Conceptualizar la Arquitectura · 2019-03-05 · tamaÑo, color, textura, direcciÓn y la...

37
CONCEPTUALIZAR LA ARQUITECTURA

Transcript of Conceptualizar la Arquitectura · 2019-03-05 · tamaÑo, color, textura, direcciÓn y la...

CONCEPTUALIZAR LA ARQUITECTURA

ARQUITECTURA

FIRMITAS

BELLEZAUTILITAS VENUSTASUTILIDAD

FIRMEZA

PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO

CONOCER

UBICACIÓNHABITANTES

NECESIDADESCONDICIONANTES

CONCEPTUALIZAR

ARGUMENTO IDEA RECTORA

DIAGRAMAS, CROQUIS Y TEXTOS.

PARTIDO ARQUITECTÓNICO

(IDEA TEXTUAL Y GRÁFICA)

PROPONER

ZONIFICACIÓN

PRIMER PROPUESTA

VOLUMÉTRICA

DIAGRAMA / CROQUIS

ARGUMENTO DE LA OBRA

CONCEPTUALIZAR

ARGUMENTO DE LA OBRA

ANÁLISIS PERSONAL DEL PROYECTO A ABORDAR Y M A N E R A P E R S O N A L D E RESOLVERLO

¿QUÉ QUIERO EXPRESAR? ¿CÓMO LO VOY A EXPRESAR?

¿CÓMO SE RELACIONA CON EL PROYECTO?

DIAGRAMA / CROQUIS

¿DÓNDE ADQUIRIR CONCEPTOS?FILOSOFÍA EN GENERAL

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO

PUNTO DE VISTA DEL DISEÑADOR SOBRE EL PROBLEMA A RESOLVER

¿QUÉ HAGO CUANDO YA TENGO UNA IDEA O UNA INTENCIÓN?

¿CÓMO LA EXPRESO?

PUEDO RECURRIR A LOS FUNDAMENTOS DE DISEÑO Y PRINCIPIOS DE COMPOSICIÓN

PARA EXPRESAR MI IDEA

CONCEPTUALIZAR LA ARQUITECTURA

FUNDAMENTOS DE DISEÑO COMO MEDIOS DE

EXPRESIÓN DEL CONCEPTO

ANOMALÍA

PRESENCIA DE ALGUNA IRREGULARIDAD O VARIACIÓN EN UN DISEÑO EN EL QUE EN GENERAL PREVALECE UNA ESTRICTA REGULARIDAD.

ARMONÍA

DISPOSICIÓN ORDENADA, GRATA Y COHERENTE DE ELEMENTOS O DE PARES EN UNA OBRA DE ARTE.

CONTRASTE

RELACIÓN ENTRE FORMAS O COMPONENTES DE FORMAS QUE DESTACA SUS DIFERENCIAS EN UNO U OTRO ASPECTO, COMO LA FORMA, EL

TAMAÑO, COLOR, TEXTURA, DIRECCIÓN Y LA POSICIÓN.

DIRECCIÓN

ORIENTACIÓN DE UNA FIGURA RESPECTO A OTRAS FIGURAS O A UN MARCO DE REFERENCIA.

DIVISIÓN

PARTICIÓN DE UNA FIGURA EN DOS O MAS.

ÉNFASIS

FUERZA O PREEMINENCIA QUE RECIBE UN ELEMENTO DE UNA COMPOSICIÓN POR MEDIO DEL CONTRASTE, DE LA OPOSICIÓN O DEL CONTRAPUNTO.

EQUILIBRIO

ESTABILIDAD ENTRE ELEMENTOS EN CONTRASTE, OPOSICIÓN O INTERACCIÓN. TAMBIÉN DISPOSICIÓN O PROPORCIÓN GRATA Y ARMONIOSA DE LAS PARTES O

ELEMENTOS DE UN DISEÑO O DE UNA COMPOSICIÓN.

GRADACIÓN

CAMBIO GRADUAL EN UNA SERIE DE FORMAS UNITARIAS EN SECUENCIA ORDENADA. LA GRADACIÓN DE FORMA, TAMAÑO, COLOR, TEXTURA, DIRECCIÓN O POSICIÓN SE

PUEDEN EFECTUAR SEPARADAMENTE O EN COMBINACIÓN.

JERARQUÍA

SISTEMA DE ELEMENTOS GRADUADOS, CLASIFICADOS Y ORDENADOS CONFORME A SU IMPORTANCIA O A SU SIGNIFICACIÓN. DOS DE LOS TIPOS DE JERARQUÍA SON

JERARQUÍA POR ESCALA, JERARQUÍA POR FORMA.

SIMETRÍA

EXACTA CORRESPONDENCIA EN TAMAÑO, FORMA Y DISPOSICIÓN DE PARTES EN LADOS OPUESTOS DE UNA RECTA O UN PLANO DIVISOR, O RESPECTO A UN CENTRO O EJE. TAMBIÉN ES REGULARIDAD EN LA FORMA O EN LA DISPOSICIÓN, EN FUNCIÓN

DE LA SEMEJANZA, RECIPROCIDAD Y CORRESPONDENCIA DE LAS PARTES.

TRANSFORMACIÓN

SISTEMA DE ELEMENTOS GRADUADOS, CLASIFICADOS Y ORDENADOS CONFORME A SU IMPORTANCIA O A SU SIGNIFICACIÓN. DOS DE LOS TIPOS DE JERARQUÍA SON

JERARQUÍA POR ESCALA, JERARQUÍA POR FORMA.

OBRAS CON CONCEPTO

GALERÍA REBILDPORTEN, DINAMARCA MIKKEL FROST

INTENTANDO RECUPERAR LA VISTA NATURAL EN EL CONTEXTO EN QUE SE INSERTA LA OBRA SE PROPONE EMULAR LA FORMA DE LAS ENRAMADAS EN LA ENVOLVENTE DEL EDIFICIO.

SE TOMA AL OJO COMO EL PRINCIPIO DEL DESARROLLO DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS Y SE PROPONE UNA ANALOGÍA FORMAL EN ESTE SITIO A MANERA DE OBSERVATORIO.

CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS, SANTIAGO CALATRAVA

TORSO GIRADO, SANTIAGO CALATRAVA

BUSCANDO IMITAR A LA NATURALEZA E N L A P E R F E C C I Ó N D E S U S ESTRUCTURAS SE INSPIRA EN LA FORMA DE UN TORSO Y RETOMA LA IDEA DE UNA ESPINA DORSAL PARA SOSTENER ASÍ AL EDIFICIO CON EL GIRO NATURAL DE UN CUERPO HUMANO.

CASA DANZANTE, PRAGA FRANK GEHRY, VLADO MILUNIĆ

B U S C A N D O RO M P E R C O N E L C O N T E X TO URBANO DE PRAGA , SE P IENSA EN DOS BAIL ARINES DANZANDO ENTRE EDIF IC IOS BARROCOS Y GÓTICOS INCLUSO LLEGAN A LLAMARLOS “FRED AND GINGER”

ROYAL MUSEUM, TORONTO DANIEL LIBESKIND

SE BUSCA UNA FORMA ESTRIDENTE QUE EVIDENCIE QUE DENTRO DEL EDIFICIO ORIGINAL HAY ALGO NUEVO QUE SALE E INVITA A ENTRAR.

TERMAS DE VALS, SUIZA. PETER ZUMTHOR

EL ARQUITECTO OBSERVA LA ARMONÍA DEL MUNDO SUBTERRÁNEO DE DONDE SURGEN LAS AGUAS TERMALES DE VALS, ASÍ DESARROLLA UN EDIFICIO QUE SE HUNDE EN EL TERRENO Y QUE SE COMPONE FORMALMENTE CREANDO ESPACIOS VACÍOS CON CUERPOS DE AGUA QUE SON LA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DEL SITIO.

MUSEO EXPERIMENTAL EL ECO, MATHIAS GOERITZ

MÁS QUE UN CONCEPTO EL ARTISTA DESARROLLA UN MANIFIESTO DE LA ARQUITECTURA EMOCIONAL EN EL QUE DESCRIBE AL EDIFICIO COMO UN EXPERIMENTO EN SÍ MISMO, DONDE LOS VISITANTES PERCIBIRÁN SENSACIONES

ESPACIALES DIVERSAS MEDIANTE LA TRANSICIÓN DE ESPACIOS DE DIFERENTES CUALIDADES, SIENDO AL MISMO TIEMPO EL EDIFICIO UN LIENZO EN BLANCO PARA LA EXPERIMENTACIÓN ARTÍSTICA DE CUALQUIER ÍNDOLE. LA SERPIENTE SE

INSERTA EN EL PATIO PARA ROMPER CON EL ESPACIO VACÍO.

AUTENTICIDAD MEDIANTE CONCEPTO

PROYECTANDO CON CONCEPTO

TRABAJO EN PAREJA

ELABORA LA CONCEPTUALIZACIÓN DE UNA CAFETERÍA EXPRESANDO LO

QUE SE TE INDICA

ELABORA ARGUMENTO Y CROQUIS