Con mucho gusto, les adjuntamos las actividades culturales ... · de la Mesta: una lucha de...

8
1 Con mucho gusto, les adjuntamos las actividades culturales de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Todas empezarán a las 19:00 hrs. Esperamos que nuestro programa sea de su interés y confiamos en verles pronto en nuestra Torre de los Lujanes (Plaza de la Villa, 2 – Entrada por la C/ Codo) www.economicamatritense.com / [email protected] Jueves 18/10 – CEREMONIA DE APERTURA DE CURSO: “UN NUEVO PRINCIPIO” Contará con los discursos de Dª FÁTIMA DE LA FUENTE DEL MORAL, Presidenta de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, de Dª ALEJANDRA ACUÑA, en calidad de representante musical, y de D. MANUEL RODRÍGUEZ ALCAYNA, en calidad de socio. Tras ello, celebraremos juntos este nuevo comienzo, con precioso concierto de violonchelo, de la mano de Georgina Sánchez Torres. ESTE ACTO SERÁ DE ACCESO EXCLUSIVO PARA “SOCIOS” Y “AMIGOS” DE ESTA REAL SOCIEDAD Y SERÁ NECESARIO SOLICITAR INVITACIÓN (VÁLIDA PARA DOS PERSONAS), DESDE EL MOMENTO DE RECEPCIÓN DE ESTE PROGRAMA HASTA QUE EL AFORO ESTÉ COMPLETO. EL ACCESO A NUESTRO SALÓN SE HARÁ PRESENTANDO LA CORRESPONDIENTE INVITACIÓN

Transcript of Con mucho gusto, les adjuntamos las actividades culturales ... · de la Mesta: una lucha de...

Page 1: Con mucho gusto, les adjuntamos las actividades culturales ... · de la Mesta: una lucha de intereses, que dio comienzo en los albores del siglo XIV, entre una humilde villa de labradores

1

Con mucho gusto, les adjuntamos las actividades culturales de la Real Sociedad

Económica Matritense de Amigos del País. Todas empezarán a las 19:00 hrs.

Esperamos que nuestro programa sea de su interés y confiamos en verles pronto

en nuestra Torre de los Lujanes (Plaza de la Villa, 2 – Entrada por la C/ Codo)

www.economicamatritense.com / [email protected]

Jueves 18/10 – CEREMONIA DE APERTURA DE CURSO:

“UN NUEVO PRINCIPIO”

Contará con los discursos de Dª FÁTIMA DE LA FUENTE

DEL MORAL, Presidenta de la Real Sociedad Económica

Matritense de Amigos del País, de Dª ALEJANDRA

ACUÑA, en calidad de representante musical, y de D.

MANUEL RODRÍGUEZ ALCAYNA, en calidad de socio.

Tras ello, celebraremos juntos este nuevo comienzo, con

precioso concierto de violonchelo, de la mano de Georgina

Sánchez Torres.

ESTE ACTO SERÁ DE ACCESO EXCLUSIVO PARA “SOCIOS” Y “AMIGOS” DE

ESTA REAL SOCIEDAD Y SERÁ NECESARIO SOLICITAR INVITACIÓN (VÁLIDA

PARA DOS PERSONAS), DESDE EL MOMENTO DE RECEPCIÓN DE ESTE

PROGRAMA HASTA QUE EL AFORO ESTÉ COMPLETO. EL ACCESO A NUESTRO

SALÓN SE HARÁ PRESENTANDO LA CORRESPONDIENTE INVITACIÓN

Page 2: Con mucho gusto, les adjuntamos las actividades culturales ... · de la Mesta: una lucha de intereses, que dio comienzo en los albores del siglo XIV, entre una humilde villa de labradores

2

Miércoles 24/10 – CONCIERTO ESPECIAL “OTRAS MÚSICAS

I”: “BOSSA NOVA”

A cargo de PEDRO NODA BOSSA NOVA PROJECT

Repertorio abierto con canciones emblemáticas típicas de este

género, entre los que podremos encontrar Eu sei que voi te

amar, Fotografía, Meditation, Easy to love, Chega de saudade,

Desafinado, Corcovado,Insensatez, La chica de Ipanema, Wave,

The nearness of you, You are the sunshine of my life, Every

breath you take, The lady is a tramp, Cheek to cheek, Bye bye

blackbird o Just the way you are

Martes 30/10 – CONFERENCIA: “EL UNIVERSO AUDITIVO DE LA ALEGORÍA DEL

OÍDO DE BRUEGHEL Y RUBENS”

A cargo de

VÍCTOR PLIEGO DE ANDRÉS

(REAL CONSERVATORIO

SUPERIOR DE MÚSICA DE

MADRID)

La Alegoría del Oído encierra

un fantástico universo sonoro

que incluye música,

instrumentos, máquinas, mitos

y pájaros. Es una exploración

de las infinitas posibilidades

retóricas que ofrece que la relación sinestésica entre lo visual y lo auditivo en un

escenario que acompaña a los archiduques en muchas otras pinturas. La charla propone un

recorrido audiovisual a través de la pintura, así como una interpretación del mensaje que

encierra en conjunto y en cada una de sus imágenes sonoras.

Miércoles 31/10 – CONCIERTO ESPECIAL “OTRAS MÚSICAS

II”:

“JAZZ EN LA TORRE”

A cargo de ASTRID JONES TRIO PROJECT

Una voz exuberante y amplia en registros sonoros en la escena

madrileña del Jazz, del Soul y del R&B, acompañada

magistralmente al piano por Marcos Sánchez y al contrabajo

por Yeray Jiménez.

Page 3: Con mucho gusto, les adjuntamos las actividades culturales ... · de la Mesta: una lucha de intereses, que dio comienzo en los albores del siglo XIV, entre una humilde villa de labradores

3

Del lunes 5/11 al jueves 8/11

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE LA CONSTITUCIÓN EN SU 40º ANIVERSARIO

A cargo de:

LUNES 5/11 - MIGUEL HERRERO Y RODRÍGUEZ DE MIÑÓN (CONFERENCIA: “LA

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA: 40 AÑOS”)

MARTES 6/11 – JAVIER SÁENZ COSCULLUELA (CONFERENCIA: “REFLEXIONES

CIUDADANAS EN TORNO A UNA POSIBLE REFORMA CONSTITUCIONAL”)

MIÉRCOLES 7/11 – JUAN VELARDE FUERTES (CONFERENCIA: “LA ECONOMÍA EN LA

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA”)

JUEVES 8/11 – JAIME LAMO DE ESPINOSA (CONFERENCIA: “LA TRANSICIÓN Y LA

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA: DE AYER A HOY”)

Page 4: Con mucho gusto, les adjuntamos las actividades culturales ... · de la Mesta: una lucha de intereses, que dio comienzo en los albores del siglo XIV, entre una humilde villa de labradores

4

Del lunes 12/11 al miércoles 28/11

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE CIENCIA

A cargo de:

LUNES 12/11 - JOSÉ ANTONIO CABALLERO (CONFERENCIA: “MÚSICA Y

ASTRONOMÍA: LA LEYENDA DEL ESPACIO-TIEMPO”)

JUEVES 15/11 – MONTSERRAT VILLAR (CONFERENCIA: “LA ASTRONOMÍA EN EL

ARTE: EL ESPACIO A TRAVÉS DEL TIEMPO”)

MARTES 20/11 – JUAN ÁNGEL VAQUERIZO GALLEGO (CONFERENCIA: “CIENCIA-

FRICCIÓN, ALGO CHIRRÍA EN LA PANTALLA”)

JUEVES 22/11 – RAFAEL BACHILLER (CONFERENCIA: “ASTRONOMÍA E

ILUSTRACIÓN EN EL REAL OBSERVATORIO DE MADRID”)

MIÉRCOLES 28/11 – EVA VILLAVER SOBRINO (CONFERENCIA: “ASTRONOMÍA EN EL

CINE”)

Page 5: Con mucho gusto, les adjuntamos las actividades culturales ... · de la Mesta: una lucha de intereses, que dio comienzo en los albores del siglo XIV, entre una humilde villa de labradores

5

Lunes 19/11 – CONFERENCIA INVITADA:

“TÉCNICAS DE CONTROL DE

PENSAMIENTO”

A cargo de

PEDRO ROCAMORA GARCÍA-VALLS

(REAL ACADEMIA DE DOCTORES

DE ESPAÑA)

Se pretende describir, en primer lugar, qué

es el control de pensamiento. En segundo, cuáles son los instrumentos psicológicos y

algunas de las técnicas utilizadas para dicho control. A tal fin, se estudiará la sugestión,

persuasión e influencia, así como el posible uso de otras prácticas, incluidos los medios

audiovisuales. Por último, se presentarán los “antídotos” o estrategias de defensa que

pueden utilizarse contra la manipulación mental.

Martes 27/11 – CONFERENCIA INVITADA:

“LA CURIOSIDAD”

A cargo de

TERESA VIEJO

(RADIO NACIONAL DE ESPAÑA)

La curiosidad es el auténtico catalizador del

aprendizaje, de la creatividad, de la exploración, de

los descubrimientos. De manera tradicional, se ha

considerado una característica de la personalidad

humana. Hoy por hoy, desde la psicología se considera

como una cualidad que hay que potenciar en el sistema

de aprendizaje. Por tanto, la curiosidad tiene que ser

incentivada. Se tratará la curiosidad en sentido amplio

y dejaremos que esta maravillosa comunicadora que es Teresa Viejo despierte nuestra

curiosidad hablándonos de la curiosidad.

Jueves 29/11 – LAS PRECIOSAS RIDÍCULAS - MOLIÈRE

Page 6: Con mucho gusto, les adjuntamos las actividades culturales ... · de la Mesta: una lucha de intereses, que dio comienzo en los albores del siglo XIV, entre una humilde villa de labradores

6

Del martes 4/12 al martes 11/12

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE ROMANTICISMO

A cargo de:

MARTES 4/12 – FÁTIMA DE LA FUENTE DEL MORAL (CONFERENCIA: “UN VIAJERO

ROMÁNTICO LLAMADO WASHINGTON IRVING”)

LUNES 10/12 – NURIA LÁZARO MILLA (CONFERENCIA: “EL CUERPO EN LA JOYERÍA

DEL SIGLO XIX: TIPOS, MATERIALES Y SIGNIFICADOS”)

MARTES 11/12 – ALMUDENA ARRIBAS BERGADO (CONCIERTO DE PIANO: “EL PIANO

DEL ROMANTICISMO” – CON OBRAS DE CHOPIN, SCHUBERT, SCHUMANN Y LISZT)

Page 7: Con mucho gusto, les adjuntamos las actividades culturales ... · de la Mesta: una lucha de intereses, que dio comienzo en los albores del siglo XIV, entre una humilde villa de labradores

7

Jueves 13/12 – CONFERENCIA

INVITADA:

“LOS ORÍGENES DE LA CAÑADA

REAL DE MADRID”

A cargo de

ARTURO MOHÍNO CRUZ

(COMISIÓN SOBRE EL FUTURO

DE LAS VÍAS PECUARIAS DE LA

COMUNIDAD DE MADRID)

Este año se cumplen seis siglos desde que Madrid permitiera el paso de las ovejas

mesteñas por su territorio. Sin embargo, hasta fechas recientes (postrimerías del siglo

XIX) nunca aceptó que las cañadas de la Mesta pasaran por la Villa.

Esta es la historia de un largo desencuentro entre Madrid y el poderoso Honrado Concejo

de la Mesta: una lucha de intereses, que dio comienzo en los albores del siglo XIV, entre

una humilde villa de labradores y, en palabras de Jovellanos, una privilegiada organización

de «señores y monjes convertidos en pastores» cuyos ganados «asolaba los campos».

Martes 18/12

CONFERENCIA INVITADA:

“RETOS GLOBALES PARA EL SECTOR

DE LAS PLATAFORMAS ON-LINE:

REGULACIÓN O LAISSEZ FAIRE?”

A cargo de

ANDREA MANTOVANI

(UNIVERSIDAD DE BOLONIA)

Las plataformas on-line juegan un papel crucial en nuestra vida diaria, desde la compra

por Internet hasta la reserva de un hotel. Sin embargo, algunas de estas plataformas

gozan de un fuerte poder de mercado. Booking.com, por ejemplo, es la principal agencia

de viajes en línea de la UE y los hoteles pueden sentirse obligados a figurar en ella para

obtener la máxima visibilidad. Esto tiene un precio, en forma de comisión cobrada por

Booking.com. Además, Booking.com adoptó cláusulas de paridad de precios que obligan a

los hoteles a no cobrar precios más bajos en otros lugares. Por lo tanto, las plataformas

pueden proporcionar un servicio útil para los clientes, pero también explotar su posición

dominante para reducir la competencia. Casos similares son Uber, Airbnb, Facebook y

Amazon, entre otros. ¿Debería intervenir la autoridad antimonopolio? Las autoridades

reguladoras de todo el mundo ya luchan por encontrar un terreno, dado su impacto en

múltiples sectores donde la digitalización está creciendo a un ritmo sin precedentes.

Page 8: Con mucho gusto, les adjuntamos las actividades culturales ... · de la Mesta: una lucha de intereses, que dio comienzo en los albores del siglo XIV, entre una humilde villa de labradores

8

Miércoles 19/12

CONCIERTO DE

NAVIDAD

A cargo del

CORO

SEMICÍRCULO