Concepto 105497

download Concepto 105497

of 2

Transcript of Concepto 105497

  • 7/25/2019 Concepto 105497

    1/2

    Ministerio de la Proteccin Social

    Concepto 105497

    21 de abril de 2008

    Seora

    ARLENIS BELEN BUR!S "E#[email protected]

    Respetada seora:

    Damos respuesta al escrito de la referencia en donde solicita concepto si luego de

    disfrutar las vacaciones se debe cancelar al trabajador sus 30 das normalmente del

    salario como si los hubiera laborado ! solo los das laborados" en los siguientes

    t#rminos:

    $l artculo %&' del (!digo Sustantivo del )rabajo" dispone:

    "1. Los trabajadores que hubieren prestado sus servicios durante (1) ao tienen

    derecho a quince (15) das h!biles consecutivos de vacaciones reuneradas.

    #. (...)". ($l resaltado es nuestro*

    +as vacaciones de los trabajadores deben de ser concedidas d$rante %$ince &15' d(a)*+bile) con)ec$ti,o) re-$nerado)" como lo ordena la norma en cita.

    $n cuanto al salario base de li,uidaci!n de las vacaciones" el artculo %- del (!digo

    Sustantivo del )rabajo" modificado por el artculo & del Decreto /o. '%% de %-12"

    epresa:

    4%. Durante el perodo de vacaciones el trabajador recibir5 el salario ordinario ,ue e)t.

    de,en/ando el d(a en %$e co-ience a di)r$tar de ella). $n consecuencia" s!lo seecluir5n para li,uidaci!n de vacaciones el valor del trabajo en das de descanso

    obligatorio 6 el valor del trabajo suplementario o de horas etras.

    #. $uando el salario sea variable las vacaciones se liquidar!n con el proedio de lo

    deven%ado por el trabajador en el ao inediataente anterior a la &echa en que se

    conceden"

    (omo se observa" es el artculo %- del (!digo Sustantivo del )rabajo ,ue el trabajador

    al momento de disfrutar sus vacaciones debe recibir el valor del salario ordinario

    durante esos %1 das del descanso" por lo tanto" si se reintegra a la mitad del mes" el

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/25/2019 Concepto 105497

    2/2

    empleador debe cancelar el valor del salario de los das restantes ,ue ha6a laborado

    durante el mes" si el pago del salario es mensual.

    $ntonces" para efecto de su pago" se toman en cuenta todos los das corridos del

    calendario. 7or ejemplo" el trabajador sale a disfrutar sus vacaciones el 3 de junio de

    00& debi#ndose reintegrar el 2 de junio 8 en caso de laborar de lunes a viernes9 si

    labora el s5bado #ste se tiene en cuenta para contabiliar los %1 das h5biles" debiendo

    en #ste caso reincorporarse el 0 de junio" 6 en cada caso" se cancelar5 por dicho

    concepto" % das de vacaciones ! %" respectivamente. (uando el trabajador

    nuevamente empiece laborar solamente" recibir5 el pago de das de salario ! de %0"

    seg;n los eventos planteados.

    Ahora bien" vale la pena indicarle ,ue en materia laboral 6 para efecto de li,uidar las

    prestaciones sociales 6 salarios" todos los meses se toman de 30 das9 sin embargo" para

    el caso de las vacaciones se toman todos los das calendario para su pago 6 para sudisfrute los h5biles" tal como atr5s se ilustr!.

    $l presente concepto tiene el alcance ,ue determina el artculo 1 del (!digo

    (ontencioso Administrativo.

    (ordialmente"

    NELL A3RICIA RA"!S ERNN6E#

    ee !icina A)e)ora $r(dica de Apoo Le/i)lati,o