Concepción Acerca de La Divinidad de Francisco Aniceto Lugo

download Concepción Acerca de La Divinidad de Francisco Aniceto Lugo

of 3

description

Ideas de Francisco Aniceto Lugo sobre la Deidad

Transcript of Concepción Acerca de La Divinidad de Francisco Aniceto Lugo

Concepcin acerca de la Divinidad de Francisco Aniceto Lugo

13.03.2015 16:16Algunos piensan que Dios es un dios personal que posee nariz y piernas, o sea, todo lo que tenemos nosotros, porque el texto bblico afirma que el hombre fue creado a imagen de la Divinidad, pero en realidad debe interpretarse que el hombre fue hecho a imagen de Dios en el sentido de que tenemos las cualidades espirituales que l tiene, pero en mucho menor grado. Por ejemplo, la Mente Csmica, que podramos llamar Dios. Uno tiene contacto con ella puesto que la mente especfica que uno posee es parte de la Mente Csmica. Entonces lo que existe es unaesencia increada. Esta esencia increada es lo que puede denominarse Dios y de l procede todo y a l todo regresa y el Cosmos es una emanacin de ello, no propiamente una creacin. Todo lo que se llame creacin tiene que ser obra de Dios, de la Esencia Increada, pero no es que Dios ha moldeado las cosas con las manos ni nada de eso. Expliqumoslo mejor desde el punto de vista filosfico: Existe una sustancia en el universo inaprehensible por los sentidos y por nuestros instrumentos, por consiguiente es imponderable, tampoco posee lmites. Puesto que no tiene lmites, es informe, porque solamente las cosas limitadas pueden presentar forma. Ahora, esta es una sustancia sutilsima y esto es lo que es realmente el Espacio, no el espacio geomtrico desde luego, o la extensin, que es mensurable, sino el Espacio-Sustancia, o, la Energa en su ms alta expresin.

El Espacio no es un sitio que ocupan los cuerpos, como suele afirmarse en Fsica y Geometra, no, es una sustancia sutilsima y es la fuente de todo; si quiere llamar a ese Espacio Dios, llmelo, pero de l viene todo como emanacin y a l retorna todo, en una soberbia palingenesia. Todo se disuelve en l. Esta sustancia es de carcter ondular, o sea, es vibrtil, es pura vibracin; luego las vibraciones estn all, desde la eternidad y son infinitas en el Espacio mismo desde que l es el representante ms caracterizado, o Ella, porque se trata de una sustancia.

Esta sustancia infinita se manifiesta y entonces tenemos todos los astros, al humano, en fin todos los seres de lo que se denomina creacin o evolucin. Hallamos en las doctrinas ms importantes, religiosas o filosficas existentes, laDoctrina de la Emanacin, que es mejor que la correspondiente a la de la Creacin. La creacin supone un Creador, una Entidad que est haciendo cosas all y en la Emanacin no: Lo que emana es parte integrante de lo que podramos denominar Dios. Debo decirles que en los documentos bblicos hay pasajes relativos a esa emanacin, pero no s por qu los sacerdotes jams mencionan tal asunto.

En otras religiones de relevancia y en bastantes filosofas se halla estaDoctrina de la Emanacin; luego, se trata de una cosa que emana, que surge de esa sustancia que podramos denominar Sustancia X porque es desconocida para nosotros; adems, nuestra mente no est capacitada para entender laMente Universal. Esto es imposible. Entonces apenas podemos intuirla. Esta sustancia universal, elEspacio Sustancial, laEsencia Increada, es la que produce toda esta manifestacin que estamos viviendo nosotros: El Universo y todos sus fenmenos.

Palabras deFrancisco Aniceto Lugodadas en elIcifeel 5 de Junio de 1.976.

NOTA NICA:De acuerdo a Francisco Aniceto Lugo el Espacio es una sustancia sutilsima (algo as como el agua del mar, pero a diferencia de sta ltima, no lo podemos tocar, palpar o medir con nuestros instrumentos), cuestin que comparte con lateora de la Relatividad. Pero hasta aqu las coincidencias con Albert Einstein. Einstein conceba un Universo finito (el cual tuvo un inicio, elBig Bang, y es limitado espacialmente). El Cosmos de Lugo es infinito tanto espacial como temporalmente, afirmacin ms acorde con ciertos hechos: Los supuestos bordes del Espacio Sideral que observamos con nuestros potentsimos telescopios no son ms que meros espejismos (en realidad, no vemos los lmites del Espacio Exterior, lo que ocurre es que hasta all llega la visin o el alcance de nuestros aparatajes); la pretendidaexpansin del Cosmosno es sinoexplosiones del mismoy el argumento de la finitud espacial del Universo es sustentar la falsa premisa de la existencia de la nada, un total sin sentido. Para Lugo esteEspacio SustancialseraDiosy tiene lgica, filosficamente hablando: Si la Mente Universal (Dios)est en todootodo existe dentro de Dios, por consiguiente, siendo la Divinidad Infinita, y estando elEspacio Exterior dentro de la Deidad, debemos inferir que dicho Espacio esinfinito en tiempo(es eterno, siempre ha estado all) y en dimensiones espaciales (es una locura sentenciar que elEspacio tiene bordeso lmitestal como sostienen muchos Fsicos). Si el Mundo Sideral es eterno esto quiere decir que es insensato hablar de un Creador. Adems, en la visin de Lugo del Cosmos, las energas, los objetos y los seres vivos son aspectos del Espacio, esto es, todo lo que est en el Espacio Exterior es parte de l, surge de l, mejor dicho, es l. Vea el asunto de la siguiente manera: A travs de un simple ejemplo, la aparicin de un planeta. Es un accidente o un aspecto singular del Espacio mismo, pues ste es lo ms abundante en el Universo. La vida del planeta forma parte de un largoproceso de transformacin, el cual se inicia con su aparicin y termina con su destruccin. Un planeta es uncuerpo con formay como tal, tienelmites. Por ende, no podemos hablar propiamente de la creacin del planeta, sino de que se form en el Universo. Debemos concluir, por tanto, de que no existe un Creador, sino unFormador (cuando se forma del Cosmos un objeto) uOrganizador(cuando surge un cuerpo fsico su estada limitada en esa forma implica formar parte de latransformacin perennede nuestro Mundo Sideral). Crear significa que algo sale de la nada y por lo que hemos visto la nada no existe (el vaco es inexistente, un Universo sin tiempo ni espacio, limitado, es una idea verdaderamente trada de los cabellos). Esta es un argumentacin poderosa, sobre todo si viene de un gran Filsofo como lo es Lugo. Ahora bien, si leemos esa sensacional pieza literaria tanto por su volumen como por su calidad informativa que constituyeEl Hombre ante el Universo(escrito con contenido filosfico y, sobre todo, cientfico, extremadamente hertico), nos detendremos en las siguientes interesantes consideraciones:A.Debemos pensar en el Cosmos en trminos de infinitud(o sea, que es infinito tanto espacial como temporalmente),no podemos concebir al mismo de otro modo.B.Hay una fuerza o energa vital natural,divina,que impulsa la vida.C.La vida es una gradacin que va desde los minerales,pasando por los vegetales,siguiendo con los animales,hasta llegar al hombre.Estos cuatro tipos de seres vivientes forman parte de la Mente Universal,es decir,de Dios.

Leer ms:http://marango8a.webnode.com.ve/news/concepcion-acerca-de-la-divinidad-de-francisco-aniceto-lugo/Crea tu propia web gratis:http://www.webnode.es