Comunicología

20
COMUNICOLOGÍA ¿Qué busca ? La comunicología estudia los procesos de la comunicación social humana con herramientas y metodología científica. ¿Cuál es el actor principal de ese proceso? El ser humana y humano. ¿De qué procesos participa esta disciplina? La disposición del discurso, los contenidos, la audiencia, la recepción y la reconfiguración del mensaje social y mediático.

description

Clases de investigación en comunicación. Las y los estudiantes podrán conocer con más detalle sobre este tema.

Transcript of Comunicología

Page 1: Comunicología

COMUNICOLOGÍA

¿Qué busca ?La comunicología estudia los procesos de la comunicación social humana con herramientas y metodología científica. ¿Cuál es el actor principal de ese proceso?El ser humana y humano.¿De qué procesos participa esta disciplina?La disposición del discurso, los contenidos, la audiencia, la recepción y la reconfiguración del mensaje social y mediático.

Page 2: Comunicología

COMUNICOLOGÍA¿Qué tipo de comunicación?La comunicación de masas, massmedia.¿Existe otros tipos de comunicación? ¿En qué niveles?¿Cuáles?Desde el emisor (Yo) y el mensaje.-Teoría de la Interacción Simbólica. -Gestión Coordinada del Significado.-Teoría de la Disonancia Cognitiva.-Teoría de los Quebrantos de las Expectativas.

Page 3: Comunicología

COMUNICOLOGÍA

Desde el emisor (Yo) y el mensaje.- Teoría de la Interacción Simbólica. (George Mead)1. Los significados y comportamiento humano2. La concepción sobre uno mismo 3. Relaciones : Individuo sociedad

Page 4: Comunicología

COMUNICOLOGÍA

Desde el emisor (Yo) y el mensaje.Gestión Coordinada del Significado. (Pearce y Cronen)1. Los seres humanos viven en Comunicación2. Seres humanos realidad social 3. Intercambio de información es en función

del significado personal e interpersonal

Page 5: Comunicología

COMUNICOLOGÍA

Desde el emisor (Yo) y el mensaje.Teoría de la Disonancia Cognitiva. (León Festinger)1. Seres humanos coherencia y cognición2. Disonancias por inconsistencias psicológicas

Page 6: Comunicología

COMUNICOLOGÍA

Desde el emisor (Yo) y el mensaje.Teoría de los Quebrantos de las Expectativas. (Judee Burgoon)1. La interacción humana está dirigida por expectativas.2. Las expectativas, comportamiento humano son aprendidas.

Page 7: Comunicología

COMUNICOLOGÍA

Relaciones Interpersonales (Cara a cara) (Face to face)-Teoría de la Reducción de la Incertidumbre.-Teoría de la Penetración Social-Teoría del Intercambio Social-Teoría de las Dialécticas Relacionales-Teoría de la Gestión de la Comunicación de la Privacidad.

Page 8: Comunicología

COMUNICOLOGÍA

Teorías de Grupos y Organizaciones- El Pensamiento Grupal. “Groupthink”- Estructuración Adaptativa.- Cultura Organizacional.- Informacional Organizacional

Page 9: Comunicología

COMUNICOLOGÍA

Públicos, Receptores, Audiencia, ¿Consumidores?Teorías- La Retórica- Dramatismo- El Paradigma Narrativo

West , Richard y Turner. Teoría de la Comunicación. Análisis y aplicación. Editora Mc. Graw –Hill/Interamericana de España, S.A.U. Madrid, España. 2005

Page 10: Comunicología

COMUNICOLOGÍA

La comunicación de masas, massmedia.Cuestiones Generales:Durante los 70´sInvestigación administrativa (Escuela Norteamericana)Investigación Crítica (Escuela Europea)

Page 11: Comunicología

COMUNICOLOGÍA

La comunicación de masas, massmedia.Cuestiones Generales:En la actualidad:1.- Tratamiento sociológico de los medios/los meddia2.- Enfoque variado: desde distintas líneas teóricas.3.- Análisis de las consecuencias, ahora se estudia los efectos a largo plazo.

Page 12: Comunicología

COMUNICOLOGÍA

La comunicación de masas, massmedia.Aplicaciones teóricas en la sociedad de medios -Hipodérmica (Conductista)-Persuasión -Funcionalista -Crítica-Cultural studies

Page 13: Comunicología

COMUNICOLOGÍA

La comunicación de masas, massmedia.Aplicaciones teóricas en la sociedad de medios -Hipodérmica (Conductista)…“cada miembro del público de masas es personal y directamente “atacado “ por el mensaje”.

(Wright, 1975,79) Citado por Mauro Wolf en: La investigación de la comunicación de masas. Crítica y perspectivas. 1996

Page 14: Comunicología

COMUNICOLOGÍA

La teoría hipodérmica. Contexto históricoCoincide :- Entre las dos guerras mundiales.- Expansión y difusión de los grandes medios comunicacionales. (cine, radio, la prensa escrita)

Page 15: Comunicología

COMUNICOLOGÍA

La teoría hipodérmica. ¿Qué efecto producen los media en una sociedad de masas?Sus investigaciones están ligadas a la propaganda , especialmente en los regímenes totalitarios.Tienen un perfil de carácter psicológico.

Page 16: Comunicología

COMUNICOLOGÍA

La teoría hipodérmica. Características de la sociedad de masas.1.- Pensamiento político conservador (s. XIX) La industrialización, revolución de los transportes, difusión de valores: igualdad, libertadPerdida del valor de exclusividad de las élites frente a la masa

Page 17: Comunicología

COMUNICOLOGÍA

La teoría hipodérmica. Características de la sociedad de masas.2.- Ortega y Gasset El hombre masa como antítesis de y desintegración de las élites. Es todo lo que no se valora a sí mismoSaber especializada y vinculado a la ciencia y técnica

Page 18: Comunicología

COMUNICOLOGÍALa teoría hipodérmica. Características de la sociedad de masas.3.- SimmelLa masa es una formación nueva, que no se basa en la personalidad de sus miembros sino sólo en aquellas partes que unifican a cada uno con todos los demás y equivalen a las formas más primitivas e ínfimas de la evolución orgánica.

Simmel, Citado por Mauro Wolf en: La investigación de la comunicación de masas. Crítica y perspectivas. 1996

Page 19: Comunicología

COMUNICOLOGÍALa teoría hipodérmica. Características de la sociedad de masas.3.- BlummerLa masa:Carece de tradiciones.Reglas de comportamiento.Estructura organizativa.Líder. Individuos aislados, anónimos, atomizados, separados.Están expuestos a: mensajes, contenidos, acontecimientos.

Blummer, Citado por Mauro Wolf en: La investigación de la comunicación de masas. Crítica y perspectivas. 1996

Page 20: Comunicología

Continuaremos compañer@s