Comunicat de Premsa CGiJ 23-03-2015

download Comunicat de Premsa CGiJ 23-03-2015

of 3

Transcript of Comunicat de Premsa CGiJ 23-03-2015

  • 8/9/2019 Comunicat de Premsa CGiJ 23-03-2015

    1/3

    CONSELLERIA DE GOVERNACIÓ I JUSTÍCIA 

    COMUNICAT DE PREMSA _ 23.03.2015

    mail: [email protected] gina web: www..comunica.gva.es 

    Santamaría: 'El compromiso del Consell es que las brigadashelitransportadas estén disponibles todo el año'

    23/03/2015 El conseller de Gobernación y Justicia, Luis Santamaría, ha asegurado que el objetivo delConsell es ampliar los periodos de contratación de los recursos de prevención y extinción deincendios de forma que "todas las brigadas helitransportadas estén disponibles todo el año y queexista una dispositivo de 14 unidades de prevención de carácter anual". Así lo ha manifestado hoy el conseller durante la presentación del dispositivo especial de prevención yextinción de incendios para Semana Santa y Pascua, que permanecerá vigente entre el 2 y el 13 de

    abril.Una campaña que, según Santamaría, tiene como objetivo "reforzar todas las medidas de prevencióny extinción de incendios para compatibilizar el uso de nuestros espacios naturales y forestales, que seincrementa notablemente en estas fechas, con la seguridad tanto de las personas como del entornoforestal y minimizar así cualquier riesgo".Previamente, el conseller ha mantenido una reunión de coordinación con responsables de todas lasadministraciones implicadas en el dispositivo; además de técnicos de la Conselleria de Gobernación yJusticia y del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), también han asistido representantes dela Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), de la Conselleria de Infraestructuras,Territorio y Medio Ambiente, responsables de Delegación del Gobierno, de los tres ConsorciosProvinciales de Bomberos, Policía de la Generalitat, Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias(UME) y de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), entre otros.Efectivos que conforman el dispositivoSantamaría ha explicado que el dispositivo especial estará integrado por 11 medios aéreos deextinción: seis helicópteros y cinco aviones, además de los helicópteros Jaume I y los dosmedicalizados. Asimismo, el dispositivo cuenta con 34 Brigadas de Emergencia de la Generalitat, 34autobombas, seis brigadas helitransportadas, 118 unidades de prevención y 31 observatorios y 264agentes medioambientales.Un total 258 efectivos de la Policía de la Generalitat (138 más que en el pasado año) realizarán rutasde vigilancia preventiva, tanto de día como de noche, prestando especial atención a los parajes demayor valor ecológico, pantanos, zonas recreativas, paelleros, embalses, etc. A todo ello hay que sumar personal de los Consorcios Provinciales de Bomberos, Conselleria deMedio Ambiente, Diputación, Guardia Civil y UME, Policías Locales y voluntarios, entre otros

    efectivos, por lo que habrá unos 4.500 efectivos trabajando en esta campaña, así como 1.000vehículos.Refuerzo de vigilanciaSantamaría ha explicado que habrá un dispositivo especial de vigilancia aérea para la vigilancia yextinción de incendios en toda la Comunitat del 3 al 6 de abril y del 11 al 13 de abril. Concretamente,tres aviones realizarán vuelos de vigilancia en las diferentes rutas establecidas. "Los medios aéreosestarán cargados con agua y retardante con el fin de actuar con la máxima rapidez y sofocar asícualquier conato de incendio que observen durante el vuelo en cualquier zona de masa forestal de laComunitat", ha apuntado.En cuanto al refuerzo de la vigilancia, el titular de Gobernación y Justicia ha destacado que entre eldía 2 y el 13 de abril, independientemente del nivel de preemergencia por riesgo de incendiosforestales, se adoptarán las medidas de vigilancia correspondientes al nivel 3, en el que se implicarán

    todas las administraciones y unidades que participan en el Plan de Vigilancia Preventiva.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.comunica.gva.es/http://www.comunica.gva.es/http://www.comunica.gva.es/http://www.comunica.gva.es/mailto:[email protected]

  • 8/9/2019 Comunicat de Premsa CGiJ 23-03-2015

    2/3

    CONSELLERIA DE GOVERNACIÓ I JUSTÍCIA 

    COMUNICAT DE PREMSA _ 23.03.2015

    mail: [email protected] gina web: www..comunica.gva.es 

    En este sentido, Santamaría ha destacado que habrá dos brigadas de la Generalitat por provincia,vigilando las zonas forestales tanto de día como de noche y las brigadas helitransportadas alargaránuna hora más su jornada.Entre las medidas especiales también figura el incremento de los turnos del personal del servicio deemergencias '112 Comunitat Valenciana' en un 8,2% (un 3,2% más que en 2014) para Semana Santay el puente de San Vicente con la finalidad de que las llamadas de los ciudadanos o visitantes seanatendidas con la mayor rapidez y eficacia posible. Así pues, ha recordado que desde el 2 al 13 de abril, como medida preventiva "estarán prohibidas enlos terrenos forestales, contiguos o en aquellos con una proximidad menor a 500 metros, la quema demárgenes de cultivos o de restos agrícolas o forestales; la quema de cañas o matorrales ligada a

    algún tipo de aprovechamiento ganadero, cinegético o de cualquier otro tipo y las operaciones dedestilación de plantas aromáticas".En este sentido, el conseller ha explicado que quedarán en suspenso los planes locales de quemasasí como todas las autorizaciones de quema concedidas para esas fechas.Áreas recreativasSantamaría también ha resaltado que se podrá hacer fuego en las zonas recreativas habilitadas ypreparadas para ello (paelleros) siempre y cuando no se haya decretado la Preemergencia Nivel 3 porincendios forestales. En el caso de que se decretara la Preemergencia, estaría prohibido hacer fuego,incluso en las áreas recreativas autorizadas.En este sentido, ha hecho un llamamiento a la concienciación ciudadana y a la importancia depreservar los espacios naturales y hacer un uso responsable de estos parajes para hacer compatibleel derecho al ocio con el respeto al medio ambiente.Finalmente, ha recordado a los ciudadanos que pueden consultar las preemergencias establecidas enla página web www.112cv.com  o en el twitter @gva_112cv y ha concluido destacando el papel quedesempeñan "todos los efectivos que integran este plan, insistiendo en el cuidado de los montes y laprevención de los incendios forestales como "responsabilidad de todos".

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.comunica.gva.es/http://www.comunica.gva.es/http://www.comunica.gva.es/http://www.112cv.com/http://www.112cv.com/http://www.112cv.com/http://www.112cv.com/http://www.comunica.gva.es/mailto:[email protected]

  • 8/9/2019 Comunicat de Premsa CGiJ 23-03-2015

    3/3