CONCEPTO

36

description

Revista de acabados, diseño y decoracion

Transcript of CONCEPTO

Editorial

Últimamente venimos sufriendo a escala mundial las inclemencias del tiempo, al contrario que en épocas pasadas, notamos la alteración de las estaciones. Estos cambios han sido generados por la mano del hombre: la industrialización, la tala de árboles, las quemas, la siembra de especies no nativas, el crecimiento descontrolado de la población, entre otros.

La escasez de agua se manifiesta hace varios años en algunos países, ya empezamos a sentir en América las sequías y sus consecuencias, que se extienden cada vez por períodos más prolongados. Es preciso entonces empezar a actuar en pro del cuidado del medio ambiente y por consiguiente del agua, pensando en un “mejor vivir” para las futuras generaciones.

Los arquitectos, los diseñadores, todos aquellos que remodelan o construyen, podemos proponer en nuestros diseños y proyectos, elementos que consuman menos energía y generen menos impactos negativos, haciendo referencia a la calidad ambiental y garantizando la conservación de los recursos naturales, logrando de esta manera el manejo sustentable en beneficio del entorno cultural y social. Para tal fin, contamos hoy en día con toda una gama en productos para baños ahorradores de agua, así mismo electrodomésticos ahorradores de energía, y en cuestión de maderas para muebles o pisos, podemos escoger aquellas que sean certificadas y que hagan parte de un proceso de reforestación responsable.

Hago un llamado a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y sobre lo mucho que podemos lograr con acciones sencillas y alcanzables. Extiendo mi invitación a todos los arquitectos y constructores, a vincularse a esta tendencia de conciencia a la vida de esta nueva cultura, para volver a sentirse en bienestar y a hacer de esta tierra que pisamos nuestra casa: tranquila, equilibrada y segura.

Onceava Edició[email protected]

Concepto por DECORCERAMICA es una revista de circulación trimestral, gratuita.

STAFF CONCEPTO POR DECORCERAMICA

Director general:Alan Grinberg Cohen

Cómite Editorial:Alan Grinberg Cohen / Miryam GómezXimena Bolaños / María Isabel Gutiérrez

Luisa Fernanda Ramos / Claudia Guzmán María Isabel Valencia / Ivonne López

José Fernando EspinosaGiovanna Andrea Buendia Osorio

Dirección de Arte y Creativa: Giovanna Andrea Buendía Osorio

Coordinación editorial:Lilian Lorena Ruíz Barrera

Diseño gráfico y diagramación:Julián Caicedo Martínez

Suscripción y distribución:Eliana Ramírez

Fotografía:Banco de imágenes DecorceramicaJuan Pablo Uribe, Marcus Loerbroks,

Lucho Berni, Santiago VergaraThe Kohler Company, Saloni, Pamesa, RAK

Ceramics y Grupo Porcelanosa

Impresión: Ingeniería Gráfica S.A.

Accesorios y decoración para producción fotográfica en esta edición:

Centro de Diseño y Decoración Montana Koncept

Dirección Editorial:Calle 66 No. 1N - 20 B/ Calima, Cali - Colombia.

Tel. (2) 449 55 55, Fax (2) 449 07 59.

Bogotá PBX: (1) 611 03 58 - (1) 611 01 94 - (1) 625 4439 Cali PBX: (2) 668 95 35 / Medellín PBX: (4) 373 00 20

Barranquilla PBX: (5) 373 61 28 / Bucaramanga PBX: (7) 647 72 47Pereira PBX: (6) 336 85 85 / Armenia PBX: (6) 745 34 60

Valledupar PBX: (5) 570 71 30 / Montería PBX: (4) 791 26 11Cartagena PBX: (5) 665 85 17 / Santa Marta PBX: (5) 431 04 06

www.decorceramica.com

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DE LA ARQUITECTURA Y EL DISEÑO

T. Arq. María Isabel Valencia - Líder de Producto Cocinas DECORCERAMICA

TENDENCIAS /TRAVERTINOS: Belleza que trasciendelas barreras del tiempo.

9

ENTREVISTA A UNA OBRA /HOTEL HOLIDAY INN EXPRESS: Una solución biosostenible.

14

NOVEDADES33

DISEÑOS TRASCENDENTES /HOTEL BOUTIQUE: Altos de Yerbabuena en Armenia.

6

CONCEPTO DE EXPERTOS /Arq. HEMBERT PEÑARANDA - Interiorismo: La coherencia del lenguaje arquitectónico.

24

INVITADO INTERNACIONAL /BOSCO GUTIÉRREZ CORTINA, Un arquitecto apasionado por crear espacios.

12

GALERIA DE IDEAS /LOGRA AMBIENTES CREATIVOS,y has tus sueños realidad.

26

DE BUEN GUSTO /AGATHIZADOS por una noche, con el mágico mundo de Agatha Ruiz de la Prada.

22

MÁS ALLÁ DE... /LOS ANTIDESLIZANTES:La delicada estética de la seguridad.

30

KAINDL Y KRONOTEX /MADERAS LAMINADASen función del bienestar.

17

Indice

SABÍA USTED?34PERFILES28INNOVACIÓN...5

Innovación... Sanitario

Nueva línea de Mosaicos

A tractivos, realistas y versátiles, los mosaicos se han dispuesto para crear ambientes sensoriales gracias a la

variedad de texturas, colores y diseños. Han evolucionado hasta convertirse en una herramienta clave en la composición de ambientes naturales, orgánicos y realistas. DECORCERAMICA innova con su propuesta de mosaicos en vidrio, piedra, metal, nácar y coco. Una opción sencilla, flexible y creativa de engalanar cualquier superficie.

Porcelanato Waves

Delicado y elegante, el Porcelanato Waves del fabricante RAK Ceramics de los Emiratos Árabes, seduce por su textura que asemeja el diseño impreso

por las olas sobre la arena. Gracias a la diversidad de sus tonos, blanco, rojo, metal y negro; esta línea de porcelanatos son una excelente opción para los amantes del diseño y el color. Versátiles y de fácil mantenimiento, estos revestimientos porcelánicos son ideales para incluir un toque creativo y original en los espacios.

E cológica, de fácil instalación y mantenimiento, la colección de maderas laminadas Mammut, del fabricante alemán Kronotex, es extra larga y altamente resistente. Su superficie está hecha en una

estructura de madera natural antiestática que consigue, a través de su sonido, crear ambientes realmente únicos que invitan al bienestar. Este producto no solo sorprende por sus medidas sino también por su diseño. Sus bordes biselados en V imprimen veracidad a los ambientes, obteniendo espacios con la sensación del parquet natural.

Madera laminada EXTRALARGA MAMMUT

E ste sanitario de una sola pieza, marca Kohler, es innovador por su diseño. Sus líneas

rompen con las formas redondeadas tradicionales de los sanitarios convencionales. No solo es estético y moderno, sino también silencioso y ecológico. Su sistema de doble vaciado le confiere cualidades ahorradoras, además de un excelente rendimiento. Al estar incluido en el programa Water Sense de Kohler, este producto permite un ahorro significativo de agua, de hasta 16.500 galones por año.

U.S.A

ALEMANIA

DISEÑOS TRASCENDENTES

LOS 18.000 METROS CUADRADOS DEL HOTEL ESTÁN DISPUESTOS PARA QUE LA NATURALEZA ENGALANE TODOS LOS ESPACIOS.

En el corazón del eje cafetero, a tan solo 10 minutos del Aeropuerto Internacional El Edén, y cerca de la ciudad de Armenia, se encuentra ubicado uno de los primeros hoteles construídos dentro del puerto seco del Quindío.

El Hotel Boutique Altos de Yerbabuena está situado en un lugar privilegiado que le permite desplegarse hacia un paisaje sorprendente, lleno de jardines, guaduales, senderos ecológicos y cafetales.

En general, todo el diseño fue realizado alrededor de un bloque de 3 pisos que solía ser una casa tradicional de la zona cafetera. Cada nivel está dispuesto para ofrecer a sus huéspedes 3 habitaciones con un área aproximada entre 30 y 40 m2.

En total el hotel cuenta con 25 alcobas. Cada una de ellas fue concebida con un diseño interior diferente. La disposición del color, la selección del mobiliario y las texturas usadas en los diferentes espacios responden única y exclusivamente a las necesidades conceptuales del lugar.

T. DECORCERAMICA

La magia del eclecticismo:

HOTEL BOUTIQUE: Altos de Yerbabuena en Armenia

Contemporáneo e inesperado,cada detalle de este lugar es un símbolo de innovación.

Foto

s: Co

rtesía

Juan

Fel

ipe

Alm

onac

id.

67

DISEÑOS TRASCENDENTES

Retro, Asiática, Guatemalteca, Náutica, Rústica y Zen, son algunos de los nombres de las habitaciones. Contemporáneo e inesperado, este diseño ecléctico que caracteriza al Hotel Boutique Altos de Yerbabuena constituye para cualquier huésped un factor sorpresa.

Una de las prioridades en la construcción y adecuación de cada espacio fue encontrar acabados versátiles y de excelente calidad que potencializaran el diseño. Por tal razón, el arquitecto Andrés Almonacid y el Diseñador de Interiores Juan Ramírez seleccionaron para el hotel productos con la variedad, el estilo y la distinción de DECORCERAMICA.

Las habitaciones están delicadamente dispuestas para eliminar los límites entre el interior y el exterior. Bajo este concepto, las visuales del bloque están divididas en 2 niveles. La primera contempla el paisaje lejano que está por fuera de los 18.000 metros cuadrados que conforman el predio. Y la segunda está dirigida al paisaje cercano, los guaduales y el jardín.

Alrededor del corazón del proyecto, teniendo en cuenta que se encuentra ubicado en la cima de una pendiente, se fueron estructurando caminos y rampas que permitieran el acceso a las zonas comunes.

Recorriendo un sendero diseñado en piedra natural laja de una tonalidad amarilla, a menos de 15 metros del bloque, se accede a la piscina, al bar restaurante y al solarium. Sobre ellos está dispuesta una cubierta que se extiende hacia la piscina y se convierte en un pequeño mirador.

Siguiendo el camino en la misma dirección, se logra llegar a 6 cabañas que constituyen otra propuesta de alojamiento, pero que conservan definitivamente el estilo ecléctico del hotel.

Las habitaciones en las cabañas son estructuras independientes de 40 m2. Sin embargo, el acceso debe hacerse a través de una sala que funciona como lobby, la única zona que fue dispuesta al interior como área común.

El interior de las habitaciones sorprende por la comodidad y exclusividad de los espacios. Además de tener amplias camas dobles y mobiliarios de distintas épocas, cada una de ellas cuenta con una chimenea, un deck privado con jacuzzi y una sala exterior que permite disfrutar del maravilloso clima.

Este es un espacio destinado al descanso, donde la creatividad se pone al servicio de la naturaleza. Quienes visiten el Hotel Boutique Altos de Yerbabuena encontrarán un lugar exclusivo e innovador, una propuesta cautivadora para huéspedes exigentes que buscan vivir una experiencia revitalizante en cada detalle.

EL DISEÑO DEL HOTEL BOUTIQUE ALTOS DE YERBABUENA CONTEMPLÓ DESDE SU CONCEPCIÓN LA FUSIÓN DEL ESPACIO INTERIOR CON EL EXTERIOR.

LAS ZONAS COMUNES DEL HOTEL FUERON DISPUESTAS EN COLORES NEUTROS PARA QUE CONTRASTARAN CON EL DISEÑO ECLÉCTICO DE LAS HABITACIONES.

DISEÑOS TRASCENDENTES

Con diferentes texturas y grandes patrones de corte, este espacio abre sus puertas para vivir por un instante todos los momentos creativos de un artista. Este micro universo se inspira en los talleres artesanales donde la inspiración fluye en corrientes de colores, telas y texturas. Concepto, innovación y diseño en un solo lugar.

Moderna y estética, esta habitación funde colores tierra propios de algunas especias exóticas asiaticas como son: la cúrcuma y el jengibre. En esencia, el diseño nos embarca en un viaje fantástico por otras culturas a través de la mezcla armónica de materiales como el lino, el bambú y la pizarra negra 60 x 60 cm marca Decorela.

Diseño Atelier

Retro

Asia

Antología Zen

Un paseo por la exclusividad y el buen gusto:

Una pequeña reseña y muestra del eclecticismo que se manejó en algunas de las habitaciones. Descripciones a cargo del diseñador de interiores:

Este espacio, inspirado en la Nueva York de los 50’s, combina colores característicos de la onda pop como el amarillo y el negro. Dramáticos cabezales en vinilo y telas propias de la época generan grandes contrastes que evocan los años dorados de íconos culturales como Audrey Hepburn, Andy Warhol y Marilyn Monroe.

Pequeños toques de color tierra engalanan la simpleza Zen de este espacio, gracias a un mosaico Mix Café de vidrio (marca Klipen). Hermosos bambusales y aguas en movimiento son acompañados de un par de hidromasajes Iton y un lavamanos Gea de Klipen para brindan prolongados momentos de intimidad.

Foto

s: Co

rtesía

Juan

Fel

ipe

Alm

onac

id.

89

TENDENCIAS

TRAVERTINOS:Belleza que trasciende las barreras del tiempo.

Desde la antigüedad, los travertinos

han sido utilizados en innumerables construcciones y

esculturas.

V ersátil no solo por sus texturas, sino también por su color, esta piedra natural tiene sus orígenes en los ciclos terrestres, cuando algunas fuentes de agua - rica en dióxido de carbono - se filtraron en fisuras subterráneas y lograron

disolver grandes cantidades de piedra caliza.

Las burbujas de gas que quedaron atrapadas entre las piedras, crearon las porosidades características del Travertino, de la misma manera, sus hermosos matices de color tierra y sus impresiones son el resultado del contacto por décadas con diversos minerales y restos de materiales orgánicos.

Debido a que los yacimientos de este material pueden ser encontrados en abundancia y es una piedra mucho más liviana que el granito, fue seleccionada por algunas culturas para construir obras magníficas que sobresalen a través de la historia del arte.

T. DECORCERAMICA

TENDENCIAS

Entre las estructuras más reconocidas y antiguas están: El Coliseo Romano, una construcción de 48 metros de alto, 188 metros de largo, en la que se emplearon más de 100.000 metros de travertino y La Fontana de Trevi, obra barroca emblemática en la cual, se realiza una oda a Neptuno, dios romano del mar.

De la misma manera, podemos resaltar otras construcciones contemporáneas como el Monumento Nacional a la Bandera, símbolo de la ciudad de Rosario en la República Argentina; La Columnata de la Basílica de San Pedro en Vaticano; el Lincoln Center de Nueva York y el ABC Entertaiment Center de los Ángeles.

En general, a las rocas se les da uso de acuerdo a sus propiedades y a su composición física, además, se analizan según su nivel de la dureza, resistencia a la abrasión, porosidad del material y capacidad de absorción.

De acuerdo a estos estándares, los Travertinos son considerados como una piedra caliza de origen sedimentario cuya composición mineral contiene, en la mayoría de los casos, calcita, calcio, carbonatos y otros minerales como azufre amarillo, hierro pardo y pigmentos orgánicos que le proporcionan sus características vetas color tierra.

Según el nivel de dureza y densidad de la piedra se establece la resistencia a la abración, es decir, la capacidad que tiene un material de ser rayado. De esto depende en que lugares puede ser instalado este producto.

En general, los Travertinos, a pesar de sus diferentes procedencias, colores y acabados es clasificado como una piedra natural de tráfico suave o mediano, apta para uso residencial y comercial liviano.

Estas características son generales para cada tipo de piedra, sin embargo, pueden variar dependendiendo de la procedencia del material.

Este tipo de variaciones se dan gracias a las condiciones geológicas en las que se desarrollo la piedra, cada cantera proporciona materiales con características y composiciones únicas, de ahí que cada lote extraído pueda variar considerablemente del otro.

Los poros y estructuras capilares en todas las piedras están interconectados en forma de redes microscópicas, sus tamaños, estructuras y orientación, influyen en la capacidad que tiene las rocas para absorber la humedad, los vapores y los líquidos.

En general, este tipo de materiales son absorbentes, pero el travertino, pese a su estructura agujereada - como la de un queso suizo - tienen un nivel de porosidad y absorción que puede estar entre el 0.2% al 0.5%. Estos valores deben ser tenidos en cuenta para determinar el uso y cuidados del material.

EL BRUNO FORESTAL KU04MR003 ES UN TRAVERTINO RÚSTICO DE POROS ABIERTOS Y BORDES IRREGULARES PARA AMBIENTES NATURALES.

EL TRAVERTINO DE PORO RELLENO BRUNO FORESTAL - KU04CF001, ES REALMENTE SUAVE AL TACTO GRACIAS A SU ACABADO SATINADO.

1011

TENDENCIAS

La línea de Travertinos DECORCERAMICA, sorprende por la versatilidad de sus acabados para crear diseños únicos que puedan armonizar, con elegancia y distinción, cualquier espacio. Belleza y sofisticación en una sola pieza.

Dentro de las colecciones podemos encontrar productos rectificados, satinados, con poros abiertos y acabados de bordes irregulares que agregan a cada pieza una sensación de erosión lograda gracias al paso del tiempo.

Lo que debemos saber del Travertino

Es importante considerar donde va a ser instalado este producto y a que sustancias podría estar expuesto. Debido a los minerales que lo componen es altamente reactivo a soluciones ácidas, alcalinas y tiende a absorber líquidos como aceites y sustancias similares.

También debe ser considerado si va a ser ubicado en interiores o exteriores, si va a estar sometido a climas muy fríos, climas costeros o desérticos. De esta manera se pueden tomar decisiones como sellar las piedras con soluciones que minimicen la absorción y protejan el material de agentes abrasivos que puedan mancharlos de manera permanente.

La instalación: clave para potencializar su belleza

Un momento clave para potencializar las características estéticas de los travertinos y además asegurar la durabilidad del material, es la instalación. En primera instancia, es importante realizar un tendido de las piezas, de este modo aseguraremos una disposición uniforme y homogénea en diseño y color.

Como el travertino es poroso y absorbente, la capilaridad intrínseca de esta piedra asimilará fácilmente el material con el cual va a ser adherido, por eso, para no afectar su tonalidad, es necesario seleccionar un mortero o pegante de la misma coloración de las piezas a instalar.

Esta decisión también debe ser tenida en cuenta al escojer la boquilla que se aplica alrededor de las dilataciones entre piedra y piedra.

Mantenimiento: como conservar sus propiedades estéticas

Con el tiempo todas las piedras naturales presentan cambios de color, esta es una de sus características más importantes. Sin embargo, con el fin de conservar su belleza a través del paso de los años, es recomendable realizar limpiezas periódicas con jabones suaves rebajados en agua, o con productos de ph neutro que no sean abrasivos y no modifiquen la textura o el color de las piezas.

Travertinos multiformato - KU04MC005 y KU04BE007

Esquema en estilo TRADICIONAL

Esquema en estilo CONTEMPORÁNEO

Sus diferentes medidas como 20x20, 40x40, 20x40 y 40x60 cm, ayudan a componer espacios que se adaptan a la personalidad de sus usuarios. Dos esquemas de diseño pueden ser:

LA LÍNEA DE PIEDRAS NATURALES DECORCERAMICA INCLUYE TRAVERTINOS SATINADOS QUE SORPRENDEN POR SU HERMOSO COLOR MIEL. BRUNO FORESTAL - KU04CF002.

CONCEPTO DE EXPERTOS

INTERIORISMO: La coherencia

del lenguaje arquitectónico

T. Hembert Peñaranda

La funcionalidad de los objetos y las formas, un principio fundamental

del diseño interior.

C uando iniciamos un proyecto debemos ir tras la búsqueda del espacio ideal. Así como en una fotografía la iluminación y el encuadre juegan un papel decisorio sobre el tipo de imagen que obtendremos, las dimensiones de los espacios, los materiales de

los acabados y el mobiliario, definen la personalidad del lugar que estamos construyendo.

El diseño interior es un aspecto prioritario en el desarrollo de un proyecto pues es, en definitiva, el reflejo del espacio arquitectónico en el cual está inserto. Las decisiones de interiorismo que se tomen no pueden, de ninguna manera, ser dejadas al azar. Por el contrario, deben ser coherentes, es decir, deben estar ligadas unas con otras para que el resultado sea realmente óptimo y visible.

Foto

s: Co

rtesía

offi

cina

Arqu

itetti.

1213

CONCEPTO DE EXPERTOS

Esta disciplina trabaja los espacios según el modo de vida de quienes habitan el lugar. La coherencia entre el diseño interior y el exterior de un proyecto se consigue cuando los dos hablan el mismo idioma. Esto no significa que las dos deban ser idénticas, sino consecuentes. Es más, a veces es indispensable que haya entre las dos grandes contrastes con el fin de crear una unidad sólida.

En general el interior se entiende como una consecuencia de algo preexistente, no es lo mismo diseñar el interior de un edificio ya construido que el de un proyecto que viene trabajándose desde sus inicios.

Como arquitecto y diseñador es importante reconocer que cada proyecto es único y determina desde el inicio sus propias necesidades. Por ende, el método para afrontar el diseño arquitectónico cambia con cada proyecto. Lo importante es reconocer desde el principio un concepto claro para trabajar, de esta manera logramos adecuar de manera apropiada el diseño al uso del espacio y a las necesidades que el mismo propone.

Si hacemos una analogía entre el diseño de un espacio y el de un objeto, por ejemplo, un automóvil, empezaremos a descomponerlo hasta llegar a su más minima expresión: el motor, la carrocería, la estructura y el interior, nos daremos cuenta que, de la misma manera que se hace con este, en un proyecto las decisiones que deben primar a la hora de diseñar el interior, pasan por un aspecto fundamental: La funcionalidad.

De esta última depende el “layout” interior de un espacio. Es la funcionalidad que genera los vínculos para la proyección de un concepto, la decisión de los detalles y los acabados se toman con base en la función y el uso de los espacios interiores.

Es imprescindible definir los materiales que vamos a usar, el tipo de luz (si es natural o artificial) las texturas, las formas, los reflejos, el color, etc. Estos elementos deben ser tenidos en cuenta desde la primera instancia de la fase creativa.

Sin embargo, esta creatividad debe estar contenida en todas las etapas del proceso de construcción de un espacio, esto con el fin de incluirla en cada uno de los principios básicos del diseño interior: equilibrio visual, punto focal, ritmo, proporción, armonía y unidad.

Si al final de un proceso de diseño y construcción logramos crear obras que con el tiempo sigan siendo actuales, que envejezcan bien con el paso del tiempo, que no logren simplemente seguir la moda o tendencias temporales, nos encontraremos, en definitiva, con una excelente obra que, a través de su arquitectura y diseño interior, logrará traspasar excelsa la barrera del tiempo.

El experto / Arq. Hembert PeñarandaDirector Officina Architetti Arquitectura.Además de haber estudiado Arquitectura en la Universidad de los Andes, Hembert Peñaranda recibió la influencia del afamado arquitecto Italiano Renzo Piano durante su paso como estudiante en la Universidad de Génova, Italia.

Lo que empezó siendo un análisis para una cátedra universitaria, se convirtió en una extensa colaboración profesional que marcó una influencia fuerte para su carrera.

Entre sus trabajos más reconocidos están el Metro de San Agustín en Génova y el diseño interior de Rafinity, una fábrica de joyas en Casablanca con un showroom de 7.000 metros cuadrados. La mayoría de sus proyectos se ha desarrollado en Ucrania, Francia, Alemania y por supuesto en Italia.

Actualmente dirige la oficina de arquitectura Architetti que el mismo creó y es profesor en la Facultad de Arquitectura en Génova.

TORRE ODESSA EN UCRANIA: UN EDIFICIO MULTIFUNCIONAL CONSTRUÍDO POR OFFICINA ARCHITETTI.

Foto

s: Co

rtesía

Offi

cina

Arqu

itetti.

ENTREVISTA A UNA OBRA

P referida por las empresas y las marcas más exclusivas, la zona Chicó en Bogotá, aledaña al parque de la 93, se ha convertido en los últimos años en uno de los espacios más selectos al norte de esta ciudad. Razón por la cual InterContinental Hotels Group, una de las mayores

cadenas hoteleras del mundo, decidió ubicar en este punto estratégico una de sus franquicias hoteleras.

Con 76 habitaciones modernas y excepcionalmente cómodas, el hotel Holiday Inn Express complementa de manera única la oferta de Oxo Center, un centro de negocios empresariales que, por sus altos estándares de innovación, ofrece una nueva alternativa para aquellos ejecutivos que procuran la búsqueda constante de un servicio de alta calidad.

El Centro Corporativo Oxo Center y el Hotel Holiday Inn Express están concebidos como un solo espacio. Gracias a su diseño, que incluye soluciones como manejo eficiente y responsable de los residuos, iluminación natural óptima, sistema de climatización de agua mediante paneles solares, y jardines naturales en la cubierta del edificio, esta propuesta inmobiliaria es considerada como amigable para el medio ambiente.

T. DECORCERAMICA

Una Solución BIOSOSTENIBLE

en función del bienestar.

Una de las más importantes

cadenas hoteleras del mundo llega

a un exclusivosector de Bogotá.

Foto

s: Co

rtesía

Hol

iday

Inn

Expr

ess B

ogot

á.

ENTREVISTA A UNA OBRA

El ingeniero Carlos Alberto Sánchez, Gerente de Construcciones Colpatria Constructora S.A. y Adrián Sánchez, ingeniero de proyectos de Contempo, fueron los encargados de contarnos como se llevó a cabo la concepción y construcción de este proyecto.

ENTREVISTA CON LOS INGENIEROS CARLOS ALBERTO SÁNCHEZ Y ADRIÁN SÁNCHEZ PARA LA REVISTA CONCEPTO POR DECORCERAMICA.

1. ¿ Cuáles son las características del Hotel Holiday Inn Express?

La marca Holiday Inn Express está diseñada para viajeros corporativos y ejecutivos que requieren servicios básicos de buena calidad y excelente conectividad.

2. ¿Cómo fue el proceso de construcción del Hotel Holiday Inn Express Bogotá?

El proceso de construcción fue bastante complejo y requirió un nivel superior de planeación. Tuvimos que sortear restricciones de horario y espacio para la ejecución de las actividades, razón por la cual fue necesario establecer una logística cuidadosa para la adquisición y el almacenamiento de equipos y materiales.

3. ¿Qué innovaciones a nivel de arquitectura e ingeniería tiene esta obra?

El Centro Empresarial Oxo Center y el Hotel Holiday Inn Express fueron diseñados y construidos para que fueran amigables con el medio ambiente. Desde este punto de vista, implementamos fachadas flotantes de vidrio laminado que proporcionan control de los rayos UV, además, un sistema bioclimático que hace que el aire circule hacia el interior de la edificación. Así mismo, incluimos en la fachada occidental dos líneas de cortasoles horizontales para reducir el consumo de energía por aire acondicionado.

4. ¿A qué retos se enfrentaron durante el proceso de construcción de esta obra?

Tuvimos que enfrentar una serie de restricicones horarias, por ser el parque de la 93 uno de los sectores más exclusivos de la ciudad, tomamos decisiones que nos permitieran cumplir con los plazos de entrega. Por ejemplo, contratamos tres compañías que realizaron la carpintería y muchas veces nos vimos en la obligación de realizar en la obra varios trabajos a la vez.

5. ¿El proceso de construcción redefinió en algún momento el diseño inicial del Hotel Holiday Inn Express?

En lo absoluto. Contamos con la suerte de poder conservar sin inconvenientes todos los criterios que fueron establecidos por la cadena hotelera InterContinental Hotels Group y Contempo.

1415

ENTREVISTA A UNA OBRA

7. OXO CENTER maneja un concepto que combina los servicios que prestan las oficinas y el hotel ¿Cómo redefinió esta relación el diseño y la construcción del proyecto?

A pesar que el centro empresarial y el Hotel Holiday Inn Express comparten algunos servicios, el Grupo Contempo y otros inversionistas fueron muy cuidadosos cuando entregaron los diseños. Ellos definieron y velaron por una completa independencia entre los dos usos.

8. ¿Cuáles fueron los factores que determinaron la selección de los acabados?

La marca Holiday Inn Express y el Departamento de Arquitectura y Proyectos de Contempo, consideraron como factores determinantes el uso de productos que brindaran elegancia, calidad y durabilidad al proyecto, además de que proporcionaran bajos costos de mantenimiento.

9. ¿Cuáles acabados DECORCERAMICA fueron seleccionados para el Hotel Holiday Inn Express Bogotá? ¿Porqué fueron escogidos?

La mayoría de los acabados de los baños se adquirieron con DECORCERAMICA porque proporcionaban elegancia y sobriedad, además de ser productos de excelente calidad y durabilidad. Incluimos enchapes de Porcelanato pared Lounge Líneas color plata 30 x 60 cm y Porcelanato piso Lounge 60 x 60 cm, además de sanitarios y griferías como la Osiris 8” de marca Klipen.

EL HOTEL OFRECE UNA BUENA OPCIÓN PARA EJECUTIVOS QUE DEMANDAN SERVICIOS DE EXCELENTE CALIDAD.

CADA UNO DE LOS ACABADOS FUE ESCOGIDO PARA QUE PROPORCIONARA ELEGANCIA Y SOBRIEDAD A CADA ESPACIO.

Kaindl y Kronotex: Maderas laminadas en función del bienestar.

En una época en la que generar una conciencia global sobre el buen uso de los recursos naturales es una prioridad, las maderas laminadas se convierten, gracias a su composición y a su amplia gama de diseños y texturas, en una excelente

solución para aquellos que sueñan con la calidez y la versatilidad de lo natural, a través de un producto ecológico.

Conciente de la incidencia que tiene la industria de la construcción sobre el mercado, y con el objetivo de ofrecer a sus clientes una mayor variedad de diseños y posibilidades para escoger, DECORCERAMICA S.A. decide ampliar su portafolio de maderas laminadas con productos de alta calidad, desarrollados por dos de las empresas más reconocidas del sector: Kaindl y Kronotex.

Tecnología de avanzada que confiere a esta clase de pisos, resistencia, durabilidad y belleza. Diseños vanguardistas e innovadores que se inspiran en la naturaleza misma, pero sobre todo, certificados a nivel mundial como elementos amigables con el medio ambiente.

ESTO ES VANGUARDIA

T. DECORCERAMICA

La ampliación de la línea de

maderas laminadas ofrece soluciones

vanguardistas para diseños creativos.

1617

BLACK CHERRYKD04BH005

OAKKD04OK023

MAHOGANYKD04MG007

RAVENNA LIGHTKD04NO006

Capa superior de melamina.

Capa superior de melamina.

Película decorativa.

Fina capa de madera natural.

Sustrato de HDF.

Sustrato de HDF.

Lámina de balance estabilizadora.

Lámina de balance estabilizadora.

Esta empresa nació como un aserradero en Luengotz, Austria, durante 1987. Desde entonces, ha estado a la vanguardia del mercado bajo un principio básico: ser medioambientalmente más amigable con el mundo. Por eso utiliza como materia prima desperdicios de otras industrias madereras o forestaciones absolutamente sustentables.

En cuanto a su composición, las maderas laminadas están hechas por 4 capas que han sido adheridas a altas temperaturas. La capa superior es una película transparente de melamina, que confiere resistencia a la abrasión. La segunda, es una película decorativa que recrea a la perfección las vetas naturales de las mejores maderas del mundo.

La tercera es un tablero de HDF, hecho con fibras de madera compactas de alta resistencia y la cuarta, es una lámina de balance estabilizadora que brinda firmeza, además de protección a la humedad. (Ver gráfico madera laminada Kaindl One).

Sin embargo, dentro de las colecciones de KAINDL encontramos una línea de maderas chapillas, es decir, paneles cuya superficie está hecha con una fina capa de madera natural de 0,6 milímetros de espesor. Esta particularidad otorga a los espacios diseños únicos, cálidos y realmente naturales. (Ver gráfico madera chapilla Kaindl Two).

Proporcionando mayores opciones para crear espacios que se adapten a los deseos de sus usuarios, estas maderas se han dispuesto en dimenciones ultra delgadas que sobresalen porque, mientras las estándar oscilan entre los 18,8 y 19,3 cm de ancho, las maderas chapillas y las de 10 mm de espesor miden 11,6 cm de ancho.

Por otra parte, las maderas laminadas pueden clasificarse según su resistencia a la abrasión y grosor. Este último, determina el tráfico al cual pueden ser expuestos los pisos. Por ejemplo, para habitaciones de hoteles o espacios residenciales, pueden usarse productos de tráfico 31, para lugares como salones de espera y locales comerciales son recomendados paneles de tráfico 32.

Además de lo anterior, para sorprender en cada colección y brindar un universo lleno de posibilidades, KAINDL ha dispuesto una extensa línea de texturas perceptibles al tacto, que logran despertar sensaciones más cálidas y realistas.

Otra característica que ofrece las colecciones de laminados KAINDL es el DISEÑO LARGO INFINITO, un efecto óptico de prolongación de las piezas, que se consigue a través de un diseño continuo a lo largo de los paneles.

Así mismo, se pueden encontrar diferentes tipos de bordes biselados que imprimen en conjunto, al acentuar las uniones entre piezas, mayor veracidad en los acabados, recreando así los efectos propios de un parquet natural.

Un siglo de tradición austriaca.

Espesor:

Largo: 138 cmAncho: 11,6 cm

Tráfico 31Comercial LIVIANO

KAINDL TWOMadera chapilla

1

1

2

2

3

3

4

41

1

2

2

3

3

4

4

10,5 mm

Partes de la madera laminada KAINDL ONE

Partes de la maderachapilla KAINDL TWO

ESTO ES VANGUARDIA

Natural.

Semibrillante.

Porosidades marcadas y profundas.

Mate.

DISEÑOS Y ACABADOS

N

N N NS

LS

S

LM

LM LM LSLM SUPERFICIE

ACABADOS

1819

KIRSCHE CHERRYKD04HR008

DIS

EÑO

S Y

ACA

BAD

OS

BORDES BISELADOS EN LOS LATERALES

Panel laminado sin ningún tipo de biselado.LH

Panel laminado condiseño largo infinito y biselado en los dos lados de la tabla.

L-V

Panel con biselado óptico (dibujado en el diseño de la tabla). *Importado sobre pedidoLH

-OV

Panel con biselado en los 4 lados.LH

-V

Textura Cepillada (SH)

Textura Rugosa (AH)

Textura Antigua (SA)

Textura Porosa (SP)

Textura Razguñada (SB)

Efecto Aceitado Mate (MO)

Poro Fino (PO)

TEXTURAS SOBRE LA SUPERFICIE

DISEÑOLARGO INFINITODiseño continuo a lo largo de las piezaspara crear el efectovisual de un panel laminado prolongado. PINE

KD04PN016KIEFER PINE GRAYKD04PN002

KIEFER PINE OAKKD04PN015

EICHE OAKKD04OK018

KIRSCHE CHERRYKD04HR020

OAKKD04OK017

EICHE OAKKD04OK019

Espesor:

Largo: 138 cmAncho: 19,3 cm

Tráfico 31Comercial LIVIANO

KAINDL ONEMadera laminada

7mm

Espesor:

Largo: 138 cmAncho: 19,3 cm

Tráfico 32Comercial MEDIANO

KAINDL ONEMadera laminada

8mm

Espesor:

Largo: 138 cmAncho: 11,6 cm

Tráfico 32Comercial MEDIANO

KAINDL ONEMadera laminada

10mm

Tráfico 31Comercial Liviano

Tráfico 32Comercial Mediano

Tráfico 33Comercial Alto

Ejemplo: Habitaciones en apartamentosy pequeñas oficinas.

Ejemplo: Salas de espera o lobbys.

Ejemplo: Almacenes de cadena.

AC3

AC4

AC5

RESISTENCIA

DISEÑOINFINITO

ESTO ES VANGUARDIA

TEAK JARRAHKD04TE011

KIRSCHE CHERRYKD04HR012

ANDIROBAKD04AN009

ROSEWOODKD04RW010

AH

LH

MAPLE AHKD04LE001

AH

SA

CHERRYKD04HR013

PO

PO

PO PO PO

EICHE OAKKD04OK014

SP

LH-V

LH V LH V

SA SA AH AH AH AH

LH LH

LH

L-V L-V L-V L-V L-V L-V L-V

LH LH LH

PLUMKD04UM022

EICHE OAKKD04OK003

MO SH

LH V

WENGUEKD04WE021

PO

LH V

HANSCRAPED OAKKD04OK004

SB

Tecnología y desarrollo Alemán.La Firma Kronotex Gmbh & Co. fue construida en 1993 en Heiligengrabe, Alemania. Para mantener un alto nivel de cualificación, esta firma desarrolló desde sus inicios un interés constante por implementar tecnología de punta.

En poco tiempo, logró consolidarse como una empresa sólida, fuerte y altamente competitiva, que ha conquistado los mercados más exigentes. Por tal razón, en la actualidad sus productos se encuentran disponibles en más de 85 países del mundo.

KRONOTEX no solo cuenta con el respaldo de ser una empresa reconocida, sino que ofrece a sus usuarios múltiples posibilidades para la creación y personalización de sus espacios. En cada piso laminado predomina la calidad, la belleza del diseño, la facilidad del manejo, la resistencia y la durabilidad de un producto natural.

Uno de los grandes valores a destacar de esta marca, es el manejo de paneles extra largos. La colección Mammut sorprende por sus medidas: 184,5 centímetros de largo y un espesor de 12 milímetros, mientras que las maderas laminadas estándar oscilan alrededor de los 138 centímetros de largo y tienen un espesor entre 7 y 9 milímetros. Estas características únicas, les confieren la calificación de tráfico 33, es decir, son altamente resistentes y adecuados para ser instalados en proyectos de tráfico alto como centros comerciales, almacenes de cadena o lugares de gran afluencia.

El espesor de los productos que DECORCERAMICA ha dispuesto oscila entre 7 y 12 milímetros. Estos valores corresponden a páneles laminados de tráfico 31, 32 y 33.

Los suelos laminados de esta fábrica alemana están hechos de fibras de madera natural antiestática de alta calidad. No solo son ecológicos y estéticos, sino también de fácil mantenimiento, gracias a que en su superficie tiene un overlay o capa protectora a base de una resina melamínica que los hace especialmente resistentes al desgaste. Esto les confiere durabilidad, firmeza y estabilidad.

Otra de las ventajas de los pisos laminados es su proceso de instalación. Este tipo de productos no van adheridos al suelo a través de pegantes o clavos, por el contrario, su novedoso sistema de ensamble permite que las piezas pueden ser ajustadas una a una, gracias a un empate fuerte y seguro que brinda mayor resistencia de cierre entre las tablas.

Sin duda, las colecciones de KAINDL y KRONOTEX incorporan miles de posibilidades para seleccionar productos que ofrezcan valores agregados y se adapten a las exigencias de los espacios. Por eso DECORCERAMICA, una empresa especialista en conocer las necesidades de sus clientes, impone con la ampliación de su línea de maderas laminadas, no solo belleza, sino también calidad, innovación y buen gusto.

ESTO ES VANGUARDIA

Hasta un 50% más rápido de instalar.No hace falta golpearlo ni friccionarlo.Es seguro y estable. Puede pisarse imediatamente.

A

C

B

D

E

Capa superior de melamina.

Película decorativa.

Sustrato de HDF.

*Solo aplica para la colección Exquisit.

Capa de aislamientosonoro.

Lámina de balance estabilizadora.

A

B

C

E

D

Partes de la madera laminada KRONOTEX con aislamiento sonoro

Sistema de Instalación

2021

ESTO ES VANGUARDIA

Reductor de sonido.

Superficie: estructura de madera.Superficie: estructura de madera.

Biselado tradicional en V.Biselado tradicional en V.

Extremadamente largos.

Sonido naturalAnti-estática.

ESTÁ

ND

AR

MA

MM

UT

Tráfico 31Comercial LIVIANO

Largo: 138 cmAncho: 19,3 cm

Largo: 138 cmAncho: 19,3 cm

Largo: 184,5 cmAncho: 18,8 cm

Largo: 138 cmAncho: 19,3 cm

Espesor:

ColecciónSMART

7 mm

Tráfico 32Comercial MEDIANO

Tráfico 33Comercial ALTO

Espesor:

Colección ColecciónEXQUISIT MAMMUT

9mm Espesor: 12 mm

Tráfico 32Comercial MEDIANO

Espesor:

ColecciónDYNAMIC

8 mm

ROBLE RUPPINKT04OE0102 Bloques

HAYA BLANCOKT04HY008

JATOBAKT04JT006

HAYA ROTKERNKT04HY004

MAGONA CAOBAKT04OA007

PACIFIC MERBAUKT04MB002

ROBLE SURABAYAKT04OE005

TEAK CLASSICKT04TE003

WENGUEKT04WE001

MAKASSAR KT04KM009

DE BUEN GUSTO

Los colores y las formas característicos de esta diseñadora española cobraron

vida durante la noche.

A gatha Ruiz de la Prada ha logrado imponer su estilo personal gracias a la manera en la que diseña y combina colores como el amarillo, el rojo, el naranja, el fucsia, el verde, el rosado y el turquesa, con formas básicas como líneas, lunares, corazones,

flores y estrellas.

Durante 29 años ha captado la atención del público gracias a la simplicidad y el contraste de cada uno de sus diseños, construyendo así un lenguaje propio que rompe por completo todas las imposiciones del mercado de la moda.

Desde sus primeras creaciones se ha destacado por la originalidad y atrevimiento de sus propuestas, en las que se sale de los límites tradicionales en cuanto al manejo de la forma y el color respecta. En cada una de sus colecciones ha sido fiel a su visión del mundo, logrando mantener una identidad única que refleja alegría, atrevimiento, provocación y creatividad.

con el mágico mundo deAgathizados por una noche

T. DECORCERAMICA

2223

DE BUEN GUSTO

Por esta razón DECORCERAMICA, bajo el lema VIVE Y COMPARTE LA EXPERIENCIA DEL COLOR, rindió un homenaje a la diseñadora Española.

El evento, que se llevó a cabo en el Centro de Remodelación DECORCERAMICA Chicó, ubicado en la ciudad de Bogotá, estuvo lleno de luces y colores que engalanaron la noche.

Todos los asistentes compartieron con ella su visión del diseño y la moda, una firma de autógrafos, toma de fotografías y la presentación de su línea de revestimientos cerámicos creados para PAMESA CERÁMICA, una de las tres empresas españolas más importantes en la fabricación de acabados para la construcción.

Por más de 12 años Agatha Ruiz de la Prada y PAMESA CERÁMICA han logrado “Agathizar” miles de hogares brindando una opción creativa para diseñar ambientes únicos que reflejen optimismo, felicidad, bienestar, positivismo y sensualidad.

La noche estuvo llena de sorpresas para los asistentes al evento, quienes se sumergieron en un mundo de ensueño en donde los corazones, las líneas, los lunares y las flores tomaban vida.

Así mismo, Agatha Ruiz de la Prada quedó cautivada con la alegría del recibimiento. Una de las más grandes sorpresas la recibió al enterarse que DECORCERAMICA tiene un ambiente “Agathizado” en los principales Centros de Remodelación del país. En cada uno de ellos, la empresa ha conjugado su línea de revestimientos cerámicos con diferentes productos para baños, como lavamanos e hidromasajes, creando propuestas atractivas y revitalizantes para aquellos que desean hacer de sus espacios un lugar mágico y lleno de vida.

Gracias a las características que identifican esta colección, DECORCERAMICA, una empresa comprometida en hacer realidad los sueños de sus clientes en la creación de ambientes para Pisos, Baños y Cocinas, maneja de manera exclusiva la línea de revestimientos cerámicos de Agatha Ruiz de la Prada por PAMESA CERÁMICA.

La noche fue simplemente cautivadora para todos. Los asistentes al evento vivieron durante algunas horas en un mundo fantástico donde el magenta, el turquesa, el rojo, el verde y el amarillo, estaban presentes en cada detalle. Desde la decoración llena de flores, hasta la bebida estaban “Agathizados” de alguna manera para que todos pudieran experimentar de manera vivencial la visión energizante del color que transmite Agatha Ruiz de la Prada.

Al final, este encuentro entre Agatha Ruiz de la Prada y DECORCERAMICA, logró estrechar relaciones, fortalecer alianzas, pero sobre todo, permitió que cada uno de los asistentes abrieran su mente y vivieran una noche mágica llena de pasión por el color.

DE IZQUIERDA A DERECHA. ARQ. PATRICIA RENTERÍA, AGATHA RUIZ DE LA PRADA, JOSE ANTONIO SUBIES DE PAMESA CERÁMICA.

AL FONDO, GRUPO DECORCERAMICA. AL CENTRO ( DE IZQUIERDA A DERECHA) GIANNA GRINBERG, AGATHA RUIZ DE LA PRADA Y ALAN GRINBERG.

LA DISEÑADORA ESPAÑOLA AGATHA RUIZ DE LA PRADA Y LA PERIODISTA Y EXPERTA EN MODA PILAR CASTAÑO.

CADA DETALLE SE DISPUSO PARA “AGATHIZAR” EL CENTRO DE REMODELACIÓN CHICÓ Y ASÍ SORPRENDER A TODOS LOS ASISTENTES AL EVENTO.

T rayectoria, paciencia y constancia. Son algunos de los valores que caracterizan el trabajo del Arquitecto Mexicano Bosco Gutiérrez Cortina, un profesional que a través de una labor constante de estudio, análisis y perfección, ha logrado

el reconocimiento como uno de los arquitectos más prestigiosos de Centro América.

Gutiérrez Cortina es heredero de una tradicional escuela de arquitectura mexicana. Sus primeros aprendizajes estuvieron a cargo de maestros como Luis Barragán, reconocido a nivel mundial por haber sido hasta ahora, el único mexicano capaz de obtener el Premio Pritzker. Y Ricardo Legorreta, quien ganó fama gracias a su estilo particular de arquitectura, ya que, al combinar en sus edificaciones el color y la luz natural logra diseñar espectros geométricos.

Supo aprender de sus antecesores un amor ferviente por la arquitectura, respeto por los espacios, por el color, la exaltación de la belleza, una cercana relación con la naturaleza, un reconocido aprecio por la academia, pero sobre todo, su mayor aprendizaje, fue conocer a través de ellos el verdadero espíritu de la arquitectura.

Un arquitecto apasionado por crear espacios con sentido.

INVITADO INTERNACIONAL

Rescatar las tradiciones mexicanas, para diseñar espacios funcionales

que despierten emociones.

BOSCOGUTÍERREZ CORTINA

T. DECORCERAMICA

Corte

sía: R

ECUB

RE S

.A. d

e C.

V M

ÉXIC

O.

2425

“Inicié en el despacho de Legorreta, después de terminar mis estudios en la Universidad Iberoamericana. En ese despacho encontré una actitud humana, el compromiso de la arquitectura, ya que más allá de cumplir con un programa arquitectónico tenía que despertar emociones y estar comprometido con una filosofía determinada.” Comenta el arquitecto cuando evoca los primeros años de su carrera.

Despues de su etapa de aprendizaje, durante los cuales construyó una perspectiva arquitectónica dirigida a entender, valorar, respetar y rescatar los valores de la arquitectura mexicana. Gutiérrez Cortina fundó en 1983, junto con Fernando Cárdenas, Emilio Guerrero y Alejandro Medina, una firma de arquitectos dedicada a proporcionar servicios en el área de planeación urbana, diseño de interiores, arquitectura y construcción.

Bosco Gutiérrez Cortina junto con su equipo, han sido creadores de íconos urbanos de la Ciudad de México como el corporativo de General Motors, el World Trade Center, Hotel Presidente Cd. de México, Reforma 1920 y una serie de importantes proyectos habitacionales, comerciales, turísticos, corporativos y de desarrollo urbano.

Otro de sus proyectos emblema, considerado como un nuevo ícono arquitectónico de la ciudad de México, es la Torre Reforma 90, un edificio moderno e inteligente de 35 pisos cuya fachada está recubierta en granito negro y cristal.

Diseñados bajo una estética loft, los interiores de cada apartamento están totalmente integrados: la cocina, la sala y comedor comparten un solo espacio, sin embargo, las recámaras y los cuartos de baño son más privados.

Su trabajo se caracteriza por la creación de lugares que logran una perfecta comunión entre la geometría, las formas sinuosas, la calidad espacial y la flexibilidad, así como el uso del color para hacer de los espacios lugares más cálidos y humanos.

“Cada proyecto es muy diferente uno del otro, en lo que a variedad de escala se refiere y cada uno se resuelve con materiales diferentes. Tengo la consigna de explotar las raíces mexicanas en su máximo esplendor. La arquitectura debe involucrarse con los sentimientos del hombre. Lo importante no es la arquitectura en sí, sino lo que el hombre siente al verla”, así define este arquitecto mexicano el proceso evolutivo de contrucción de un proyecto.

Al final del camino, y pese a los diferentes retos que provoca cada proyecto, Bosco Gutiérrez Cortina cree firmemente que es necesario trabajar de manera transparente con sus clientes y tomarse el tiempo de escuchar con atención para poder satisfacer las necesidades de cada obra. Mantener este contacto desde el diseño preliminar hasta el término de la obra, asegura el éxito total de los proyectos.

Así es el arquitecto mexicano Bosco Gutiérrez Cortina: un hombre sensato, comprometido, apasionado, sensible, pero sobre todo, un profesional que cree y vive todos los días de su vida bajo la pasión que le despierta realizar espacios de calidad donde el hombre se desarrolle plenamente, pero que a su vez, puedan despertarle sensaciones y emociones que lo hagan feliz.

EL HOTEL PRESIDENTE INTERCONTINENTAL, EN CIUDAD DE MEXICO, ESTÁ UBICADO EN POLANCO, UNO DE LOS BARRIOS MÁS IMPORTANTES DE LA CAPITAL.

LA TORRE SANTAFÉ CUATRO 55 ES UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO DE 31.500 M2. BOSCO ARQUITECTOS DIRIGIÓ LA CONSTRUCCIÓN Y EL DISEÑO INTERIOR.

INVITADO INTERNACIONAL

Fotos: Cortesía RECUBRE S.A. de C.V MÉXICO

.

SANITARIO 1 PIEZATrocadero

Blanco - KO09BL641

$1’537.000 und 55 Tapa taza cierre lento Botón doble descarga

conIVA

Logra ambientes creativos; combina formas, texturas y colores para hacer tus sueños realidad.

Galeria de IDEAS

MUEBLE LAVAMANOSKansasWengue - IA23WE001

$1’102.000 undMueble en melamina.No incluye lavamanos ni grifería

PORCELANATO SEMIPULIDOPISO OXIDADO

Paradox - 60 x 60 cmNaranja - RA04NJ162

$185.600 m2

conIVA

PORCELANATO PAREDFACHALETACaravista - 23,5 x 40,5 cmBeige - PA03BE567

$92.800 m2

conIVA

conIVA

GRIFERÍA LAVAMANOS PARED MONOCONTROLSoléCromo - KG25CR319

$278.400 und

conIVA

ACCESORIO PARA BAÑORepisa esquinera de vidrioCromo - KG39CR321

$284.200 und

conIVA

LAVAMANOS VESSELCUADRADOParliament Blanco - KO08BL644

$372.360 undNo incluye grifería

25262627

CERÁMICA MATEPISO MARMOLIZADOSahara - 55 x 55 cmBeige - PX04BE231

$31.900 m2 conIVA

LAVAMANOS VESSELCUADRADOParliament Blanco - KO08BL644

372.360 undNo incluye grifería

conIVA

PORCELANATO SEMIBRILLANTEPISO METALIZADO

Street - 45 x 45 cmMetal - RA04ET154

$101.500 m2 conIVA

MADERA LAMINADAMagona Caoba ExquisitCaoba - KT04OA007

$58.000 m2

conIVA

CERÁMICA PAREDRECTIFICADACubica - 33,3 x 100 cmBlanco - VE03BL175

$162.400 m2

conIVA

PORCELANATO MATEPISO MONOCOLORLounge - 100 x 100 cmNegro - RA04NG166

$150.800 m2 conIVA

PORCELANATO SEMIBRILLANTEPISO DECORADOBaroque - 60 x 60 cmCafé - RA04CF156

$107.300 m2 conIVA

Largo: 19,3 cm

Ancho: 13,8 cm

Espesor: 0,9 cm

Tráfico 32Comercial MEDIANO

*Los

pre

cios d

e es

ta se

cció

n es

tan

suje

tos a

con

dicio

nes y

restr

iccio

nes.

*Los

pre

cios d

e es

ta se

cció

n es

tan

suje

tos a

con

dicio

nes y

restr

iccio

nes.

Biselado tradicional en V.Superficie: estructura de madera.Reductor de Sonido.

9mm

2627

PERFILES

DECORADORA DE INTERIORES MARTHA LIGIA OROZCO

ARQUITECTO CARLOS ANDRÉS SÁENZ

EDIFICIO PASEO DE SANTA CATALINA - BOGOTÁ

BOUTIQUE MARTHA LIGIA OROZCO - CALI

INGENIERO CIVIL SANTIAGO GUTIÉRREZ

Carlos Andrés Sáenz se graduó de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Javeriana y por más

de 20 años ha trabajado en el sector de la construcción como arquitecto y diseñador. Gracias a la calidad de su trabajo, Construcciones Colpatria Constructora S.A. lo escogió hace tres años como Arquitecto de proyectos.

Dentro de sus trabajos más representativos se encuentra el proyecto Paseo de Santa Catalina e Imperial reservado, un proyecto biosostenible ubicado en el sector de Suba.

Martha Ligia Orozco es una diseñadora de interiores sensible. Se graduó de la Academia de Dibujo

Profesional de la ciudad de Cali y cursó una especialización en el exterior sobre el manejo del color, de las texturas, la iluminación y el aprovechamiento del espacio.

Por más de 15 años ha desarrollado una propuesta de diseño interior basada en la experimentación de los espacios a través de los sentidos. Actualmente desarrolla proyectos de diseño interior para vivienda, al sur de Cali.

Santiago Gutiérrez se graduó como ingeniero civil de la Universidad de Medellín en 1991 y desde entonces

ha desempeñado importantes cargos en el mundo de la construcción. Actualmente se desempeña como Gerente Técnico de Conintel S.A.

La mayoría de sus proyectos se han desarrollado en el sector El Poblado, una de las zonas residenciales más importantes de Medellín. Entre sus obras más representativas se destaca el Edificio Cantiza y el conjunto de apartamentos Zándalo.

EDIFICIO ZÁNDALO - MEDELLÍN

2829

PERFILES

Revista Concepto: ¿Cuál es el tipo de arquitecto que necesita la sociedad hoy?

Necesitamos un arquitecto que tenga una sólida conciencia ecológica. Debe ser un profesional comprometido, capaz de innovar, no sólo en el diseño de sus proyectos, sino también en la selección de materiales que sean amigables con el medio ambiente.

R.C. ¿En Colombia, cuáles son las tendencias actuales en arquitectura y diseño?

Trabajamos para diseñar y construir espacios funcionales de mejor calidad. Los estudios nos permiten implementar excelentes materiales y tecnologías de vanguardia para crear ambientes prácticos y cálidos que se adecuen a las verdaderas necesidades de sus usuarios.

R.C. ¿Hasta dónde las desiciones arquitectónicas de una obra están limitados por un factor económico?

Un buen diseño no debe estar ligado unicamente al factor económico. El mercado nos ofrece un sin número de materiales de excelente calidad a precios muy competitivos. Cualquiera puede conseguir espacios creativos sin sacrificar diseño y bienestar.

R.C. ¿Qué decisiones deben tomarse para lograr que un proyecto sea amigable con el medio ambiente?

Pueden implementarse sistemas de iluminación y calefacción natural que utilicen energía solar. Además, considerar del uso de materia prima biodegradable que no eliminen sustancias tóxicas en el ambiente.

Contacto: (1) 643 90 80 e-mail: [email protected]

Revista Concepto: ¿Cuál es el tipo de diseñador que necesita la sociedad hoy?

Debe ser un diseñador versátil, sensible, creativo y conciente, que pueda entender todas las situaciones que afectan la calidad de vida de sus clientes. Solo así podrá materializar en cada espacio los sueños de las personas que buscan sus servicios.

R.C. ¿En Colombia, cuáles son las tendencias actuales en interiorismo y decoración?

Seguimos influenciados por una tendencia europea minimalista, que busca espacios limpios en los que predominan colores neutros. En constraste se eligen los tonos rojo, violeta y negro. Predomina también el uso de texturas en tapetes y accesorios; al igual que materiales orgánicos como cuero.

R.C. ¿Hasta dónde las desiciones de diseño interior de un proyecto están limitados por un factor económico?

La creatividad no debe estar limitada por un factor económico. Hay muchas posibilidades para diseñar espacios hermosos aún cuando el presupuesto sea poco. Un buen diseñador de interiores debe estar en condiciones de optimizar recursos para crear ambientes innovadores.

R.C. ¿Qué decisiones deben tomarse para lograr que un proyecto sea amigable con el medio ambiente?

Puede implementarse el uso de materiales biodegradables, un sistema de iluminación natural, fuentes de agua y arborización para mejorar las condiciones climáticas.

Contacto: Cali, ( 2) 396 79 26 e-mail: [email protected]

Revista Concepto: ¿Cuál es el tipo de ingeniero que necesita la sociedad hoy?

Debe ser honesto, recursivo, capaz de tomar decisiones oportunas que no comprometan dos de los factores más importantes dentro de un proyecto: tiempo, dinero y calidad.

R.C. ¿En Colombia, cuáles son las tendencias actuales en Ingeniería?

Me gustaría hablar de avances tecnológicos, más que de tendencias. En la medida que Colombia ha abierto sus productos al exterior, hemos implementado sistemas constructivos más ágiles. En la actualidad, el sector de la construcción privilegia materiales dinámicos, de excelente calidad a precios muy competitivos.

R.C. ¿Hasta dónde las decisiones de Ingeniería de un proyecto están limitadas por un factor económico?

Las decisiones de ingeniería están ligadas al factor económico, sin embargo, nunca deben castigarse por los costos. Un buen ingeniero debe estar calificado para optimizar al máximo los recursos.

R.C. ¿Qué decisiones deben tomarse para lograr que un proyecto sea amigable con el medio ambiente?

Pueden implementarse sanitarios ahorradores de agua, iluminación con sensores de movimiento, iluminación natural y sistemas de recolección de aguas lluvias para riego o lavado de zonas comunes.

Contacto: Medellín, (4) 226 2377 e-mail: [email protected]

MÁS ALLÁ DE...

T. DECORCERAMICA La delicada estética de la seguridad.

S i usted tiene un vehículo, de seguro habrá notado que en los días soleados el asfalto proporciona un buen agarre y tracción a los neumáticos, mientras que en los días de lluvia pierde parte de sus

propiedades superficiales, haciendo que el automóvil sea mucho más difícil de controlar.

Con los acabados arquitectónicos sucede algo parecido: cuando están secos pueden mostrar una textura abrasiva y similar a la del cemento, pero en presencia de humedad se tornan lisos y resbalosos, incrementando la posibilidad de caídas, golpes o fracturas.

Los pavimentos antideslizantes previenen este problema, al combinar las prestaciones del Porcelanato y la cerámica con texturas que contribuyen a incrementar la seguridad en áreas como la cocina, la ducha, las terrazas y balcones, los andenes de las piscinas o cualquier sección de un proyecto en la que una caída pueda traducirse en lesiones significativas.

Esto se debe a que la superficie de los pavimentos antideslizantes cuenta con superficies específicamente diseñadas para incrementar la fricción y promover el drenado del agua, proporcionando a los pies o al calzado un área con el agarre suficiente como para sustentar el peso del cuerpo, aún en condiciones de humedad.

Pero la textura de este tipo de pisos no es necesariamente abrasiva. Por el contrario, muchos de los pavimentos antideslizantes se destacan por una superficie relativamente suave y que permite al usuario un desplazamiento cómodo, aún con los pies descalzos.

LOS ANTIDESLIZANTES

Sin sacrificar la delicadeza del ambiente, este acabado especial reduce los accidentes.

La ciencia tras los pavimentos antideslizantes:

MÉTODO DE RAMPAMÉTODO DEL PÉNDULO

Para determinar si un piso es de Clase 1, 2 o 3, los fabricantes realizan pruebas como las siguientes:

Una superficie de características conocidas (a) se libera desde una posición inicial y se mide el recorrido de su primera oscilación (b).

Posteriormente, se pone un fragmento del piso a medir (c) y se libera nuevamente el péndulo. Al caer roza la superficie de muestra y pierde parte de su impulso (d), lo que se compara con la medición de referencia.

En esta prueba se extienden varias piezas del producto a probar sobre una superficie, se les impregna con aceite de motor y se pide a un especialista que camine sobre la plataforma, que se inclina lentamente hasta lograr que el individuo caiga.

El coeficiente de deslizamiento se calcula con el ángulo que alcanzó la plataforma en ese momento.

A

C

D

B

Otro valor a destacar este tipo de pavimentos es su carácter prácticamente imperecedero. En la actualidad es posible aplicar imprimantes químicos a cualquier tipo de superficie para incrementar sus coeficientes de fricción y crear una película de partículas abrasivas que tienen una efectividad aproximada de 10 años, durante los cuáles se demeritan las cualidades estéticas del piso, mientras que los Porcelanatos y cerámicas antideslizantes mantienen las propiedades durante toda su vida útil.

¿Cómo elegir un pavimento apropiado? El primer paso es definir si el área en que se desea instalar está en interiores o exteriores, si el contacto con humedad o con grasas será una constante y el porcentaje de inclinación o declive que tendrá el piso para facilitar el drenaje de líquidos. A partir de esto se podrá determinar si se requiere un producto con coeficiente de deslizamiento Clase 1, Clase 2 o Clase 3.

Los pavimentos de Clase 1 tienen un terminado muy suave y una textura muy tersa, ya que han sido diseñados para superficies interiores que se mantengan siempre secas y que tengan un declive hasta del 6%, es decir, que se inclinen 6 centímetros por cada metro de distancia desde la pared.

En ese sentido, los pavimentos de Clase 1 son apropiados para entornos como los pasillos de oficinas, hoteles, aeropuertos o centros comerciales, que solamente se humedecerán mientras se realiza la limpieza diaria con un trapeador o debido a derrames de líquidos ocasionales.

Luego se encuentran los pavimentos de Clase 2, apropiados para zonas interiores húmedas con declive inferior al 6%, o secas con un declive mayor a ese. A modo de ejemplo podrían citarse las rampas bajo techo para las personas en situación de discapacidad, los parqueaderos cubiertos o la zona del baño en la que se encuentra el lavamanos, el sanitario o el vestier.

UN ANTIDESLIZANTE CLASE 3 DEBE MANTENER SUS PROPIEDADES EN EXTERIORES, AÚN SI ES SOMETIDO A CONDICIONES DE HUMEDAD.

MÁS ALLÁ DE...

LOS PAVIMENTOS ANTIDESLIZANTES INCIDEN EN LA PRODUCTIVIDAD DE LOS ENTORNOS COMERCIALES, AL PREVENIR DEMANDAS POR INDEMNIZACIÓN.

3031

MÁS ALLÁ DE...

Los pavimentos antideslizantes tampoco difieren de los Porcelanatos y las cerámicas convencionales en cuanto a su mantenimiento: basta con un cepillo de cerdas suaves y un trapero humedecido en agua para su limpieza diaria. También hay que recordar que no es aconsejable utilizar cera, varsol u otro tipo de resinas, que además de hacer que el piso se vuelva resbaloso, dejan rastros de grasa en la superficie y se transforman en un imán para las partículas de polvo, generando la impresión de un piso manchado, mal instalado o de limpieza deficiente.

En adición a todo lo anterior, hay que mencionar que los pavimentos antideslizantes son al mismo tiempo funcionales y estéticos, ya que combinan la ergonomía con la vanguardia y el buen gusto propios de DECORCERAMICA, lo que aumenta de manera significativa las posibilidades de diseño de los ambientes, brindando óptimas condiciones de seguridad para multiplicidad de ambientes de naturaleza residencial o comercial.

El máximo escalafón en la prevención de caídas son los pisos de Clase 3, que para efectos prácticos son realmente antideslizantes, aptos para zonas con presencia de agua o grasas, así como para espacios a cielo abierto, o con un declive superior al 6%.

En ese sentido, los antideslizantes (o Clase 3) son idóneos para andenes de piscinas, parqueaderos, balcones y peldaños de escaleras. También son recomendables para la zona de la ducha o alrededor de las tinas, cabinas para baño e hidromasajes.

Un aspecto a destacar en los pavimentos antideslizantes es que su instalación es exactamente igual a la de un Porcelanato o cerámica convencionales, por lo que no hay que incurrir en gastos adicionales. Aún así, hay que ser muy cuidadoso al aplicar el material de emboquillado, procurando retirar los sobrantes del mismo con una esponjilla húmeda antes de que se seque, pues se pueden alojar en las porosidades superficiales de la pieza y dificultar su limpieza.

EL PORCELANATO MANTRA ANTIDESLIZANTE TIENE VARIACIONES DE TONALIDAD QUE DAN A LA SUPERFICIE UN ASPECTO A PIZARRA NATURAL.

EL PORCELANATO BUXI ANTIDESLIZANTE SE DESTACA POR SUS SURCOS EN MÚLTIPLES DIRECCIONES, QUE LE DAN AL PISO UN EFECTO TAPETE.

Porcelanato Gems 6GPD-106 semipulido 60 x 60 cm - RAK®Porcelanato Hydra 60 x 60 cm - SALONI®Porcelanato Gante 50 x 100 cm - PAMESA®

1Clase 3Clase2Clase

El coeficiente de deslizamiento en DECORCERAMICA:

Amb. interiores secos, declive de -6% Amb. interiores húmedos, declive de -6 Amb. exteriores a cielo abierto.

Porcelanato Buxi Relieve antideslizantes 50 x 50 cm - PAMESA® Porcelanato Dessert 60 x 60 cm - KLIPEN®Cerámica Niza 40 x 60 cm - PORCELANITE®

Porcelanato Mantra 30 x 59 cm - SALONI®

Porcelanato Pizarra multicolor 33 x 33 cm - SALONI®

Porcelanato Buxi Relieve 50 x 50 cm - PAMESA®

Porcelanato D’ampezzo 45 x 45 cm - PORTOBELLO®

ANTIDESLIZANTE

3233

NovedadesVanguardia y diseño desde

su hogar, en un solo CLICK.

LA EXTENSIÓN DEL CENTRO DE REMODELACIÓN PERMITE AL CLIENTE APRECIAR 21 AMBIENTES DIFERENTES, INNOVADORES Y CON PRODUCTOS EN FUNCIONAMIENTO.

Con el fin de ofrecer a sus clientes ideas innovadoras para el diseño y la construcción de sus espacios, DECORCERAMICA actualizó el pasado mes de enero su Centro de Remodelación ubicado en la Avenida Pasoancho # 75 - 142 en la ciudad de Cali.

En esta sala de exhibición, arquitectos y decoradores encuentran 1.000 m2 con 21 ambientes reales dispuestos de forma laberíntica, para proporcionar a los clientes una sorpresa a la vuelta de cada esquina. Todo con las últimas tendencias en Pisos, Baños y Cocinas.

Por otra parte, se incluyó en el segundo piso del Centro de Remodelación el DECORCERAMICA Studio Design. Un nuevo concepto de almacén que exhibe los productos de la gama más alta de nuestro portafolio, con marcas como Porcelanosa, Saloni y Kohler, entre otras.

Convirtiéndo este lugar en un espacio único, destinado a materializar los sueños de los nuestros clientes.

DECORCERAMICA RENUEVA su Centro de Remodelación Pasoancho en Cali.

Renovado, fresco y lleno de excelentes ideas para construir y remodelar, así es el nuevo portal web: www.decorceramica.com, que DECORCERAMICA lanzó en Abril de 2010.

Quien visite la página conocerá de manera virtual el catálogo de productos de Pisos, Baños y Cocinas y a su vez, recibirá información sobre los servicios que presta la empresa a través de un solo click.

También, se encuentran disponibles para descargar las ediciones más recientes de la revista concepto por DECORCERAMICA, las últimas campañas promocionales y todas las direcciones y horarios de atención de los diferentes Centros de Remodelación del país.

Por consiguiente, este espacio pone a su disposición, desde la comodidad de su hogar u oficina, toda la información necesaria para crear ambientes novedosos y funcionales que se adapten a las necesidades de su personalidad.

La superficie de los muebles de las Cocinas Arán están hechas de diferentes estructuras de aglomerado de madera de alta densidad recubiertas con polímeros termoformados, fórmica o melaminas que al entran en contacto con materiales químicos abrasivos cómo Tiner, Varsol o Acetona, pueden llegar a decolorarse, presentar manchas, opacidades y cambios de color.

Es mejor buscar un producto de limpieza suave o un jabón líquido de PH neutro que sea amigable con el mueble y minimice la posibilidad de daños. Sin embargo, antes de limpiar con cualquier tipo de sustancia toda la cocina, asegúrese de probar el producto en un área pequeña y de poca visibilidad. MUEBLE COCINA DALÍ GRAFITO.

CERÁMICA RUGGINE 33,3 X 100 cm - NEGRO.

Los Porcelanatos son aglomerados de arcillas sometidos a un procedimiento de cocción a temperaturas superiores a 1.200 ºC. Gracias a esto adquieren su dureza, su resistencia a la absorción y fortaleza para soportar cambios bruscos de temperatura. En este proceso, las arcillas generan gases que generan micro poros en la superficie de las piezas, produciendo en algunas ocasiones, un efecto de opacidad.

Estas opacidades, que se evidencian solo a contraluz y en un sentido de ubicación preciso, son propias de algunos porcelanatos brillantes, por eso no pueden ser consideradas como un defecto de calidad del producto. Por el contrario, son una característica de este tipo de pavimentos. PORCELANATO BALI 60 X 60 cm - BEIGE.

La norma europea (EN-98), determina que cualquier pieza puede variar hacia la medida máxima en 0,6% positivo y hacia la medida mínima en 0,3% negativo. Por ejemplo, un producto cuyo formato indica que mide 30 x 45 cm podría medir 31,045 o 30,767 cm de alto y 45,42 o 45,01 cm de ancho.

Este tipo de variaciones ocurren en productos de arcilla fabricados en un proceso de cocción a altas temperaturas, pero no aplican para los Porcelanatos y cerámicas rectificadas que, al ser cortados por esmeriles diamantados, garantizan la precisión de sus dimensiones finales.

¿Sabía usted...Cómo deben limpiarse las superficies de las cocinas Aran?

Qué las piezas de revestimientos pueden variar en sus medidas?

Qué algunas opacidades son propias de los porcelanatos brillantes?