Conceptos esenciales sobre la Morfopsicología

download Conceptos esenciales sobre la Morfopsicología

of 8

Transcript of Conceptos esenciales sobre la Morfopsicología

  • 8/13/2019 Conceptos esenciales sobre la Morfopsicologa

    1/8

    Conceptos esenciales sobre la

    MorfopsicologaLa Morfopsicologaes el estudio cientfico de lapersonalidad a travs de la cara.Es una ciencia clnica humana, que estudia demanera muy precisa, el carcter,el modo de conocer y comprender a laspersonas, sus aptitudes por medio de laobservacin del rostro y los elementos que lo

    componen.

    Est demostrado cmo el rostro es la terminal de nuestraneurofisiologa y como consecuencia en l podemos ver la conductade los seres humanos con una precisin inigualable.

    La Morfopsicologaparte del postulado de que existe una estrecharelacinentre la forma del ser humano y su vida interior: la formarevela al ser interior. Es pues, unadisciplina que permite

  • 8/13/2019 Conceptos esenciales sobre la Morfopsicologa

    2/8

    comprender las leyes que rigen las relaciones entre las formas y lavida psquica.

    Las formas del rostro son la materializacin del movimientohecho visible a nuestros ojos

    Cada rasgo y cada parte del rostro revisten un significadopsicolgico. Todos los elementos de la cara estn ahaparentemente estticos pero vivos y actuando como transmisoresde contenidos psicolgicos.

    La Morfopsicologa es una disciplina que ana ciencias tales comola biologa, la fisiologa y la psicologa y nos capacita parainterpretar el carcter de una persona con asombrosa fiabilidad ydetalle a partir de la observacin de sus rasgos faciales. Es unciencia que nos capacita para llevar a cabo anlisis precisosinterpretando los rasgos de la personalidad en el rostro: eltemperamento, las aptitudes, las habilidades, el tipo de inteligencia,su predisposicin emocional, sus tendencias anmicas, etc...

    La cara es la zona de nuestro cuerpo en donde se concentra casitoda nuestra percepcin del mundo exterior, pero tambin es elespejo del Alma ya que es la expresin de nuestro mundo interior,el rostro de una persona es, por tanto, su fenotipo y la definepsicolgicamente.

    La Morfopsicologa nos permite, reconocer el carcter del individuoen funcin de los rasgos faciales heredados genticamente yadems permite descifrar que tipo de experiencias vitales hanorientado su personalidad ya que stas siempre dejan su huella enel rostro.

    Su estudio nos ayuda a conocernos mejory por ello enriquecernuestra personalidad, descubrir nuestras posibilidades ylimitaciones, Entender de una manera clara, el por qu pensamos,sentimos y actuamos de una determinada manera y as,comprender los conflictos, bloqueos, y resistencias que utilizamos,Tomar concienciade nuestros bloqueos y dificultades, Encauzarnuestra vida en una direccin determinada, Aumentar nuestraseguridad-confianza, Comprendery aceptar sin juzgar.

    La Morfopsicologa es un mtodo de interpretacin dinmica,cualquier elemento aislado presenta siempre un valor relativoporque debe estar ligado a los otros integrantes. El ser humano nose concibe como un rompecabezas, como lo hacen la mayora delas descripciones fisiognmicas o los estudios superficiales delindividuo. Esta disciplina permite comprender el ser en toda sucomplejidad, porque su caracterstica esencial reside en las

  • 8/13/2019 Conceptos esenciales sobre la Morfopsicologa

    3/8

    interacciones de los diferentes movimientos que le habitan. Portanto, no debemos atribuir un valor preciso a un elemento aisladodel carcter, pues cada elemento slo tiene valor por su insercinen el conjunto.

    La Morforpsicologa es una tcnica muy til entodas aquellas profesiones en el mundo de lasrelaciones humanas y contacto con el pblico.

    Es una ciencia pluridisciplinar para orientar hacia los estudiosy profesionesdonde la persona desarrollar al mximo suscapacidades y competencias, en el campo de la orientacinprofesional; en la mediacin de conflictos, como herramienta para ladeteccin y orientacin de problemas estructurales de lapersonalidad, conflictos relacionales padres-hijos, asesoramientopre-conyugal, problemas y conflictos de pareja; como coach, en laevaluacin, configuracin y cohesin de equipos de trabajo ycompetitivos, en la identificacin de talentos dentro y fuera de laempresa etc.

    Campos de aplicacin

    La Morfopsicologa nos adentra en un mundo lleno de posibilidadesaplicables en nuestra vida cotidiana tanto profesional comopersonal pero es en la Terapia y el Desarrollo Personal donde estadisciplina adquiere mayores beneficios ya que los psiclogos,mdicos y dems profesionales de la salud encuentran una granayuda como diagnstico, verificacin de observaciones clnicas yprofundizacin del estudio de la personalidad. Como va deautoconocimiento se convierte en una herramienta inigualable yaque nos ayuda a tomar conciencia que es la base para realizarcambios en nuestra vida.

    En el mundo empresarialAgiliza el proceso de seleccin de personal segn las necesidadesde la empresa y fomenta la armonizacin del equipo. Permitetambin conocer a un nuevo socio, a los clientes y saber cmotratarlos para ajustarnos a sus necesidades.

    En Medicina y Psicologapermite hacer un rpido diagnstico de

  • 8/13/2019 Conceptos esenciales sobre la Morfopsicologa

    4/8

    sus pacientes facilitando una mayor fluidez en el procesoteraputico. Igualmente para diagnosticar psicopatologas,tendencias del individuo y orientarle y ayudarle a cmo mejorarlos.

    En la enseanza

    Ofrece a los profesores la opcin a un aprovechamiento ms ampliode las capacidades del alumno y saber cul es la manera msadecuada de tratarlos a fin de motivarlos.

    En el campo comercialLos conocimientos morfopsicolgicos permiten a todo comercialmejorar las relaciones profesionales as como conocer al cliente ysus sus necesidades.

    Origen histricoEn toda poca se produjeron acercamientos entre las formas y laPsicologa. Los antiguos griegos conocan ya las relacionesexistentes entre lo visible y lo invisible. En aquella poca, los tiposmorfolgicos permitan a los mdicos griegos establecer undiagnstico ms completo. Desde entonces, los estudios se hanprecisado, pasando por la Fisionoma o la Caracterologa, hastallegar a la Morfopsicologa, siendo sta una Ciencia completa quese interesa por la vitalidad, la sensibilidad y la inteligencia delsujeto.

    Existen referencias deque Hipcratesy Galenotambin laestudiaron. Pitgoraspracticaba eldiagnstico del carcter de susdiscpulos, observando su cara antesde aceptarlos. El primer tratado defisonoma se le atribuyea Aristteles. Leonardo daVincitambin se interes en sus

    estudios. LavaterDarwinson otrosilustres que se interesaron por elestudio de las formas y su psicologa.

    Muchos otros autores trataron de deducir leyes psicolgicas a partirde la observacin de las formas de la cara o de todo el cuerpo, perohay que reconocer que, hasta finales del siglo pasado no se pas

  • 8/13/2019 Conceptos esenciales sobre la Morfopsicologa

    5/8

    del anlisis, de la observacin esttica que no permite captar elmovimiento que es la base de la vida en el ser humano.

    Claude Sigaud, mdico lions, formul laque tendra que ser la ley bsica de lanueva ciencia en que se basan los dosmovimientos vitales: La Ley de laDilatacin-Retraccinen relacin a laforma de los organismos vivos (1914).

    Para Sigaud el organismo es el reflejo delmedio y la herencia. Observ que en unmedio favorable la forma de un rgano oelemento se dilata, y que en un medio

    nocivo de adaptacin difcil, se retrae.

    Ms tardeLouis Corman,mdico psiquiatra, estableci que a estemovimiento del cuerpo que va desde la dilatacin a la retraccin enfuncin de los cambios del medio ambiente le corresponde unmovimiento del alma. Una fuerza de expansin que impulsa acrecer, a desarrollarse (infancia), y una fuerza de conservacin queimpulsa a cerrarse, a protegerse (vejez).

    As tenemos dos leyes bsicas: Ley morfolgica de dilatacin-retraccin y Ley psicolgica correspondiente de expansin-conservacin.

    CASOS

    LETIZIA ORTIZ (Princesa de Asturias)MorfologaZona cerebral: Frente media con base ms ancha en RL ligera.Claramente diferenciada en tres zonas. Hay imaginacin, surco ysupraciliares. Las sienes estn bien diferenciadas. Ojos grandes,tnicos y en RF con un iris bastante grande. Buena canalizacinentre pensamiento, emocin - fsico. Zona bastante cualitativa.Zona emocional: Pmulos sobresalidos y altos. Es la zona enexpansin y por tanto la motivacin de su ser. Zona tnica conligera RLN. Modelado ondulado con tendencia abollada. Narizproyectada ms ancha en la zona superior y con un intento deprotegerse a medida que desciende (signo de RF). Los orificiosestn medio cerrados y las aletas son poco vibrantes lo que le

    http://www.morphopsychologie.org/index.php?rub=l_corman&sess=723567a7fca6fc4ecc5c3f1328f6e1f9http://www.morphopsychologie.org/index.php?rub=l_corman&sess=723567a7fca6fc4ecc5c3f1328f6e1f9http://www.morphopsychologie.org/index.php?rub=l_corman&sess=723567a7fca6fc4ecc5c3f1328f6e1f9http://www.morphopsychologie.org/index.php?rub=l_corman&sess=723567a7fca6fc4ecc5c3f1328f6e1f9
  • 8/13/2019 Conceptos esenciales sobre la Morfopsicologa

    6/8

    hacen ser selectiva en ese este medio y con cierta dificultad deexpresin a menos que sea en un medio de confianza.Zona Instintiva-Activa: Zona en expansin cualitativa. No es la msancha pero si bien cualificada ya que no relega a un segundo planoen cuanto a la expansin y adems destaca por su fuerte tonicidad

    (mandbulas marcadas y bien encuadradas), mentn prominente yboca grande, firme y en proyeccin.

    PsicologaEstamos ante una morfologa bastante equilibrada con un potencialenergtico importante que le lleva a exteriorizar y realizarse entodos los campos de su vida. Su impulso dinmico de base unido asu fuerte tono, le lleva a una necesidad de movimiento y grannecesidad de llevar a cabo todo aquello que se propone con grandeterminacin. Su inteligencia es viva, gil y pragmtica dirigidahacia lo concreto y social con suficiente imaginacin para ver yaportar soluciones a problemas dados de manera realista despusde una adecuada reflexin e interiorizacin.

    Es un pensamiento profundo y selectivo con grandes dotes decomunicacin movido por una sensibilidad importante en loconcerniente a factores humanos lo que le lleva a involucrarsefuertemente en acciones con gran determinacin. Sus sentimientoshumano-sociales, su gran sensibilidad y gran actividad la hacen seruna apasionada en lo referente a este punto (el motor de su vida) yhace que la razn aunque bien armada pequen de ciertaimpulsividad e intransigencia cuando la injusticia humana asomepor banda. No dudara en mostrar sus ideas de manera clara ydeterminante (haciendo callar al otro si hace falta).

    A pesar de que puede parecer fra y distante (puesto que existenfrenos emocionales que le hacen interiorizar sus sentimientos), esuna persona bastante involucrada en todo lo concerniente a losafectos y sentimientos. No debemos dejarnos llevar por lasapariencias si no por los actos, pues estos pueden expresar bajoacciones constructivas una afectividad y amor que no se expresafcilmente. Ella se comunica bastante bien y tiene un impulso vitalde ir hacia los dems, de proporcionarse contactos que nutran esasnecesidades afectivas pero selecciona previamente aquellaspersonas que entrarn en su corazn. Buena comunicadora pero notanto de sus sentimientos y afectos que reservar para esaspersonas allegadas. Su vida personal es suya lo que le hace serbastante discreta y distante respecto a sus sentimientos profundos.En su vida ntima ella coge las riendas de su propia vida yallegados.

  • 8/13/2019 Conceptos esenciales sobre la Morfopsicologa

    7/8

    Predomina una gran actividad fsica. Si algo le importa y toca sucorazn se involucra con gran determinacin, de manera muyactiva y con gran ardor pasional. Nada ni nadie le parar hastaconseguir lo que se propone pudiendo dedicarse a ello de manera

    ntegra sin apenas descanso hasta conseguir su objetivo.Trabajadora incansable y muy eficaz cuando algo le motiva y quepuede llegar a rechazar la fatiga fsica considerndola unadebilidad. En casos donde el medio no se adecue a su naturaleza yle hagan caer en la rutina y la inactividad puede hacerle caer en unaansiedad importante e incluso en una cierta depresin exgenaaunque sta no perdurar demasiado tiempo ya que su impulsovital le hace romper con aquello que bloquea su expansin de vida.

    Si pudiera aprovechar sus circunstancias de princesa podracanalizar eficazmente sus dotes personales y efectuar grandesobras sociales en las cuales involucrarse activamente y con graneficacia. Pero si el medio represor en el que se encuentra leimpidiera manifestar ese potencial el cual necesita exteriorizar enacciones, en este caso podemos encontrarnos con un problemaque puede hacer tambalear una institucin tan conservadora. Ellaes un volcn en erupcin que no se puede detener y que puedeestallar si algo le toca profundamente sobre todo en lo concernientea las injusticias sociales y afectivas. Debe de tener en cuenta supotencial y ser consciente de esa tonicidad tan fuerte que le generaunas exigencias personales con ella misma y con las personas desu entorno lo cual es positivo en ciertas partes de su vida sobretodo en lo concerniente a su vida profesional pero por otra partetambin puede generarle ansiedad cuando las cosas no salen comoella quiere o sus allegados no cumplan sus expectativas.

    Beln EstebanEste perfil en proyeccin con unosreceptores grandes y proyectados(sobre todo ojos y boca) nos dejaver una persona echada pa lantedinmica e impulsiva a la hora dedecir lo que piensa lo cual trasmitesin pelos en la lengua. Su gransensibilidad emocional llena deardor pasional tiende a expresarserpidamente ocasionando arrebatos

    emocionales que le pueden jugar malas pasadas. Por ello serainteresante que se diera un tiempo antes de actuar y no dejarsellevar por la emocin del momento pues luego viene el

  • 8/13/2019 Conceptos esenciales sobre la Morfopsicologa

    8/8

    arrepentimiento. Le es difcil darse un tiempo antes de actuar ycontrolar la impulsividad emocional. El trabajo teraputico debera irenfocado en este caso a reflexionar antes de actuar o decir lascosas as como analizar previamente esas emocionesdescontroladas que le hacen perder la razn.

    Principe HarryEsta morfologa retrada (marcoestrecho) y receptores pequeos ycerrados junto a un perfil encontencin nos deja ver unapersonalidad introvertida y cerradaa priori. Ideas muy subjetivas yextremistas. Le falta receptividadpara ponerse en el lugar del otro yagilidad mental para mantenerconversaciones fluidas y con

    diversidad de contenidos. Esta personalidad le dificulta para realizartrabajos que requieran diplomacia, as como apertura yreceptividad. Sus sentimientos idealistas e ideas subjetivas lepueden llevar a escoger una profesin de entrega, disciplina ycausas nobles como puede ser la carrera militar donde losaspectos sociales, imagen y superficialidad brillen por su ausencia.En la amistad y en el amor ser una persona fiel y comprometidacon los suyos, no tendr muchos amigos seguramente peroaquellos que calen su corazn tendrn un ser constante ycomprometido.

    http://www.institutodemorfopsicologia.com/morfopsicologia.html

    http://www.institutodemorfopsicologia.com/morfopsicologia.htmlhttp://www.institutodemorfopsicologia.com/morfopsicologia.htmlhttp://www.institutodemorfopsicologia.com/morfopsicologia.html