comunicante

28
LUNES 13 DE ENERO DEL 2012 México DF. www.elcominucante.com.mx. Zona Maco 2012 es una feria imposible de describir en palabras, porque toda ella es imagen, ideas, sensaciones vagamente definidas. Con el objetivo de ser una plata- forma para el arte contemporáneo, autoridades de Zona Maco (México Arte Contemporáneo) anunciaron la creación de la Fundación Zona Maco. Zelika García Ortiz, directora de la feria de arte contemporáneo más importante de America Latina, afirmó que dicha asociación bus- cará además apoyar a los jóvenes. artistas mexicanos. 1

description

Este es una periodico dirigido a un target de jovenes interesado en musica y enterenimiento

Transcript of comunicante

LUNES

13 DE ENERODEL 2012México DF.

www.elcominucante.com.mx.

Zona Maco 2012 es una feria imposible de describir en palabras, porque toda ella es imagen, ideas, sensaciones vagamente definidas. Con el objetivo de ser una plata-

forma para el arte contemporáneo, autoridades de Zona Maco (México Arte Contemporáneo) anunciaron la creación de la Fundación Zona Maco. Zelika García Ortiz, directora

de la feria de arte contemporáneo más importante de America Latina, afirmó que dicha asociación bus-cará además apoyar a los jóvenes. artistas mexicanos.

1

Seguirá el frío en la mayor parte del país

CIUDAD DE MÉXICO, Mé-xico, ene. 2, 2012.- Los es-tados del norte, centro y oriente de la República reg-istrarán en las próximas 24 horas temperaturas bajas así como heladas durante la madrugada, mañana y no-che de este martes, advirtió el Sistema Nacional de Pro-tección Civil (Sinaproc).En su alerta hidrometeor-ológica, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) explicó que estas condiciones son ocasiona-das por la presencia la inter-acción del frente frío 23 y de la masa de aire helado que se le asocia.Advirtió que los efectos de ambiente frío ocasionados por este sistema frontal se mantendrán sobre la mayor parte del territorio nacional hasta mediados de semana.Protección Civil detalló que se esperan condiciones de Norte fuerte en costas y zonas marítimas del Golfo de México, efectos que se

extienden a las de la Penín-sula de Yucatán y Golfo de México.Se pronosticaron lluvias muy fuertes en el norte, occidente y sur de Verac-ruz; fuertes en Hidalgo,

Puebla, Tabasco y el norte de Oaxaca y de Chiapas.Además habrá algunas pre-cipitaciones moderadas en San Luis Potosí, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quin-tana Roo, y ligeras en Nuevo León, Tamaulipas, Zacate-cas, Estado de México, Dis-trito Federal y Morelos.El organismo de la Segob

abundó que se prevé ambi-ente frío y heladas durante la madrugada, mañana y noche de este martes princi-palmente en zonas serranas descampadas de estados del norte, centro y centro-oriente del país.Indicó que es probable la caída de aguanieve y/o nieve ligera en el Popocaté-petl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, Pico de Orizaba y Cofre de Perote.Por otro lado, informó que el ingreso de aire tropical con ligero contenido de humedad proveniente del Océano Pacífico favorece nubosidad dispersa y lluvias modera-das en Guerrero y ligeras en Jalisco y Michoacán.El Sinaproc recomendó a la población a vestir ropa abrigadora y tomar precau-ciones con calentones, dar especial atención a perso-nas vulnerables y acatar las indicaciones de las autori-dades locales de Protección Civil.

Ingresan 133 vehículos al DF por autopistas

CIUDAD DE MÉXICO, México, dic. 2, 2012.-Al con-cluir la temporada vacacional de fin de año, cada minuto in-gresan al Distrito Federal 133 vehículos por las diferentes autopistas, mientras que 134 lo abandonan.La SSP federal informa que ingresan al Distrito Federal 133 vehículos y 134 lo aban-donan; la carretera México-Querétaro, la de mayor aflu-encia.De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública, SSP federal, la au-topista que registra mayor aforo vehicular es laMéxico-Querétaro con 34 au-tomóviles que entran por 29 que salen en el mismo lapso de tiempo.

Hasta las 19 horas de este día por la autopista México-Toluca ingresaban 25 auto-motores por 30 que salían, se-guida por la México- Pachuca por donde entran 24 y salen 32 de la capital del país.

Por su parte, en la vía que con-duce a la ciudad de Puebla se reportan 28 automóviles que entran por 19 que salen mientras que porla México-Cuernavaca entran 22 y salen 20.

La dependencia exhortó a los conductores a respetar las se-ñalizaciones en las diferentes carreteras del país, para evitar accidentes.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Fed-eral reporta saldo blanco en festejos de Año Nuevo

en la capital de país; CIUDAD DE MÉXICO, México, Ene. 1, 2012.- La policía capitalina re-portó saldo blanco durante los festejos para recibir el Año Nuevo en la capital del país, ya que no se registraron incidentes de consid-eración en la noche del sábado y la madrugada de este domingo.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indicó que para mantener la seguridad, se instaló un dispositivo de vigi-

lancia y vialidad en el que particip-aron 23 mil elementos dispuestos en el Ángel de la Independencia y en las 16 delegaciones.

En un comunicado detalló que la mayor afluencia de personas se presentó en el Ángel de la In-dependencia en donde se llevó a cabo un concierto con la presencia de diversos artistas que inició a las 19:00 horas del día 31 de diciem-bre de 2011 y concluyó a las 2:00

Autoridades pronostican que seguirá el descenso de temperaturas en la mayor parte del país; se espera aguanieve en algunas zonas montañosas del Valle de México

Saldo blanco en festejos de Año Nuevo

Metrópoli

2

ZONAMACO MEXICO ARTE CONTEMPORANEO

se llevará a cabo:

2012: 18 al 22 de Abril 2013: 10 al 14 de Abril 2014: 26 al 30 de Marzo 2015: 15 al 19 de Abril

El comité de selección del 2012 está conformado por:

Patricia Ortiz Monasterio y Jaime Riestra Galería OMR (México) Daniel Roesler Galeria Nara Roesler (Brasil) Thomas Krinzinger Galerie Krinzinger (Austria) Inés López Quesada y Silvia Ortiz Travesía 4 (España) José García Torres Proyectos Monclova (México)

Nuevas Propuestas: Pablo León de la BarraZona Maco Sur: Patrick Charpenel

Este año la feria incluirá más de 90 galerías de todo el mundo representando a más de 900 artistas en más de 10,000 metros cuadrados de espacio de exposición.

SECCION PRINCIPAL

La Sección Principal Contará con 100 galerías y más de 1,000 artistas, presentará galerías con más de 5 años de experiencia que cumplen con los estanderes de cali-dad que el comité ha determinado, en esté espacio habrá stands de 40, 60, 80 y 120 metros cuadrados

ZONA MACO DISEÑO

Será un pabellón que mostrará galerías nacionales e internac-ionales de diseño, los espacios serán de 20 metros cuadrados.

PirwiStudio Roca Creativo S.A. De C.V.Claudia Fernández Muebles de las décadas 30 a 80Ezequiel FarcaEmiliano GodoyCholoChairKaSebatián + BarquetEsrawe Studio

Zona Maco 2012 Con el objetivo de ser una plata-forma para el arte contemporáneo, autoridades de Zona Maco (México Arte Contemporáneo) anunciaron la creación de la Fundación Zona Maco.

Zelika García Ortiz, directora de la feria de arte contemporáneo más importante de America Latina, afirmó que dicha asociación bus-cará además apoyar a los jóvenes artistas mexicanos. La promotora cultural comentó que se trata de una iniciativa que esperan se con-solide en la próxima edición de Zona Maco, evento que ayer llego a su fin.

“El reto ahora será mejorar al próx-imo año, no planeamos crecer, queremos dejarlo todo del mismo tamaño; pero sí crecer junto con el mercado local y ofrecer al público mejores obras. Queremos seguir enfocándonos en el área de diseño para promocionar esta misma área y terminar de constituir la Fundación Zona Maco”, comentó.

De acuerdo con García Ortiz, dicha fundación estará conformada por un Consejo que se encargará de los proyectos que se apoyarán; ya sea con recursos o materiales para la elaboración de las obras de los ar-tistas.

El Consejo, presidido por García, es-tará conformado por un curador, un artista, un coleccionista, un galer-ista y un director de museo, y se encargará de hacer la selección de la obra de los artistas participantes.

“Emitiremos una convocatoria y tendremos un Consejo que se en-cargará de determinar quien reci-birá los apoyos. Es una iniciativa que esperamos que se pueda concretar de aquí a abril del 2012”, señaló.

La octava edición de Zona Maco llegó ayer a su fin con unos 33 mil asistentes, y aunque la cifra en ventas fue reservada, García insistió en que se reportó un saldo positivo

SALE

3

CulturaCCCuCuCCCCCCCCCC

La compañía canadiense Cirque du Soleil estre-nará mañana, en la Carpa Santa Fe, su iridiscente espectáculo Ovo, de ocho actos, con trasfondo am-oroso, en el que conviven hormigas malabaristas, pulgas, mariposas sur-cando el cielo en rito de apareamiento amoroso, arañas contorsionistas en poses imposibles y en monociclo, un grillo ju-gando al mismo tiempo con cuatro diábolosla eterna lucha entre el bien y el mal por la aparición de un huevo..

Uniendo el mi-crocosmos de

los insectos con el alegre cosmos

circense

Durante el ensayo de la obra el sábado pasadoFoto Roberto García Ortiz

La historia comienza cuando un miste-rioso huevo aparece entre los insectos, los cuales muestran mucha curiosidad sobre el contenido de ese objeto iconográfico, que representa el enigma y los ciclos de sus vidas. La representación del amor a primera vista se disfruta cuando un es-curridizo insecto llega a esta convulsio-nada comunidad y una fabulosa catarina atrapa su atención; el sentimiento es mutuo... Además los dos insectos princi-pales interactúan con el público, sacando parte de su sensualidad y encanto.El elenco de Ovo se compone de 54 artis-tas provenientes de 16 países, todos es-pecialistas en diversos actos acrobáticos. Uno de los momentos estelares de Ovo es el número del impresionante trapecio-volador, en el cual seis acróbatas hacen piruetas a una altura de 13 metros, en el

acto más grande de este tipo que se haya presentado en la historia de las grandes carpas del Cirque du Soleil. El número combina muchas disciplinas circenses, entre ellas banquine (silla en equilibrio), balanceo ruso y sillas que se columpian. El final cuenta con 20 artistas que corren, saltan y brincan una pared de 7 metros de altura, e hizo estallar en aplausos al público asistente al ensayo general del sábado pasado.En síntesis, Ovo es reflejo del arcoiris luminoso del mundo de los insectos. Enorme por donde quiera que se le vea.Cabe mencionar que Cirque du Soleil nació de la iniciativa de 20 artistas de la calle en 1984; ahora la compañía es una gran organización con sede en Québec con el fin de proporcionar entretenimien-

4

Derrama económica cercana a 357 millones de pesos que “im-pactan directamente en beneficio del comercio y la competitividad de Guanajuato”

GUANAJUATO.- El Festival In-ternacional Cervantino (FIC) ter-minó con la historia de siempre: la lectura de cifras que, según la interpretación de los organiza-dores, revelan un gran éxito. Más de cien mil visitantes y cerca de 33 mil turistas. 457 mil 564 especta-dores en 74 foros de la ciudad de Guanajuato. El ingreso de taquilla, en un corte al 28 de octubre, de 6 millones 339 mil 710. En con-ferencia de prensa la directora del FIC, Lidia Camacho, continuó con la lectura de números que van trazando un análisis del fes-tival, en el que, de acuerdo con lo anunciado, no hay nada que ar-reglar, excepto que aumentará la presencia literaria del encuentro que este año llegó al número 39, debido a la positiva recepción de los visitantes.La violencia se volvió el tema; el gobernador anunció que busca que la Defensa Nacional, entre al Estado para preservar la seguri-dad de los habitantes.Por lo demás, el mandatario in-sistió en los logros con otra cifra:

La ocupación hotelera del 57 por ciento en promedio a lo largo de las tres semanas y de hasta 82 por ciento durante el último fin se-mana.Lidia Camacho destacó las 384 actividades realizadas sólo en la ciudad de Guanajuato y la presen-cia cervantina en 43 ciudades de 17 estados, con 132 funciones en 80 foros y un total de asistencia de 160 mil 662 personas.

Habló de la difusión en medios electrónicos y redes sociales, dijo que en los últimos seis meses se duplicó el número de seguidores: 25 mil 450 en Twitter y 62 mil 320 en Facebook. Mientras que la pá-gina oficial del FIC registró 904 mil 920 visitantes únicos.A la pregunta de si la celebración de los 40 años servirá para hacer un análisis crítico, la respuesta se escurrió por la tangente. Alguien más cuestionó si a cuatro décadas es posible pensar en un encuentro autosustentable.

Camacho fue tajante: “No, estamos a años luz de conseguir eso”.

También se contará con la presen-cia del ensamble de música popu-lar cubana ‘Septeto Habanero’, dirigido por Manuel Furé, recono-cido internacionalmente como una leyenda viviente de la música.Entre los talentos nacionales que estarán presentes en este fes-tividad se puede mencionar a la escritora y periodista Claudia Po-sadas, quien presentará su libro ‘Liber Scivias’, premio internacion-al de poesía Jaime Sabines 2009, acompañada por el ensamble de música antigua ‘Ditirambo’ y la participación de la cantante Lila Downs, en la clausura del evento.omo cómicas de la calle, difícil-mente sabrán que para llegar ahí han pasado por diversas uni-versidades y escuelas de teatro, danza, música y circo, porque en Canadá los nuevos artistas de la pista tienen maestría teórica y práctica.Con la música de Taliesin McEnaney, estos comediantes llenan la rueda del espacio y el tiempo de humor, destreza y po-esía. Sin decir una palabra nos hablan de la disciplina, el entre-namiento y la imaginación que de-ben tener los trotacalles del siglo XXI para sorprender y deleitar a las nuevas audiencias, sumergidas en la vir- tualidad, donde todo es posi-ble, menos que alguien se salga de la pantalla para recordarnos que el mayor prodigio de nuestro tiempo sigue siendo el ser humano.

Wasteland /México HungríaBraendende KaerlighedEspectáculos de calle

Brandt Brauer FrickMéxico Hungría Espectáculos de calle

Brandt Brauer FrickMéxico Hungría Espectáculos de calle

Callejoneada y Fiesta NayaritaCallejoneada y Fiesta Nayarita

Orquesta de Jazz

Callejoneada y Fiesta NayaritaCallejoneada y Fiesta Nayarita

Callejoneada y Fiesta NayaritaCallejoneada y Fiesta Nayarita

Théâtre des Bouffes du Nord - A magic flute

El médico a reatazosCarro de Comedias del la UAN Grupo de Teatro Zero

Alif NaabaMéxico Hungría

Zero Visibility Corp. - Now she knows

Un orteil dans le vide

El gobErnador, Juan ManuEl oliva, sE En-cargó dE continuar con las buEnas noticias:

5

MúsicaMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

Amy Winehouse, primera en ventas

desgarrador disco

póstUmo[ ]

LONDRES —El álbum póstumo de la cantante británica Amy Wine-house, que presenta temas nuevos e inéditos apenas esbozados, en-cabeza las ventas en Gran Bretaña, elogiado por una crítica sensible a este emotivo testimonio de la agi-tada vida de esta artista, fallecida en julio pasado a los 27 años.

Cerca de 100.000 ejemplares se vendieron desde la salida del ál-bum ‘Lioness: Hidden Treasures’ (‘Leona, tesoros escondidos’) a principios de diciembre, que con-tiene 12 canciones grabadas en-tre 2002 y marzo de 2011. Este CD podría terminar la semana en el primer lugar del ‘hit parade’, según la ‘Official Charts Company”’

Lo que podría pasar por una com-pilación apresurada, preparada para las fiestas de fin de año, es en realidad un álbum “desgarrador en el contexto” de la trágica muerte de esta cantante, destacó la crítica Helen Brown en el Daily Telegraph.“Es un poco como ese ‘collage’ emocionante de velas, botellas, ceniceros, notas escritas a mano y guitarras” colocadas ante su pu-erta a fines de julio, tras su muerte, después de un excesivo consumo de alcohol, agregó Helen Brown.“Es probable que algunas graba-ciones de los comienzos no hubieran sido difundidas jamás si ella todavía estuviese viva”, destacó Alexis Petridis, del dia-rio The Guardian. Este periodista recuerda que Amy Winehouse, a pesar de su vida agitada, era muy escrupulosa cuando se trataba de la salida de sus discos.“Es la primera canción que escu-ché de Amy, quien entonces tenía 18 años, cuando ella vino a trabajar

conmigo a Miami”, explicó su pro-ductor, Salaam Remi.

La frescura de la joven cantante sorprende en ese título, con re-specto a sus grabaciones posteri-ores.

Este álbum atraviesa la vida de la artista, con sus altibajos y su tem-pestuoso matrimonio con Blake-Civil Fielder.

Después de un primer álbum muy destacado, ‘Frank’, en 2003, Amy Winehouse conoció el éxito con el segundo, ‘Back to Black’, en 2006, el más vendido en el mundo en el primer semestre de 2007.

Ella parece no haber “grabado casi nada en los dos últimos años de su vida, aparte del dúo con Tony Ben-net y una versión de ‘A Song for you’ de Leon Russel, grabada en su desván en 2009, agregó Petridis.

“Tesoros escondidos” revela tam-bién la forma en que se había desmoronado la vida de la artista durante los últimos años. “La gran mayoría de las canciones data de 2002 a 2004”, señala Alexis Petridis. “Eso muestra que ella trabajó muy poco, o logró trabajar muy poco, después de la salida de ‘Back to Black’”, explicó.

La investigación judicial sobre su fallecimiento concluyó que Amy Winehouse murió en forma “ac-cidental” con una tasa de alco-holemia cinco veces superior a la permitida para conducir. Aparente-mente, el alcohol mató a la ‘diva trash del soul’, cuyo cadáver fue en-contrado el 23 de julio pasado en su domicilio del barrio de Camden.

AMY WINEHOUSELIONESS;HIDDEN TREASURE

6

Adele impone su voz Las mujeres encabezan la lista de los más exitosos de 2011, con la británica como una de las revelaciones

CIUDAD DE MÉXICO (03/ENE/2011).- Entre sorpresas y confirma-ciones. Y es que una de las artistas que por más semanas se colocó en los primeros lugares de popularidad por el disco 21 fue Adele, quien se sostuvo en el primer sitio por más de 30 semanas con-secutivas durante 2011; esta mujer cautivó por el sentimiento y la forma en la que le canta al desamor con el tinte de soul, blues y pop. Logró más de siete millones de ventas en siete meses; el disco fue lanzado en enero y en México el álbum llegó a Platino.

Tras una larga ausencia y en ambos casos

estrenando discos las propestas regresan

a Guadalajara

Ve la luz un nuevo tema de RadioheadHace cosa como de un mes aparecieron dos demos de los principios de Radiohead, concretamente de 1986, 6 años antes de que saliese a la venta el disco de debut del grupo, “Pablo Honey”. Los tenía apuntados en la recámara, pero entre que no eran muy reseñables y que ando falto de tiempo pues se habían quedado en el tintero.

Y curiosamente hoy leo en Hipersónica que otro tema desconocido del grupo acaba de ver la luz, “How Do You Sit Still / Putting

Ketchup in the Fridge“, un tema que los ex-pertos sitúan entre su debut discográfico y la publicación de “The Bends”, y que suena demasiado bien como para ser una simple demo.

Sin duda no se parece a nada de lo que hoy por hoy anda haciendo la banda liderada por Thom Yorke, pero si te gustaban esos primeros Radiohead, y disfrutas con gru-pos como Travis o Keane, sin duda que este tema no te va a dejar indiferente.

GUADALAJARA, JALISCO.- Ene-ro promete ser un año lleno de música y grandes espectácu-los para la escena sonora de la Perla Tapatía. Y para abrir las ac-tividades y encender los ampli-ficadores, serán dos los expo-nentes internacionales quienes se hagan cargo de encender las gargantas de los amantes de la estridencia y la adrenalina: Apocalyptica y Evanescense.El año 2011 demostró ser un

verdadero mosaico de sonidos para Guadalajara, que vio una cascada de propuestas en sus diversos escenarios.El Teatro Degollado, el Audito-rio Telmex, el Teatro Diana, el Estadio Omnilife, el Auditorio Benito Juárez, la Arena VFG, el Estadio Tres de Marzo y diversas plazas públicas sirvieron como el hogar para conciertos donde se presentó lo más selecto de géneros como el reggae, rock,

jazz, pop, cumbia, electrónico, banda, mariachi y hip-hop.Y con el año que nace también se vislumbram los primeros indicios de lo que será una avalancha sonora, con dos pro-puestas unidas por la pasión roquera pero que han transi-tado por caminos separados.Los caballeros del violoncheloFormados en Finlandia y con-siderados como uno de los experimentos más exitosos

nacidos de la música de rock pesado, Apocalyptica volvió a poner de moda el vio-lonchelo y atrajo de paso a una legión de fanáticos a su música energética y potente.Desde 1993 el grupo de rock orquestal ha roto parámet-ros y marcas con su música, misma que les ha permitido ofrecer conciertos en los principales foros del mundo y regresar a Guadalajara tras una ausencia de más de tres años con un disco disco disco frank nuevo: 7th Sim-phony, lanzado en 2010.

MTV VMA 2011 rindio emotivo

homenaje a Amy Winehouse El cantante Bruno Mars cantó ´Valerie´, tema que la ´Diva del soul´ interpretó en el disco de Mark Roson. Tony Bennet pro-nunció palabras de elogio para la fallecida artista.Un emotivo homenaje para Amy Winehouse. La edición número 28 de los premios MTV Video Music Awards rindió un tributo a la fallecida cantante de soul.Tony Bennett fue uno de los principales rostros en el hom-enaje a la ‘Diva del soul’, con quien grabó el dueto “Body and Soul” para el disco “Duets II”.Su discurso estuvo lleno de re-cuerdos sobre esta grabación, pero también de elogios.

Destacó que la cantante tuvo el talento para ser una auténtica interprete de jazz.El actor Russell Brand, amigo de Amy, fue el encargado de presentar el homenaje del can-tante Bruno Mars para la des-parecida artista.Mars presentó una versión del tema “Valerie”, que aparece en el disco “Version” de Mark Ro-son con la voz de la talentosa intérprete.La cantante británica Amy Winehouse fue hoy encontrada muerta en su piso de Londres.La cantante, de 27 años, residía en una vivienda al norte de Londres y de momento no se conocen apenas detalles de lo

7

ActualidadAAAAAAA

Generación Crack sigue

vigente: Volpi

El escritor Jorge Volpi (Ciudad de México, 1968) , afirmó hoy que la llamada Gener-ación del Crack, a la que pertenece, “sigue vigente en términos de amistad y de compl-icidad” , aunque “quince años después, sus integrantes han ido desarrollando su propio trabajo individual”.

“El Crack sigue vigente en cuanto a que seguimos viéndonos” , dijo Volpi a los pe-riodistas antes de impartir una conferen-cia sobre su libro “En busca de Klingsor” (1999) en el Campus de la Universidad de Salamanca en Ávila (centro de España).

“Soy muy afortunado de tener amigos tan talentosos” , comentó el escritor mexicano, quien recordó que recientemente compar-tió cena, con motivo de la Feria del Libro de Guadalajara, con tres de sus integran-tes: Pedro Palou, Ricardo Chávez e Ignacio Padilla.

Sobre la obra que hoy centraba la conferen-cia, con la que consiguió en 1999 el Premio Biblioteca Breve de Novela de Seix Barral y que escribió en Salamanca mientras estu-diaba el doctorado, Volpi reconoció que es el libro que le “cambió la vida”.

“Recuerdo los temas que me preocupa-ban en aquella época y que siguen siendo importantes en estos días, sobre todo esa clara voluntad de estar en contra de las ver-dades absolutas” , afirmó el escritor, para quien la relación entre ética y ciencia que aparece en “En busca de Klingsor” sigue siendo “de completa actualidad” .

En este sentido, Volpi apuntó que “hoy mismo empezaban a anunciarse nuevos descubrimientos en torno a la posible exist-encia y comprobación del bosón de Higgs, que termina siendo una de las últimas con-secuencias de ese modelo estándar de la física que en la novela de Kingsor narraba como nazi” .

Sobre su pasión por la ciencia, el escritor manifestó que se aficionó a través del pro-grama televisivo Cosmos, de Carl Sagan, y ha reconocido.

Exploran los misterios dela mente de Tim BurtonSe trata de un libro escrito por el crítico de cine Antoine De Baecque, el libro invita a realizar un viaje detrás de cámaras por la obra de Burton

Exploran los misterios de la mente de Tim BurtonSe trata de un libro escrito por el crítico de cine Antoine De Baecque, el libro invita a realizar un viaje detrás de cámaras por la obra de Burton“Tim Burton” es el título del texto monográfico publicado por Phaidon Press y Cahiers Du Cin-ema que profundiza en el asombroso universo del creador estadounidense, un cineasta que ha logrado el reconocimiento internacional a través de su original y extravagante estilo de filmación.

Escrito por el crítico de cine Antoine De Bae-cque, el libro invita a realizar un viaje detrás de cámaras por la obra de Burton, película a pelícu-la, desde sus primeros cortos, cuando era un apasionado adolescente, hasta su último gran éxito de taquilla hollywoodiense, el espectáculo visual “Alicia en el País de las Maravillas” (Alice in Wonderland, 2010).A través de entrevistas con el cineasta y de

su propio trabajo de investigación, el detallado análisis que De Baecque realiza tanto de la per-sona como de sus películas, está acompañado de fotogramas, fotografías de plató, anécdotas y de una magnífica selección de los propios dibu-jos y modelos de Burton.El libro recoge también cómo se creó Vincent Molloy, el primer héroe burtoniano, y sigue los pasos del director hasta su primer gran éxito, “Beetlejuice” (1988). A partir de aquí, Burton combina lo supernatural y lo oscuro con las cara-cterísticas típicas de la vida americana para dar forma a sus originales historias y personajes, creando películas de éxito como “El hombre ma-nos de tijera” (Edward Scissorhands, 1990), “El extraño mundo de Jack” (The Nightmare Before Christmas, 1993), “El jinete sin cabeza” (Sleepy Hollow, 1999) y Charlie y la fábrica de choco-late ( Charlie Wonka and The Chocolat Factory, 2005).

15 años después, los autores han desarrollado su trabajo, siguen unidos en términos de amistad y complicidad

La casa de Buñuel abre sus puertas en MéxicoLa muestra del director de “El ángel extermina-dor” y “Los olvidados”, entre otras películas, tiene lugar en la casa que habitó Buñuel durante más de 30 años, informó el sitio en español de BBC.La exhibición cuenta con videos, fotografías, y el guión y la Palma de Oro que ganó “Viridiana” en

el Festival de Cine de Cannes en 1961. Llegó a México a finales de los años cuarenta, rodó en aquel país algunas de sus películas emblemáti-cas, y allí murió un 29 de julio de 1983. Habla-mos de Luis Buñuel. Ahora, cuando se cumple medio siglo del estreno de “Viridana”, una de

8

Mexico DF. Distinguido en el ámbito del arte contem-poráneo por verosimilitud y el deslumbrante realismo Ron Mueck explora la repre-sentación figurativa como un recurso con el que, reduciendo o aumentando la escala de sus modelos según lo requiera el tema, logra imprimir vida a sus creaciones.RON MUECK / HIPERREALISMO DE ALTO IMPACTO presenta es-culturas elaboradas en técnica mixta con materiales como sil-icón, fibra de vidrio y acrílico que el artista realizó del 2000 al 2009. Mueck explota su do-minio de la anatomía y su tal-

ento para detonar, ante estos seres inmutables, exclama-ciones así como reflexiones so-bre el límite entre la realidad y el artificio, entre lo revelado y lo oculto, el vínculo palpable que une presencia y ausencia,Con sus obras de proporciones poco convencionales, busca recrear la magnitud de las emociones relación al cuerpo resaltando los más minuciosos detalles, desde la pigmentación de la piel, la más sutil de las arrugar, los vellos y las expresiones fa-ciales, que sin dificultad crean de inmediato un vínculo con una “realidad”.Cuando Ron Mueck visitó San

Ildefonso, a principios de 2011, analizó las salas de exhibición para desarrollar la museografía y mostrar al espectador una posición ventajosa que permita estudiar las expresiones y anal-izar cada detalle del lenguaje corporal de sus obras: acaba-dos estremecedores, meticu-loso en el menor detalle.El artista se pregunta si una es-cultura moderna, en el entorno mundano de una galería, pu-ede entender un tema como la muerte, que ha sido tradicional-mente abordado por el arte sacro y religioso. Plantea esta incógnita en una de sus más recientes esculturas, A la deri-va, 2009; donde un hombre, un poco bronceado, sobre un infla-ble flota en medio de un fondo azul. Colocada en la pared, por Mueck, nos remonta a los cru-cifijos del siglo XVII, que cuel-gan en lo alto de las iglesias. Aquí nos ofrece una variación contemporánea: una crucifixión que parece salir del mundo ma-terial del siglo XXI.

Septiembre 21, 2011 al Febrero 5, 2012

Vampiros y hombres lobos tomaron el Panteón de Belén en GuadalajaraLa exposición en el sitio más tétrico de la capital revisa el

pasado de míticos personajes

Los vampiros y los misterios que los ro-dean serán revelados en el Panteón de Belén. A partir de hoy se exhibirá una colección de objetos y fotografías rela-cionadas con el tema, evento titulado Vampiros y hombres lobo, mitos y reali-dades.La exhibición recorre el aspecto histórico y antropológico de estos míticos mon-struos.Artículos, libros, películas y pinturas for-man parte de la muestra donde se revisa la transformación en la imagen del vam-piro a lo largo de los siglos, incluso su presencia en México.El evento es organizado por el ayun-tamiento de Guadalajara y las promoto-ras Cantini & Terzani AC y Realiks, es-culturas y diseño. El ingreso tendrá un costo de 70 pesos.

LA EXHIBICIÓN

Monstruos Vampiros y Hombres lobo, mitos y realidades estará hasta febrero de 2012.El boleto de ingreso es de 70 pesos para el público en general y 50 para estudiantes, niños, personas de la tercera edad y/o con alguna discapaci-dad.

Steve Jobs ahora en figura de acción

La apariencia juguete es tan real adoptar las posturas de Jobs

La empresa In Icons se dio a la tarea de crear un Steve Jobs para todos,y es que decidió inmortalizar al genio contemporá-neo con una figura de acción increíble-mente parecida a Jobs.A más de dos meses de su muerte, la empresa esta-dounidense rinde homenaje a una de las figuras tecnológicas más importantes en el mundo con una figura, que además de adoptar posturas como las de Jobs, tam-bién luce el famoso atuendo de pantalón azul y camisa negra además de un par de gafas.

9

PolíticaPPPPPPPPPPP

Ve IFE peligrosos

en 2012

A siete meses de las elec-ciones de 2012, el IFE ya comenzó a ubicar las zonas donde deberá tomar medi-das extraordinarias debido al clima de violencia e inse-guridad, las cuales incluyen el apoyo de elementos poli-ciacos y del Ejército du-rante la jornada electoral.

El consejero Marco Anto-nio Baños, miembro de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, estimó que, por la situación de violencia que priva en el País, para el próximo año se incrementará el número de secciones de atención especial.

Por su parte, el consejero Francisco Guerrero ase-guró que el IFE ya tiene identificados diversos focos rojos, sobre todo en el norte del País, por lo que hizo un llamado a las autoridades para que atiendan el riesgo que representa el crimen organizado para los comi-cios.

De acuerdo con infor-mación del organismo electoral, los consejeros distritales de Durango, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamauli-

pas solicitarán que se pon-ga especial atención a sus entidades para asegurar la correcta integración de las mesas directivas de casilla.

De hecho, en 2009, el IFE detectó 7 mil 351 secciones de atención especial en 168 municipios, de las cuales mil 609 se ubicaban en zo-nas con alta inseguridad, y 333, en áreas con narcotrá-fico. En total, hay 64 mil secciones electorales en los 300 distritos federales.

El IFE contempla la figura de secciones electorales de atención especial (SAE), cuya definición implica que elementos de seguri-dad brinden apoyo durante la capacitación de los fun-cionarios de casilla y que el día de la jornada electoral elementos policiacos y mil-itares acudan a vigilar las casillas y el conteo de votos.

Para los comicios de 2012, donde se renovarán la Pres-idencia y el Congreso fed-eral, las SAE serán detecta-das por las juntas distritales en un primer ejercicio que deberá concluir este mes.

Según información del Instituto, éste busca crear nuevas medidas de seguri-dad para sus trabajadores, en especial para capacita-dores y supervisores.

Las recientes elecciones en Michoacán estuvieron en-marcadas por la inseguri-dad.

Incluso en algunas zonas no fue posible hacer cam-paña debido al control que ejerce el crimen organi-zado, por lo que algunos partidos prefirieron retirar o no registrar candidatos ante las amenazas.

Pedira apoyo al ejercito

Advierte ONU infiltracion del

narco

Marco Antonio Ba-ños,, estimó violencia para el próximo año se incrementar.

Arrancan precampañas

temor a la inseguridad

Santiago Creel arranca precampaña en Naucalpan

Arrancó esta mañana formalmente su precam-paña en el estado de Mé-xico, con el eslogan “más inteligencia menos balas”.En el Parque Naucalli, del municipio de Naucalpan, el senador con licencia dejó en claro que quiere ser presidente porque quiere que la paz y la

tranquilidad llegue a to-dos los hogares y a todo México. Quiero un Mé-xico en paz, aseveró ante simpatizantes panistas al recalcar que modificará la estrategia de combate a la inseguridad.El ahora precandidato panista afirmó también su compromiso de tra-bajar por un tope míni-mo de seguridad social en el país para que todo mexicano tenga un seg-uro médico de calidad, un seguro de desempleo, haya becas y los jóvenes y niños no abandonen la escuela por falta de din-

ero.

En esta entidad se con-centra el 10% del padrón de miembros activos del partido, quienes el próx-imo 5 de febrero decid-irán el candidato presi-dencial del blanquiazul.El primer orador del evento es Adolfo Christ-lieb, hijo de uno de los fundadores de Acción Nacional.Consideró que Santiago Creel Miranda garantiza la unidad interna del par-tido y podrá traducir en el gobierno los principios del partido.

El precandidato del PAN dejó claro que quiere ser presidente ya que quiere que la paz y la tranquilidad llegue a todos los ho-gares y a todo México

Ernesto Cordero registra su

precandidatura en el PAN

Promete defender del crimen a las

familias mexicanas;

La Comisión Nacional de Elecciones (CNE) del PAN aprobó las solicitudes de registro de Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel Miranda y Ernesto Cordero Arroyo como aspirantes a la candida-tura de ese partido a la Presi-dencia de la República.

Este proceso electoral tiene connotaciones distintas con el tema

de la seguridad. Hemos visto asun-tos complicados en elecciones locales,

como en Durango, en Michoacán, (donde) se atestiguaron algunos signos que mandan mensajes claros para

tomar medidas de

www.elcominucante.com.mx.

10

Sin ‘plantón’ hubiera habido muertos:AMLOEl virtual candidato presi-dencial del PRD admite que fue muy difícil tomar la decisión de cerrar Reforma en 2006, pero asegura que gracias a ello se contuvo el coraje de la gente

Andrés Manuel López Obra-dor, virtual candidato presi-dencial del PRD, aseguró que no es un hombre de odio ni vi-olencia, y justificó su decisión de realizar un plantón en el corredor Reforma-Centro Histórico durante la crisis pos electoral de 2006.

“Hay que decirle a la gente que duda, a quienes han sido en-gañados, desafortunadamente manipulados desde 2006, con eso de que yo era un peligro para México, de que era yo (Hugo) Chávez o que yo iba a expropiar bienes. Yo no quiero la violencia”, expresó López Obrador.

El político tabasqueño admitió por primera vez que la decisión del plantón fue muy difícil, pero que de no hacerlo hubi-era “habido muertos”, y que justamente cerrar esas calles permitió contener el coraje de la gente y evitar la violencia.

López Obrador respondió a sus detractores que él es un hombre sincero, y que cuando habla de la República amorosa lo hace en serio y no con base en la agenda electoral.

López Obrador asegura que va a serenar a México

Andrés Manuel López Obrador arrancó este domingo en la delegación Gustavo A. Madero sus actos de pre-campaña rumbo a la presidencia de la República y pro-metió tranquilizar al país si gana su proyecto de nación.

Tal como lo ha expresado en otras ocasiones, López Obrador pidió acabar con la corrupción política que existe en la sociedad. En su primer discurso, también equivocó momentáneamente el precio del boleto del Metro y planteó eliminar los altos sueldos de los fun-cionarios públicos para mejorar la economía nacional y con eso atender los problemas de la inseguridad y

Acompañado de Jesús Zambrano, Alberto Anaya y Luis Walton, el precandidato presidencial volvió a reiterar que de ganar el próximo 1 de julio de 2012 establecerá su “República de la austeridad

Los ‘errores’ de Peña podrían afectarlo en las encuestas

“The Economist” publicó un artículo en el que señala que los errores cometidos por Enrique Peña Nieto en diversos esce-narios y foros, podrían afectar la ventaja que el aspirante priista ha mantenido en las encuestas durante varios meses.

La confusión de Enrique Peña por no poder nombrar tres títulos de libros durante una conferencia de prensa en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el descono-cimiento de el monto asociado al salario mínimo en México y la imposibilidad para recordar el precio del kilo de tortillas, son los errores que, según “The Economist” podrían restarle ventaja al priista en las encuestas electorale, a partir de enero del próximo año.

Además de los “errores” de Peña Nieto, el semanario inglés señala que la trayecto-ria del aspirante presidencial

del PRI también podría ser afectada por el reciente escán-dalo de una deuda asociada al mal manejo de las finanzas públicas en Coahuila durante la gestión como gobernador, del ex dirigente del PRI, Hum-berto Moreira.

El principal argumento de la hipótesis de “The Economist” para afirmar que Peña Nieto podría reducir su ventaja en las encuestas radica en que la intención de voto por el aspir-ante priista ha decaído alrede-dor de 9 puntos porcentuales de mayo del 2010 a noviem-bre de 2011 (pasó de 54.3% a 44.6%), mismo porcentaje

Calderón envía mensaje de Año Nuevo y ensalza logros de gobiernoEl presidente de México, Fe-lipe Calderón, afirmó que su Gobierno ha capturado a la mayoría de los criminales más peligrosos, como parte de la estrategia federal contra la in-seguridad.

El Gobierno ha trabajado con una visión integral contra la inse-guridad, de la que dijo que es un problema “que se gestó durante muchos años”, indicó el mandata-rio en un mensaje a la nación con

motivo del Año Nuevo“En primer lugar, hemos combat-ido con toda determinación a los criminales e, incluso, ya hemos capturado a la mayoría de los más peligrosos. Ese ha sido un primer eje de nuestra estrategia”, sostuvo.Explicó que, en segundo lugar, el Ejecutivo mexicano está limpi-ando y fortaleciendo a las corpo-raciones policiacas y a las institu-ciones encargadas de aplicar la ley, como la Procuraduría Gener-al de la República, e impulsando a los Gobiernos estatales para que también depuren a sus policías y

las pongan en orden.Al mismo tiempo, dijo, se están mejorando las leyes y las reglas que ordenan la convivencia.El presidente de México, Felipe Calderón, afirmó que su Go-bierno ha capturado a la mayoría de los criminales más peligrosos, como parte de la estrategia fed-eral contra la inseguridad.El presidente de México, Felipe Cal-derón, afirmó que su Gobierno ha capturado a la mayoría de los criminales más peligrosos, como parte de la estrategia federal con-tra la inseguridad.

11

ModaMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

Swash, Ilustración y Moda

Hay marcas que cam-bian radicalmente su estilo de una colección a otra, tanto que no es posible identificar-les, mientras que algunas las puedes reconocer siempre porque tienen ese “sello carac-terístico” que mantienen como un hilo conductor a través de sus colecciones. Así es Swash, una marca inglesa que desde su colección SS 2010 me dejó maravillada. Los responsables de dar vida a estos diseños son Sarah Swash y Toshio Yamana-ka ambos graduados de Cen-tral Saint Martins.Sus colec-ciones constan de prendas simples que destacan por sus ilustraciones dignas de los más bellos cuentos antiguos en una onda muy naive y vintage, los perros galgos son un elemento recurrente en sus prendas y me atrevería a decir que es su sello distintivo. Una de sus grandes influencias es

Maria Sibylla Merian (una de las más importantes iniciado-ras de la entomología) y esto se percibe en sus ilustraciones con las cuales Swash te trans-porta a la infancia por medio de sus estampados.Otro punto a favor son sus lookbooks, que sin ser ex-tremadamente producidos o con grandes presu

puestos logran transmitir toda esa fantasía, en gran parte re-sponsable de esto son los dibu-jos que se ven por doquier, desde las prendas pasando por los accesorios y terminando en el fondo usado, todo habla del tema que eligieron para ser la inspiración de su colección.-Les dejo la campaña 2010 (la que amé) su colección de pañuelos para hombres y su colección SS 2011 llamada “Equatorial Symphony“.

Swash, Ilustración y Moda

12

Hedi Slimane nace en París en 1968. Estudiante de Historia del Arte en la Academia del Louvre, sus primeros pasos reales en el mundo de la moda vendrán de la mano de las casas Louis Vuitton e Yves Saint Laurent, aunque no será hasta el año 2000 que alcance pleno éxi-to como diseñador. Una de las grandes firmas de moda francesa, Chistian Dior, le abre sus puertas, dejándole al frente de su línea masculina, Dior Homme.Desde este momento, este es-curridizo francés de ascend-encia italiana y tunecina, dic-

tará las normas de la silueta masculina para el hombre del siglo XXII: sinuosas figuras estilizadas hasta el extremo -las malas lenguas aseguran que el mismo Karl Lagerfeld adelgazó hasta treinta kilos solo para vestir algunas de sus creaciones-, y el marcado carácter andrógino de sus colecciones, Slimane reani-mará durante casi una década el corte pitillo más extremo, y las combinaciones en blanco y negro más chic y sofistica-das que se han podido ver so-bre las pasarelas masculinas.En abril de 2007, y tras haber sido nombrado Diseñador

Internacional del Año 2002 por el Council of Fash-ion Designers of America (CFDA), anuncia su marcha de Dior Homme para poder desarrollar sus creaciones al margen de la multinacional. “Hay áreas de mi trabajo que no son negociables, como la creación de una marca con mi nombre”, afirmaba enton-ces el diseñador.Multidisciplinar artista y fotógrafo, su carrera ha es-tado vinculada a la música en todo momento: creador de la silueta indie-rock, ha diseña-do la imagen de algunas de las bandas de rock independi-

ente más importantes de los últimos años, como los norteamericanos The Strokes, o los británicos Babyshambles. Muestra de ello, la edición del volumen Stage (Escenar-io), con imagénes que reflejan los rituales pre-vios a los conciertos de rock, y que le vinculan al movimiento alternativo británico, y en general, a la importancia de la música como motor de todas sus creaciones.

Es un hecho, la industria de la moda hace años que se rindió frente a los hijos de…, desde músicos, actores y modelos estos adolescentes suelen ser privilegiados con una belleza especial, además de estilos personales muy particulares.Algunos se hacen conoci-dos mediáticamente en su adolescencia , en cambio otros lo han sido desde su nacimiento, como es el caso de Frances Bean Cobain,

hija del fallecido vocalista de Nirvana, Kurt Cobain y Courtney Love.Durante 18 años la prensa ha estado pendiente de sus pasos, buscando en ella algo del estilo de Kurt y de la per

sonalidad de Courtney. Ha participado en editoriales y campañas durante casi toda su pubertad y adolescencia, pudiendo ver que su estilo era una especie de cruce en-tre Miley Cyrus y Old Kelly Osbourne.

Pero fue conv er que la niña de cara re-donda y grandes ojos azules era ahora una adolescente de pelo negro, delgado aspec-to y tatuajes de can-ciones de Jeff Buckley , un claro ejemplo de que nada puede con-tra la genética y que la rebeldía y lo depre-sivo de los 90’s esta en su sangre.

Con tu smartphone escanea el código QR

adjunto

13

México TuristaMM

MéridaMérida

Visita

Mediante este programa lascomunidades se han

beneficiado del turismo

La Secretaría de Turismo informó que el gobierno federal destinó este año 221 millones de pesos para el progra-ma Pueblos Mágicos. Dichos recursos han detonado inversiones por 467 millones de pesos que han permitido desarrollar diversos proyectos de re-habilitación urbana, beneficiado a diversas comunidades.

En un comunicado la dependencia precisó que el año pasado se destin-aron a este programa 169 millones de pesos a este programa que tiene por objetivo diversificar la oferta turística mexicana.

Otro de los beneficios es que permite a las comunidades beneficiarse del turismo, ofreciendo una opción de negocio a los habitantes de las difer-entes poblaciones.

La Secretaría de Turismo lanzó el pro-grama Pueblos Mágicos hace 10 años, lo que permitió aprovechar la riqueza cultural, histórica y arquitectónica de las localidades más bellas del país.

Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyen-das, historias, arquitectura, tradición culinaria, artesanías y una magia que emana de cada una de sus manifes-taciones socioculturales, lo que sig-nifican hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento de la activi-dad turística.

Las playas mexicanas, además de poseer una belleza impactante, son casa de uno de los sucesos naturales más increíbles que puedan presenciarse: el desove y nacimiento de tortugas marinas en peligro de extin-ción.Durante el año, especies tan variadas como la Tor-tuga Lora (que puede observarse en México de junio a diciembre), Golfina (junio a abril), Carey (entre noviembre y febrero), Caguama (de mayo a septiem-bre), Prieta (de junio a septiembre) y Laúd (de enero a marzo) llegan a las costas del Golfo de México, el Mar Caribe, el Mar de Cortés y el Océano Pacífico en busca de arena tibia en donde desovar.Tras un periodo de 45 a 60 días de incubación, emer-gen del huevo las nuevas representantes de la es-pecie. Las diminutas crías luchan para romper el cascarón y salir de la arena, e intentan con todas sus fuerzas alcanzar las olas para comenzar su vida en el agua, recibiendo el abrazo salado de las olas.

Aunque pequeñas, se esfuerzan al máximo, pero son tan débiles aún que en muchos casos se desorientan

CampecheExplora Campeche

Naturaleza, historia y un pueblo mágico se en-cuentran al paso que se descubre este estado

del sureste mexicano

Sólo se necesita dar la primera pisada en Campeche, para sentir la calidez de sus tierras y su gente.La exploración por este estado la puedes iniciar en su ciu-dad capital, que lleva el mismo nombre. En ella destacan los colores vivos de sus casas y plazuelas.Verde, rosa, amarillo y azul cielo dan vida a la fachada de esta ciudad. Aquí podrás disfrutar de la gastronomía local, entre la que sobresalen las campechanas, cocteles hechos de camarón con ostión; los tamales de harina colada y los tacos de cazón.Para recorrerla rápidamente, es recomendable que tomes un recorrido en el Tranvía de la Ciudad, que a su marcha te trasladará por construcciones de techos altos y amplios balcones.una parada obligada será en el Baluarte San Car-los, ahora convertido en el Museo de la Ciudad y el Balu-arte de La Soledad, que alberga al Museo de Arquitectura Maya.Por el Centro Histórico no dudes en visitar la Plaza de la Independencia, rodeada de la Catedral y construc-ciones como el Astillero, la Aduana y la Audiencia.

valle ceylanMorelia # 14Tlanepantla edo. Mex.

CAFE ORGANICOTabba

u

14

Fin de año en playas mexicanasExclusividad, tranquilidad y diversión se mezclan en estas playas, ideales para cerrar el año

Las vacaciones de fin de año están cerca, por lo que puedes empezar a armar las maletas y decidir un destino para es-capar y vivir al máximo estas fechas.

La costa mexicana ofrece lu-gares que bien pueden lla-marse paraísos terrenales, gracias a su combinación de sol, arena, mar y naturaleza, que en conjunto brindan des-canso y placer.

Es tiempo de consentir el alma y despertar bajo el cobijo del ambiente cálido de estas opu-lentas playas mexicanas.Careyes: descanso entre palapas

Esta playa, ubicada en la Cos-talegre de Jalisco, estimula to-dos los sentidos, por la belleza de sus paisajes, la calidez de

su clima, el sabor de su comi-da y el murmullo de sus olas.

Es famosa por ser refugio de tortugas marinas que llegan hasta sus orillas para desovar y reproducirse. Cada diciembre se liberan las crías, recreando un inolvidable espectáculo de la naturaleza, del que tú pu-edes formar parte.

Cuenta con una importante infraestructura hotelera y vil-las que juntan descanso y lujo en un mismo sitio, a la sombra de palapas de admirable ar-quitectura.

Se puede visitar el Morro Pri-eto, un mirador natural, desde el que se obtiene una bella panorámica de la región. Bu-ceo, nado y pesca, son algu-nas de las actividades que se practican.

Riviera Nayarit, zona de mar y cultura en la costa del Pacífico Mexicano, cuenta con playas, riqueza cultural e infraes-tructura para unas vacaciones sin igual.

Entre arena y olas, la Riviera ofrece a los visitantes un corre-dor turístico de 320 kilómetros de diversión, biodiversidad y servicios de primera clase que comienza en Nuevo Vallarta y termina en la Playa de Novil-leros.Además de sus costas, la Riviera cuenta con una gran riqueza cultural gracias a sus comunidades de huicholes, co-ras, mexicaneros y tepehuanos, quienes preservaron para la región costumbres y tradi-ciones prehispánicas después de la conquista española.Este destino comprende los municipios de Bahía de Ban-deras, Compostela, San Blas, Santiago Ixcuintla y Tecuala,

cada uno de ellos con atrac-tivos escenarios naturales, entre los que destacan Nuevo Vallarta, Flamingos, el pueblo pesquero de Bucerías y La Cruz de Huanacaxtle (en donde se encuentra la nueva Marina).

Otros sitios de gran relevancia son Destiladeras, las olas para surfistas en Sayulita y San Fran-cisco, Costa Banderas, la bio-diversidad de Punta Raza o el tranquilo oleaje de Rincón de Guayabitos.Punta Mita, eje del lujo y la hospitalidad de Riviera Nayarit, contrasta con la aventura y bio-diversidad que ofrecen lugares como Punta Raza, el Rincón de Guayabitos (una bahía de muy tranquilo oleaje), los estu-arios de El Capomo, el pueblo de Chacala, o Punta Custodio, donde se puede practicar kay-ak y hacer liberación de tortu-gas.

Riviera Nayarit

15

Deporte

El primer duelo de la Liga este año para los culés será ante los Periquitos del Espanyol, un ri-val regional que promete dar una dura batalla

El primer duelo de la Liga este año para los culés será ante los Periqui-tos del Espanyol, un rival regional que promete dar una dura batalla

El derbi entre el Espan-yol y el Barcelona será el plato fuerte de la primera jornada del nuevo año en la Liga española, mientras que el líder Real Madrid re-cibirá al Granada.Tras el parón navideño, vuelve el campeonato do-méstico con el clásico cata-lán entre un Espanyol que se halla en buena posición para aspirar a plazas euro-peas y un Barcelona que se mantiene en plena forma, como demostró anoche en la Copa al golear 4-0 a Osasuna.El Real Madrid es líder

contres puntos de ventaja sobre el Barça y no parece probable que pinche en el Bernabéu el sábado frente al Granada, un equipo que de visitante ha sacado seis puntos de 21 posibles.

el Villarreal y el Valencia. El submarino amarillo ha cambiado de entrenador. José Molina ha suplido a Juan Carlos Garrido y su

primer compromiso ligue-ro es nada menos que ante el Valencia, el equipo más regular después de los dos grandes. La situación del Villarreal es trágica, con los mismos 15 puntos que el antepenúltimo Sporting, al tiempo que el Valencia se ha afianzado en la ter-cera plaza y hasta ahora solo ha dejado de puntuar en dos de sus siete visitas.Sin salir de Valencia, el Levante se ha consoli-dado como la revelación del campeonato. Ocupa la cuarta plaza y recibe el sábado al Mallorca que

viene de sufrir un varapalo en la Copa del Rey ante la Real Sociedad (2-0).Osasuna se aferra a lquinta posición que da derecho a jugar la Liga Europea, pero no tendrá nada fácil su partido en Anoeta frente a la Real Sociedad, que quiere escapar de la zona peligrosa ya que solo le separan dos puntos del descenso.Otro equipo con la soga al cuello es el Rayo Vallecano, decimosexto a un punto del pozo, que tendrá el domingo a medi-odía la siempre complica-da visita del Sevilla, sexto

La ilusión ha vuelto al Atlético de Madrid con la llegada del entrenador argentino Diego Simeone, símbolo en su etapa de jugador del histórico dob-lete conseguido por los roji-blancos.

1

2

3

4

5

6

7

Otro interesante choque lo di-rimirán el domingo el Getafe, que respira tras alejarse un poco de la zona peligrosa, y el Athlet-ic, algo irregular aunque todavía con las plazas europeas a tiro.

Partido dramático el sábado entre el Racing, penúltimo, y Zaragoza, colista y que estrena entrenador en la persona de Ma-nuel Jiménez tras la destitución del mexicano Javier Aguirre.

La jornada se completa con el Betis-Sporting, en el que los lo-cales son favoritos al jugar en casa,

DERBI

El primer desplazamiento del ‘Cholo’ será el sábado a Málaga, donde el equipo local se mues-tra bastante seguro con cinco victorias en siete encuentros.

Si bien el cuadro gijonés necesi-ta los puntos como respirar y hasta ahora no se ha comporta-do mal lejos de El Molinón con dos victorias y un empate.

Se acabó la campaña regular, pero comienza un nuevo torneo en la NFL. Únicamente hay 12 invitados y el premio es un viaje todo pagado a Indianapolis, donde el domingo 5 de febrero se disputará la edición XLVI del Super Bowl para definir al monarca del futbol americano pro-fesional.Este mini torneo, mejor conocido

como Playoffs, arranca el fin de se-mana con la Ronda de Comodines y en Las Vegas ya tienen a sus fa-voritos. Pittsburgh, Nueva Orleans, Houston y Gigantes están marcados por las principales casas de apuestas para ganar el fin de semana y avan-zar a los Juegos Divisionales.Acereros es favorito por 7.5 pun-tos sobre los Broncos del zurdo Tim

Todo listo para los Playoffs de la NFL

Con tu smartphone escanea el código QR

adjunto

Otro duelo regional lo pro-tagonizarán el

domingo

16

La estirpe ganadora siempre reclama títulos porque el peso de la historia lo demanda. Un club con la leyenda que ha forjado el Guadalajara está urgido a ser campeón toda la vida, recuerda Ramón Morales.Han pasado ya poco más de cinco años desde el último título de las Chi-vas. El undécimo título rojiblanco ya luce lejano, pues el que fuera miem-

bro de que aquel plantel tapatío que se coronó en el Apertura 2006 en-fatiza en que el Rebaño Sagrado no puede pasar tanto tiempo sin volver a alzar el trofeo de primer lugar. “A Chivas cada vez que pasa un tor-neo y no es campeón, siempre se le va a urgir un título, por su historia, por el respeto a la institución, por el respeto a los jugadores que estuvi-eron antes. A veces se logra o a veces no, pero el jugador del Guadalajara sabe que tiene que ser campeón siempre”, expone Ramoncito.

En los últimos torneos, el conjunto más ganador en la época profesional

de nuestro balompié ha engendrado jóvenes con talento.Sin embargo, un plantel juvenil, con contados hombres de experiencia no ha sido suficiente para que el Guada-lajara regrese al trono.Los superlideratos y participaciones en la Copa Libertadores para el cuad-ro de Verde Valle no alcanzan a saciar la sed de gloria de su afición.

¿Cómo, entonces, se puede lograr un campeonato para Chivas?

La respuesta de Ramón Morales es clara y hasta luce simple: un plantel de juventud y experiencia, con la de-

Chivas debe ser campeón: Morales

El ex volante chiva da la fór-mula ganadora: un plantel de juventud y experiencia, con la debida continuidad

Xavi, mejor creador de juego: IFFHSEl mediocampista del Barcelona fue elegido como el mejor en su pocisión por cuarto año consecutivo, por encima de sus compañeros de equipo, Messi e IniestaXavi Hernández, centro-campista del Barcelona y de la selección española, fue elegido por cuarta vez consecutiva mejor constructor de juego del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS).

Xavi superó en la elec-ción, en la que han to-mado parte medios de comunicación y expertos de 81 países de todos

los continentes, a sus compañeros de equipo: el argentino Leo Messi y Andrés Iniesta, seg-undo y tercero, respec-tivamente, también por delante del creador de juego de la selección ale-mana y del Real Madrid, Mesut Özil.

El “top 16” de los mejores constructores de juego del año 2011 está com-puesto por trece europe-os y tres sudamericanos

Doha: Federer camina a los

cuartos de final

El suizo y defensor del título Roger Federer se clasificó de forma expediti-va para los cuartos de final del torneo de Doha, al imponerse por 6-2 y 6-3 al esloveno Grega Zemlja.AP) Federer no tuvo problemas contra el esloveno

El tenista más laureado de la historia ofreció su acostumbrada variedad de golpes para desarbolar al esloveno Grega Zemlja, al que nunca se había enfrentado. El resultado (6-2 y 6-3) re-fleja la diferencia sobre la pista entre el jugador más laureado de la historia, que acumula ganancias de 67,4 mil-lones de dólares, y el número 116 del ránking cuyos ingresos apenas super-an los 400.000.

El suizo ganó con facilidad el primer set (6-2) y sentenció el segundo -y el partido- con una rotura de servicio en el séptimo juego para ponerse con 5-3 y servicio a favor. Remató el partido con un juego en blanco y se enfren-tará en cuartos con el italiano Andreas Seppi, vencedor del español Guiller-mo García López.Nadal, que el martes, en su debut, tuvo muchos problemas para imponerse a otro germano, Philipp Kohlschreiber, comenzó muy concentrado el partido contra un jugador zurdo como él, y obtuvo el “break” a la primera (3-1).

Pero Gremelmayr, pese a ocupar el puesto 189 en la lista mundial, pre-sentó al principio una cierta resisten-cia al número dos, que cuatro años an-tes, en el único encuentro precednte.

17

Diversión y ocio

Las 100 mejores obras

de arte urbano de 2011

18

El sitio especializado Street Art Utopia eligió las 100 mejores fotos de arte urbano de todo el mundo a lo largo de 2011. Stencil, grafittis y todo tipo de expresión artística tiene lu-gar entre las mejores fotos de arte urbano 2011. Banksy, Spider-man, Batman, R2D2, Pacman, sexo, Facebook, políti-ca, animales, adolescentes, Burger King, la guerra y el arte conviven en la elección de Street Art Utopia.

Con tu smartphone escanea el código QR

adjunto

19

Diversión y ocio

1120

Se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de marzo, en el Foro Sol.En 1998, OCESA, empresa líder de entretenimiento en Latinoamérica, tuvo la idea de reunir a varios grupos de rock en español que por sí mismos no tenían suficiente convocatoria, pero que jun-tos podrían conformar un cartel atractivo.Ese esfuerzo y su posterior planeación cris-talizaron en el primer Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, que tuvo

lugar en noviembre de 1998. A lo largo de un fin de se-mana, 27 bandas de rock en español comenzaron a escri-bir el principio de esta histo-ria: Ángeles del Infierno, Illia Kuryaki, La Barranca, Kenny y los Eléctricos, Juan Perro y Aterciopelados, entre otros, lograron que artísticamente esa primera edición fuera todo un éxito: los involucra-dos en el mundo del rock en español se convencieron de que esta fiesta debía continu-ar y organizarse anualmente.

VIVE LATINO

2012

Con tu smartphone escanea el código QR

adjunto

1021

El 7 de enero de 1986 murió uno de los más prolíficos y enigmáticos escritores mexi-canos: Juan Rulfo, quien sólo tuvo cuatro obras literarias, suficientes para ser consid-erado uno de los grandes de la literatura latinoameri-cana.

Su nombre completo es Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vicaíno, aunque el mundo lo conoce como Juan Rulfo, el escritor de Pedro Páramo. Nació el 16 de mayo en Sayula, Jalisco. Además de ser escritor literario, tam-bién lo hizo para el cine. Su obra se caracteriza por pert-enecer al realismo mágico, una combinación entre per-sonajes que se mueven en

la realidad durante todo la historia, pero que siempre terminan con un dejo de magia.

Sus obras más importantes son El Llano en llamas, una compilación de cuentos, y Pedro Páramo, su obra cum-bre. También escribió ¡Diles que no me maten! y El Gallo de Oro, esta última adaptada al cine por diferentes direc-tores, entre ellos Arturo Rip-stein y Roberto Gavaldón.

ESTE el trabajo de los prin-cipales ilustradores MEXI-CANOS , que vaya que son muchos y con gran talento.Y para comenzar con el pie derecho, les quiero mostrar

el trabajo de César Nán-dez, un ilustrador del

cual ya conocía algo de su obra, pero en días pasados me dí a la tarea de verla en su conjunto y puedo decirles

que es maravil-losa.César es de esos crea-tivos que sabe combinar a la

perfección el trabajo creativo

de una ilustración, con la planeación y la

metodología del diseño gráfico, así que sus traba-

jos pueden existir en am-bos mundos, el estético y el

funcional, igual pueden vender que apelar a la estética.

Sin embargo César no deja de lado la ilustración

como método creativo y de expresión, en su catálogo

podemos también encotrar trabajos c contenido y crítica.

Diversión y ocio

Ilustradores Mexicanos: César Nández

Hace 26 años, México se quedó sin Juan Rulfo

MEXICO.DF

22

Y así fue publicado el poster oficial del próximo conci-erto que dará Radiohead en nuestra ciudad el 17 de Abril del próximo año.

Al parecer la primavera es-tará colmada de sorpresas, estén pendientes para más información

23

24

25

Diversión y ocio

Recomendación de la SEMANA

Bulldog Café abre sus puertas en 1992.cre-ando un concepto totalmente nuevo en el entreten-imiento de la vida nocturna. Conocido como”La casa del Rock and Roll” El “Bull” a visto pasar por su esce-nario a grandes bandas de rock internacionales como :Guns N’ Roses, Radiohead, Poison, Great White, The Romantics, etc.Su mayor caracteristica es dar el primer impulso a las Bandas de Rock Nacional que muestran madera.y ahi mismo se han iniciado muchas de los que ahora son

de las mas importantes.

A travez de estos prim-eros 18 años se han presentado,si no todas si la mayoria de ellas Molo-tov, Jumbo, Zurdok, Natalia Lafourcade, Fase, Moenia, Volovan, Jaguares, AleksS-intek, Inspector, Bersuit, Erik, Cartel de Santa, Los Babasonicos,Los Tetas, Lucybell, Caifanes, Maldita Vecindad, Cafe Tacuba, El Tri, Yama, La Ley, Enrique Bunburi, Control Machete, Resorte, Plastilina Mosh, La Gusana Ciega, Ater-ciopelados, Liquits, Mod-eratto, Kinky, Panda, Ely Guerra, Julieta Venegas, Morbo, Jarabe de Palo y muchisimas bandas mas. El Bulldog se ha conver-tido en el LUGAR FAVORI-TO de la gente famosa de

nuestro pais y tambien internacionales muchos deportistas cuando se en-cuentran de Vacaciones, es el Club que frecuentan ya que es un lugar donde la gente los trata como uno mas y no los atosiga y que podemos decir de las bandas que llegan a dar conciertos a nuestro pais el Bulldog es el mejor lugar para divertirse y de las mas recientes bandas de rock que han venido a nuestro pais y han disfru-tado de el ambiente de el Bulldog son:Motley Crüe, Ramstein, Papa Roach, The Strokes, P.O.D, Red Hot Chilli Peppers, Shakira, Los Fabulosos Cadillacs, Junior Senior, por mencionar algu-nos.

Diversión y ocio

CarteleraEmma y Dexter se conocen du-rante su fiesta de graduación en la universidad. Tienen 20 años, acaban de licenciarse y el futuro parece ofrecerles todas las posibilidades que brinda el mundo a una pareja joven. Su en-tendimiento es inmediato y sin embargo las diferencias entre el-los son numerosas. Dexter es de familia acomodada, despreocu-pado y aficionado a las fiestas y a las relaciones de una sola noche. Pero se siente atraído por el ideal-ismo de Emma, una chica de clase trabajadora, amante de la litera-tura y de sutil inteligencia. Sin em-bargo, aquel mismo verano, Dex-ter se marcha a recorrer Europa durante un año, mientras Emma debe quedarse en Edimburgo. A lo largo de veinte años, veremos cómo evoluciona esta historia de amor, sus separaciones y altiba-jos, pero también sus reencuen-tros y alegrías.

Siempre el Mismo Día

Género: DramaClasificación: B Duración: 107 minDirector: Lone Scherfig

28

277

Título original: A Little Bit of Heaven País: USAProductora: The Film DepartmentDirector: Nicole KassellGuión: Gren WellsReparto: Kate Hudson, Gael Garcia Bernal, Kathy Bates, Lucy Punch, Whoopi Goldberg, Peter Dinklage, Rosemarie DeWitt, Treat Williams

Cuenta la historia de una mujer que padece una enfermedad terminal y que se enamora de su médico Marley (Kate Hudson) es una mujer joven que descubre que se está muriendo de cáncer, pero cuando de forma inesperada se enamora de su médico (Gael García Bernal), la amenaza de caer en el amor es más aterradora que la muerte cómo evoluciona esta historia de amor, sus separaciones y altibajos, pero también sus reencuentros y alegrías. son lo que parecen. El aire .

Un pedacito

Género: TerrorClasificación: B15 Duración: 88 minDirector: John CarpenterActores: Danielle Panabaker,Lyndsy Fonseca,Amber Heard,Mamie Gummer, ,Laura Leigh

Presas del Diablo

Kristen (Amber Heard), una hermosa pero atormentada mujer, se encuentra con lasceraciones, cortada, drogada y retenida en contra de su voluntad en un remoto pabellón de un hospital psiquiátrico. Se encuentra desorientada por completo, sin idea alguna del cómo llegó a ese lugar y tampoco tiene recuerdos de su vida anterior a haber sido ingresada. De lo único que está se-gura es que se encuentra vulnerable. Las otras pacientes del pabellón -cuatro

de cielo

I love umoda invierno