Conceptos básicos: Maslow, Adler y Skinner

download Conceptos básicos: Maslow, Adler y Skinner

of 6

Transcript of Conceptos básicos: Maslow, Adler y Skinner

  • 8/18/2019 Conceptos básicos: Maslow, Adler y Skinner

    1/6

  • 8/18/2019 Conceptos básicos: Maslow, Adler y Skinner

    2/6

    3xperiencias meseta o de nivelación: 3stales y duraderas. Camio de actitud y

    puntos de vista.

    Psicolo&(a de la deficiencia: satisfacción de necesidades -sicas

    Motivación de la deficiencia: Conductas cuyo cometido es satisfacer necesidades

    no colmadas o frustradas. +amre, temor y dolor.

    Psicolo&(a del ser: analiza el comportamiento y la experiencia 2umana durante los

    estados de conciencia m-s elevados y en usca de las necesidades de

    autoactualización.

    Motivación del ser: Actividades para realizarse y disfrutarse, no como fines para

    &ratificar ciertas necesidades. )ozo y satisfacción en el presente, o el deseo de

    uscar metas con valoraciones positivas. Curiosidad o ale&r(a.

    Co&nición de la deficiencia: orma de reflexión en la que los ojetos son medios

    para satisfacer necesidades, en especial cuando 7stas dominan a la persona.

    Co&nición del ser: Pensamiento donde los ojetos se aprecian con un valor propio

    sin un inter7s personal. 8o formula juicios ni comparaciones.

    9alores del ser: deas intr(nsecas de cada individuo: 9alores superiores como la

    verdad, la elleza, la justicia, el orden, la autosuficiencia.

     Amor de la deficiencia: Amor a los dem-s por satisfacer una necesidad. 8ecesidad

    de autoestima y temor a la soledad.

     Amor del ser: Amor por el ser ;esencia del otro# Afecto tao(sta sin interferencia.

    %ejar ser. %a lu&ar a experiencias cumre.

    3upsiquia: 5ociedades y comunidades ideales. Muestra practiilidad y ases

    firmes.

    5iner&ia: cooperación.

    Mecanismos de defensa

    %esacralización: 8e&ación de considerar las cosas con inter7s y seriedad.

    Complejo de /on-s: 8e&ación a realizar capacidades. Prefieren la se&uridad.

    9oluntad: desarrolla 2ailidades y ayuda a alcanzar ojetivos.

    0as emociones ne&ativas: in2ien el funcionamiento eficaz.

    nmadurez: Capacidad de entre&arse completamente a una emoción.

  • 8/18/2019 Conceptos básicos: Maslow, Adler y Skinner

    3/6

    5elf: 8aturaleza in2erente en el individuo. ;)ustos, valores, metas#

  • 8/18/2019 Conceptos básicos: Maslow, Adler y Skinner

    4/6

    Alfred Adler y la psicología individual

    %estaca la sin&ularidad del individuo. Comprensión de cada persona como una

    totalidad inte&rada dentro de un sistema social. 6elación individuo>amiente.

    nferioridad or&-nica estimula a lo&ros mayores.

    nferioridad or&-nica: 3structura ioló&ica de cada persona, a los ór&anos m-s

    d7iles y susceptiles a enfermedades.

    Complejo de inferioridad: 5entimiento de inadaptación que resulta de la conciencia

    de los ni?os por poseer estatura aja y falta de poder.

    0uc2a por el poder o superioridad: niciativa de vencer ost-culos

     A&resión: crucial para la sorevivencia del individuo y de la especie. 3n el

    individuo se manifiesta como la voluntad de poder.

    Meta de superioridad: Motivación para ser mejores y concretar nuestras

    capacidades y potencial. Positivo o ne&ativo.

    Meta en la vida: Conver&en nuestros lo&ros. nfluida por nuestras experiencias

    personales, valores, actitudes y personalidad.

    3stilo de vida: orma en que ele&imos luc2ar por nuestra meta en la vida.

    3squema de la apercepción: Percepción personal del mundo y del self con una

    interpretación sujetiva de lo que los sentidos percien

    Codificamos e interpretamos selectivamente las experiencias. 6espondemos de

    manera activa y creativa a las influencias que nos afectan.

    3l individuo tiene la unicidad, la conciencia y el control sore su propio destino.

    nter7s social: 5entido de solidaridad 2umana, la vinculación entre los 2omres.

    nter7s en los otros. 0a cooperación 2ace que nos sorepon&amos a nuestro

    sentimiento de inferioridad, de lo contrario 2ay neurosis y mala adaptación.

    0a actitud cultural 2ace que 2aya diferencias psicoló&icas.

  • 8/18/2019 Conceptos básicos: Maslow, Adler y Skinner

    5/6

    %in-mica -sica de la neurosis:

    "# ntento de soreponerse al sentimiento de inferioridad y tener uno de

    competencia.$# A(sla al individuo.'# 6elaciones limitadas por 2ipersensiilidad e intolerancia.

    *# Alejado de la realidad# 0a enfermedad y el sufrimiento sustituyen a la meta de superioridad1# ntento de lierarse de todas restricciones4# Pensamiento ló&ico dominado por la compulsión contraria!# 0uc2a de poder se diri&e en contra de 7l mismo# Busca el poder personal y el presti&io sin inter7s social"#Para curarla se dee camiar la orientación del individuo

    0uc2a por la superioridad individual: B@squeda de la superioridad por falta de

    confianza en su 2ailidad para funcionar y traajar positivamente con los dem-s

    3mociones socialmente disyuntivas: 6elación con metas individuales3mociones socialmente conjuntivas: Promueven la interacción social

    Skinner 

    Contin&encias: Antecedentes, respuesta y consecuencia de la conducta.

    Conjunto de pautas de conducta. 8o existe la personalidad, ni el yo ni el self.

     Antecedentes &en7ticos y amientales controlan la conducta.

    icciones explicativas: sinónimo de conducta para personas no conductistas.

    0iertad, 2omre autónomo, di&nidad y creatividad, voluntad. 5elf 

    Conducta de respuesta: conducta refleja.3l or&anismo responde de manera

    autom-tica a un est(mulo.

    Conducta operante: Presentadas de manera espont-nea. 5e fortalecen o se

    deilitan.

    "# Puede ocurrir sin que nos demos cuenta

    $# 5e mantiene aunque no nos demos cuenta

    '# 3s mejor si nos damos cuenta y cooperamos6eforzamiento: 3st(mulo que si&ue, incrementa o mantiene la respuesta.

    D ortalece cualquier conducta que la produce

    >Aversivos: est(mulos que se evitan

    Primarios: 3st(mulos que refuerzan naturalmente

  • 8/18/2019 Conceptos básicos: Maslow, Adler y Skinner

    6/6

    5ecundarios: 3st(mulos neutrales que se asocian con los primarios

    Continuo: Aumenta la velocidad

    ntermitente: Conducta estale aunque el reforzamiento desaparezca

    Control de conducta: camios en el amiente An-lisis funcional: 3xamen relación causa y efecto

    Casti&o: no sirve. 8o sirve para 2acer al&o correctamente

    Comunidad lin&E(stica: Personas que responden a la conducta veral

    Conocimiento: repertorio de conductas

     Aprendizaje pro&ramado: Una m-quina docente presentaa un prolema, despu7s

    de responder mostraa la respuesta correcta.