Conceptualismo

75
PROBLEMÁTICAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO ARTE CONCEPTUAL

Transcript of Conceptualismo

Page 1: Conceptualismo

PROBLEMÁTICAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

ARTE CONCEPTUAL

Page 2: Conceptualismo

¿qué es arte?

¿el arte puede desvincularse del objeto estético?

¿el discurso sobre arte puede ser arte en sí mismo?

Estas cuestiones, a finales de la década de 1960, convulsionan de forma radical el concepto tradicional de arte, encuadrándose en la

expresión Arte de concepto

Page 3: Conceptualismo

• La expresión Arte de concepto aparece en un contexto estadounidense en 1963, en el ensayo de Henry Flynt.

• Años más tarde se utiliza finalmente el término Arte Conceptual

• En 1969, el grupo artistico inglés, ART & LANGUAGE publica

Art- Language, The journal of conceptual art.(Arte y lenguaje, la revista de arte conceptual)

Page 4: Conceptualismo
Page 5: Conceptualismo

¿Qué es el arte conceptual?

Es en el que se destacan los componentes mentales del arte y su percepción.

Arte Institución

Comercio

EJES DEL PROBLEMA

Page 6: Conceptualismo

Desde Duchamp todo el arte es conceptual (…)

Joseph Kosuth

Page 7: Conceptualismo

Ready Made

• El interrumpir el flujo usual de las cosas cotidianas y dotar de nuevos sentidos a un objeto ya existente en cantidades masivas, ampliaba considerablemente el campo de acción del arte.

Page 8: Conceptualismo

Según Daniel Marzona marca tres vertientes del arte conceptual:

• Planteos Lingüísticos • Uso de sistemas seriales y matemáticos

• Actitudes performaticas y corporales

Page 9: Conceptualismo

Planteos Lingüísticos

Robert Barry, Douglas Huebler, Joseph Kosuth y Lawrence Weiner

Page 10: Conceptualismo

Lawrence Weiner

Page 11: Conceptualismo
Page 12: Conceptualismo
Page 13: Conceptualismo
Page 14: Conceptualismo

• Lawrence Weiner comienza a trabajar con statements (enunciados) y planteó su deseo de trabajar con esculturas conceptuales.

• Materializa el concepto, pero el aclara que de una forma diferente a cualquier escultor tradicional que trabaje la madera o piedra.

Page 15: Conceptualismo

Robert Barry

Page 16: Conceptualismo

1967

Page 17: Conceptualismo

“Todas las cosas que sé pero aquellas que no estoy pensando en este momento”

1:36 Pm: Junio 15. 1969

Page 18: Conceptualismo

“ Algo que está muy cerca en el tiempo y espacio pero todavía desconozco”

2 de Agosto. 1969

Page 19: Conceptualismo

“Algo que nunca podrá ser una cosa específica”

Robert Barry 1969

Page 20: Conceptualismo

• Inert gas serie (1969) helio, neón, argón, kriptón, xenón, a la atmósfera, planteando el mundo inmaterial e infinito que existe y no se toma conciencia.

• Límites de la percepción visual.

• Lo invisible y desconocido.

Page 21: Conceptualismo

Joseph Kosuth

Page 22: Conceptualismo

• One and three chairs 1965

Page 23: Conceptualismo
Page 24: Conceptualismo
Page 25: Conceptualismo
Page 26: Conceptualismo

(Cinco palabras en Neón Naranja)

Page 27: Conceptualismo

(Cinco palabras en Neón azul)

Page 28: Conceptualismo

(Cuatro colores cuatro palabras)

Page 29: Conceptualismo

• Trabaja un objeto real asociado a la representación, como la reproducción fotográfica y la definición técnica.

• Las piezas de neón representa como objeto exactamente lo que enuncia la información lingüística.

Page 30: Conceptualismo

Douglas Huebler

Page 31: Conceptualismo
Page 32: Conceptualismo

Variable piece nº 70. 1971

Page 33: Conceptualismo

Duration piece nº 11, 1969

Page 34: Conceptualismo
Page 35: Conceptualismo

• Planteos Lingüísticos

• Uso de sistemas seriales y matemáticos

• Actitudes performaticas y corporales

Page 36: Conceptualismo

Uso de sistemas seriales y matemáticos

• Hanne Darboven• Roman Opalka • On Kawara • Bernd y Hilla Becher

Page 37: Conceptualismo

Hanne Darboven

Page 38: Conceptualismo
Page 39: Conceptualismo
Page 40: Conceptualismo
Page 41: Conceptualismo
Page 42: Conceptualismo
Page 43: Conceptualismo
Page 44: Conceptualismo
Page 45: Conceptualismo

• Desarrolló un trabajo conceptual basado en el uso de fechas y cálculos a partir de calendarios y el principio cuantificador del tiempo

• Comparados con partituras musicales.

Page 46: Conceptualismo

Roman Opalka

Page 47: Conceptualismo
Page 48: Conceptualismo
Page 49: Conceptualismo
Page 50: Conceptualismo
Page 51: Conceptualismo
Page 52: Conceptualismo
Page 53: Conceptualismo
Page 54: Conceptualismo

• Planteó un proyecto titulado Infinity Paintings, donde plasma el fenómeno del tiempo.

• En 1965 termina su primer cuadro titulado 1965/1- infinito, (cifra 1 sumando unidades hasta la cifra 35.327), el siguiente cuadro comienza con la cifra 35.328 ubicado en la parte superior izquierda y así sucesivamente.

• El planteo del infinito, y el registro de su envejecimiento progresivo producen un fuerte contraste.

• Cada cuadro está acompañado de una grabación magnetofónica, en la que enumeraba en polaco las cifras que aparecían en los cuadros

Page 55: Conceptualismo

On Kawara

Page 56: Conceptualismo
Page 57: Conceptualismo
Page 58: Conceptualismo
Page 59: Conceptualismo
Page 60: Conceptualismo
Page 61: Conceptualismo

1970

Page 62: Conceptualismo
Page 63: Conceptualismo

“A todos los que han vivido y muerto”

Page 64: Conceptualismo
Page 65: Conceptualismo

• Sus Date Painting son obras ejecutadas en dos formatos (20.5 x 25.5 cm. y 155x 226 cm.) y son pintadas por el artista japonés durante un día, si la caja no se terminara al finalizar el día, se destruye.

• Diario de registros desde 1966 hasta 1972.

• Serie I got up at… postales enviadas a amigos y personalidades del circuito artístico. (1970-77) telegramas-

• One million years-past (1970); One million years- future.(1980)

Page 66: Conceptualismo

Bernd y Hilla Becher

Page 67: Conceptualismo
Page 68: Conceptualismo
Page 69: Conceptualismo
Page 70: Conceptualismo
Page 71: Conceptualismo
Page 72: Conceptualismo
Page 73: Conceptualismo

• Se conocieron en 1959 y comenzaron a trabajar en un proyecto fotográfico y establecieron parámetros que consistían en la arquitectura industrial.

• Sus tomas generalmente son en blanco y negro, en un plano central con una línea de horizontal de desarrollo plano y condiciones de luz homogéneas por lo que preferían los cielos nublados.

Page 74: Conceptualismo

Actividad Fecha de entrega 20/10/11

Investigar y realizar (teniendo en cuenta la bibliografía de la unidad, y el acceso a Internet) un trabajo escrito individual, acerca de algún artista que haya participado de la tendencia conceptual, incluyendo el análisis de alguna obra en particular.

El trabajo debe contener aspectos biográficos y contextuales del artista.

1. Jenny Holzer2. Dennis Oppenheim3. Vito Acconci4. Bernar Venet5. Victor Burgin6. Marcel Broodthaers7. Daniel Buren

Page 75: Conceptualismo

Bibliografía

• MARCHAN FIZ, Simón, Del arte objetual al arte del concepto. Epílogo sobre la sensibilidad posmoderna. Akal. 1986

• MARZONA, Daniel, Arte Conceptual. Taschen. 2005. pp. 6-27.

• GUASCH, Ana María, El arte último del siglo XX del posminimalismo a lo multicultural. Alianza Forma. 2005. Cáp V El arte conceptual y sus tendencias.