Concepto de Plan Curricular

8
Concepto de Planificación Curricular Comprende el proceso de previsión, realización y control de las diversas actividades involucradas que intervienen en un hecho, fenómeno o proceso determinado. La planificación debe ser entendida como un proceso encaminado a la consecuencia de unos resultados determinados con anterioridad, partiendo de unas necesidades y ajustándose a los medios disponibles. Así se entiende el que no exista una definición única. Planificación curricular es el proceso de previsión de las acciones que deberán realizarse en la institución educativa con la finalidad de vivir, construir e interiorizar en experiencias de aprendizaje deseables en los estudiantes. Orientar sus esfuerzos al diseño y elaboración del Plan Curricular, en el cual están estructurados todos los componentes (campos) que debieran ser considerados. LOS CONTENIDOS CONCEPTUALES

description

curricular

Transcript of Concepto de Plan Curricular

Concepto de Planificacin Curricular

Comprende el proceso de previsin, realizacin y control de las diversas actividades involucradas que intervienen en un hecho, fenmeno o proceso determinado. La planificacin debe ser entendida como un proceso encaminado a la consecuencia de unos resultados determinados con anterioridad, partiendo de unas necesidades y ajustndose a los medios disponibles. As se entiende el que no exista una definicin nica.Planificacin curricular es el proceso de previsin de las acciones que debern realizarse en la institucin educativa con la finalidad de vivir, construir e interiorizar en experiencias de aprendizaje deseables en los estudiantes. Orientar sus esfuerzos al diseo y elaboracin del Plan Curricular, en el cual estn estructurados todos los componentes (campos) que debieran ser considerados.

LOS CONTENIDOS CONCEPTUALESCorresponden al rea del saber, es decir, los hechos, fenmenos y conceptos que los estudiantes pueden aprender. Dichos contenidos pueden transformarse en aprendizaje si se parte de los conocimientos previos que el estudiante posee, que a su vez se interrelacionan con los otros tipos de contenidos.Durante muchos aos constituyeron el fundamento casi exclusivo en el mbito concreto de la intervencin docente. Estn conformados por conceptos, principios, leyes, enunciados, teoremas y modelos.

Sin embargo, no basta con obtener informacin y tener conocimientos acerca de las cosas, hechos y conceptos de una determinada reas cientfica o cotidiana, es preciso adems comprenderlos y establecer relaciones significativas con otros conceptos, a travs de un proceso de interpretacin y tomando en cuenta los conocimientos previos que se poseen.

LOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALESConstituyen un conjunto de acciones que facilitan el logro de un fin propuesto. El estudiante ser el actor principal en la realizacin de los procedimientos que demandan los contenidos, es decir, desarrollar su capacidad para saber hacer. En otras palabras contemplan el conocimiento de cmo ejecutar acciones interiorizadas. Estos contenidos abarcan habilidades intelectuales, motrices, destrezas, estrategias y procesos que impliquen una secuencia de acciones. Los procedimientos aparecen en forma secuencial y sistemtica. Requieren de reiteracin de acciones que llevan a los estudiantes a dominar la tcnica o habilidad

L0S CONTENIDOS ACTITUDINALESACTITUDPuede definirse como una disposicin de nimo en relacin con determinadas cosas, personas, ideas o fenmenos. Es una tendencia a comportarse de manera constante y perseverante ante determinados hechos, situaciones, objetos o personas, como consecuencia de la valoracin que hace cada quien de los fenmenos que lo afectan. Es tambin una manera de reaccionar o de situarse frente a los hechos, objetos, circunstancias y opiniones percibidas. Por ello las actitudes se manifiestan en sentido positivo, negativo o neutro, segn el resultado de atraccin, rechazo o indiferencia que los acontecimientos producen en el individuo. La actitud est condicionada por los valores que cada quien posee y puede ir cambiando a medida que tales valores evolucionan en su mente.

Cmo aprenden los estudiantes

Los jvenes actuales aprenden de diferentes formas de acuerdo a las necesidades sociales, culturales, econmicas y polticas, por supuesto de sus intereses personales. Tienen una visin muy diferente de la vida debido a lo prctico que se ha vuelto esta, elegir que estudiar y como estudiar, depende de los factores anteriores y del esfuerzo en muchas ocasiones mnimo para alcanzar algo. La gran parte de la poblacin estudiantil hace las cosas como se las solicitan pocos son los creativos o innovadores debido a que no desean esforzarse al realizar las cosa hay un desinters en todo porque no enlazan muchos factores que les pueden ayudar o afectar en el futuro.El joven aprende actualmente por medio de lo que observa en la computadora o televisin los medios visuales, pero no analizan en profundidad que hay detrs de lo que observan.Ellos todava siguen aprendiendo a travs del conductismo estimulo respuesta si no les das nada a cambio no lo realizan. Son jvenes que aprenden del momento de lo que escuchan realizando sus propias conclusiones en ocasiones no con mucha profundidad, el pensamiento analtico no es explotado al mximo.El alumno es muy dado a hacer lo que los dems realizan ir en grupo, hay ocasiones que su inseguridad hace que ellos elijan la misma carrera de sus amigos para as seguir con ellos.El la mayora de las ocasiones el alumno solo se prepara para el momento de examen y no pensando que el lo podra ser til en un tiempo futuro.

Todos aprenden de la misma manera y en el mismo tiempo, POR QUE? No todas las personas son creadas iguales. Todos tenemos diferentes dones y talentos. Esperar que todos aprendan al mismo ritmo y en la misma forma o bien significa bajar los estndares para que todos puedan tener xito, o no aceptacin de las diferencias individuales. Para que un nio sea exitoso significa aceptacin de ese hijo por lo que es y no establecer normas que el nio nunca podr alcanzar. Esto no significa abandonar los estndares educativos, pero es ms realista. Los educadores tienen una amplia gama de niveles de habilidad en sus clases, y todo el mundo no alcanzar el mismo nivel al mismo tiempo. Si no desea aceptar las diferencias slo presentar los maestros con ms problemas en la autoestima y el dolor cada alumno, evitando aquellos que podan lograr ms de seguir adelante. No todo el mundo puede tener xito educativo, pero eso no quiere decir que no puede tener xito en la vida.

TODAS LAS MATERIAS O ASIGNATURAS PUEDEN ENSEARSE DE LA MISMA FORMA PORQUE?Todas las asignaturas o materias no se podran ensear igual ya que cada una de ellas necesitan tcnicas y estrategias diferentes en su proceso de desarrollo, por ejemplo no podramos ensear matemticas de la misma de forma ensear lenguaje.

Cmo hacer comprensibles los contenidos del programa a los estudiantes?El aprendizaje real en la clase depende de la habilidad del profesor para mantener y mejorar la motivacin que traan los estudiantes al comienzo del curso (Ericksen, 1978). Sea cual sea el nivel de motivacin que traen los estudiantes, ser cambiado, a mejor o a peor, por lo que ocurra en el aula. Pero no hay una frmula mgica para motivarles. Muchos factores afectan a la motivacin de un estudiante dado para el trabajo y el aprendizaje (Bligh, 1971; Sass, 1989), como por ejemplo el inters en la materia, la percepcin de su utilidad, la paciencia del alumno Y no todos los estudiantes vienen motivados de igual manera. Y lo que s est claro es que los estudiantes motivados son ms receptivos y aprenden ms, que la motivacin tiene una influencia importantsima en el aprendizaje. COMO MANTENER EL INTERES Y LA ATENCION DE LOS ESTUDIANTES DURANTE Y FUERA DEL AULA Todos sabemos lo importante que es mantener la atencin de nuestros alumnos en clase o fuera de ella, por este motivo debemos, como profesionales de la educacin que somos, buscar la tcnica o aptitud que nos ayude a mejorar como docentes, ya que los alumnos en cualquier momento de relajacin, intentan distraerse con otras cosas, como hablar entre ellos, meterse con el compaero, etc. Por este motivo, no debemos dejar en nuestras clases nada a la improvisacin, ya que el hecho de no captar la atencin de los alumnos adecuadamente va a provocar el murmullo y la conversacin, y sobre todo si tenemos aglomeracin de estudiantes Pero lo que debemos de conocer con detenimiento, es el por qu de los comportamientos de los nios y cules son sus causas, ya que empezando desde la raz, podemos averiguar con ms detalle el problema. Es recomendable hacer este tipo de comprobaciones antes de disear cualquier estrategia de cambio. Por ltimo, debemos de tener presente los distintos indicadores que van a determinar las conductas en los alumnos: la edad, el sexo, aptitud, factores socioeconmicos y el entorno cultural en el cual se desarrollen.Cmo ORGANIZAR LOS CONTENIDOS?Existen dos planteamientos acerca de las diversa formas de de organizar los contenidos, que a pesar de tener puntos de coincidencias, parten c