Conclusiones-nectares

2
Conclusiones - El llenado en caliente permite conservar el producto, ya que al enfriarlo en el envase debidamente cerrado, se produce condensación, lo cual genera vacío en el envase y garantiza que no existan posibles deterioros con el tiempo. - La separación de fases del producto se puede evitar agregando estabilizantes, realizando una adecuada homogenización y agregando la cantidad de agua adecuada. - La calidad y aceptación del producto obtenido depende en gran manera del pH, o Brix y del estabilizante. Si se los utiliza en cantidades adecuadas, se obtendrá un néctar agradable. - La temperatura del proceso debe ser controlada, ya que si esta falla se puede obtener un producto sin la consistencia propia de un néctar de fruta, por lo que sería de mala calidad. Anexos Figura 1. Pasteurización

description

nectar

Transcript of Conclusiones-nectares

Page 1: Conclusiones-nectares

Conclusiones

- El llenado en caliente permite conservar el producto, ya que al enfriarlo en el envase debidamente cerrado, se produce condensación, lo cual genera vacío en el envase y garantiza que no existan posibles deterioros con el tiempo.

- La separación de fases del producto se puede evitar agregando estabilizantes, realizando una adecuada homogenización y agregando la cantidad de agua adecuada.

- La calidad y aceptación del producto obtenido depende en gran manera del pH, o Brix y del estabilizante. Si se los utiliza en cantidades adecuadas, se obtendrá un néctar agradable.

- La temperatura del proceso debe ser controlada, ya que si esta falla se puede obtener un producto sin la consistencia propia de un néctar de fruta, por lo que sería de mala calidad.

Anexos

Figura 1. Pasteurización

Figura 2. Producto terminado