM de normas electorales y de convivencia, el cual fue retirado en las versiones subsecuentes por presión de los paristas. Es grave que se intente presionar a los representantes del Tercer Consejo Universitario de la UACM para asumir un acuerdo estrictamente político, que deje fuera los aspectos legales internos y externos a la Institución. Entendemos, asimismo, que existe la presión por parte de una corriente política al interior de la ALDF y de algunos funcionarios por resolver este asunto antes del cambio de gobierno, pero no vamos a permitir que se nos obligue a asumir acuerdos abiertamente ilegales, en contra del proyecto académico de la UACM. En ese sentido, se solicita al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal que reconsidere su participación en la mesa de diálogo, toda vez que ha asumido una posición parcial a favor de suscribir un acuerdo político por encima de la legalidad. Entendemos que el doctor Luis González Placencia también se siente presionado por la situación de que intenta reelegirse como presidente del organismo de Derechos Humanos. NADA HUMANO ME ES AJENO TERCER CONSEJO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

description

Comunicado 3CU 25 noviembre de 2012

Transcript of Comunicado Tercer Consejo Universitario

Page 1: Comunicado Tercer Consejo Universitario

México D.F., a 25 de noviembre de 2012

Solicita el Tercer Consejo Universitario de la UACM precisar acciones “de índole legal” que se promoverán para resolver el conflicto.

La ALDF no tiene facultad alguna para revocar al Consejo Universitario ni a ningún otro órgano instituido en la UACM.

Se rechazan las presiones políticas al Consejo Universitario por parte de algunos integrantes de la mesa de diálogo.

El Tercer Consejo Universitario de la UACM señala que deberán precisarse las acciones de “índole legal” que anunció el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, toda vez que el órgano legislativo no tiene facultad alguna para revocar al Consejo Universitario, a la rectora ni a ningún otro órgano instituido. El diputado Manuel Granados sabe, como abogado, que la ALDF no tiene atribuciones para revocar a las autoridades internas de la UACM, ni siquiera con una modificación a la Ley de la UACM, la cual no podría tener efectos retroactivos, por lo cual es necesario que explique el sentido de sus declaraciones. Es pertinente que, en vez de sugerir acciones legales que son improcedentes y contrarias a la autonomía universitaria, el presidente de la Comisión de Gobierno retome la preocupación que ha expresado la comunidad de la UACM en el sentido de que se dote a la institución de las mínimas normas académicas, electorales, de convivencia y de protección de los derechos universitarios. Cabe recordar que en la propuesta que presentó la Comisión de Gobierno a los integrantes de la mesa de diálogo el pasado 14 de noviembre se incluía el tema de dotar a la UACM de normas electorales y de convivencia, el cual fue retirado en las versiones subsecuentes por presión de los paristas. Es grave que se intente presionar a los representantes del Tercer Consejo Universitario de la UACM para asumir un acuerdo estrictamente político, que deje fuera los aspectos legales internos y externos a la Institución. Entendemos, asimismo, que existe la presión por parte de una corriente política al interior de la ALDF y de algunos funcionarios por resolver este asunto antes del cambio de gobierno, pero no vamos a permitir que se nos obligue a asumir acuerdos abiertamente ilegales, en contra del proyecto académico de la UACM. En ese sentido, se solicita al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal que reconsidere su participación en la mesa de diálogo, toda vez que ha asumido una posición parcial a favor de suscribir un acuerdo político por encima de la legalidad. Entendemos que el doctor Luis González Placencia también se siente presionado por la situación de que intenta reelegirse como presidente del organismo de Derechos Humanos.

NADA HUMANO ME ES AJENO

TERCER CONSEJO UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO