Conclusiones 79

download Conclusiones 79

of 2

Transcript of Conclusiones 79

  • 8/17/2019 Conclusiones 79

    1/2

    CONCLUSIONES

    ONSTITUCIÓN DE 1979

    • Tuvo su origen en una Asamblea Constituyente convocada por elgobierno militar de Francisco Morales Bermúdez.

    • Bicameralidad del Congreso.• Prohíbe la reelecci n presidencial inmediata.• !o hay pena de muerte sino por traici n a la Patria en caso de guerra

    e"terior.• #a educaci n impartida por el $stado es gratuita en todos los niveles.• $l $stado reconoce el derecho de estabilidad laboral.• %arantiza la economía social de mercado. $l $stado e&erce actividad

    empresarial.• Presidente de la 'epública (acultado a disolver C)mara de *iputados si

    esta censura o niega con(ianza a tres Conse&os de Ministros.• Ad+uiere la nacionalidad peruana el e"tran&ero mayor de edad

    domiciliado en la 'epública por lo menos dos a,os consecutivos.• $l -enado rati(ica los ascensos de los generales y almirantes de las

    FF.AA. y de los generales y grados e+uivalentes de la Policía !acional.• $l presidente de la 'epública nombra a los emba&adores y se re+uiere la

    rati(icaci n del -enado.

    CONSTITUCIÓN DE 1993

    • Fue promulgada por Alberto Fu&imori en su primer gobierno tras elautogolpe de //0. -u elaboraci n (ue encargada al denominadoCongreso Constituyente *emocr)tico y al a,o siguiente (ue aprobadamediante re(er1ndum.

    • 2nicameralidad del Parlamento.• #a reelecci n presidencial inmediata 3(ue modi(icado en el 0444 y ya no

    es posible5.• Pena de muerte se aplica por traici n a la Patria en caso de guerra y de

    terrorismo.• #a educaci n inicial6 primaria y secundaria son obligatorias. $n las

    instituciones del $stado la educaci n es gratuita. -e restringe esagratuidad en las universidades estatales.

    • #a ley otorga al traba&ador protecci n contra despido arbitrario.• $limina rol plani(icador y concertador del $stado +ue (acilita y vigila la

    libre competencia.• Facultad presidencial para la disoluci n del Congreso si este niega o

    censura dos %abinetes Ministeriales.• #a ley regula las (ormas en +ue se ad+uiere la nacionalidad. Tambi1n

    son peruanos los +ue ad+uieren nacionalidad por naturalizaci n o por opci n siempre +ue tengan residencia en el Perú.

  • 8/17/2019 Conclusiones 79

    2/2

    • $l presidente de la 'epública otorga los ascensos de los generales yalmirantes de las FF.AA. y de los generales de la Policía !acional6 segúnla propuesta de cada instituto.

    • $limina la rati(icaci n parlamentaria de los emba&adores +ue los nombrael presidente de la 'epública.

    RECOMENDACIONES

    • 7acemos las recomendaciones de +ue es importante conocer y saber de

    la historia de nuestro país6 y el elaborar este traba&o me ha servido para

    pro(undizar m)s sobre la importancia de la historia de nuestra patria así

    como de las diversas constituciones +ue ha tenido nuestro Perú.

    • 'ecomendamos +ue con el paso del tiempo6 nuestro país siga

    evolucionado (avorablemente6 logrando importantes cambios

    estructurales en su (orma de gobierno8 estos cambios se deben ir

    plasmando en las en el sistema democr)tico de nuestra naci n.

    Para entender este proceso de madurez política6 debemos analizar concienzudamente los inicios del Perú6 desde la 1poca en +ue se

    e"clamo el grito libertario de -an Martín6 hasta nuestros días8 en cada

    uno de estos lapsus de gobierno debemos de se,alar +ue la postura

    política ha cambiado de con(ormidad con los gobernantes de turno8

    +uienes han elaborado una constituci n a su medida.