CONCEPTOS

3
Universidad de Puebla División de Estudios de Postgrado Módulo: “Filosofía de la educación” Tema: Esencia y existencia de la educación Asesor: José Luis Villegas Valle Alumno: Eduardo Amezcua Loyola Hca. Ciudad de Huajuapan de León, junio de 2013.

description

Universidad de Puebla División de Estudios de Postgrado Módulo: “Filosofía de la educación ” Tema : Esencia y existencia de la educación Asesor: José Luis Villegas Valle Alumno: Eduardo Amezcua Loyola Hca . Ciudad de Huajuapan de León, junio de 2013. CONCEPTOS. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CONCEPTOS

Page 1: CONCEPTOS

Universidad de Puebla División de Estudios de Postgrado

Módulo:“Filosofía de la educación”

Tema:Esencia y existencia de la educación

Asesor: José Luis Villegas Valle

Alumno: Eduardo Amezcua Loyola

Hca. Ciudad de Huajuapan de León, junio de 2013.

Page 2: CONCEPTOS

CARACTERÍSTICAS

DE

LA

EDUCABILIDAD

Es personal, es decir, es una exigencia individual inalienable e irrenunciable que surge del manantial de la personalidad y de la hominidad. No es otorgada por los estados, sino que son éstos los que reconociéndola en cada ciudadano ofrecen opciones y modos de actualizarla.

Es intencional, es decir, la posibilidad no está a merced de unas leyes naturales, sino que el sujeto es dueño de sí mismo y dirige el sesgo y el viaje de acuerdo con unas metas o ideales que se autofija. Es dinámica, pues la realización del programa existencial de cada hombre supone actividad y dotación de potencialidades que buscan pasar al acto.

La educabilidad es necesaria, pues sin ella el hombre se vería privado de posibilidades de autorrealización, de personalización y de socialización.

Page 3: CONCEPTOS

CONCEPTOS

La educabilidad puede traducirse por habituación o capacidad de adquisición de hábitos o posibilidad de habituación.

Educabilidad es la capacidad y exigencia de poder auto dirigir el propio perfeccionismo y esta posibilidad es justamente negada en la espontaneidad de la educación de la naturaleza, que se erige en las tres educaciones: la de la naturaleza, de los hombres y de las cosas, supeditadas las dos últimas a la primera.

La educabilidad es un hecho educacional admitido por los teóricos desde que Sócrates defendió la comunicabilidad de los saberes y la posibilidad de aprender el bien para necesariamente practicarle.