ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

17
Concepción y Concepción y Elección de Un Elección de Un Diseño de Diseño de Investigación Investigación Carlos Eduardo González Carlos Eduardo González Cifuentes, Ps, Mg. Cifuentes, Ps, Mg.

description

Sintesis de Hernández, R., Fernández, C., Baptista, L., (2006). Metodología de la Investigación. Cuarta Edición. Editorial Mc Graw Hill. México. Capitulo 7.

Transcript of ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

Page 1: ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

Concepción y Concepción y Elección de Un Elección de Un

Diseño de Diseño de InvestigaciónInvestigación

Carlos Eduardo González Carlos Eduardo González Cifuentes, Ps, Mg.Cifuentes, Ps, Mg.

Page 2: ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

Niveles de Manipulación de Niveles de Manipulación de la Variable Independientela Variable Independiente

• Presencia Ausencia:– Grupo Experimental y Control– Grupo Expuesto y Control

• Más de Dos Grados– Relación Dosis Efecto

• Modalidades de la V.I– Diferentes Modalidades de una Intervención– Formatos Diferentes de una Intervención

Page 3: ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

Definición Operacional Definición Operacional ExperimentalExperimental

• Trasladar el Concepto Teórico a un Estimulo Experimental u operaciones experimentales.

• Consultar Experimentos Antecedentes

• Evaluar la manipulación• Incluir verificaciones para la

manipulación: Medir los Efectos

Page 4: ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

Validez InternaValidez Interna• A nivel Experimental se refiere a la

certeza que se tiene de que es verdaderamente la variable independiente la responsable de los cambios en la variable dependiente.

• Implica eliminar idealmente todas o la mayor cantidad explicaciones alternativas de los resultados que sean previsibles.

Page 5: ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

Fuentes de Invalidación Fuentes de Invalidación InternaInterna

• Historia: Son acontecimientos que ocurren durante el experimento, que pueden afectar a la variable dependiente.

• Maduración: Son los procesos internos de los participantes que operan como consecuencia del paso del tiempo y afectan los resultados dl experimento. Tales como cansancio, hambre, aburrimiento, aumento en la edad, maduración biológica y cambios similares

Page 6: ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

Fuentes de Invalidación Fuentes de Invalidación InternaInterna

• Inestabilidad: Poca o nula confiabilidad en las mediciones.

• Administración de Pruebas: Interacción entre la aplicaciones de los instrumentos.

• Instrumentación: Cambio o no equivalencia de los instrumentos de medida en los diversos grupos

• Regresión Estadística.

Page 7: ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

Fuentes de Invalidación Fuentes de Invalidación InternaInterna

• Selección: Se presenta cuando se elige de tal manera a los participantes que los grupos resultantes no son equiparables.

• Mortalidad Experimental: Perdida de Muestra.

• Difusión de Tratamientos Experimentales: Se refiere a que los participantes de los grupos experimentales y de control intercambien información entre sí sobre la naturaleza de los estímulos experimentales.

Page 8: ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

Fuentes de Invalidación Fuentes de Invalidación InternaInterna

• Actuaciones Anormales del grupo control: Consiste en que si el grupo control conoce su condición se esfuerce en grado superlativo con el fin d obtener puntuaciones más favorables en la variable dependiente.

• Actitud negativa de los participantes• Efectos del Experimentador: Se afectan

las actuaciones conciente o inconscientemente para validar la hipótesis.

Page 9: ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

Equivalencia de los GruposEquivalencia de los Grupos• Debe garantizarse la equivalencia

inicial de los grupos.• Los métodos experimentales se

basan en búsqueda de diferencias entre los grupos una vez introducida la variable independiente.

• Asignación Aleatoria.• Emparejamiento

Page 10: ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

Tipología de los Diseños Tipología de los Diseños ExperimentalesExperimentales

• Pre-experimentos– Estudio de Caso con una sola medición.

• G X O

– Diseño de Prueba posprueba con un solo grupo.• G O1 X 02

Page 11: ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

Tipología de los Diseños Tipología de los Diseños ExperimentalesExperimentales

• Diseños Experimentales• Diseño con posprueba únicamente y

grupo control– RG X 01– RG _ O2

• Diseño de preprueba – posprueba y grupo de control.– RG 01 X 02– RG 03 _ 03

Page 12: ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

Tipología de los Diseños Tipología de los Diseños ExperimentalesExperimentales

• Diseño de Cuatro Grupos de Solomon– RG O1 X O2– RG 03 X 04– RG _ X 05– RG _ _ 06

– Combina la presencia de dos grupos experimentales y dos grupos de control

Page 13: ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

Tipología de los Diseños Tipología de los Diseños ExperimentalesExperimentales

• Diseños de Series Cronológicas.

• GR 01 X O2 X 03 X 04 X 05 X 06 X 07 X• GR O1 O2 O3 O4 X O5 06 07• Se utilizan cuando el investigador supone

que el efecto tarda en manifestarse o cuando interesa conocer los efectos a corto, mediano y largo plazo.

• También permiten descartar los efectos de aprendizaje con ciertos instrumentos

Page 14: ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

Tipología de los Diseños Tipología de los Diseños ExperimentalesExperimentales

• Diseños Factoriales:• Utilizan mas de una variable

independiente, interesa observar la interacción entre la diferentes variables independientes.– V.I. 1 TCC– V.I. 2 Grupo de Apoyo

Page 15: ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

Validez ExternaValidez Externa• La validez externa se refiere a qué

tan generalizables son los resultados de un experimento a situaciones no experimentales, así como a otros participantes o poblaciones.

• Responde a la pregunta ¿los hallazgos del experimento a qué tipos de personas, grupos, contextos y situaciones aplica?

Page 16: ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

Fuentes de Invalidación Fuentes de Invalidación ExternaExterna

• Reactividad al Tratamiento Experimental: Las personas cambian su conducta habitual debido a su conocimiento de participar en un experimento.

• Interferencia de Múltiples Tratamientos: La secuencia de tratamientos afecta el resultado final.

• Imposibilidad de Replicar los Resultados: Los tratamientos son tan complejos que no pueden replicarse en condiciones no experimentales.

Page 17: ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I

Fuentes de Invalidación Fuentes de Invalidación ExternaExterna

• Descripciones insuficientes del tratamiento experimental.

• Efecto de novedad.

• Referencia• Hernández, R., Fernández, C., Baptista, L.,

(2006). Metodología de la Investigación. Cuarta Edición. Editorial Mc Graw Hill. México. Capitulo 7.

• GRACIAS