Conceptos basicos de redes e internet

19
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET JHONATHAN DURAN PEDRO CASTRO 9ª2

Transcript of Conceptos basicos de redes e internet

CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET

JHONATHAN DURAN

PEDRO CASTRO

9ª2

QUE ES ES UNA RED DE COMPUTADORAS

Una red de computadoras, también

llamada red de ordenadores, red de

comunicaciones de datos o red

informática, es un conjunto de 

equipos informáticos y software

 conectados entre sí por medio de 

dispositivos físicos que envían y

reciben impulsos eléctricos, 

ondas electromagnéticas o cualquier

otro medio para el transporte de datos,

con la finalidad de compartir

información, recursos y

ofrecer servicio.

QUE ES RED LAN

Una red informática es aquella que está

formada por computadoras (ordenadores),

periféricos y otros dispositivos que se

encuentran interconectados para que

puedan compartir sus recursos. De acuerdo

al modo de interconexión, a la relación

entre los elementos y a otras cuestiones, se

pueden clasificar las redes informáticas de

distinta forma.

Entre las redes informáticas se encuentra

la llamada red LAN, una sigla que refiere

a Local Área Network (Red de Área Local).

QUE ES RED WAN

Una red de área amplia, o WAN, por las siglas de

(wide area network en inglés), es una 

red de computadoras que abarca varias

ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una

zona, un país, incluso varios continentes. Es

cualquier red que une varias redes locales,

llamadas LAN, por lo que sus miembros no están

todos en una misma ubicación física.

Muchas WAN son construidas por organizaciones

o empresas para su uso privado, otras son

instaladas por los proveedores de internet (ISP)

para proveer conexión a sus clientes.

TOPOLOGÍA DE REDES

La topología de red se define como una

familia de comunicación usada por las 

computadoras que conforman una red para

intercambiar datos. En otras palabras, es la

forma en que está diseñada la red, sea en el

plano físico o lógico. El concepto de red

puede definirse como "conjunto de nodos

interconectados". Un nodo es el punto en el

que una curva se intercepta a sí misma. Lo

que un nodo es concretamente, depende

del tipo de redes a que nos refiramos.1

MODELO DE CLIENTE

La arquitectura cliente-servidor es un modelo de

aplicación distribuida en el que las tareas se

reparten entre los proveedores de recursos o

servicios, llamados servidores, y los demandantes,

llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a

otro programa, el servidor, quien le da respuesta.

Esta idea también se puede aplicar a programas

que se ejecutan sobre una sola computadora,

aunque es más ventajosa en un sistema operativo 

multiusuario distribuido a través de una 

red de computadoras.

QUE ES LA INTERNET

Internet es un conjunto descentralizado de 

redes de comunicación interconectadas que utilizan la

familia de protocolosTCP/IP, lo cual garantiza que las

redes físicas heterogéneas que la componen funcionen

como una red lógica única, de alcance mundial. Sus

orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la

primera conexión de computadoras, conocida como 

ARPANET, entre tres universidades en California y una en 

Utah, Estados Unidos. El género de la palabra Internet es

ambiguo según el Diccionario de la lengua española de la 

Real Academia Española.

OrigenPrimera red conectada en:

Primera demostración publica:

Alcances:

sus orígenes se remontan a la década de

1960. 

1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969,

una nueva red de comunicaciones financiada por la Darpa.

El 3 de enero de 2003 Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. 

ELEMENTOS NECESARIOS PARA ACCEDER A INTERNET

Ordenador

Desde el punto de vista de uso dedicado a Internet, si a

través de la red vamos a acceder con frecuencia a

documentos sofisticados, llenos de ilustraciones o muy

largos, conviene, al menos, un 486 DX (aconsejable

Pentium) con 8 Mbytes de RAM (mejor, 16 ó 32 MBytes).

Módem

Tipo de módem: existen cuatro posibilidades: interno,

externo, portátil (modelo de bolsillo que se conecta al

puerto serie de los portátiles) y PCMCIA (del tamaño de

una tarjeta de crédito).

PROVEEDOR DE INTERNET

Originalmente, para acceder a Internet necesitabas una cuenta

universitaria o de alguna agencia del gobierno; que necesariamente

tenía que estar autorizada. Internet comenzó a aceptar tráfico

comercial a principios de la década de 1990, pero era demasiado

limitado y en una cantidad mínima a lo que se conoce hoy en día.

Existía un pequeño grupo de compañías, consideradas puntos de

acceso, que proveían de acceso público pero que se saturaban una

vez el tráfico incrementaba. Las mayores compañías de

telecomunicaciones comenzaron a proveer de acceso privado. Las

pequeñas compañías se beneficiaban del acceso a la red de las

grandes compañías, pero brevemente las grandes compañías

empezaron a cobrar por este acceso. Todo esto alrededor de

mediados de la década de 1990, antes de que Internet explotase.

PROTOCOLOS DE INTERNET

Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más

de cien diferentes, entre ellos se encuentran, entre otros:

•ARP (Address Resolution Protocolo), 

Protocolo de Resolución de Direcciones, para la resolución de

direcciones,

•FTP (File Transfer Protocol), Protocolo de Transferencia de

Archivos, para transferencia de archivos o ficheros,

•HTTP (HyperText Transfer Protocol), Protocolo de Transferencia

de Hipertexto, que es popular porque se utiliza para acceder a

las páginas web,

•POP (Post Office Protocol), Protocolo de Oficina Postal, para 

correo electrónico,

•SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), Protocolo de

Transferencia Simple de Correo, para correo electrónico,

•Telnet (Teletype Network), para acceder a equipos remotos.

TCP/IP En algunos aspectos, TCP/IP representa

todas las reglas de comunicación para

Internet y se basa en la noción de

dirección IP, es decir, en la idea de brindar

una dirección IP a cada equipo de la red

para poder enrutar paquetes de datos.

Debido a que el conjunto de protocolos

TCP/IP originalmente se creó 

con fines militares, está diseñado para

cumplir con una cierta cantidad de

criterios.

DOMINIOS COMERCIALES Y GEOGRAFICOS

Los ccTLD (véase la lista del IANA) tienen una

longitud de dos caracteres, y la mayoría

corresponden al 

estándar de códigos de países ISO 3166-1 (las

diferencias se explican más adelante). Cada país

designa gestores para su ccTLD y establece las reglas

para conceder dominios. Algunos países permiten

que cualquier persona o empresa del mundo adquiera

un dominio dentro de sus ccTLD, por ejemplo Austria

 (.at) o España (.es). Otros países solo permiten a sus

residentes adquirir un dominio de su ccTLD, por

ejemplo Australia (.au), Andorra (.ad) y Chile (.cl).

SERVICIOS DE INTERNET

Ya hemos afirmado que Internet es mucho más que

la WWW, y que la red posee una serie de servicios

que, en mayor o menor medida, tienen que ver con

las funciones de información, comunicación e

interacción. Algunos de los servicios disponibles en

Internet aparte de la Web, son el acceso remoto a

otros ordenadores (a través de telnet o siguiendo el

modelo cliente/servidor), la transferencia de ficheros

(FTP), el correo electrónico (e-mail), los boletines

electrónicos y grupos de noticias (USENET y news

groups), las listas de distribución, los foros de

debate y las conversaciones en línea (chats).

URL

Un localizador de recursos uniforme o URL —siglas en

inglés de uniform resource locator— es un 

identificador de recursos uniforme (URI) cuyos recursos

referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede

apuntar a recursos variables en el tiempo.1 Están formados

por una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato

modélico y estándar, que designa recursos en una red,

como Internet.

Los localizadores uniformes de recursos fueron una

innovación en la historia de la Internet. Fueron usadas por

primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a

los autores de documentos establecer hiperenlaces en la 

World Wide Web.

HTTP

Todas las páginas web están escritas en

lenguaje de hipertexto (hyper-text markup

language (HTML)), por lo que el hipertexto es

el contenido de las páginas web.

El protocolo de transferencia es el sistema

mediante el cual se transfiere información

entre los servidores y los clientes (por ejemplo

los navegadores).

Hay una versión de http para la transferencia

segura de información llamada http que puede

utilizar cualquier método de cifrado siempre

que sea entendido tanto por el servidor como

por el cliente.

MAIL TO

Además de http:// para indicar una dirección

de Internet o file:// para indicar un archivo

local, hay otros indicadores que se emplean

para identificar un tipo concreto de URL. El

que todos necesitamos conocer

esmailto:// con el que conseguiremos crear un

enlace con un correo electrónico. De este

modo, al hacer clic sobre él, se abrirá la

aplicación de correo electrónico de nuestro

visitante para que pueda escribir a esa

dirección.

SPAMLos términos correo basura y mensaje

basura hacen referencia a los mensajes no

solicitados, no deseados o con remitente no

conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo 

publicitario, generalmente enviados en grandes

cantidades (incluso masivas) que perjudican de

alguna o varias maneras al receptor. La acción de

enviar dichos mensajes se denomina spamming. La

palabra equivalente en inglés, spam, proviene de la

época de la segunda guerra mundial.

VIRUSun virus informático es un malware que tiene por objeto alterar

el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el

conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan 

archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.

Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos

almacenados en una computadora, aunque también existen

otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser

molestos.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de

propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos

contienen además una carga dañina (payload) con distintos

objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños

importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas

 generando tráfico inútil.