CONCEPTOS BASICOS

30
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPRIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ Núcleo: PALO VERDE SECCIÓN “A” HARDWARE Y SOFTWARE Facilitador: PARTICIPANE FREDDY GUERRA Daibran Caraballo C.I: 19.558.644

description

CONCEPTOS BASICOS SOBRE HARDWARE Y SOFTWARE

Transcript of CONCEPTOS BASICOS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPRIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ

Núcleo: PALO VERDE

SECCIÓN “A”

HARDWARE Y SOFTWARE

Facilitador: PARTICIPANE

FREDDY GUERRA Daibran Caraballo

C.I: 19.558.644

CARACAS MARZO 2014

HARDWAER Y SOFTWARE

C.P.U: Refiere a las siglas en Inglés de Central Processing Unit (Unidad Central de Procesamiento), componente de la computadora y ciertos dispositivos que pueden programarse, los cuales tienen la función de comprender las instrucciones que se encuentran en los programas y el procesamiento de datos.

La estandarización de la CPU se inició junto a la época de los transistores discretos y con un mayor acceso masivo al circuito integrado, se aceleró aún más. Al mismo tiempo, comenzaron a aparecer las microcomputadoras. Todo esto permitió fabricar computadores más sofisticados en espacios más reducidos.

El bus: es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras, un bus de datos es una autopista o canal de transmisión de información dentro de la computadora que comunica a los componentes de dicho sistema con el microprocesador. El bus funciona ordenando la información que es transmitida desde distintas unidades y periféricos a la unidad central, haciendo las veces de semáforo o regulador de prioridades y operaciones a ejecutar.

Tipos de bus

El bus de direcciones: vincula el bloque de control de la CPU para colocar datos durante procesos de cómputo.

El bus de control: transporta datos respecto de las operaciones que se encuentra realizando el CPU.

El bus de datos: transporta información entre dispositivos de hardware como teclado, mouse, impresora, monitor y también de almacenamiento como el disco duro o memorias móviles.

Video: Un video es un sistema de grabación y reproducción de imágenes, que pueden estar acompañadas de sonidos y que se realiza a través de una cinta magnética.

Sonido: Del latín sonitus, un sonido es una sensación que se genera en el oído a partir de las vibraciones de las cosas. Estas vibraciones se transmiten por el aire u otro medio elástico.

Para la física, el sonido implica un fenómeno vinculado a la difusión de una onda de características elásticas que produce una vibración en un cuerpo, aun cuando estas ondas no se escuchen

Memorias

Memoria: Se emplea el término memoria también para llamar a cualquier dispositivo, circuito o medio de grabación que permite almacenar información desde una computadora. Existen memorias de almacenamiento secundario como los discos duros, discos ópticos

La clasificación principal de memorias son RAM y ROM. Estas memorias son utilizadas para almacenamiento primario.

Chip: Circuito integrado en un soporte de silicio, formado por transistores y otros elementos electrónicos miniaturizados. Son uno de los elementos esenciales de un ordenador y de cada vez más aparatos electrónicos de todo tipo. (Literalmente significa astilla o patata frita).

El chip fue inventado en 1958 por el estadounidense Jack S. Kilby (1923-2005). Hoy en día es posible integrar en un solo chip, también llamado microchip, millones de transistores agrupados en láminas de silicio del tamaño de una uña. Esto es posible gracias a que los transistores son microscópicos y, además, consumen muy poca energía eléctrica.

SIMM: Siglas de Single In line Memory Module, un tipo de encapsulado consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa madre o en la placa de memoria.

Los SIMM son más fáciles de instalar que los antiguos chips de memoria individuales, y a diferencia de ellos son medidos en bytes en lugar de bits. El primer formato que se hizo popular en los computadores personales tenía 3.5″ de largo y usaba un conector de 32 pin. Un formato más largo de 4.25″, que usa 72 contactos y puede almacenar hasta 64 megabytes de RAM es actualmente el más frecuente.

Un PC usa tanto memoria de nueve bits (ocho bits y un bit de paridad, en 9 chips de memoria RAM dinámica) como memoria de ocho bits sin paridad. En el primer caso los ocho primeros son para datos y el noveno es para el chequeo de paridad.

DIMM: Siglas de Dual In line Memory Module, un tipo de encapsulado, consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, que se inserta en un zócalo DIMM en la placa madre y usa generalmente un conector de 168 contactos.

Cuyo significado es Dual in line memory module. Memoria RAM de 64 Bits pensada para Pentium II, y que es bastante sencillo suponer, dispone de una mayor velocidad de transferencia de datos.

Escáner: son dispositivos utilizados para digitalizar imágenes, esto quiere decir que a través de un láser es posible traspasar fotos, textos, ciertos espacios o incluso partes del cuerpo humano, entre otros a un gráfico de tipo digital.

Tipos de escáner

De mano: estos dispositivos son muy económicos y prácticos. Normalmente poseen su propia tarjeta, en caso que no sea así pueden ser conectados a las impresoras de la computadora. Su resolución es muy baja, como máximo cuatrocientos PPP. Para obtener buenos resultados es necesaria mucha práctica.

Digitalizadores de video: estas son usadas con el fin de crear documentos que posean aplicaciones informáticas. Es por ello que fueron producidas las tarjetas que poseen la capacidad de digitalizar imágenes. Además dichas tarjetas tienen la competencia de convertir imágenes, sin importar cual sea su fuente, en imágenes electrónicas analógicas.

De tambor: estos dispositivos son generalmente usados en el ámbito profesional ya que pueden alcanzar una gran resolución, hasta cuatro mil PPP. Esto es posible ya que las imágenes son tomadas punto por punto.

Plano: también conocidos como escáner de mesa, son los que más se usan. Normalmente son usados con el fin de captar textos e imágenes pero también pueden captar objetos de tres dimensiones. Pueden ser clasificados en: doméstico, profesionales y semi profesionales.

Cámaras: las cámaras digitales también suelen ser consideradas como un tipo de scáner ya que hace uso de la misma tecnología, los CCD. Su resolución depende en gran parte de la función que cumpla.

De transparencias: esta función también puede ser realizada por escáneres de tipo plano, sin embargo existen estos dispositivos especializados. Son empleadas para captar películas trasparentes, siendo estos en blanco y negro o a color, positivo o negativo.

Existen otros que no son incluidos en estas clasificaciones:

Identificación: a partir de las técnicas biométricas y la utilización de escáneres es  posible identificar a las personas que por ejemplo son autorizadas a acceder a un determinado lugar. Usualmente son utilizados escáneres que reconozcan las huellas digitales, o determinadas partes del ojo como la retina o el iris.

Código de barras: generalmente son utilizados en supermercados. Su fin es reconocer el código de un determinado producto para poder digitalizarlo en la computadora.

De cuerpo: permiten acceder a imágenes del cuerpo para detectar alguna irregularidad. Estos escáneres son muy usados en aeropuertos o lugares equipados con alta seguridad

Puerto RS-232c: El puerto serie RS-232C, presente en todos los ordenadores actuales, es la forma más comúnmente usada para realizar transmisiones de datos entre ordenadores. El RS-232C es un estándar que constituye la tercera revisión de la antigua norma RS-232, propuesta por la EIA (Asociación de Industrias Electrónicas), realizándose posteriormente un versión internacional por el CCITT, conocida como

V.24. Las diferencias entre ambas son mínimas, por lo que a veces se habla indistintamente de V.24 y de RS-232C (incluso sin el sufijo "C"), refiriéndose siempre al mismo estándar.

El RS-232C consiste en un conector tipo DB-25 de 25 pines, aunque es normal encontrar la versión de 9 pines DB-9, mas barato e incluso más extendido para cierto tipo de periféricos (como el ratón serie del PC). En cualquier caso, los PCs no suelen emplear más de 9 pines en el conector DB-25. Las señales con las que trabaja este puerto serie son digitales, de +12V (0 lógico) y  -12V (1 lógico), para la entrada y salida de datos, y a la inversa en las señales de control. El estado de reposo en la entrada y salida de datos es -12V. Dependiendo de la velocidad de transmisión empleada, es posible tener cables de hasta 15 metros.

El RJ11

Es un conector utilizado por lo general en los sistemas telefónicos y es el que se utiliza para conectar el MODEM a la línea telefónica de manera que las computadoras puedan tener acceso a Internet.

El RJ11 se refiere expresamente al conector de medidas reducidas el cual está al cable telefónico y tiene cuatro contactos (pines) para cuatro hilos de cable telefónico aunque se suelen usar únicamente dos.

En España se usa en toda conexión telefónica. En Alemania, por el contrario, usan RJ45 como conectores telefónicos.

Tiene forma de cubo, y consta de cuatro cables de los cuales se utilizan solo dos para las conexiones telefónicas. Este es mayormente usado en España. (Anexo F)

    La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos

electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son  las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de subidas de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje.

Hay 2 tipos de fuentes utilizados en las computadoras, la primera liga es la más antigua y la segunda la más reciente:

Fuente de poder AT.

Fuente de poder ATX.

  La fuente AT: es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe doméstico en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son  las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. Se le puede llamar fuente de poder AT, fuente de alimentación AT, fuente analógica, fuente de encendido mecánico,  entre otros nombres.

La fuente AT actualmente está en desuso y fue sustituida por la tecnología de fuentes de alimentación ATX.

 

1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.

2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.

3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.

4.-  Conector de suministro: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT.

5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.

6.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.

7.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.

8.- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica.

  ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") o tecnología avanzada extendida, que es la segunda generación de fuentes de alimentación introducidas al mercado para computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX.  

     La fuente ATX es un dispositivo que se monta internamente en el gabinete de la computadora , la cual se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son  las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. A la fuente ATX se le puede llamar fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, fuentes de pulsador,  entre otros nombres.

ATX es el estándar actual de fuentes que sustituyeron a las fuentes de alimentación AT

1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.

2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica.

3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.

4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.

5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA.

6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador.

7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.

8.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.

9.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.

X86: es la denominación de los microprocesadores inter sus compatibles y la arquitectura básica a la que estos procesadores pertenecen, por la terminación de sus nombres numéricos: 8086, 80286, 80386 Han constituido desde su nacimiento un estándar para los ordenadores del tipo Compatible IBM PC. Son comúnmente

conocidos por versiones abreviadas de sus nombres, como 286 o i286, 386 o i386, 486 o i486, e incluso 086, por i8086 o i8088

Con la octava generación de procesadores compatibles x86, los x86-64, que utilizan arquitectura y bus de 64 bits, con posibilidad de múltiples núcleos, introducida por AMD y clonada por Intel, se introducen por primera vez nuevas variantes y formas, en lo que a la denominación y clasificación del procesador se refiere, tales como el nombre comercial o tecnología del modelo, la compañía fabricante, su número de serie, la cantidad de bits a la que puede trabajar o la cantidad de núcleos por los que está compuesto, por ejemplo: Intel Core 2 Duo E2180, o lo que es lo mismo, i686 o Intel Pentium de doble núcleo E2180, de 64 bits y de 1,6 a 2,0 Ghz; o AMD Athlon 64 X2, es decir, un AMD 64 bits, Athlon X de doble núcleo a 2 Ghz; todos ellos englobados bajo el denominador común x86-64, y compatibles con sub arquitecturas anteriores de 32, 16 y La comercial popularidad de esta arquitectura hizo que muchos fabricantes, además de Intel, empezaran a fabricar en masa microprocesadores basados en esta arquitectura. Estas compañías son entre otras AMD, Cyrix, NEC Corporation y Transmeta. 8 bits, de la familia de procesadores x86 de Intel, y compatibles.

Concepto de familia: la familia x86.

• Generaciones de la familia x86.

– Primera generación: 8086.

– Segunda generación: 80286.

– Tercera generación: 80386.

– Cuarta generación: 80486.

– Quinta generación: Pentium.

– Siguientes generaciones: Pentium Pro, Pentium 4…

– Otras familias de Intel: Itanium, Core2, i7, Celeron...

• Resumen de características de la familia x86.

• Programación en ensamblador de la familia x86.

El Nombre “Intel Core i7″

Aunque Intel aún no se han pronunciado acerca de la procedencia del nombre “i7 ″, se ha especulado mucho sobre este nombre en la web. No coincido con ninguna de estas especulaciones, por lo que publico aquí la mía. La letra “i” vendría de Intel, y el número haría referencia a la generación del procesador según la siguiente tabla.

Generación 1: Abarcaría todos los procesadores de Intel hasta el 80188. Generación 2: El procesador Intel 286 y todas sus variantes.

Generación 3: El procesador Intel 386 y todas sus variantes. Generación 4: El procesador Intel 486 y todas sus variantes. Generación 5: El procesador Intel Pentium y todas sus variantes. Generación 6: El procesador Intel Core, Intel Core 2 y todas sus variantes. Generación 7: El procesador Intel Core i7.

Clon: es un sistema de computación basado en los diseños y desarrollos de otra compañía, fabricado para tener una compatibilidad del cien por ciento con el modelo. Puesto que los clones se diseñan y construyen mediante procesos de ingeniería inversa, no contemplan ni incurren en costos de investigación y desarrollo, son por tanto más económicos y se venden a precios mucho más bajos que los modelos. Los clones son combinaciones de diferentes marcas, y casi el 80 por ciento de los usuarios del mundo usa un clon

RED: Una red (en general) es un conjunto de dispositivos (de red) interconectados físicamente (ya sea vía alámbrica o vía inalámbrica) que comparten recursos y que se comunican entre sí a través de reglas (protocolos) de comunicación.

Dispositivos de red- Estación de trabajo (Workstation)- Un servidor (server)- Impresora (printer)- Concentrador (Hub)- Conmutador de paquetes (Switch)- Enrutador (router)- Punto de acceso (access point)- Consola de CDs (Jukebox)- Modems satelitales- Modems analógicos- Estaciones terrenas vía satélite- Conmutadores telefónicos

Una red debe cumplir con lo siguiente:

Un medio de comunicación donde transfiera información Existen los medios inalámbricos e inalámbricos

Un recurso que compartir Discos, impresoras, archivos, scanner, CD-ROM,....

Un lenguaje o reglas para comunicarse Existen los protocolos de red: Ethernet, TCP/IP, X.25, IPX,...

TIPOS DE REDES

Las redes pueden clasificarse con respecto a la información que es transferida de la siguiente manera:

Redes de DATOS Compañías de beepers, compañías celulares de datos (SMS), proveedores de Internet, Voz paqueteada (VoIP)

Redes de VIDEO Compañías de cable TV, Estaciones televisoras

Redes de VOZ Compañías telefónicas, compañías celulares

Redes de AUDIO Rockolas digitales, audio por Internet, Música por satélite

Redes de MULTIMEDIOS Compañías que explotan voz, datos, video simultáneamente

También existen redes de microondas, redes vía satélite, redes de fibra óptica, redes públicas, redes privadas, redes eléctricas, redes ferroviarias, redes de carreteras, etc.

PARÁMETROS QUE DEFINEN UNA RED

Topología: arreglo físico en el cual el dispositivo de red se conecta al medio

Medio físico: cable físico (o frecuencia del espectro electromagnético) para interconectar los dispositivos a la red

Protocolo de acceso al medio: Reglas que determinan como los dispositivos se identifican entre sí y como accesan al medio de comunicación para enviar y recibir la información

Paquete back office

Características de la familia BackOffice

Cada producto de BackOffice ofrece estas características importantes:

IntegraciónDebido a que las aplicaciones de la familia BackOffice están estrechamente integradas, usted contará con un grupo de cuentas de usuario para ser administradas, un modelo consistente de seguridad a través de todos los componentes de la familia y la habilidad de usar las herramientas de administración de Microsoft Windows NT® Server.

Las aplicaciones BackOffice también se desempeñan bien con los sistemas NetWare, UNIX, AS/400 y mainframe, proporcionando acceso a sus bases de datos y aplicaciones actuales, liberando la información almacenada en esos sistemas, para el retorno de sus principales inversiones.

AmplitudLas funciones de la familia BackOffice van desde el correo electrónico y la colaboración hasta la administración de bases de datos, acceso a Internet, conectividad a servidores, distribución de software, búsqueda en Web, seguridad y aún más. Combinado con el Web, aplicaciones y servicios de archivos e impresión de Windows

NT Server, para usted ésta se convierte en una plataforma completa de servidor, capaz de crecer y adaptarse según su empresa va creciendo.

Facilidad de uso Con su interface común con Windows, las aplicaciones BackOffice son excepcionalmente fáciles de instalar, implementar y administrar. Las herramientas comunes de administración dentro de la familia BackOffice le ayudan a minimizar los costos de entrenamiento y soporte, al igual que se logra por parte de sus clientes con las conocidas funciones de Microsoft Office.

Beneficios de Client Access License (CAL) para BackOffice

Flexibilidad, simplicidad y economía son los beneficios principales del programa de licenciamiento CAL de BackOffice, un plan universal y único de licenciamiento al cliente que cubre todos los productos BackOffice, ya sea que estén instalados individualmente, o en combinación o como parte de un paquete de servidores.

El CAL de BackOffice le ofrece la forma más sencilla y económica de obtener licenciamiento y acceso a cualquiera de los productos de la familia BackOffice. Además, al adquirir el plan Upgrade Advantage del CAL de BackOffice, inmediatamente recibirá los derechos de acceso como cliente a los componentes más recientes de la familia de productos

Open Office: es un paquete de programas muy parecido al paquete Office de Microsoft que contiene el Word, Excel, Power Point, etc. La ventaja sin embargo es que este paquete de programas es de Software Libre y por tanto tenemos derecho a copiarlo, distribuirlo y modificarlo libremente

Puedes usarlo tanto si tienes Windows como si tienes Linux o Mac como sistema operativo. La diferencia es que lógicamente, tendrás que instalar en tu ordenador el paquete que corresponda al sistema operativo que tú tengas instalado.

Open Office puede abrir y generar documentos en el mismo formato de Word en caso de que te sea imprescindible. Recuerda sin embargo que lo mejor es intercambiar archivos de texto en formato .RTF para que permitir que el documento pueda ser abierto con cualquier programa procesador de texto.

Las últimas versiones puede además generar directamente documentos PDF, lo que representa una mejora con respecto a Word.

Familia de Unix:

Producto Fabricante / Descripción

Creador

System V AT&TSystem V es la versión más ampliamente usada de UNIX. Es el descendiente directo del UNIX desarrollado por AT&T en 1969.

AIX IBMBasado en el sistema operativo Unix System V. Basado en SVR2

HP-UX HP Basado en el sistema operativo Unix System V

IDRIX Basado en el sistema operativo Unix System V

OSF/1 DEC, HP, IBM

Solinux SUN Basado en el sistema operativo Unix System V

ULTRIXDEC ahora COMPAQ

Basado en el sistema operativo Unix System V

UnixWare NovellBasado en el sistema operativo Unix System V y vendido a SCO

Unixware SCO Group Comprado a Novell

XENIX Microsoft Basado en el sistema operativo Unix System V

BSD

BSDUniversity of California Berkeley

Desarrollado por la Universidad de Berkeley. Su última versión fue la  4.4BSD

FreeBSD Universidad Berkeley

FreeBSD (versión 2.0) es un sistema operativo de tipo Unix basado en la versión 4.2BSD-Lite de UCB para plataforma i386. También se encuentra basado aunque indirectamente en el sistema 386BSD de William Jolitz. Dada su similitud con NetBSD aplazaremos la discusión de sus características hasta el próximo apartado. No obstante diremos que es un sistema extensivamente utilizado tanto en empresas como en entornos domésticos. Su software de red es excelente como revela el hecho que empresas dedicadas a comunicaciones entre ordenadores lo utilicen como plataforma básica.

NetBSDUniversidad Berkeley

El proyecto NetBSD ha surgido como resultado del esfuerzo de un gran número de personas que tienen como meta producir un sistema operativo tipo Unix accesible y libremente distribuible. NetBSD está basado en una gran variedad de software de libre distribución que incluye entre otros, a 4.4BSD Lite de la Universidad de California-Berkeley, a Net/2 (Berkeley Networking Release 2) el sistema de ventanas X del MIT y software de GNU.

OpenBSD www.OpenBSD.orgSistema operativo libre tipo Unix, multiplataforma, basado en 4.4BSD.

Propietario

Solaris SUN Basado en el sistema operativo UNIX BSD

SunOS SUNBasado en el sistema operativo UNIX BSD.A partir de la versión 2 pasa a denominarse Solaris

SolOSSolobourne Computers

Basado en el sistema operativo UNIX BSD

SPARC-OS

Tatung Basado en el sistema operativo UNIX BSD

LINUX

LINUX

Linus Torvalds

Es un clon de Unix, que tomando como base el Minix, escribio desde cero Linux Torvalds, estudiante de la Universidad de Helsinki (Finlandia), con asistencia de otros muchos hackers en la red que soporta el software de libre distribución de GNU. Tiene todas las características que se encuentran en sus parientes comerciales y otras muchas, incluyendo soporte para ejecución nativa de binarios Java.

OTROS

Minix Andrew S. Tanenbaum

Para PC y VAX. Se distribuye con las fuentes. Compatible con la versión 7

GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema operativo GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU, en inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.

Familia de Linux

gNewSense

Dato: Es la distro que Richard Stallman usa País y año de origen: 2006

Familia: Ubuntu Última versión estable: 2.3 Sitio web: http://www.gnewsense.org

UTUTO XS

Dato: Fue una de las primeras distros en versión Live CD País y año de origen: Argentina, 2006 Familia: Gentoo Última versión: 2010 Sitio web: http://www.ututo.org

dyne:bolic

Dato: Es ideal para artistas, activistas… es RASTA software País y año de origen: Italia, 2005 Familia: Es un Live CD creado desde cero Última versión: 2.5.2 Sitio web: http://www.dynebolic.org

Trisquel

Dato: Es desarrollada por la Universidad de Vigo, España País y año de origen: España, 2007 Familia: Ubuntu Última versión: 3.0.1 Sitio web: http://trisquel.info

Venenux

Dato: Me fue imposible encontrarla en Wikipedia. ¿Problemas políticos? País y año de origen: Venezuela, 2009 Familia: Debian Última versión: 0.8-rc2 Sitio web: http://venenux.org

Tipos de linux

Fedora: Fedora es una distribución de GNU/Linux para propósitos generales basada en RPM, que se mantiene gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.

La última versión es Fedora 10, puesta a disposición del público el 26 de noviembre de 2008

Mandriva: Mandriva Linux (fusión de la distribución francesa Mandrake Linux y la brasileña Conectiva Linux) es una distribución Linux aparecida en julio de 1998

propiedad de Mandriva, enfocada a principiantes o usuarios que se están introduciendo al mundo de GNU/Linux y al Software Libre.

Se distribuye mediante la Licencia pública general de GNU, y es posible descargar su distribución en formato ISO, sus asistentes o sus repositorios.

La primera edición se basó en Red Hat Linux v5.1 y escogió el entorno gráfico de KDE v1.0. Desde entonces ha seguido su propio camino, separado de Red Hat y ha incluido numerosas herramientas propias o modificadas, fundamentalmente dirigidas a facilitar la configuración del sistema. Mandrake (su anterior nombre) también es conocida por compilar sus paquetes con optimizaciones para procesadores Pentium y superiores, incompatibles con versiones más antiguas tales como 386 y 486.

Mandriva Linux One 2009 Contiene todos los controladores y plugins más utilizados

Kubuntu: es una distribución de Linux que utiliza KDE como entorno de escritorio. Es desarrollado por Canonical Ltd. y sus colaboradores. Es un derivado oficial de Ubuntu y su nombre proviene del juego de palabras KDE + Ubuntu.

Cada paquete en Kubuntu comparte los mismos repositorios de Ubuntu. Es posible descargarla a través de Internet sin coste alguno o solicitar el CD en su sitio web oficial a través un servicio llamado ShipIt, mediante el cual el pedido es enviado a domicilio a cualquier lugar del mundo de manera totalmente gratuita y en un plazo aproximado de entre seis y diez semanas. También es posible adquirirlos en la tienda oficial, además de los DVD y otros artículos.7

Cada seis meses se publica una nueva versión de Kubuntu. La más reciente es la 9.04, disponible desde el 23 de abril de 2009.

Ubuntu: Ubuntu (AFI: /ubuntu/) es una distribución GNU/Linux que ofrece un sistema operativo predominantemente enfocado a ordenadores personales, aunque también proporciona soporte para servidores. Es una de las más importantes distribuciones de GNU/Linux a nivel mundial. Se basa en Debian GNU/Linux y concentra su objetivo en la facilidad y libertad de uso, la fluida instalación y los lanzamientos regulares (cada 6 meses: las versiones .04 en abril y las .10 en octubre). El principal patrocinador es Canonical Ltd., una empresa privada fundada y financiada por el empresario sudafricano Mark Shuttleworth.

El nombre de la distribución proviene del concepto zulú y xhosa de Ubuntu, que significa "humanidad hacia otros" o "yo soy porque nosotros somos". Ubuntu es un movimiento sudafricano encabezado por el obispo Desmond Tutu, quien ganó el Premio Nobel de la Paz en 1984 por sus luchas en contra del Apartheid en Sudáfrica.

Familia de D.O.S (Disk Operating System)

PC DOS 1.0 - Liberado en 1981 como complemento al IBM-PC. Primera versión de DOS. Soporta 16 Kb de memoria RAM, disquetes de 5,25 pulgadas de una sola cara de 160 Kb. 22 órdenes. Permite archivos con extensión .com y .exe. Incorpora el intérprete de comandos COMMAND.COM.

PC DOS 1.1 - Corregidos muchos errores, soporta disquetes de doble densidad 1.25 - Primera versión liberada con el nombre MS-DOS.

MS-DOS 2.0 - Complemento del IBM XT liberado en 1983. Más del doble de nuevos comandos, soporte de disco duro (alrededor de 5 MB).

PC DOS 2.1 - Complemento del IBM PCjr. Añadidas algunas mejoras.

MS-DOS 2.11 - Añadido soporte para otros idiomas y soporte LAN. MS-DOS 3.2 - Añadida capacidad para disquetes de 3,5 pulgadas y 720 KB. PC DOS 3.3 - Añadido soporte para el ordenador PS/2 de IBM y los nuevos

disquetes de 3,5 pulgadas de alta capacidad (1,44 MB). Nuevas páginas de código de caracteres internacionales añadidas, con soporte para 17 países.

MS-DOS 3.3 - Capacidad para crear particiones de disco superiores a 32 MB. Soporte de 4 puertos serie (antes sólo 2). Incorporación de la orden "Files" para poder abrir hasta 255 archivos simultáneamente.

MS-DOS 4.0 - Generado con el código fuente de IBM, no con el de Microsoft. PC DOS 4.0 - Agregado DOS Shell, algunas mejoras y arreglos. MS-DOS 4.01 - Versión para corregir algún error. MS-DOS 5.0 - Implementado en 1991, incluyendo más características de

administración de memoria y herramientas para soporte de macros, mejora del intérprete de órdenes o shell.

MS-DOS 6.0 - Liberado en 1993, incluye soporte para Microsoft Windows, utilidades como Defrag (desfragmentación del disco), DoubleSpace (compresión de archivos), MSBackup (copias de seguridad), MSAV (Microsoft Anti-Virus), MemMaker, etc.

MS-DOS 6.2 - Versión para corregir errores. MS-DOS 6.21 - Eliminado el soporte de compresión de disco DoubleSpace. PC DOS 6.3 - Liberado en abril de 1994. MS-DOS 6.22 - Última versión distribuida por separado. Incluido DriveSpace

para sustituir a DoubleSpace. PC DOS 7.0 - Añade Stacker para reemplazar a DoubleSpace. MS-DOS 7.0 - Distribuido junto con Windows 95. Incluye soporte para

nombres de archivo largos (hasta ahora habían tenido la restricción del 8+3). MS-DOS 7.1 - Integrado en Windows 95 OSR2 y posteriormente en Windows

98 y 98 SE. Soporta sistemas de archivos FAT32. MS-DOS 8.0 - Incluido en Windows Me. Es la última versión de MS-DOS.

Windows:

Windows 3.1 (abril 1992)

Windows 3.1x es una interfaz gráfica de usuario y una parte de Microsoft De la familia Windows de software. Varias ediciones fueron puestas en libertad entre 1992 y 1994, sucediendo a Windows 3.0. Esta familia de Windows se puede ejecutar en Estándar o 386 modos de memoria mejorada. La excepción es para Windows

Trabajo en grupo 3.11, que sólo puede funcionar oficialmente en 386 modo mejorado

Windows para Trabajo en Grupo 3.1 (octubre de 1992)

Windows para Trabajo en Grupo 3.1 (nombre en código original Kato), publicado en Octubre de 1992, cuenta con el apoyo de redes nativas. Windows para Trabajo en Grupo 3.1 es una versión extendida de Windows 3.1 que viene con archivos SMB el intercambio de apoyo a través de la NetBEUI y / o protocolos de red IPX, incluye el juego Corazones tarjeta, e introdujo VSHARE.386, el dispositivo virtual Versión del controlador de la SHARE.EXE Terminar y permanecer residente.

Windows NT 3.1 (agosto de 1993) Windows NT 3.1 es la primera versión de Microsoft Windows NT de la línea servidores y sistemas operativos de escritorio de negocios, y fue puesto en libertad a de fabricación el 27 de julio de 1993. El número de versión fue elegido para que coincida con el de Windows 3.1, la interfaz gráfica de entonces reciente de Microsoft, a causa del aspecto visual similar de la interfaz de usuario.

Dos ediciones del NT 3,1 fueron puestos a disposición, Windows NT 3.1 y Windows NT Advanced Server.

Windows 95 (Agosto 1995)

Windows 95 fue una interfaz gráfica orientada al consumidor basado en interfaz del sistema operativo. Fue lanzado el 24 de agosto de 1995 por Microsoft,

Windows NT 4.0 (septiembre de 1996)

Windows NT 4.0 es la cuarta versión de Windows NT de Microsoft, la línea de sistemas operativos, lanzado a la fabricación el 29 de julio de 1996. Se trata de un Windows de 32 bits disponible en dos ediciones estación de trabajo y servidor del sistema

Windows 98 (junio de 1998)

Windows 98 (nombre en clave de Memphis y antes conocido como Windows 97) es un sistema operativo gráfico publicado el 25 de junio de 1998 por Microsoft y la sucesor de Windows 95.

Windows 2000 (Febrero 2000)

Windows 2000 (también conocido como Win2K) es un interrumpible, gráfico y orientada a los negocios del sistema operativo que fue diseñado para trabajar con ya sea con un solo procesador o multiprocesador simétrico de 32 bits x86 de Intel computadoras. Es parte de la línea de Microsoft Windows NT de funcionamiento sistemas y fue puesto en libertad el 17 de febrero de 2000. Fue sucedido por

Windows XP en octubre de 2001 y Windows Server 2003 en abril de 2003. Windows 2000 está clasificada como un sistema operativo kernel híbrido

Windows Millennium Edition o Windows Me, es un híbrido 16-bit/32-bit sistema operativo gráfico publicado el 14 de septiembre de 2000 por Microsoft.

Windows XP (octubre de 2001)

Windows XP es una línea de sistemas operativos propietarios desarrollados por Microsoft para su uso en los sistemas informáticos de propósito general, incluyendo el hogar y equipos de escritorio, computadoras portátiles, y los centros de los medios de comunicación. Las letras "XP" de pie a la experiencia. Con nombre en código "Whistler", después de Whistler, British Columbia, ya que muchos empleados de Microsoft esquiado en la estación de esquí Whistler-Blackcomb complejo durante su desarrollo, Windows XP es el sucesor de ambos Windows 2000 y Windows Me, y es la primera orientada al consumidor de funcionamiento sistema producido por Microsoft para ser construido en el núcleo de Windows NT y arquitectura. Windows XP fue lanzado por primera vez el 25 de octubre de 2001, y más 400 millones de copias están en uso, de acuerdo con una estimación de enero 2006 por un El analista de IDC. Es sucedido por Windows Vista, que fue lanzado a volumen de clientes de licencias por el 8 de noviembre de 2006, y en todo el mundo al público en general el 30 de enero de 2007.

Windows Vista (Enero 2007)

Windows Vista es una línea de sistemas operativos gráficos utilizados en el personal computadoras, incluyendo el hogar y equipos de escritorio, computadoras portátiles, Tablet PC y centros multimedia. Antes de su anuncio el 22 de julio, 2005, Windows Vista ha sido conocido por su nombre en código "Longhorn". El desarrollo se completó el 8 de noviembre de 2006, durante los siguientes tres meses de que publicado en las etapas de hardware y fabricantes de software, los clientes de negocios, y los canales minoristas. El 30 de enero de 2007, se lanzado a nivel mundial para el público en general, y se puso a disposición de compra y descarga desde el sitio web de Microsoft. La liberación de Windows Vista viene más de cinco años después de la introducción de su predecesor, Windows XP, por lo que es el lapso de tiempo más largo entre dos las versiones de Microsoft Windows

Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet

PC, netbooks y equipos media center.2 El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2.3

Paginas consultadas

http://www.mastermagazine.info/termino/4628.php http://definicion.de/sonido/#ixzz2CRusBFtd

http://www.definicionabc.com/tecnologia/bus-de-datos.php#ixzz2COd6kPQE Concepto de CPU » Sobre Conceptos

http://sobreconceptos.com/cpu#ixzz2COYj59vn http://www.alegsa.com.ar/Dic/video.php