Conceptos Básicos de Recreación

2
Conceptos Básicos de Recreación QUE ES LA RECREACIÓN:  La Recreación es la actitud positiva del individuo hacia la vida en el desarrollo de actividades para el tiempo, que le permitan transcender los limites de la conciencia y el logro del equilibrio biológico y social , que dan como resultado una buena salud y una mejor calidad de vida.  Actitud Positiva: Es una actitud que lleva al aprendizaje, al logro de metas y al crecimiento personal. Actividades Para El Tiempo: La recreación debe estar presente en todos los momentos de la vida. El Equilibrio Biológico Y Social: La recreación proporciona equilibrio integral al individuo.  Mejor Calidad De Vida: La práctica recreativa siempre ayuda al mejoramiento de la calidad de vida. las actividades que dañan la persona no son recreación.  RECREADOR: Es la persona que por interés personal y decidida vocación, se dedica a ser facilitador del proceso comunicativo de la recreación a través de la vivencia personal, con el apoyo de los medios y técnicas recreativas. Aprobada en primera discusión Ley Orgánica de Recreación La ley tiene como objeto regular la protección, promoción, organización, planificación, coordinación, ejecución, de las políticas públicas en materia de recreación La plenaria de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad en primera discusión la Ley Orgánica de Recreación, presentada por la diputada María de Queipo, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Recreación, ordenándose su remisión a esa instancia legislativa a los fines de elaborar el informe para la segunda discusión. La diputada Queipo expresó que se trata de una ley orgánica porque no sólo reconoce, desarrolla y garantiza el derecho constitucional a la recreación, sino también porque sirve de marco normativo y prescribe principios generales válidos para otras leyes que regulan la materia recreativa. Igualmente manifestó que el objeto de esta ley está en regular la protección, promoción, organización, planificación, coordinación, ejecución, de las políticas públicas en materia de recreación, como un derecho que garantiza el pleno desarrollo de las potencialidades humanas, de su crecimiento personal, social y comunitario. La parlamentaria considera que la recreación debe ser asumida como política de Estado, con una visión humanista por cuanto contribuye en forma contundente a alcanzar logros de la República en sus propósitos de bienestar general para todos los ciudadanos (as), ya que gratifica y satisface a las personas individual y colectivamente, como familia, comunidad y sociedad, en sus múltiples dimensiones: física,. Mental, intelectual, social, cultural y espiritual.

Transcript of Conceptos Básicos de Recreación

5/6/2018 Conceptos Básicos de Recreación - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-de-recreacion 1/3

 

Conceptos Básicos de Recreación QUE ES LA RECREACIÓN: 

La Recreación es la actitud positiva del individuo hacia la vida en el desarrollo de

actividades para el tiempo, que le permitan transcender los limites de la concienciay el logro del equilibrio biológico y social, que dan como resultado una buena saludy una mejor calidad de vida. Actitud Positiva: Es una actitud que lleva al aprendizaje, al logro de metas y alcrecimiento personal. Actividades Para El Tiempo: La recreación debe estar presente en todos losmomentos de la vida.

El Equilibrio Biológico Y Social:

La recreación proporciona equilibrio integral al individuo. Mejor Calidad De Vida: La práctica recreativa siempre ayuda al mejoramiento de lacalidad de vida. las actividades que dañan la persona no son recreación. RECREADOR:

Es la persona que por interés personal y decidida vocación, se dedica a ser facilitadordel proceso comunicativo de la recreación a través de la vivencia personal, con elapoyo de los medios y técnicas recreativas.

Aprobada en primera discusión Ley Orgánica de Recreación

La ley tiene como objeto regular la protección, promoción, organización, planificación,coordinación, ejecución, de las políticas públicas en materia de recreaciónLa plenaria de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad en primera discusión la Ley Orgánicade Recreación, presentada por la diputada María de Queipo, presidenta de la Comisión deEducación, Cultura, Deportes y Recreación, ordenándose su remisión a esa instancia legislativa alos fines de elaborar el informe para la segunda discusión.

La diputada Queipo expresó que se trata de una ley orgánica porque no sólo reconoce, desarrollay garantiza el derecho constitucional a la recreación, sino también porque sirve de marconormativo y prescribe principios generales válidos para otras leyes que regulan la materiarecreativa.

Igualmente manifestó que el objeto de esta ley está en regular la protección, promoción,

organización, planificación, coordinación, ejecución, de las políticas públicas en materia derecreación, como un derecho que garantiza el pleno desarrollo de las potencialidades humanas,de su crecimiento personal, social y comunitario.

La parlamentaria considera que la recreación debe ser asumida como política de Estado, con unavisión humanista por cuanto contribuye en forma contundente a alcanzar logros de la Repúblicaen sus propósitos de bienestar general para todos los ciudadanos (as), ya que gratifica y satisfacea las personas individual y colectivamente, como familia, comunidad y sociedad, en sus múltiplesdimensiones: física,. Mental, intelectual, social, cultural y espiritual.

5/6/2018 Conceptos Básicos de Recreación - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-de-recreacion 2/3

 

La Ley Orgánica de Recreación se aplicará en todo el territorio nacional, a los ciudadanos (as), sindiscriminación de raza, credo, condición social, física o edad; así como a las instituciones delsector público, privado y comunitario que desarrollen actividades relacionadas con la recreación.

De la misma forma la ley se extiende a todos los tipos modalidades y especialidades de larecreación, incluidas aquellas mencionadas y conocidas bajo las denominaciones genéricas deentretenimiento, esparcimiento, diversión y distracción.

En la norma se establece que el Estado garantizará como instrumento fundamental para laformación integral del individuo programas de desarrollo y estímulo de la actividad recreativa, deconformidad con el plan nacional de recreación.

De igual forma se establece la creación de la superintendencia Nacional de Recreación, como uninstituto autónomo adscrito al Ministerio con competencia en la materia a los efectos de la tutelaadministrativa y goza de las prerrogativas, privilegios y exenciones de orden fiscal, tributario yprocesal que la ley otorga a la República.

Esta Superintendencia tendrá como objeto la administración de los recursos obtenidos conforme aesta ley, planificar, promover, dirigir, coordinar y supervisar las acciones vinculadas con larecreación.

La Superintendencia será ejercida por un superintendente designado por el ministro concompetencia en la materia, quien tomará en cuenta para su designación la nacionalidadvenezolana, experiencia profesional no menor a diez años en materia recreativa, administrativa ygerencial.

Además, en el informe de impacto económico y presupuestario sobre esta norma se establece quela actividad de recreación en el país con esta ley puede incrementar los niveles de eficiencia einversión.

Igualmente, desde el punto de vista de la oferta de servicios de recreación se prevé unaadecuación de la infraestructura de ese sector en el país, generándose con esto una activacióndel sector construcción y servicios para tal fin.

También considera que el crédito bancario para el financiamiento debe activarse a bajas tasas,por otro lado las empresas familiares pueden verse beneficiadas con la reactivación de esesector.

5/6/2018 Conceptos Básicos de Recreación - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-de-recreacion 3/3