Conceptos Centrales Para El Género Narrativo

4
CONCEPTOS CENTRALES PARA EL GÉNERO NARRATIVO CUENTO: Se reconoce primariamente por ser un relato de corta extensión, que por lo tanto necesariamente ha de involucrar un número reducido de personajes, y ha de transcurrir en un espacio muy delimitado y en un período de tiempo relativamente breve. Como subgénero literario es particularmente difícil, a causa de las limitaciones que esos elementos determinan; al mismo tiempo que permite al escritor, hacer especial gala de sus capacidades como tal, y obtener en el lector una respuesta muy intensa e inmediata. TÍTULO: Elemento fundamental del relato puede ser clasificado en tres tipos: 1) epónimo: el título concuerda con el nombre de una persona o un pueblo 2) emblemático: el título guarda una relación estrecha con el tema, adelanta el objetivo o idea central del relato 3) enigmático o simbólico: encubre o representa un hecho, situación o persona ARGUMENTO: Constituye el resumen de la obra literaria o cinematográfica, es decir una explicación sumaria o breve de la misma. TEMA: El tema es la idea central o motivo fundamental u objetivo central de la obra literaria. Esclarece algún aspecto de la vida o lo interpreta y es así como tiene valor fuera de la obra, en tanto significado de una experiencia humana. En cuanto al relato le otorga unidad, impacto y sentido, hace que el comienzo parezca adecuado y el fin satisfactorio. Es relevante para cada acontecimiento y cada detalle. El tema da coherencia y significado al relato. Un tema puede tomar forma de una generalización acerca de la vida (amor, odio, revancha) ser un hecho o sentimiento de la experiencia humana que el relato describe (coraje, horror, muerte) o un aspecto de la personalidad de un personaje (timidez, lujuria, etc) En definitiva, el argumento constituye el resumen de la obra mientras que el tema tiene en cuenta la idea principal que

description

Literatura

Transcript of Conceptos Centrales Para El Género Narrativo

CONCEPTOS CENTRALES PARA EL GNERO NARRATIVO

CUENTO: Se reconoce primariamente por ser un relato de corta extensin, que por lo tanto necesariamente ha de involucrar un nmero reducido de personajes, y ha de transcurrir en un espacio muy delimitado y en un perodo de tiempo relativamente breve. Como subgnero literario es particularmente difcil, a causa de las limitaciones que esos elementos determinan; al mismo tiempo que permite al escritor, hacer especial gala de sus capacidades como tal, y obtener en el lector una respuesta muy intensa e inmediata.

TTULO: Elemento fundamental del relato puede ser clasificado en tres tipos:1) epnimo: el ttulo concuerda con el nombre de una persona o un pueblo2) emblemtico: el ttulo guarda una relacin estrecha con el tema, adelanta el objetivo o idea central del relato3) enigmtico o simblico: encubre o representa un hecho, situacin o personaARGUMENTO: Constituye el resumen de la obra literaria o cinematogrfica, es decir una explicacin sumaria o breve de la misma.

TEMA: El tema es la idea central o motivo fundamental u objetivo central de la obra literaria.Esclarece algn aspecto de la vida o lo interpreta y es as como tiene valor fuera de la obra, en tanto significado de una experiencia humana. En cuanto al relato le otorga unidad, impacto y sentido, hace que el comienzo parezca adecuado y el fin satisfactorio. Es relevante para cada acontecimiento y cada detalle. El tema da coherencia y significado al relato.Un tema puede tomar forma de una generalizacin acerca de la vida (amor, odio, revancha) ser un hecho o sentimiento de la experiencia humana que el relato describe (coraje, horror, muerte) o un aspecto de la personalidad de un personaje (timidez, lujuria, etc)

En definitiva, el argumento constituye el resumen de la obra mientras que el tema tiene en cuenta la idea principal que otorga coherencia al relato.

NARRADOR: El narrador es la persona que cuenta una historia. El narrador no puede identificarse con el autor, siempre hay un distanciamiento producido por el hecho de ser una creacin artstica. Existen distintos tipos de narradores dependiendo de la relacin que se establece con el relato:1) Narrador personaje: un personaje del relato narra lo sucedido desde su punto de vista. Se conoce lo sucedido a travs de la voz de ese personaje.2) Narrador objetivo: El narrador se limita a contar lo que ve, no penetra en la conciencia de los personajes ni juzga su actitud moral.3) Narrador omnisciente: Es aquel que est por encima de los personajes y conoce todo lo que sucede, describiendo y relatando aquello que varios personajes, ven, piensan o aquello que sucede en ausencia de stos.

ESTRUCTURA INTERNA: En todo relato es posible distinguir tres elementos: planteo o exposicin, nudo o peripecia y eplogo o desenlace.Planteo o exposicin: Se introduce el relato, generalmente incluye el ambiente y los personajes, as como el planteo de una situacin inicial.Nudo: Parte del relato en que ciertos obstculos complican la marcha de una hacino o situacin inicial. Es el enlace de los sucesos que preceden al desenlace. Desenlace: Episodio situado al final del relato en el que se eliminan definitivamente los conflictos.

PERSONAJE: Criatura de ficcin que interviene en una obra literaria, pude ser un ser humano, sobrenatural o simblico, es ideado por el escritor. Cmo es un personaje?Grafopeya: Descripcin de los aspectos fsicos de un personaje Etopeya: Descripcin de la personalidad, acciones y costumbres de un personaje.

AMBIENTACIN: Es el medio ambiente inmediato en el cual ocurre los acontecimientos, muchas veces se encuentra vinculado con los personajes, lo cual se ve en la seleccin de ciertos detalles descriptos.

DIALOGO: Es una conversacin entre dos o ms personajes. Un dilogo puede identificarse a simple vista observando que las oraciones estn precedidas por guiones o comillas.Durante el desarrollo del relato pueden presentarse dilogos que interrumpen o amplan los hechos narrados.Existen dos formas de presentar los enunciados de los personajes: Estilo directo: Es un modo utilizado por el narrador para enunciar las palabras de un personaje. Ejemplo: Andrada le contest sin mirarlo siquiera: - La pieza no la tenemo comprada.... Estilo indirecto: Es cuando el narrador cuenta lo que dicen los personajes. Siguiendo el ejemplo anterior sera: Andrada le contest sin siquiera mirarlo que no tenan la pieza comprada.FOCALIZACIN

Es posible realizar una distincin entre narrador y focalizacin. Mientras que el narrador es aquella voz creada por el escritor para contar, la focalizacin nos hace cuestionarnos sobre el personaje que orienta la perspectiva narrativa. En definitiva, preguntarse por el narrador es preguntarse por quin habla, mientras que pensar en la focalizacin es preguntarse por quin ve.Existen distintos tipos de focalizaciones: Cero: No se identifica con la visin de los acontecimientos de ninguno de los personajes. Interna: Puede ser el punto de vista de uno slo de los personajes (fija); de varios segn distintos momentos del relato (variable) o el punto de vista de varios personajes pero de un solo hecho (mltiple) Externa: Es aquella en que el protagonista acta sin que lleguemos a conocer sus sentimientos o pensamientos