Concepto

1
PROPUESTA URBANO-ARQUITECTÓNICA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO TECOLUTLA VERACRUZ UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Arquitectura Taller Federico Mariscal y Piña Taller de Proyectos VI Espinosa Robledo Christian Asher Viveros Kosa Hajime Amador Ricardo V. S. Aldo Ignacio Nudo Cuaternario Celta El nudo cuaternario obtiene su nombre debido a las cuatro esquinas o a los cuatro poderes que lo com- ponen. Como todo nudo y como ocurre especial- mente en los nudos celtas, se trata de un símbolo infinito, no tiene principio ni fin, por lo cual siempre está relacionado al concepto de lo supremo y eterno, lo que nunca muere. Al ser este un nudo cuaternario, está compuesto por 4 partes que forman un conjun - to y suelen señalarse diferentes significados. Cada parte podría ser un punto cardinal (Norte, Sur, Este y Oeste), siendo este más que un símbolo una herra- mienta que indica cuál debe ser el camino a seguir. También se cree que puede estar relacionado con el tiempo y que cada punto indica las estaciones. O bien, los cuatro elementos: fuego, tierra, agua y viento. Desde un punto de vista histórico y mitológico, se lo relaciona con los 4 tesoros de los Tuatha Dé Danann (la gente de la diosa de Danú) o bien de los 4 evangelios del Libro de Kells. Edificios principales Edificios secundarios Plazas Encontramos un recorrido que nos lleva por todos los edificios, donde encontramos diferen- tes alturas y colores. El edificio central, se con- vierte en el lugar mas importante, ya que es el que se puede ver desde cualquier lugar. Des- pués los edificios perifericos, los cuales pueden tener un uso distinto entre sí. También encon- tramos edifcios intermedios, los cuales repre- sentan al resto de los edificios que encontrare- mos en el recorrido. Las areas mas grandes corresponden a las plazas, en el caso del pro- yecto, la plaza de la Concepción y la plaza Tolsá. El recorrido es infinito, no importa por donde lleguemos, siempre podremos recorrer todos los lugares importantes del proyecto. Mientras seguimos el recorrido, nos encontraremos en una paradoja, donde tendremos todos los escenarios, independientemente del camino que elijamos.

description

diseño de un concepto

Transcript of Concepto

  • PROPUESTA URBANO-ARQUITECTNICA EN ELCENTRO HISTRICO DE LA CIUDAD DE MXICO TECOLUTLAVERACRUZ

    UNIVERSIDAD NACIONALAUTNOMA DE MXICOFacultad de Arquitectura

    Taller Federico Mariscal y PiaTaller de Proyectos VI

    Espinosa Robledo Christian AsherViveros Kosa Hajime AmadorRicardo V. S.Aldo Ignacio

    Nudo Cuaternario CeltaEl nudo cuaternario obtiene su nombre debido a las cuatro esquinas o a los cuatro poderes que lo com-ponen. Como todo nudo y como ocurre especial-mente en los nudos celtas, se trata de un smbolo innito, no tiene principio ni n, por lo cual siempre est relacionado al concepto de lo supremo y eterno, lo que nunca muere. Al ser este un nudo cuaternario, est compuesto por 4 partes que forman un conjun-to y suelen sealarse diferentes signicados. Cada parte podra ser un punto cardinal (Norte, Sur, Este y Oeste), siendo este ms que un smbolo una herra-mienta que indica cul debe ser el camino a seguir.

    Tambin se cree que puede estar relacionado con el tiempo y que cada punto indica las estaciones. O bien, los cuatro elementos: fuego, tierra, agua y viento. Desde un punto de vista histrico y mitolgico, se lo relaciona con los 4 tesoros de los Tuatha D Danann (la gente de la diosa de Dan) o bien de los 4 evangelios del Libro de Kells.

    Edicios principales Edicios secundarios Plazas

    Encontramos un recorrido que nos lleva por todos los edicios, donde encontramos diferen-tes alturas y colores. El edicio central, se con-vierte en el lugar mas importante, ya que es el que se puede ver desde cualquier lugar. Des-pus los edicios perifericos, los cuales pueden tener un uso distinto entre s. Tambin encon-tramos edifcios intermedios, los cuales repre-sentan al resto de los edicios que encontrare-mos en el recorrido. Las areas mas grandes corresponden a las plazas, en el caso del pro-yecto, la plaza de la Concepcin y la plaza Tols.

    El recorrido es innito, no importa por donde lleguemos, siempre podremos recorrer todos los lugares importantes del proyecto. Mientras seguimos el recorrido, nos encontraremos en una paradoja, donde tendremos todos los escenarios, independientemente del camino que elijamos.