Conceptos de unidad 2

2
CONCEPTOS: 1.- LA IDENTIDAD PERSONAL DEL NIÑO ¿Cómo se conforma el autoconcepto? Se conforma a lo largo de la vida, acerca de uno mismo. ¿Qué es la autoestima? La autoestima es un conjunto de creencias y valores que las personas poseen acerca de quiénes son, como lo son las habilidades, los recursos, etc. 2.- LAS RELACIONES INTERPERSONALES DEL NIÑO El papel de la familia, la escuela y la comunidad. El papel dentro de la familia es el principal lugar de socialización, educación y aceptación de los niños. En la escuela son fundamentales las relaciones interpersonales a la hora de fomentar en los niños la autoimagen. La importancia de los amigos La amistad se basa principalmente en la igualdad de intereses, caracteres, fuerza física, en niños que tienen gustos parecidos, que se divierten haciendo las mismas cosas, entre otras. La colaboración reciproca Las relaciones sociales juegan un papel muy importante para la población, ya que el hombre por naturaleza tiene la

Transcript of Conceptos de unidad 2

Page 1: Conceptos de unidad 2

CONCEPTOS:1.- LA IDENTIDAD PERSONAL DEL NIÑO

¿Cómo se conforma el autoconcepto?

Se conforma a lo largo de la vida, acerca de uno mismo.

¿Qué es la autoestima?

La autoestima es un conjunto de creencias y valores que las personas

poseen acerca de quiénes son, como lo son las habilidades, los

recursos, etc.

2.- LAS RELACIONES INTERPERSONALES DEL NIÑO

El papel de la familia, la escuela y la comunidad.

El papel dentro de la familia es el principal lugar de socialización,

educación y aceptación de los niños.

En la escuela son fundamentales las relaciones interpersonales a la hora

de fomentar en los niños la autoimagen.

La importancia de los amigos

La amistad se basa principalmente en la igualdad de intereses,

caracteres, fuerza física, en niños que tienen gustos parecidos, que se

divierten haciendo las mismas cosas, entre otras.

La colaboración reciproca

Las relaciones sociales juegan un papel muy importante para la

población, ya que el hombre por naturaleza tiene la necesidad de

comunicarse y relacionarse con los de su alrededor. La comunicación y

las relaciones personales son dos elementos que se integran dentro de

uno mismo, por lo que es necesario tener una relación interpersonal

natural, sin malos entendidos y sin conflictos.

Page 2: Conceptos de unidad 2

La convivencia escolar

La función socializadora de la escuela se manifiesta en las

interrelaciones cotidianas, en las actividades habituales; también se ven

presentes en las pláticas espontáneas o en discusiones y diálogos

planificados para reflexionar sobre esas interrelaciones, para reconocer

los acuerdos, las diferencias, etc.

El trabajo y el juego en la interacción con sus pares y

adultos

Normalmente las relaciones de los niños con las personas adultas tienen

un carácter muy distinto de las relaciones de los niños entre sí. Los

adultos son mucho más tolerantes, sobre todo hacia los más pequeños y

establecen siempre una relación desigual.

Sin embargo el niño adquiere un conocimiento muy distinto con los otros

que con los objetos físicos, ya que los otros tienen un comportamiento

más inadvertido que los objetos.