Conceptos!

2
EFINICIÒN & COMPARACIÒN DE PSICOTERAPIA Intervenciones planificadas y estructuradas que tienen el objetivo de influir sobre el comportamiento, el humor y patrones emocionales de reacción a diversos estímulos, a través de medios psicológicos, verbales y no verbales. El proceso de comunicación que se establece entre un psicoterapeuta y la persona que acude a consultarlo (el paciente), se utiliza con el propósito de mejorar la calidad de vida del paciente y de propiciar cambios en su conducta, actitudes y pensamientos. En ambas definiciones se conceptualiza lo fundamental que abarca al terapeuta y el proceso que hay para poder realizar dicha intervención, al igual toma como base el efectuar un cambio o influencia en la persona que llega pidiendo el apoyo psicológico. Relación establecida a propósito y de manera voluntaria, en la que intervienen por lo menos dos personas, una que sabe lo que esta haciendo y otra que quiere ayuda para mejorar su vida. Promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la adaptación al entorno, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar bio- psico-social de las personas y grupos tales como la pareja o la familia. Las diferencias entre estas definiciones son significativas ya que en una de ellas solo lo expresa de forma general y aplicándolo de forma superficial y la otra decisión ve al paciente en su entorno biopsicosocial en el que se desenvuelve y como poder asistirlo. La psicoterapia es un proceso de descubrimiento cuyo proceso interpersonal diseñado para generar modificaciones de D

Transcript of Conceptos!

EFINICIÒN & COMPARACIÒN DE PSICOTERAPIA

Intervenciones planificadas yestructuradas que tienen elobjetivo de influir sobre elcomportamiento, el humor ypatrones emocionales dereacción a diversos estímulos,a través de mediospsicológicos, verbales y noverbales.

El proceso de comunicación quese establece entreun psicoterapeuta y la personaque acude a consultarlo(el paciente), se utiliza con elpropósito de mejorar lacalidad de vida del paciente yde propiciar cambios en suconducta, actitudes ypensamientos.

En ambas definiciones se conceptualiza lo fundamental queabarca al terapeuta y el proceso que hay para poderrealizar dicha intervención, al igual toma como base elefectuar un cambio o influencia en la persona que llegapidiendo el apoyo psicológico.Relación establecida apropósito y de maneravoluntaria, en la queintervienen por lo menos dospersonas, una que sabe lo queesta haciendo y otra que quiereayuda para mejorar su vida.

Promueve el logro de cambioso modificaciones en elcomportamiento, laadaptación al entorno, lasalud física y psíquica, laintegración de la identidadpsicológica y el bienestar bio-psico-social de las personas ygrupos tales como la pareja ola familia.

Las diferencias entre estas definiciones son significativas yaque en una de ellas solo lo expresa de forma general yaplicándolo de forma superficial y la otra decisión ve alpaciente en su entorno biopsicosocial en el que sedesenvuelve y como poder asistirlo.La psicoterapia es un procesode descubrimiento cuyo

proceso interpersonal diseñadopara generar modificaciones de

D

objetivo médico es eliminar ocontrolar síntomasperturbadores o dolorosos demodo que el paciente puedavolver a un funcionamientonormal.

sentimientos, cogniciones,actitudes y comportamientosque se han demostrado comoproblemáticos para la personaque busca la ayuda de unprofesional entrenado

Dentro de estas definiciones deja en claro el objetivo que sequiere lograr en el paciente y como se puede llevar acabopor medio de las modificaciones y algo muy clave en ello; elpaciente DESCUBRE la forma en la que se da dicho proceso yel resultado final será de beneficio para el paciente.

La entrevista Profesional (Diferencias)La charla Entrevista profesional Es simétrica Las dos partes tienen

derecho de decir ypreguntar las mismascosas.

De acuerdo a lafamiliaridad hayciertos temas que sepueden tratar

Hay un interésinespecífico

Es erradica sin idea,establecercomunicación portenerla.

Es asimétrica El entrevistador sabe

más que elentrevistado y esquien lleva laentrevista.

Hay temas que soloel entrevistadorpuede abarcarrespetando losespacios entre elpaciente y terapeuta

Hay un interés porparte del pacientecomo del profesionalpara el mejoramientodel paciente

Es orientada por elesquema deentrevistador