Conceptos Basicos

48
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORA Dr. Jesus Lee-Borges UPR-Aguadilla Proyecto CECiMaT

Transcript of Conceptos Basicos

Page 1: Conceptos Basicos

CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORA

Dr. Jesus Lee-Borges

UPR-Aguadilla

Proyecto CECiMaT

Page 2: Conceptos Basicos

OBJETIVOS: Mencionar los componentes básicos de

una computadora Definir los conceptos sistema

operativo e interfaz del usuario. Describir y manejar los componentes

del interfaz gráfico del sistema operativo Windows XP.

Practicar las destrezas básicas de manejo de ventanas.

Discutir las aplicaciones instruccionales de varios programados en el menú de inicio del sistema operativo.

Page 3: Conceptos Basicos

ENCENDER EL ORDENADOR “Pulsar el botón de Encendido (Power)” Pantalla “Elegir Sistema Operativo”

En “X” tiempo se ejecuta uno automáticamente.

Pantalla Windows Cuadro de Dialogo

Login Password

La primera vez que se accede a una maquina: Registrarse Descubrir Windows Conectarse a Internet

Escritorio (Mesa de Trabajo)

Page 4: Conceptos Basicos

CONCEPTOS BÁSICOS

Computadora: dispositivo capaz de realizar cálculos y tomar decisiones lógicas a velocidades hasta miles de millones de veces más rápidas que las alcanzables por los seres humanos. Sus 4 funciones son:

1. Acepta información Entrada

2. Procesa datos Procesamiento

3. Produce una salida Salida

4. Almacena resultados Almacenamiento

                              

       Ciclo de

Procesamiento de la Información

Page 5: Conceptos Basicos

CONCEPTOS BÁSICOS (CONT.)

Hardware: Llamamos hardware a la parte física de la

computadora, pues vienen a ser las partes que podamos percibir con el sentido del tacto.

Software: Nos referimos con software a la parte lógica

de la computadora a los procedimientos que el hardware realiza inducidos por el software y este a su vez por nosotros.

El software es como un traductor que hace que nuestras órdenes se conviertan en realidad, manipulando el hardware o la parte física.

Page 6: Conceptos Basicos

CONCEPTOS BÁSICOS (CONT.)

El software se clasifica en 3 diferentes Categorías, de acuerdo a su uso: Sistemas Operativos Lenguajes de Programación Software de Aplicación

Page 7: Conceptos Basicos

SISTEMAS DE OPERACIÓN

El sistema operativo es un programa que permite administrar los recursos de un sistema de computadora: Memoria, CPU, Dispositivos de entrada y/o

salida. Algunos sistemas operativos conocidos son Linux, Uníx, MS-DOS, Apple DOS, Pro DOS, Macintosh OS y las versiones de Windows (Windows 98, Windows 2000, Windows XP y Windows Vista).

Page 8: Conceptos Basicos

WINDOWS XP

Windows XP es un sistema operativo con una interfaz gráfica para el usuario. (“GUI, Graphical User Interface”) Esto significa que su interfaz visible está

orientada hacia las gráficas para facilitar el trabajo de los/as usuarios/as.

Este sistema empieza a trabajar tan pronto se enciende la computadora.

Primero, aparece la pantalla con el logotipo de Windows y después, entra directamente al escritorio del sistema.

Page 9: Conceptos Basicos

ESCRITORIO (“DESKTOP”) El escritorio de Windows XP es una analogía

gráfica de un escritorio de trabajo, ya que, presenta iconos o representaciones gráficas de los distintos recursos que están al alcance de el/la usuario/a.

La superficie de este escritorio virtual, que ocupa el área cubierta por el fondo entero de la pantalla, puede tener objetos, herramientas y datos que faciliten las tareas.

Page 10: Conceptos Basicos

ESCRITORIOPapelera de Reciclaje

Botón de Inicio

Barra de tareas

Accesos Directos

Carpetas

Reloj

Archivos

Page 11: Conceptos Basicos

PRINCIPALES COMPONENTES DE UN PC El Hardware esta compuesto por las siguientes

secciones básicas: Unidad de entrada.

Es la sección de recepción de la computadora: obtiene información (datos y programas de computadora) y lo coloca a disposición de las demás unidades para que sea procesada.

La información se introduce por medio del teclado o del “mouse” (ratón).

Otros dispositivos pueden ser los escáneres, los lápices ópticos, cámaras, etc.

Page 12: Conceptos Basicos

TECLADO

Teclas de Función. Teclado Numérico.

Teclas Cursor.

Tecla Escape

Bloque Especial.

Teclas Función Especial.

Page 13: Conceptos Basicos

TECLADO (CONT.)

Teclas de Función: En La parte superior Izquierda del Teclado, sus nombres

empiezan con la letra F seguidas de un número del 1 al 12.

Estas teclas son usadas para funciones especiales dependiendo la aplicación que se encuentre activa, por ejemplo en la mayoría de Aplicaciones la tecla F1 sirve para desplegar la ayuda del programa

Tecla ESC: En la esquina superior izquierda del teclado se encuentra

una tecla solitaria esta es la tecla de Escape, usualmente se utiliza para cancelar procesos o cancelar operaciones.

Page 14: Conceptos Basicos

TECLADO (CONT.)

Bloque Numérico Se encuentra en la parte inferior derecha y

está compuesto por 10 teclas de números del cero al nueve.

Además en la parte superior izquierda de este, se encuentra la tecla “Bloq Num” que se utiliza para activar el Bloque numérico.

Si el bloque numérico no se encuentra activo, este bloque funcionará como teclas de función, fíjese que bajo el numero correspondiente existe una función alterna, estas son: Inicio o Home, Fin o End, flechas del cursor, etc.

Las teclas de las Operaciones Básicas: División (/), Multiplicación (*), Resta (-) y Suma (+); la tecla punto(.) o separador de decimales y la tecla INTRO (Enter,) para resolver la operación; se encuentran rodeando el bloque numérico

Page 15: Conceptos Basicos

TECLADO (CONT.) Flechas del Cursor

Cuatro teclas a modo de cruz de direcciones, son utilizadas para desplazarse en documentos en las cuatro direcciones posibles: izquierda, derecha, arriba y abajo.

Letras y Símbolos En la parte izquierda del teclado la

zona más poblada de teclas corresponde a las letras, estás van de la “A” a la “Z”, en la parte superior de este bloque se encuentra una fila de números del “1” al “0”, a la derecha de este bloque se encuentran símbolos como las Llaves ({}), los corchetes ([]) , signos de puntuación como la coma (,), el punto (.), signo menos (-), los paréntesis (()), etc.

Page 16: Conceptos Basicos

TECLADO (CONT.) Bloque Especial

Imprimir Pantalla: guarda el contenido de la pantalla. Bloqueo de Desplazamiento : para Utilizar las flechas del cursor

para recorrer la pantalla. Pausa : realiza una pausa a ciertos procesos que se encuentran

realizando. Teclas de Función Especifica

Insertar : (Insert) Activa la inserción de caracteres. Inicio : (Home) Coloca el cursor al principio de línea. Re Pag : (Page Up): Sube el documento una hoja. Del : (Delete, Supr) Borra caracteres. Fin : (End) Coloca el cursor al final de línea. Ab Pag : (Page Down) Baja el documento una página

Page 17: Conceptos Basicos

TECLADO (CONT.) “Shift”

Permite escribir la letra en mayúsculas si se mantiene presionada, es decir para escribir “A” se debe presionar el mismo tiempo ⇑ + a. Se encuentran dos de ellas a los extremos de la ultima fila del bloque de letras.

Bloqueo Mayúsculas (Caps Lock) Luego de presionar esta tecla todo el texto que escriba será escrito en

mayúsculas. Se encuentra al lado izquierdo de la letra A.

Control (Ctrl) Así como la tecla “shift”, permite realizar operaciones adicionales con la

combinación de teclas. Estas se encuentran en los extremos de la fila de la barra espaciadora

“Alt” A los dos lados de la barra espaciadora, como las anteriores dos teclas permiten

realizan operaciones adicionales con la combinación de estas teclas. “Backspace”

Borra caracteres de derecha a izquierda.

Tabulador (Tab) Intro (Enter)

Permite ejecutar programas, pasar a la siguiente línea en un editor de texto, etc.

Page 18: Conceptos Basicos

TECLADO (CONT.)

Teclas de Windows (Dos teclas de acceso directo a funciones de Windows) Activa el Menú Inicio de la Barra de Menú principal de Windows.

Son 2 teclas situadas a los extremos de las teclas “Alt” Activa el Menú contextual de Windows, depende del programa

en el que se encuentre este presentará el mismo menú que se presenta al hacer clic con el botón derecho del ratón. Está ubicada al lado derecho de la tecla “Alt Gr”.

Page 19: Conceptos Basicos

TECLADO (CONT.) Bloque Numérico (Num Lock)

Encendida El bloque numérico ejecuta su función principal, es decir trabaja como números y operadores.

Apagada Ejecuta la función secundaria del bloque.

los números 4,6,8 y 2 trabajan como las flechas del cursor izquierda, derecha, arriba y abajo respectivamente.

Las teclas 7 y 1 trabajan como las teclas de Inicio y Fin respectivamente. Las teclas 9 y 3 avanzan y retroceden página.

Bloqueo de Mayúsculas ( Caps Lock) Encendido Las teclas de Letras corresponden a sus respectivas mayúsculas

mientras se encuentre en este estado. Apagado Al presionar las teclas de Letras serán letras minúsculas las que

aparezcan en pantalla.

Page 20: Conceptos Basicos

USO DEL RATÓN (“MOUSE”) Función Descripción del proceso Apuntar

Se coloca el puntero del ratón sobre el objeto deseado. Oprimir o pulsar una vez

Se pulsa y se suelta el botón izquierdo del ratón rápidamente. Marcar o seleccionar

Se coloca el puntero del ratón sobre el objeto deseado. Se pulsa el botón izquierdo del ratón una vez y el objeto queda sombreado (seleccionado).

Arrastrar “Drag and drop” Se selecciona el objeto deseado. Se pulsa y se sostiene el botón izquierdo del ratón mientras se desplaza

o arrastra el objeto deseado a otro lugar en la pantalla. Se suelta el botón del ratón y el objeto estará localizado en su nueva

posición. Oprimir o pulsar dos veces

Se oprime y suelta dos veces el botón izquierdo del ratón rápidamente. Activar un menú contextual

Se oprime el botón derecho del ratón sobre un objeto y aparece un menú de contexto.

Page 21: Conceptos Basicos

RATÓN El ratón esta usualmente diseñado con dos botones,

el izquierdo sirve para ejecutar acciones de activar, desplazar, acceder, etc;

el derecho se lo utiliza principalmente como atajo a menús. También puede encontrar otros estilos de ratón: con tres

botones iguales, estos usualmente no tienen función especifica;

Los ratones más nuevos como el de la figura vienen con una rueda o botón central que sirve para desplazar la pantalla hacia arriba o abajo.

Page 22: Conceptos Basicos

ESCRITORIOPapelera de Reciclaje

Botón de Inicio

Barra de tareas

Accesos Directos

Carpetas

Reloj

Archivos

Page 23: Conceptos Basicos

ESCRITORIO Mi PC : permite visualizar y gestionar la información contenido en

Unidades de disco, periférico o recursos conectados al sistema.

Mis Documentos (carpeta para almacenar documentos) Internet Explorer (programa para navegar por Internet) Papelera de reciclaje (lugar de almacenamiento temporal de

los archivos borrados del disco duro) Accesos Directos (Iconos que permiten ejecutar de forma rápida

aplicaciones, programas o carpetas) Barra de Tareas (parte inf. del escritorio, permite pasar de una

aplicación a otra) Reloj BOTON DE INICO (START)

Page 24: Conceptos Basicos

ICONOS

Los iconos son imágenes que representan las partes de la computadora con las cuales se puede trabajar: programas, carpetas, archivos, etc.

Estas imágenes suelen parecerse a lo que representan para facilitarle a el/la usuario/a pueda identificarlos con facilidad.

Page 25: Conceptos Basicos

ICONO MI COMPUTADORA (“MY COMPUTER”)

Este icono da acceso a una ventana que explora el contenido de la computadora.

La ventana tiene un panel a la izquierda que permite tener acceso a las tareas del sistema (“System Tasks”), otros lugares en y fuera de la computadora (“Other Places”) y a los detalles de los elementos en la ventana (“Details”).

Mediante iconos se representan las unidades (“drives”) del sistema y otras unidades periferales instaladas en la computadora:

Page 26: Conceptos Basicos

ICONO MI COMPUTADORA (“MY COMPUTER”)

Unidad(es) de disco duro interno

Unidad de disco compacto (“CD”)

Unidad de vídeo disco digital (“DVD”)

Unidad de “zip” Escáner y cámaras “Pen drive”

Page 27: Conceptos Basicos

ZAFACÓN O CESTO DE RECICLAJE – “RECYCLE BIN” Este icono sirve como cesto electrónico de

basura. Aquí se almacenan los objetos que van a ser eliminados.

Para eliminarlos, se arrastran los iconos correspondientes hasta el zafacón.

Los archivos arrastrados son recuperables mientras se encuentren en el cesto de papeles (“Restore”) y se eliminan permanentemente cuando se vacía el cesto (“Delete”).

Page 28: Conceptos Basicos

VENTANAS (WINDOWS) Las ventanas son áreas

rectangulares mediante las cuales se pueden acceder carpetas de programas, archivos y la interfaz de las aplicaciones.

Su función es facilitar la administración del trabajo.

Las ventanas de Windows XP se caracterizan por tener:1. Barra de título o “Title Bar” 2. Botones para minimizar,

maximizar y cerrar la ventana

3. Barra de menús o “Menu Bar”4. Barra de herramientas

iconográficas o “Toolbars”5. Barra de dirección o

“Address”6. Panel de tareas e información

a la izquierda de la ventana7. Área de los componentes de

la ventana

1

3

7

2

6

4

5

Page 29: Conceptos Basicos

“Restore Down”

Maximice

Cerrar

Minimice

MANEJO DE VENTANAS

Page 30: Conceptos Basicos

MANEJO DE VENTANAS (CONT.)

Las ventanas se pueden abrir de diferentes tamanos.

Podemos abrir varias a la vez.

Page 31: Conceptos Basicos

EL MENÚ INICIO (START)

Page 32: Conceptos Basicos

EL MENÚ INICIO (START) Extremo izq. de la barra de tareas

Hacer “clic” sobre el aparecen una seria de opciones que al resaltarlas (i.e. situar el puntero) muestran, si lo tienen (▶), su propias opciones de menú. Algunas de las opciones presentan (▶) a su derecha, al situar el puntero sobre ellas

despliegan otra serie de opciones de menú (...) Al hacer “clic” sobre ellos aparece un cuadro de

dialogo. Para ejecutar una opción es necesario hacer “clic”

sobre ella. Para abandonar un menú sin elegir ninguna opción:

Hacer “clic”sobre una zona vacía del Escritorio o pulse la tecla Esc

Page 33: Conceptos Basicos

EL MENÚ INICIO (START) Opciones del menú Inicio:

Programas (Programs). Acceso a los grupos de programas instalados en el ordenador.

Documentos. Visualiza la lista de documentos (hasta un total de 15) con los que se ha trabajado últimamente.

Configuración. Permite configurar las herramientas del panel de control, de las conexiones de red, la barra de tareas y el menú Inicio.

Buscar (Find). Permite localizar una carpeta o un archivo. Ayuda (Help). Permite obtener ayuda sobre el sistema

operativo. Cierre de Sesión de Nombre (LogOff). Finaliza la

sesión de trabajo de ese usuario, y permite comenzar otra sesión con otro usario diferente.

Apagar (Shut Down) Permite apagar o reiniciar el ordenador

Page 34: Conceptos Basicos

ESTRUCTURA DE DIRECTORIOS Archivos guardados en una estructura jerárquica, en forma

de árbol. Unidades Carpetas (Directorios), Subcarpetas (Subdirectorios) Archivos

Una UNIDAD (que suele estar vinculado a una dispositivo físico, disco duro) estará compuesta de CARPETAS y FICHEROS (ARCHIVOS)

Una CARPETA puede estar compuesta tanto de : CARPETAS (SUBCARPETAS) FICHEROS (ARCHIVOS).

Page 35: Conceptos Basicos

ESTRUCTURA DE DIRECTORIOS (CONT.)¿Qué es una ruta de acceso?

Unidad\Carpeta\Subcarpeta\...\Subcarpeta\Archivo

My Documents

Carpeta_A

Subcarpeta_1 Archivo_a

PC: C (Disco Duro)

Unidad_2 Unidad_3

Carpeta B Carpeta C

Subcarpeta_X Archivo b

Subcarpeta III Archivo_c / Archivo_a

Archivo_a

My Documents\Archivo_a

My Documents\Carpeta_A\Subcarpeta_1\Archivo_a

Page 36: Conceptos Basicos

EL EXPLORADOR DE WINDOWS El explorador es una

herramienta para administrar las carpetas y los archivos de las unidades de disco.

Botón InicioProgramas

Accesorios

Cu

rsos Cero: In

formática

Page 37: Conceptos Basicos

EXPLORADOR DE WINDOWS (CONT.)

Permite ver lo que hay en el computador Mi PC y elementos del Escritorio.

El programa Explorer de Windows (Explorador) es una herramienta muy potente para visualizar y moverse a través del árbol de directorios.

Verá el contenido de su PC organizado en forma jerárquica, o de “árbol”. Vera con toda facilidad el contenido de todas las unidades y carpetas de su PC, así como el de las unidades de red a las que tenga acceso.

Podremos cambiar la presentación de los iconos.

Page 38: Conceptos Basicos

ESTRUCTURA DE DIRECTORIOS

Unidad

Carpeta

Subcarpeta

ArchivoUnidad

Page 39: Conceptos Basicos

ESTRUCTURA DE DIRECTORIOS (CONT.)

Page 40: Conceptos Basicos

NOMBRAR CARPETAS Y ARCHIVOS Las carpetas y archivos se designan con un nombre

que puede tener hasta 255 caracteres, incluyendo espacios en blanco y signos de puntuación. Pero no pueden incluir: \, /, :, *, ?, <, >, “ y | Además existe el límite de que los nombres de

los archivos, incluida la letra de la unidad y los nombres de las carpetas, no pueden sobre pasar los 260 caracteres.

Los nombres no son sensibles a la utilización de mayúsculas y minúsculas.

Page 41: Conceptos Basicos

NOMBRAR ARCHIVOS

La designación de los ficheros se dividen en dos partes, nombre y extensión Nombres: reglas previamente descritas Extensión: cadena de tres caracteres

situada después del nombre del archivo y separada de él por medio de un punto. Mi Archivo.doc (mi_archivo.doc)

Page 42: Conceptos Basicos

CARPETAS Para crear una carpeta nueva:

1. Abra el Explorador de Windows. 2. Haga clic en la unidad o en la carpeta donde desea

crear una carpeta nueva. 3. En el menú Archivo, seleccione Nuevo y, a continuación,

haga clic en Carpeta. 4. Escriba un nombre para la carpeta nueva y presione

ENTRAR. Nota:

Igualmente, puede crear una carpeta nueva si hace clic con el botón secundario del mouse (ratón) en una zona en blanco del panel derecho del Explorador de Windows o en el escritorio, selecciona Nuevo y, a continuación, hace clic en Carpeta.

Page 43: Conceptos Basicos

CARPETAS (CONT.) Para copiar o mover un archivo o una carpeta

1. Abra el Explorador de Windows. 2. Haga clic en la unidad o carpeta con la que desea

trabajar. 3. Haga clic en el archivo o carpeta que desea copiar o

mover. 4. En el menú Edición, haga clic en Copiar. O bien, haga

clic en Cortar para mover el elemento. 5. Abra la carpeta o el disco donde desee copiar o mover el

elemento. 6. En el menú Edición, haga clic en Pegar.

Notas: Para seleccionar archivos o carpetas que no son

consecutivos, mantenga presionada la tecla CTRL y haga clic en cada uno de los elementos.

Page 44: Conceptos Basicos

MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO

Cu

rsos Cero: In

formática

Page 45: Conceptos Basicos

MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO (CONT.)

Cu

rsos Cero: In

formática

Page 46: Conceptos Basicos

EJECUCIÓN DE PROGRAMAS

La ejecución de programas en Windows se realiza mediante: El menú Inicio. Accesos directos. Haciendo doble clic sobre el fichero del programa

(normalmente con extensión EXE). Podemos crear accesos directos a programas

y colocarlos en el Escritorio o en cualquier otro directorio.

Cuando hay varios programas ejecutándose, se puede cambiar de uno a otro con Alt+Tab o mediante la barra de tareas.

Page 47: Conceptos Basicos

CERRAR EL SISTEMA Para finalizar una sesión de trabajo, no se debe apagar el

ordenador mientras aun se ejecute Windows. Se debe seguir los siguientes pasos: Desde el escritorio de Windows, hacer clic en el botón de

Inicio (Start) Seleccionar la opción Logoff o Shut Down. Aparece el cuadro

de dialogo Salir de Windows. Con una lista desplegable: Suspender (se reduce al mínimo el consumo de energía) Apagar (Apaga el ordenador. Alertas si hay algo abierto) Reiniciar (Igual que anterior, pero lo arranca de nuevo) Cerrar Sesión: sale de la sesión lo inicia con otro nivel de

usuario. Confirmar una acción pulsar Intro o el botón Aceptar Seguir trabajando: pulsar Cancelar o Esc

Page 48: Conceptos Basicos

¿PREGUNTAS?