con atención, memoria y percepción nuestras habilidades sacamos del buzón.

3
SANDRA BOHÓRQUEZ RODRÍGUEZ COD. 35422126. GRUPO . 179 ESPACIO PARA EL SELLO CON ATENCIÓN, MEMORÍA Y PERCEPCIÓN NUESTRAS HABILIDADES SACAMOS DEL BUZÓN JUGANDO VOY EXPLORANDO Y DESCUBRIENDO LOS PROCESOS COGNITIVOS. Nuestro objetivo único y principal es analizar las de- ficiencias de los niños margi- nados, para acabar con la ex- clusión de ellos, y para esto crear un programa esperando un completo desarrollo cog- nitivo de los niños, creando conciencia en los padres y sin permitir que los factores so- ciales, económicos o cultural afecten, el desarrollo cogniti- vo, sean excluidos de la so- ciedad o tengan menos opor- tunidades.

Transcript of con atención, memoria y percepción nuestras habilidades sacamos del buzón.

Page 1: con atención, memoria y percepción nuestras habilidades sacamos del buzón.

SA

ND

RA

BO

RQ

UEZ R

OD

RÍG

UEZ

CO

D.

3542212

6.

GR

UP

O .

179

ESP

AC

IO

PA

RA

EL

SELL

O

CON ATENCIÓN,

MEMORÍA Y

PERCEPCIÓN

NUESTRAS HABILIDADES

SACAMOS DEL BUZÓN

JUGANDO VOY

EXPLORANDO Y

DESCUBRIENDO

LOS PROCESOS

COGNITIVOS.

Nuestro objetivo único

y principal es analizar las de-

ficiencias de los niños margi-

nados, para acabar con la ex-

clusión de ellos, y para esto

crear un programa esperando

un completo desarrollo cog-

nitivo de los niños, creando

conciencia en los padres y sin

permitir que los factores so-

ciales, económicos o cultural

afecten, el desarrollo cogniti-

vo, sean excluidos de la so-

ciedad o tengan menos opor-

tunidades.

Page 2: con atención, memoria y percepción nuestras habilidades sacamos del buzón.

ATENTO VOY JUGANDO

La profesión de los niños es el juego por esto nos

basaremos en el juego y como la mejor pedago-

gía es el ejemplo incluiremos a sus padres en al-

guna actividad, sin que ellos lo noten estarán

avanzando en su proceso cognoscitivo.

Activaremos la atención visual y auditiva está

capacidad es básica para el desarrollo de las ta-

reas escolares , esto se hará con un lenguaje claro

y preciso iniciando con pequeños objetivos que se

aumentaran poco a poco, conoceremos los intere-

ses de cada niño y esto se utilizara para aumentar

la atención siendo constantes, sin caer en la fati-

ga o el aburrimiento

Algo tan sencillo como decir un número al

niño para que se lo diga a su madre o padre al

día siguiente.

Colocar varios objetos en un orden determina-

do, luego guardarlos y pedir al niño que repita

el nombre de los objetos en orden.

Leerles cuentos y luego pedir que los cuenten

Mostrar películas, videos, imágenes que cap-

ten toda su atención.

CAPACITAR Y CONCIENTIZAR A LOS PADRES.

Inicialmente radicaremos la problemática con una charla a los padres, acompañada de videos, en la cual se mostrará la evolu-ción que sus hijos tendrán , y las oportuni-dades que pueden llegar a tener dentro de la sociedad, creando conciencia del creci-miento personal, psicológico y académico

que se puede lograr.

VISUALIZANDO ANDO

Daremos cartillas a los niños donde explo-

ren a fondo su visión, estás cartillas ten-

drán diversas imágenes y colores, tendrán

que buscar una persona o objeto en especi-

fico , luego se intercambiaran para buscar

diferencias esto activa la visión y a su vez

socializan

ACTIVANDO LA MEMORIA

VAMOS AVANZANDO

Vamos a potenciar y estimular la atención de los niños por medio de:

Música, los niños les gusta cantar y se dice que el cerebro funciona mejor cuando se asocia con el color, el ritmo o la música, de esta manera también están en constante memoria.

Trabalenguas: esto además mejorará su expresión verbal y el lenguaje corporal ya que estas están coordinadas y ayudaran a mejorar sus gestos, su expresión, su mira-da y tono de voz.

Lectura, pasatiempos, rimas, cadenas de palabras, y los concursos entre ellos mis-mos, hará que se exijan más y sean más competitivos entre ellos.

Page 3: con atención, memoria y percepción nuestras habilidades sacamos del buzón.

PROGRESO Y APOYO

EN LOS NIÑOS

La convivencia , el dialogo, los juegos, la música,

los videos y películas serán utilizados para el for-

talecimiento de sus procesos cognitivos.

Por medio de la música ellos pueden expresar sus

sentimientos, preocupaciones o frustraciones.

Cada uno de los procesos lograra que el niño ten-

ga un mejoramiento en:

Perfección en cada uno de sus sentidos.

Estimulación de su atención.

Aprendizaje de conceptos.

Resolución de problemas.

Motivación.

Razonamiento.

Y desarrollo en todos sus procesos cognitivos.

PERCEPCIÓN CON OBSERVACIÓN

Este desarrollo requiere un proceso me-diante una actividad orientada de actividad creadora, acción objetiva se profundiza y se va convirtiendo en actividad indepen-diente de observación.

Esto se activara con reacciones afectivo-motrices y emocionales y juegos que acti-ven todos sus sentidos

RECOMENDACIONES

La ayuda del gobierno es esencial en esta pro-

blemática, una educación de calidad es el úni-

co medio para erradicar la pobreza y lograr un

desarrollo humano sin ninguna clase de discri-

minación.

Podemos generar una agenda donde los niños

tengan salidas de su entorno, para que hagan

parte de una sociedad y descubran el mundo

que los rodea y empiecen a enfrentarse a opor-

tunidades para una mejor calidad de vida.

Se puede implementar la tecnología para ense-

ñar de forma más divertida e interactiva, y de

esta manera implementar ejercicios del parrot.

Los niños marginados requieren un inmediato

apoyo tanto de la sociedad como de sus pa-

dres , el hogar juega un papel importante en el

desarrollo cognitivo de los niños, una alimen-

tación adecuada, un descanso tranquilo, activi-

dad física, y diversión, mas que deberes debe-

rían ser obligatorios.