Conceptos adulto y adulto mayor
date post
12-Jan-2017Category
Education
view
403download
4
Embed Size (px)
Transcript of Conceptos adulto y adulto mayor
Presentacin de PowerPoint
Adulto y adulto mayor
Personas desde los 20 a los 60/65 aos de edad
Etapa de la vida en la que se ha adquirido todo el crecimiento fsico, un gran desenvolvimiento social y emocional, el mayor grado, de autorrealizacin, de confianza en s mismo, capacidad de tomar decisiones, con mayor independencia y mantenimiento de la intimidad consigo mismo y con otras personas
ADULTO
Adulto joven: desde los 20 a los 40 aos de edad
Adulto maduro: desde los 40 a los 60/65 aos
Adulto Mayor: desde los 60/65 aos hasta la muerte
ETAPAS
CAMBIO DEL ROL INDIVIDUAL Como individuo nico: la concepcin de la vida y de la muerte adquieren un nuevo sentido, esto condicionado por creencias religiosas, culturales, educacionales y la propia experiencia individual y el estado fsico en que se encuentre. El temor y la angustia que rodean a la muerte est ligado a la imagen que cada individuo tiene.
CAMBIOS SOCIALES DEL ADULTO MAYOR
4
Como integrante del grupo familiar: Transforma su rol en el seno familiar, las relaciones con sus hijos y nietos cambian, al principio un rol de colaborador con la crianza y cuidados, para que luego cuando aparecen los problemas de salud y dependencia se invierte esta relacin y pasa de cuidar a ser cuidado. All la familia plantea la Institucionalizacin y con ello el sentimiento de abandono y rechazo.
CAMBIOS SOCIALES DEL ADULTO MAYOR
Como persona capaz de afrontar las perdidas: Esta es una etapa caracterizada por las perdidas, fsicas, psquicas, afectivas, econmicas, etc.; la perdida del conyugue adquiere mayor trascendencia. La soledad es la consecuencia mas importante. Pueden formar nuevas parejas
CAMBIOS SOCIALES DEL ADULTO MAYOR
CAMBIO DEL ROL EN LA COMUNIDAD:
Rol laboral: Preparacin para la jubilacin: cursos interdisciplinarios para aprender a adaptarse al nuevo rol y corregir falsas ideas sobre la jubilacin. Ayudar a tomar decisiones adaptadas a las capacidades individuales. Realizar adaptacin lentamente en un periodo de disminucin lenta de actividades
CAMBIOS SOCIALES DEL ADULTO MAYOR
CAMBIOS SOCIALES DEL ADULTO MAYORRol social:
Los cambio sociales en el anciano producen la sensacin de no pertenecer a un grupo, y el joven no es capaz de integrarlo.Las costumbres, estilos de vida y concepcin de la propia vida separan las generaciones e inciden negativamente.
ATENCIN BASADA EN UNA CONCEPCIN INTEGRAL: salvaguardar la autonoma del anciano, mantener la dignidad y favorecer a la participacin en las decisiones para mejorar su calidad de vida. IDENTIFICAR CARACTERSTICAS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS: considerando problemas pasados, presentes y futuros. FACILITAR LA PARTICIPACIN DEL ANCIANO EN LA TOMA DE DECISIONES: para mantener la autonoma , la aceptacin de sus limitaciones y dependencia, mediante adecuada informacin y educacin. PLANIFICAR Y EJECUTAR ACTIVIDADES para mejorar la calidad de vida. VISIN DINMICA del proceso de envejecimiento.ATENCIN DE ENFERMERA: OBJETIVOS
GRACIAS !!!!!!!!!!!!!