Conclusión Cuestionario Dilemas

2
Presenta: Ricardo Santiago Álvarez san Germán Osiel Gutiérrez Miguel Ana Karen Hernández Hernández Miguel Ángel Morales García Curso: Bases Psicológicas del Aprendizaje Catedrático: Mtra. Giovanna Reyna Revuelta Trabajo: Conclusión del Cuestionario Dilemas Grupal Grupo: 2 Semestre “A” Integrantes: Miguel Ángel García Morales, Osiel Gutierrez Miguel, Ana Karen Hernández Hernández, Ricardo Santiago Alvares San German. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC OAXACA LIC. EDUCACION PRIMARIA

Transcript of Conclusión Cuestionario Dilemas

Page 1: Conclusión Cuestionario Dilemas

Presenta:

Ricardo Santiago Álvarez san Germán

Osiel Gutiérrez Miguel

Ana Karen Hernández Hernández

Miguel Ángel Morales García

Curso:

Bases Psicológicas del Aprendizaje

Catedrático:

Mtra. Giovanna Reyna Revuelta

Trabajo:Conclusión del Cuestionario Dilemas Grupal

Grupo:

2 Semestre “A”

Integrantes: Miguel Ángel García Morales, Osiel Gutierrez Miguel, Ana Karen Hernández Hernández, Ricardo Santiago Alvares San German.

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMOCD. IXTEPEC OAXACA

LIC. EDUCACION PRIMARIA

Page 2: Conclusión Cuestionario Dilemas

Conclusión del Cuestionario de Dilemas

En base al cuestionario de dilemas de los equipos correspondientes se obtuvo una

gráfica de frecuencia, tomando en cuenta la teoría directa, la interpretativa y la

constructiva. Para analizar dichas teorías primero se obtuvo los resultados finales

de cada equipo para poder obtener el porcentaje de lo que representa ahora en la

gráfica, de los equipos se sumó todos los porcentajes y se tuvo que dividir entre 6

porque son esa cantidad de equipo, también se tomó en cuenta también las

preguntas, ¿Qué es aprender?, ¿Cómo se aprende?, ¿Qué se aprende?, y poder

a ser más organizativa la gráfica.

Integrantes: Miguel Ángel García Morales, Osiel Gutierrez Miguel, Ana Karen Hernández Hernández, Ricardo Santiago Alvares San German.

directa interpretativa constructiva

¿qué es aprender? 2.16% 30.16% 43.50%

¿cómo se aprende? 21.83% 37.50% 40.66%

¿qué se aprende? 18.33% 23.33% 52.83%

5.00%

15.00%

25.00%

35.00%

45.00%

55.00%

2.16%

30.16%

43.50%

21.83%

37.50%40.66%

18.33%

23.33%

52.83%

Grafica de Frecuencia

¿qué es aprender? ¿cómo se aprende? ¿qué se aprende?