conceptualizacion personalidad

8
DIMENSION ESPIRITUAL Una de las mejores terapias para que la persona pueda sentirse en paz y tranquila es encontrarse consigo misma y analizar la manera en que esta llevando su vida, ya que en la actualidad las personas se preocupan más por conseguir sus cosas materiales y no por conseguir su paz espiritual. Es muy importante para toda persona reflexionar, descansar y meditar acerca de su vida y de todo lo que ha hecho para salir adelante, pero tampoco debe alejar se de la sociedad ni de si familia ya que si hace esto va a guardar sus problemas para el solo y esto le puede causar un daño interior y exterior hasta llegar al punto de sentirse solo y sin una persona con quien contar. Cada persona debe encontrarse consigo misma y también con su dios aunque sea unos minutos diarios ya que es un momento de agradecimiento por lo que tiene y también es una manera de encontrarse y reconciliarse consigo mismo. Una persona que tiene pensamientos positivos esta lleno de aceptación, tolerancia y buenos pensamientos de lo contrario es un apersona insegura de si misma, con baja autoestima y que siempre se va a sentir sola. DIMENSION SOCIAL La buena comunicación con el entorno social que nos rodea hacen que una persona desarrolle habilidades de expresarse fácilmente con los demás, mantener una buena relación con nuestros amigos nos permite expresar lo que sentimos, pensamos y queremos y así poder sentirnos parte de una sociedad y sentirnos mas seguros de nosotros mismos. ENCANTO PERSONAL

Transcript of conceptualizacion personalidad

Page 1: conceptualizacion personalidad

DIMENSION ESPIRITUAL

Una de las mejores terapias para que la persona pueda sentirse en paz y tranquila es encontrarse consigo misma y analizar la manera en que esta llevando su vida, ya que en la actualidad las personas se preocupan más por conseguir sus cosas materiales y no por conseguir su paz espiritual.

Es muy importante para toda persona reflexionar, descansar y meditar acerca de su vida y de todo lo que ha hecho para salir adelante, pero tampoco debe alejar se de la sociedad ni de si familia ya que si hace esto va a guardar sus problemas para el solo y esto le puede causar un daño interior y exterior hasta llegar al punto de sentirse solo y sin una persona con quien contar.

Cada persona debe encontrarse consigo misma y también con su dios aunque sea unos minutos diarios ya que es un momento de agradecimiento por lo que tiene y también es una manera de encontrarse y reconciliarse consigo mismo.

Una persona que tiene pensamientos positivos esta lleno de aceptación, tolerancia y buenos pensamientos de lo contrario es un apersona insegura de si misma, con baja autoestima y que siempre se va a sentir sola.

DIMENSION SOCIAL

La buena comunicación con el entorno social que nos rodea hacen que una persona desarrolle habilidades de expresarse fácilmente con los demás, mantener una buena relación con nuestros amigos nos permite expresar lo que sentimos, pensamos y queremos y así poder sentirnos parte de una sociedad y sentirnos mas seguros de nosotros mismos.

ENCANTO PERSONAL

Toda persona lleva consigo un encanto personal y no solamente lo refleja en su aspecto físico o en su manera de vestir sino también lo demuestra en la manera como se comporta.Tener seguridad, armonía consigo mismo una buena autoestima y ante todo una buena actitud hacen de toda persona alguien agradable.Una sonrisa agradable y una voz elegante y ante todo culta demuestran la calidad de persona que se lleva dentro y esto permite mantener buenas relaciones con toda la sociedad ya que estos buenos aspectos hacen que la persona sea alguien interesante con que se puede compartir.

Page 2: conceptualizacion personalidad

DIMENSION PSICOAFECTIVA

Para poder ser lo que queremos primero debemos aprender a conocernos y a querernos nosotros mismos.

SENTIRSE VALORADOToda persona necesita en algún momento de su vida sentirse importante para una sociedad y sentir que es valorado por lo que es y por lo que hace, pero la primera medida para ser valorado por los demás es valorarse y quererse así mismo solo así lo demás aprenderán a valorar y a querer a la persona.

SENTIRSE CAPAZ DE HACERSiempre que se quiere lograr algo se debe tener en cuenta que todas las personas tienen las mismas capacidades para hacerlo y que no existe ningún obstáculo invencible para cumplir lo que uno se ha propuesto, pero la medida mas importante para lograr eso es sentirse en capacidad de realizar las cosas y no darse por vencido en el primer obstáculo, ni tampoco decir “no puedo” ya que si uno se siente incapaz de haces las cosas seguramente no las va poder hacer pero de lo contrario si se siente capaz y sabe que puede va a lograr todo lo que se proponga.

SENTIRSE VIRTUOSOAgradecer a la vida todo lo que se es y lo que se tiene, y así mismo agradecer siempre a las personas por todos los valores y la ética que nos han dejado.Siempre hay que sentirse orgullosos de lo que se ha logrado y de lo que se ha perdido ya que perder también es una gran enseñanza para la vida.

SENTIRSE CON PODERToda persona esta en la capacidad de ser líder y de tener poder el problema es como se maneja ese poder, hay que saber llevar las cosas y saber manejar el poder que se tiene en pro de todas las personas y no solo como bienestar personal.

AUTOESTIMA

La autoestima es el pensamiento que se tiene sobres si mismo.Tener pensamientos positivos sobre lo que se es y lo que se tiene ayuda a ser una mejor persona con una gran autoestima, quererse, consentirse, felicitarse y valorarse así mismo como persona es muy importante para el desarrollo de la vida.Si se quiere ser respetado y valorado por las de más personas el primer paso es aprenderse a respetar y a querer así mismo.Si no se tiene autoestima no se saldrá adelante y siempre se sentirá como una persona solitaria e ignorada por la sociedad.Si tenemos el mejor concepto de nosotros mismos se llegara al éxito y a la felicidad y también a ser mejor persona cada día. Para lograr una buena autoestima es importante tener y manejar

AUTOCONOCIMIENTO Es conocerse uno mismo tanto emocional, espiritual y físicamente saber lo que se tiene de lo que se es capaz, las habilidades necesidades y sentimientos con el fin de tener una buena personalidad y saber lo que se quiere

Page 3: conceptualizacion personalidad

AUTOCONCEPTO el pensamiento que se tiene de uno mismo la manera como se ve y como se siente y saber que se es capaz de realizar las cosas y salir adelante ante cualquier situación.

AUTOEVALUACION es la capacidad de evaluar nuestras propias capacidades, cualidades y limitaciones, la capacidad de reconocer los logros que se tienen y las fallas las cosas buenas y malas que nos van a ayudar a eriquesernos como personas.

AUTORRESPETO saber reconocer los errores que se tienen pero sin hacerse daño, no culparse por lo malo sino aprender d eso para salir adelante y respetarse así mismo como ser humano tanto físico como emocional y espiritualmente.

Todos estos aspectos forman parte importante de una buena autoestima y hay que tener en cuenta que cada día hay que fortalecer la autoestima con elogio, valentía al hacer las cosas, evitando comparaciones con los demás ya que cada persona es única, aceptando las debilidades y errores que se tienen y tratar de mejorarlos y dejar volar la imaginación para superarse cada día mas.

Manifestaciones de la autoestima

Independencia. Cada persona toma sus propias decisiones.

Afrontar retos con entusiasmos. Cada cosa nueva que aprendemos la debemos tomar con la mejor disposición para aprender más y ponerla en práctica para un mejor desarrollo.

Tolerancia a la frustración: Es aceptar las cosas malas que nos suceden como nuevas experiencias y de esta manera aprender de ellas.

Capacidad para influir en otros. La persona es líder e inspirará confianza en los demás.

Asumir responsabilidad. Si queremos la excelencia en todo sentido lo mejor es actuar por uno mismo sin atenerse a los demás.

Orgullo por los logros. Exponer ante los demás cada cosa que nos salga bien, sentirnos orgullosos de lo que hemos hecho.

Aspectos para fortalecer la autoestima

El elogio. La valentía. Aceptación de las debilidades y errores. Abstenerse de las comparaciones.

Page 4: conceptualizacion personalidad

DIMENSION INTELECTUAL

El intelecto se logra por medio del estudio, aprendizaje, el conocimiento y la investigación, esto se logra por el deseo de superación personal de la persona.

El perfil profesional: Para un profesional se debe tener en cuenta lo siguiente.

Condiciones profesionales: Conocer el producto o servicio que presta la empresa.

Atención a los clientes: Conocer muy bien la empresa y estarse actualizando para informar y colaborar a los clientes.

Características Humanas:

Físicas: La primera impresión influye bastante en la sociedad para eso debemos tener una buena presentación personal, salud y ante todo ser nosotros mismos.

Intelectuales: La persona debe ser culta, atenta y creativa. Éticas y morales: Gozar de valores como la honestidad, la

responsabilidad, el respeto, etc. Sociales: Aprender a convivir con los demás, demostrar amabilidad,

tolerancia, buen humor y respeto. Emocionales: Auto controlarnos, tener confianza en sí mismos y decidir

por nosotros mismos.

TEMA 3. DIMENSIÓN INTERPERSONAL

Aquí se clasifican 4 conceptos importantes en la relación humana que son los siguientes:

Apatía: Falta de lucidez o de energía.Simpatía: Es cuando nos agradamos con los demás, hay una buena conexión entre las personas.Antipatía: Cuando se siente rechazo por alguna persona, animal o cosa.Empatía: Compenetración mental y afectiva de una persona con el estado de ánimo de otra.

RELACIONES INTERPERSONALES

Interacción y socialización entre los seres humanos, dependiendo de la personalidad de cada persona es posible que exista amistad o rivalidad. Cuando las personas se relacionan constantemente da como resultado relaciones estables.

Page 5: conceptualizacion personalidad

Cuando no existe la empatía las personas son tratadas como objetos físicos, esto se da en las personas que son desconocidas o que tienen un nivel social diferente al de la otra persona.

En las relaciones interpersonales es muy importante la comunicación ya que de esta manera podemos conocer las características, pensamientos, sentimientos y actitudes de nosotros mismos y de los demás.

Elementos de las relaciones interpersonales:

Necesidades: Cuando se tienen frustraciones nace la necesidad de superación y así mismo podemos entablar relaciones interpersonales para poder conocer y adaptarse a las situaciones de la vida diaria.Cuando las personas logran un nivel de satisfacción van en busca de seguir satisfaciendo otras necesidades, de esta manera se va logrando el éxito de cada cosa que nos proponemos.

Motivación: Es la fuerza que impulsa a las personas a realizar sus objetivos se puede decir que es un incentivo y con este se trabaja mejor que con las amenazas que lo único que hacen es presionar al individuo.

Actitudes: Son las reacciones que se dan ante una situación en las actitudes se encuentran las buenas y las malas.

Las actitudes van desde la herencia la forma como nuestros ancestros nos influyen, después va la educación que es la que refuerza lo aprendido anteriormente y por último el medio social donde se muestra lo aprendido .

Los valores:

Son los principios y la ética por la que estamos regidos, se puede decir también que son las virtudes con las que contamos. Los valores llegan a la persona con el transcurrir del tiempo y son inculcados principalmente por la familia, la educación y los amigos. Entre los valore tenemos:

Valores Vitales Valores Morales Valores Éticos

VidaRespetoLibertad

ResponsabilidadHonestidadSolidaridad

AmistadBondadAmor

Colaboración

PazJusticiaLealtad

Convivencia

Page 6: conceptualizacion personalidad

Conclusiones:Existen personas con diferentes opiniones, pensamientos y sentimientos que ante todo debemos respetar así como queremos que nos respeten nuestras decisiones o pensamientos.

El saber escuchar evita que hagamos las cosas a la ligera y así mismo arrepentirnos de ellas.

El interés sincero hacia los demás hace mejor las relaciones interpersonales.

Debemos aprender a reconocer nuestros errores, pero así mismo debemos elogiarnos con nuestros triunfos.