CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

48
INTEGRANTES: ANGIE PINZON ANGIE AGUIRRE

Transcript of CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Page 1: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

INTEGRANTES:ANGIE PINZON

ANGIE AGUIRRE

Page 2: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Que Es Red De Computadoras

Que Es Red Lan

Que Es Red Wan

Topología De Las Redes

Modelo Cliente/Servidor

Que Es Internet

Historia Del Internet

Elementos De Hardware Y Software Necesarios Para Conectarse A Internet

Proveedor De Internet

Isp

Protocolos De Internet

Tcp/Ip

Dominios Comerciales Y Geográficos

Servicios De Internet (Explicar Cada Uno De Ellos)

Url

Mailto:

Http://

Ftp

Spam

Virus

Page 3: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Page 4: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Una red de computadoras, también llamada red deordenadores o red informática, es un conjunto de equiposinformáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicosque envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticoscualquier otro medio para el transporte de datos con la finalidad decompartir información y recursos. Este término también englobaaquellos medios técnicos que permiten compartir la información.

La finalidad principal para la creación de una red decomputadoras es compartir los recursos y lainformación en la distancia, asegurar la confiabilidad yla disponibilidad de la información, aumentarla velocidad de transmisión de los datos y reducir elcoste general de estas acciones.

La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticasactuales están definidos en varios estándares, siendo el másimportante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en elmodelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en 7 capascon funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP sereducen a 4 capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cadacapa, los cuales también están regidos por sus respectivosestándares.

Page 5: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Page 6: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Page 7: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Page 8: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Una red de área amplia, con frecuencia denominada WAN, acrónimo dela expresión en idioma inglés wide área network, es un tipo de red decomputadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplode este tipo de redes sería Red IRIS, Internet o cualquier red en la cualno estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distanciahay discusión posible).

Muchas WAN son construidas por y para unaorganización o empresa particular y son de uso privado,otras son construidas por los proveedores de internet (ISP)para proveer de conexión a sus clientes.

Normalmente la WAN es una red punto a punto, es decir,red de paquete conmutado. Las redes WAN pueden usarsistemas de comunicación vía satélite o de radio.

Page 9: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Page 10: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Page 11: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Page 12: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicacióndistribuida en el que las tareas se reparten entre losproveedores de recursos o servicios, llamados servidores,y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realizapeticiones a otro programa, el servidor, que le darespuesta. Esta idea también se puede aplicar a programasque se ejecutan sobre una sola computadora, aunque esmás ventajosa en un sistema operativo multiusuariodistribuido a través de una red de computadoras

La red cliente-servidor es aquella red de comunicaciones en la quetodos los clientes están conectados a un servidor, en el que secentralizan los diversos recursos y aplicaciones con que se cuenta;y que los pone a disposición de los clientes cada vez que estos sonsolicitados. Esto significa que todas las gestiones que se realizan seconcentran en el servidor, de manera que en él se disponen losrequerimientos provenientes de los clientes que tienen prioridad, losarchivos que son de uso público y los que son de uso restringido,los archivos que son de sólo lectura y los que, por el contrario,pueden ser modificados, etc. Este tipo de red puede utilizarseconjuntamente en caso de que se este utilizando en una red mixta.

Page 13: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Page 14: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Internet es un conjunto descentralizado de redes decomunicación interconectadas que utilizan la familia deprotocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicasheterogéneas que la componen funcionen como una redlógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontana 1969, cuando se estableció la primera conexión decomputadoras, conocida como ARPANET, entre tresuniversidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet hasido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal puntoque es habitual la confusión entre ambos términos. La WWWes un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla,la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue undesarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio detransmisión.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos enInternet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico(SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), lasconversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea ypresencia, la transmisión de contenido y comunicaciónmultimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletineselectrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos(SSH y Telnet) o los juegos en línea.

Page 15: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Page 16: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados

Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el

hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información

militar desde cualquier punto del país.

Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4

ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años

después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el

crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto.

Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el

estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente

seguimos utilizando dicho protocolo).

ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines

académicos o de investigación podía tener acceso a la red.

Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET,

una nueva red creada por los Estados Unidos.

La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada

NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con

propósitos científicos y académicos.

El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso

que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy

conocemos como INTERNET.

Page 17: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía

la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Bernés Lee

retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos.

Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle

un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.

La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y a través de las

redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etiquetas" que

asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de

computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para desplegar la

información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser".

En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que

permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.

La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía

manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó

la creación del programa Netscape.

A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de

comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.

Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso

remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo

electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL,

jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc.

Page 18: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Page 19: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Para unirse a la corriente de personas conectadas a la red, necesita algún hardware y

software. Lo que necesita exactamente, depende de lo que quiera lograr y cuanto

dinero puede pagar para hacerlo. Para usar los juegos que existen en Internet, se

requiere un sistema de computación y también una conexión mucho más rápida que

para otras tareas. Una plaqueta de video de 3D y parlantes de calidad superior,

también son importantes para la más alta calidad que requieren los juegos. Pero para

un acceso básico, una computadora bastante común (según las normas de hoy) y una

conexión de velocidad moderada, le hará posible conocer y saludar a gente de todo el

mundo.

Page 20: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Computadora: Desde luego! Necesitará espacio libre en un disco duro para el software que

va a instalar. También bastante memoria para ejecutar el software. Una

computadora que puede correr Windows XP trabajará bien.

Page 21: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

necesita alguna manera de conectarse a internet desde la computadora.

Red: Si su computadora es conectada a una red, no necesitará máshardware. Muchas redes están permanentemente conectadas conInternet.

ISP: Si su computadora no se encuentra en una red conectada, deberá contratar el servicio de un Internet Service Provider (ISP) que tenga online service, es decir servicio en línea. Agregada a la conexión, un servicio en línea, como América OnLine, provee de contenidos como foros de discusión, artículos con información y otras páginas web y servicios. Usualmente usted usa una línea telefónica y un módem para conectar su PC con la computadora/ server del ISP's, el cual está conectado con Internet. Los costos varían mucho. Distintas cuentas del mismo ISP proveen diferentes servicios y tiempo disponible en línea. No hay un precio estándar. Su ISP le dirá como configurar su computadora para conectarse. Esto incluye una serie de ajustes de sonidos y puede requerir que instale más cosas desde su CD con Windows. Solo es necesario que siga todas las instrucciones de su ISP. No es realmente tan difícil hacerlo.

Page 22: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Debe ser compatible con el tipo de conexión que ha contratado.

Modém: Conecta a su computadora con el servicio de su ISP en línea a través de una línea telefónica común. Los Módems se consiguen de diferentes velocidades. No se conforme con una velocidad de 28.8 Kbps si su ISP puede manejar tasas más altas. Tenga cuidado de que su tipo de Modem funcione bien con el que usa su ISP.

Adaptador de terminal ISDN : es un dispositivo digital que trabaja de una manera totalmente diferente del módem, pero igual lo llaman frecuentemente módem. Un ISDN requiere una clase especial de conexión, de su empresa proveedora de teléfonos. Esto le costará extra. La ventaja es que permite una velocidad de transferencia de datos mucho mayor que la que establece un módem

Cable módem: usa el cableado de su compañía de cable TV , que hará enviar los datos a tasas de velocidad muy altas, pero en realidad la velocidad va a depender de la cantidad de otros abonados que se encuentren usando su cable módem al mismo tiempo que usted. No es necesario discar su teléfono! Es una conexión permanente.

DSL: (Digital Subscribe Line) permite que usando la línea de teléfono, su computadora quede conectada con Internet de manera permanente. Sin más discado! Hay una cantidad de distintas conexiones tipo DSL. Todas estarán disponibles a un costo aún mayor pero solo en zonas cercanas a la empresa telefónica y a su centro de transmisión.

Page 23: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Navegador:maneja el despliegue de los datos que el módem o la conexión con Internet le

trae a su computadora. Netscape y el Internet Explorer, son los navegadores

más populares y ambos ahora son gratis, pero existen muchos otros buenos

navegadores disponibles. Los más antiguos pueden llegar a ser para texto

solo . Un servicio en línea puede proveer a sus suscriptores de un navegador

con una interface especial.

Page 24: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Email:maneja la creación, el envío, la recepción y el almacenamiento de los

mensajes de email.

Page 25: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

FTP programa - para transferencia de archivos

IRC (charla) programa o mensajero instantáneo- para discusiones yconversaciones en general usando texto.

Newsgroup programa -para intercambio de mensajes acerca de un temaparticular, como podrían ser los problemas de instalación de Windows

HTML editor - Escribir sus propias páginas web puede ser hecho consolamente un editor de textos como Bloc de notas, pero resulta más fácilcon un editor HTML. FrontPage Express es un WYSIWYG (una especiede...) editor y puede permitirle arrancar, pero es bastante limitado.

Page 26: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Un proveedor de servicios de Internet (o ISP, por la sigla en

inglés de Internet Service Provider) es una empresa que

brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a

sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías

como DSL, Cable módem, GSM, Dial-up, Wifi, entre otros.

Muchos ISP también ofrecen servicios relacionados con

Internet, como el correo electrónico, alojamiento web, registro

de dominios, servidores de noticias, etc.

Page 27: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Page 28: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Los hosting ISP son servicios que operanservidores de Internet, permitiéndole aorganizaciones e individuos subir contenidoa ésta. Existen distintos niveles de serviciosy varios tipos de servicios ofrecidos.

Este tipo de ISP ofrecen servidores,servidors cloud, VPS, incluso servidoresfísicos donde los clientes pueden ejecutarsus propios programas. Estos tipos de ISPnecesitan muchos recursos físicos yvirtuales para poder ejecutarse optimizadamente, por lo cual el ancho de bandaconsumido también genera un costo.

Page 29: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Page 30: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Internet Protocol (en español Protocolo de

Internet) o IP es un protocolo no orientado a

conexión usado tanto por el origen como por

el destino para la comunicación de datos a

través de una red de paquetes conmutados

no fiable de mejor entrega posible sin

garantías

Los datos en una red basada en IP son

enviados en bloques conocidos como

paquetes o datagramas (en el protocolo IP

estos términos se suelen usar indistintamente).

En particular, en IP no se necesita ninguna

configuración antes de que un equipo intente

enviar paquetes a otro con el que no se había

comunicado antes.

Page 31: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

TCP/IP son las siglas de Protocolo de Control de

Transmisión/Protocolo de Internet (en inglés Transmisión Control

Protocol/Internet Protocol), un sistema de protocolos que hacen

posibles servicios Telnet, FTP, E-mail, y otros entre ordenadores que

no pertenecen a la misma red.

Page 32: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

El concepto de dominio, del que seguramente habréis oído mucho hablar, no es

más que un alias (o seudónimo) de una dirección IP (por ejemplo, el dominio

nodo50.org es el alias de la dirección IP 195.76.188.2). A cada usuario en

Internet se le asocia una dirección Internet única, formada por el identificador de

usuario y el identificador del ordenador o dominio en que se encuentra,

separados ambos por el carácter arroba (@).La sintaxis general de cualquier

dirección Internet es : USERID@DOMINIO.

Hay que tener especial cuidado con la distinción entre mayúsculas y

minúsculas, dado que se consideran letras distintas y, por tanto, direcciones

distintas, así como con la no presencia de espacios en blanco dentro de la

dirección. Las distintas partes que forman el dominio reciben el nombre de

subdominios. El subdominio más a la derecha es el de carácter más general,

denominándose dominio de nivel alto.

Page 33: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Existen dos tipos de dominios de nivel más alto aunque en algunos

países se ha definido también un subdominio que les permita diferenciar

el tipo de organización, como por ejemplo “ac” para instituciones

académicas o “co” para las organizaciones comerciales.

Dominios de organización: se basan en el plan dedireccionamiento creado antes de que Internet fueseuna red internacional. Contienen definiciones del tipode organización a la que pertenece el ordenador(educativa, comercial, militar, etc.). Cuando Internetse expandió fue necesario definir nuevos dominiosde nivel alto que cubrieran esta situación.

Dominios geográficos: dominios de nivel alto quedefinen la localización geográfica

Page 34: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Page 35: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Correo electrónico: Correo electrónico, o eninglés e-mail (electronic mail), es un servicio dered que permite a los usuarios enviar y recibirmensajes rápidamente (también denominadosmensajes electrónicos o cartas electrónicas)mediante sistemas de comunicaciónelectrónicos.

Mensajería Instantánea(chats): La mensajeríainstantánea (conocida también en inglés comoIM) es una forma de comunicación en tiemporeal entre dos o más personas basada entexto. El texto es enviado a través dedispositivos conectados a una red comoInternet.

Page 36: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Intercambio de archivos:

Page 37: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Un localizador de recursos uniforme, más comúnmente denominado URL (sigla en inglés

de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato

modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización

o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos,

presentaciones, presentaciones digitales, etc. Los localizadores uniformes de recursos

fueron una innovación fundamental en la historia de la Internet. Fueron usadas por

primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos

establecer hiperenlaces en la World Wide Web. Desde 1994, en los estándares de la

Internet, el concepto de URL ha sido incorporado dentro del más general de URI

(uniform resource identifier, en español identificador uniforme de recurso), pero el

término URL aún se utiliza ampliamente.

Aunque nunca fueron mencionadas como tal en ningún estándar, mucha gente cree que

las iniciales URL significan universal resource locator (localizador universal de recursos).

Esta interpretación puede ser debida al hecho de que, aunque la U en URL siempre ha

significado "uniforme", la U de URI significó en un principio "universal", antes de la

publicación del RFC 2396.

Page 38: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

El URL es la cadena de

caracteres con la cual se

asigna una dirección única

a cada uno de los

recursos de información

disponibles en la Internet.

Existe un URL único para

cada página de cada uno

de los documentos de la

World Wide Web, para

todos los elementos de

Gopher y todos los grupos

de debate USENET, y así

sucesivamente.

El URL de un recurso de

información es su

dirección en Internet, la

cual permite que el

navegador la encuentre y

la muestre de forma

adecuada. Por ello el URL

combina el nombre del

ordenador que

proporciona la

información, el directorio

donde se encuentra, el

nombre del archivo, y el

protocolo a usar para

recuperar los datos.

Page 39: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

La mailto URI régimen , según lo registrado con la Internet Assigned Numbers

Authority (IANA), define el régimen de Simple Mail Transfer Protocol (SMTP)

de correo electrónico direcciones. Aunque su uso no es estrictamente definido,

las direcciones URL de esta forma tienen la intención de ser utilizada para abrir

la ventana de nuevo mensaje de cliente de correo electrónico del usuario

cuando la dirección URL se activa, con la dirección definida por la dirección

URL en el campo "Para:" campo.

Page 40: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Page 41: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Hipertexto Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de

transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada

transacción de la World Wide Web. HTTP fue desarrollado por

el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task

Forcé, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de

una serie de RFC, el más importante de ellos es el RFC 2616

que especifica la versión 1.1. HTTP define la sintaxis y la

semántica que utilizan los elementos de software de la

arquitectura web (clientes, servidores, precies) para

comunicarse. Es un protocolo orientado a transacciones y

sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un

servidor. Al cliente que efectúa la petición (un navegador web o

un spider) se lo conoce como "u ser agent" (agente del

usuario). A la información transmitida se la llama recurso y se

la identifica mediante un localizador uniforme de recursos

(URL). Los recursos pueden ser archivos, el resultado de la

ejecución de un programa, una consulta a una base de datos,

la traducción automática de un documento, etc. HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que

no guarda ninguna información sobre

conexiones anteriores. El desarrollo de

aplicaciones web necesita frecuentemente

mantener estado. Para esto se usan las cookies,

que es información que un servidor puede

almacenar en el sistema cliente. Esto le permite

a las aplicaciones web instituir la noción de

"sesión", y también permite rastrear usuarios ya

que las cookies pueden guardarse en el cliente

por tiempo indeterminado.

Page 42: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Page 43: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

El servicio FTP es ofrecido por la capa deaplicación del modelo de capas de red TCP/IP alusuario, utilizando normalmente el puerto de red20 y el 21. Un problema básico de FTP es queestá pensado para ofrecer la máxima velocidaden la conexión, pero no la máxima seguridad, yaque todo el intercambio de información, desde ellogin y password del usuario en el servidor hastala transferencia de cualquier archivo, se realiza entexto plano sin ningún tipo de cifrado, con lo queun posible atacante puede capturar este tráfico,acceder al servidor, o apropiarse de los archivostransferidos

Page 44: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Page 45: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

También se llama correo no deseado alos virus sueltos en la red y páginasfiltradas (casino, sorteos, premios,viajes, drogas, software y pornografía),se activa mediante el ingreso apáginas de comunidades o grupos oacceder a enlaces en diversaspáginas.

Page 46: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Page 47: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

Un virus informático es un malware que tiene porobjeto alterar el normal funcionamiento de lacomputadora, sin el permiso o el conocimientodel usuario. Los virus, habitualmente, reemplazanarchivos ejecutables por otros infectados con elcódigo de este. Los virus pueden destruir, demanera intencionada, los datos almacenados enun ordenador, aunque también existen otros másinofensivos, que solo se caracterizan por sermolestos.

Los virus informáticos tienen, básicamente, lafunción de propagarse a través de un software,no se replican a sí mismos porque no tienen esafacultad[cita requerida] como el gusanoinformático, son muy nocivos y algunos contienenademás una carga dañina (payload) con distintosobjetivos, desde una simple broma hasta realizardaños importantes en los sistemas, o bloquearlas redes informáticas generando tráfico inútil.

El funcionamiento de un virus informático esconceptualmente simple. Se ejecuta unprograma que está infectado, en la mayoría delas ocasiones, por desconocimiento delusuario. El código del virus queda residente(alojado) en la memoria RAM de lacomputadora, aun cuando el programa que locontenía haya terminado de ejecutarse. El virustoma entonces el control de los serviciosbásicos del sistema operativo, infectando, demanera posterior, archivos ejecutables quesean llamados para su ejecución. Finalmentese añade el código del virus al programainfectado y se graba en el disco, con lo cual elproceso de replicado se completa.

Page 48: CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

GRACIAS

POR SU ATENCION