COMUNIDAD

9

Click here to load reader

description

LA COMUNIDAD , SUS ELEMENTOS Y ENLACES

Transcript of COMUNIDAD

Page 1: COMUNIDAD

LA COMUNIDAD

Y LA SOCIEDAD

Page 2: COMUNIDAD

CONCEPTO DE COMUNIDAD

CONJUNTO DE PERSONAS QUE

COMPARTEN CIERTAS CARACTERÍSTICAS O

INTERESES Y QUE VIVEN EN UN ÁREA

GEOGRÁFICA, DENTRO DE UNA SOCIEDAD

MAYOR

(LEAHY, COBB y JONES)

Page 3: COMUNIDAD

ELEMENTOS DE UNA COMUNIDAD

GRUPO DE PERSONAS

ELEMENTO ESENCIAL

CONFIERE CARÁCTER

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN

COHESIÓNDINAMISMO

* RELACIONES- Jerárquicas- Igualitarias- De ayuda- Económicas...

* INTERRELACIONES

LÍDERES

Page 4: COMUNIDAD

REDES SOCIALES

LUGAR

FACTORES ESPECÍFICOS

EFECTO DE DILUCIÓN

Page 5: COMUNIDAD

CARACTERÍSTICAS COMUNES

RELIGIÓNIDIOMA

PROFESIÓNIDEOLOGÍA..

.

-ASPECTOS DISTINTIVOS

- DETERMINANTES DELNIVEL DE SALUD

-SENTIMIENTO DEPERTENENCIA

RECURSOS Y SERVICIOS

Page 6: COMUNIDAD

* GRUPO DE PERSONAS

* CARACTERÍSTICAS COMUNES

* RECURSOS Y SERVICIOS

* ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN

COMUNIDADRELACIONAL

* LUGAR COMUNIDADGEOGRÁFICA

Page 7: COMUNIDAD

Organización o sistema de relaciones mutuas creado por el ser humano que conecta a los individuos mediante una cultura común.

La sociedad es el producto resultante de la totalidad de las interacciones entre las personas, la experiencia de vivir rodeado de semejantes. Una vez creadas las interacciones, éstas producen resultados que a su vez provocan en las personas reacciones capaces de determinar o limitar su comportamiento.

Conjunto de tradiciones, normas, símbolos de contenido emocional, ideas y comportamientos característicos de un grupo de personas.

Page 8: COMUNIDAD

Pautas de comportamiento o principios generales que rigen la interacción social. Generalmente se derivan de los valores imperantes,

Sistema de comunicación verbal por signos a través del cual las personas se comunican ideas, sentimientos y experiencias, las almacenan y las transmiten de generación en generación.

Page 9: COMUNIDAD

Entendido principalmente como conducta adquirida, en contraposición a los comportamientos predeterminados por factores naturales, alude por lo general a manifestaciones del espíritu humano (costumbres, creencias, expresiones artísticas, invenciones) que se transmiten de generación a generación.

Ideas generalizadas sobre lo que se considera bueno, malo, conveniente o inconveniente. Suelen ser conceptos de carácter abstracto e indeterminado y varían dependiendo de las circunstancias.