CONCLUSIONES ROBO VEHICULO

6
  EXPEDIENTE No. 05/2005-B C. JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DE PUERTO VALLARTA P R E S E N T E: JUAN DIEGO CAMPOS RODRIGUEZ Y/O GABRIELA PANO LOERA, de generales ya conocidos, promoviendo en los autos de la Causa Penal, cuyo numero de ex pe di en te al ru br o se an ot a y en mi ca cter de Defens or Pa rt ic ul ar de l Indi ci ad o FRANCISCO JAVIER VILLAGOMEZ MARTINEZ, ante usted con el debido respeto E X P O N G O: En tiempo y forma de hacerlo acudimos ante ese H. Tribunal y dentro del término constit ucional FORMULAMOS ALEGATOS y lo ha cemos a nom bre de nuestro defenso de la siguiente forma: A L E G A T O S: En cuanto al Capitulo de Resultándos que expone el Ministerio Publico adscrito a ese H. Tribunal estos son y resultan ser del todo INCIERTOS, pues su función es la proporcionar con efectividad dichos RESULTANDOS y al no hacerlo así simplemente su función se distorsiona y no funciona, por lo tanto, NO merecen ser considerados como tales,  por la falta total de estos por lo que respecta el desarrollo de este C apitulo. En cuanto al Capitulo de Considerándos que expusó el Representante Social relativos estos AL TIPO PENAL DE RO BO EN GRAD O DE TENTATIVA, estos los paso a contestar de la siguiente forma: Contrario a lo que sostiene el Representante Legal, NO es cierto que se encuentren reunidos los elementos del tipo penal del delito de ROBO EN GRADO DE TENTATIVA, toda vez que la enumeración de los elementos del delito en cuestión NO SE DAN, NI SE AJUSTAN AL CASO CONCRETO, MUCHO MENOS EN CONTRA DE MI DEFENSO, PUES ESTE NO SE APODERO DE ALGO QUE NO LE PERTENECIA, YA QUE EL APODERAMIENTO CONSISTE EN QUE EL INCULPADO LO HAYA HECHO CON TODA LA INTENCION DE QUERER APODERARSE DE ALGO QUE NO LE PERT EN EC IA Y EN EL CASO DE NUE STRO DEF ENSO NO CUA DRA TAL CONDUCTA, YA QUE DEBIDO A EL ESTADO DE EBRIEDAD LE ERA IMPOSIBLE DISTINGUIR SU VE HI CULO CO N EL DEL OFENDI DO, POR TA L MO TI VO RESULT A OBVIO QU E EX ISTE AUSE NC IA DE COND UC TA Y AL EX IS TE R 

Transcript of CONCLUSIONES ROBO VEHICULO

5/14/2018 CONCLUSIONES ROBO VEHICULO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-robo-vehiculo 1/5

 

 EXPEDIENTE No. 05/2005-B

C. JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIAEN MATERIA PENAL DE PUERTO VALLARTAP R E S E N T E:

JUAN DIEGO CAMPOS RODRIGUEZ Y/O GABRIELA PANO LOERA,de generales ya conocidos, promoviendo en los autos de la Causa Penal, cuyo numero deexpediente al rubro se anota y en mi carácter de Defensor Particular del IndiciadoFRANCISCO JAVIER VILLAGOMEZ MARTINEZ, ante usted con el debido respeto

E X P O N G O:

En tiempo y forma de hacerlo acudimos ante ese H. Tribunal y dentro deltérmino constitucional FORMULAMOS ALEGATOS y lo hacemos a nombre de nuestro

defenso de la siguiente forma:

A L E G A T O S:

En cuanto al Capitulo de Resultándos que expone el Ministerio Publicoadscrito a ese H. Tribunal estos son y resultan ser del todo INCIERTOS, pues su función esla proporcionar con efectividad dichos RESULTANDOS y al no hacerlo así simplemente sufunción se distorsiona y no funciona, por lo tanto, NO merecen ser considerados como tales,

 por la falta total de estos por lo que respecta el desarrollo de este Capitulo.

En cuanto al Capitulo de Considerándos que expusó el Representante Socialrelativos estos AL TIPO PENAL DE ROBO EN GRADO DE TENTATIVA, estos los pasoa contestar de la siguiente forma:

Contrario a lo que sostiene el Representante Legal, NO es cierto que seencuentren reunidos los elementos del tipo penal del delito de ROBO EN GRADO DETENTATIVA, toda vez que la enumeración de los elementos del delito en cuestión NO SE

DAN, NI SE AJUSTAN AL CASO CONCRETO, MUCHO MENOS EN CONTRA DE MIDEFENSO, PUES ESTE NO SE APODERO DE ALGO QUE NO LE PERTENECIA, YAQUE EL APODERAMIENTO CONSISTE EN QUE EL INCULPADO LO HAYA HECHOCON TODA LA INTENCION DE QUERER APODERARSE DE ALGO QUE NO LEPERTENECIA Y EN EL CASO DE NUESTRO DEFENSO NO CUADRA TALCONDUCTA, YA QUE DEBIDO A EL ESTADO DE EBRIEDAD LE ERA IMPOSIBLEDISTINGUIR SU VEHICULO CON EL DEL OFENDIDO, POR TAL MOTIVORESULTA OBVIO QUE EXISTE AUSENCIA DE CONDUCTA Y AL EXISTER 

5/14/2018 CONCLUSIONES ROBO VEHICULO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-robo-vehiculo 2/5

 

AUSENCIA DE CONDUCTA NO ENCUADRA EL DELITO QUE ELREPRESENTANTE SOCIAL LE FINCA A MI REPRESENTADO, POR LO TANTODICHOS ELEMENTOS DEL DELITO QUE MENCIONA EL REPRESENTANTESOCIAL POR MAS ESFUERZOS QUE SE HAGAN, NO SE AJUSTAN A ESTE CASOCONCRETO.

AHORA BIEN, EN CUANTO A LOS MEDIOS DE ELEMENTOS DEPRUEBA Y CONVICCION, QUE REFIERE EL MINISTERIO PUBLICO, estas no prueban, ni precisan, y no alcanzan a realizar su encomienda, esto es, no son suficientes para

acreditar el tipo penal del delito en estudio, en razón de las siguientes consideraciones dehechos y de derecho:

En cuanto al inciso A), este no es suficiente, ya que dicha oficio solamente pone a disposición del Representante Social a nuestro defenso, pero de ninguna forma es prueba plena para comprobar los elementos del tipo penal del delito que se le imputa anuestro representado.

En cuanto al inciso B), este no es suficiente, ya que dicha oficio solamente

informa sobre los resultados de la supuesta investigación realizada por la PolicíaInvestigadora, la cual de alguna manera ayuda a nuestro defenso porque en ella se informaclaramente que nuestro cliente no tenía la intención de apoderarse del vehículo del ofendido,ya que se equivoco de vehículo, pero de ninguna forma puede ser prueba plena paracomprobar los elementos del tipo penal del delito que se le imputa a nuestro representado.

En cuanto al inciso C).- referida a la declaración de mi defenso, pues en lamisma, no aporta datos que hagan verosímil los hechos que se le imputan, y solo basta leer lamisma para comprobar que nuestro representado nunca tuvo la intención de apoderarse delvehículo del ofendido, solamente el grado de ebriedad que traía lo hizo que se confundiera

 para poder distinguir el vehículo del ofendido con el suyo.

Por lo que ve al inciso D).- relativo a la declaración de los elementosaprehensores, este de ninguna manera se pueden tomar como testimonio en contra de midefenso, pues, no aportan los elementos necesarios para ser considerado como tal, ya queadolecen de aportar los requisitos de TIEMPO, MODO, LUGAR Y CIRCUNTANCIAS, pues solo son datos sueltos sin objeto ni precisión que de ninguna forma constituyenelementos para acreditar el delito que se le imputa a nuestro representado.

Por lo que ve al inciso E).- Relativa a la declaración del ofendido esta resultadel todo incierta, que como se puede comprobar con el careo que se efectuó entre el ofendidoy nuestro representado en donde el declara que nuestro defenso jamás se introdujo a elvehículo y que solamente se trataba de una confusión que existió debido a el estado deebriedad del inculpado, pero jamás hubo intención de parte de nuestro representado dequererse apoderar de algo que no le pertenecía, por tal motivo no existen elementos para quese configure el delito de tentativa de robo.

5/14/2018 CONCLUSIONES ROBO VEHICULO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-robo-vehiculo 3/5

 

 

En cuanto al inciso F).- relativa a la inspección ministerial del vehículo delofendido, este también resulta ser un medio de prueba intrascendente, tomando enconsideración que la simple fe que se practica por si sola no acredita ningún elemento de prueba a favor de la presenta agraviada, y desde luego si acredita que en el vehículo no seencontró la chapa forzada y daños materiales en el vehículo.

En cuanto al inciso G).- relativa a la inspección ministerial del lugar dondeocurrieron los hechos que motivaron el presente juicio penal, este también resulta ser unmedio de prueba intrascendente, tomando en consideración que la simple fe que se practica por si sola no acredita ningún elemento de prueba a favor del presente agraviado.

 

POR LO ANTERIOR, ES QUE DE NINGUNA FORMA Y BAJO NINGUNCONCEPTO SE DAN, NI SE INTEGRAN LOS EXTREMOS DEL NUMERAL QUESEÑALA, PUES EN ESTE CASO NO EXISTE DELITO Y SI NO HAY DELITO, NO

HAY DELINCUENTE, TOMANDO EN CONSIDERACION QUE LOS POLICIASPROCEDIERON AUTONOMAMENTE LLEVANDOSE A NUESTRO CLIENTE, YA ELOFENDIO LES MANIFESTO QUE TODO HABIA SIDO UNA CONFUSION Y QUE LOCOMPRENDIA DEBIDO AL ESTADO DE EBRIEDAD EN QUE SE ENCONTRABA ELINCULPADO.

EN CUANTO VE AL APARTADO DE LA RESPONSABILIDAD PENAL,indicada con numero romano II del escrito de consignación que ahora se contesta, esta aligual que la anterior, tampoco reúne los requisitos de fondo y de forma necesarios para ser considerada como tal, de conformidad a los siguientes aspectos de hechos de y derecho:

1.- En la especie no existe, ni se da, en contra de mi defenso el delito de roboen grado de tentativa.

2.- Las pruebas aportadas al expediente en estudio de ninguna manera reúnenlos requisitos de prueba en contra de mi defenso, que dice el Representante Social tener, encada una de estos, por las razones y motivos que se han expuesto con anterioridad, los quesolicito se den por reproducidas en este apartado para todos los efectos legales a que hayalugar.

3.- No es de otorgarle valor probatorio alguno a la declaración del presuntoagraviados; mucho menos de los testigos que depusieron en contra de mi defenso, toda vezque su declaración ES TOTALMENTE DESAJUSTADA Y DESORBITADA, PUES ESTE,Y PARA ELLO SOLO BASTA LEER CON DETENIMIENTO LAS CONSTANCIAS DEESTE SUMARIO PARA PERCATARSE DE ELLO, YA QUE CONFUNDE LAS COSASCON LA REALIDAD DE LOS HECHOS.

5/14/2018 CONCLUSIONES ROBO VEHICULO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-robo-vehiculo 4/5

 

 Por lo anterior, resulta insostenible lo aseverado por Ministerio Publico de

acusar a mi defenso de haber cometido un delito del que es inocente, por no reunirse loselementos del tipo penal en estudio.

Por lo expuesto ruego se me tenga en tiempo y forma FORMULANDOALEGATOS en contra de las DETERMINACIONES que formula el Ministerio Publico en

términos del presente ocurso, para los fines legales a que haya lugar, solicitando

S E F O R M U L A N ALEGATOS

 NO EXITE DELITO ALGUNO QUE IMPUTAR A MI DEFENSO, MUCHOMENOS EL DE ROBO EN GRADO DE TENTATIVA, EN CUANTO VE AL TIPO AL

TIPO PENAL Y A LA RESPONSABILIDAD PENAL PLENA, EN RAZON DE LASSIGUIENTES CONSIDERACIONES DE HECHOS Y DE DERECHO:

1.- MI DEFENSO TUVO EL INFORTUNIO DE HABER BEBIDOBEBIDAS EMBRIAGANTES EL DIA DOMINGO 09 DE ENERO DEL PRESENTE AÑOY DEBIDO A TAL GRADO DE EBRIEDAD CUANDO IBA A CAMINO A SU CASATUVO LA DESGRACIA DE VER UN VEHICULO QUE PARECIERA EL DE EL, POR TAL MOTIVO QUIZO MAS NO LO HIZO HACER USO DE EL.

 

2.- EL DELITO DE ROBO EN GRADO DE TENTATIVA, NO SE DA. NISE AJUSTA A LAS HIPOTESIS LEGALES QUE PARA TAL EFECTO ESTABLECE LALEY EN CONTRA DE MI DEFENSO, Y MUCHO MENOS SE TIPIFICA EN LOSTERMINOS PLANTEADOS, DADAS LAS CIRCUNTANCIAS DE CÓMOSUCEDIERON ESTOS.

3.- LOS ELEMENTOS DE PRUEBA APORTADOS POR LAREPRESENTACION SOCIAL, NO REUNEN LAS CARACTERISTICAS PARA SER CONSIDERADOS COMO TALES EN CONTRA DE MI DEFENSO, DECONFORMIDAD A TODOS Y CADA UNO DE LOS ARGUMENTOS QUE SE HAN

VERTIDO A LO LARGO DEL ESCRITO DE ALEGATOS CONSTITUCIONALES.

4.- LOS ELEMENTOS QUE INVOCA EL MINISTERIO PUBLICORESPECTO DE LA RESPONSABILIDAD PENAL PLENA TAMPOCO ESTOS SEREUNEN, YA QUE ESTAN FUNDADOS EN LAS PRUEBAS QUE APORTO ELREPRESENTANTE SOCIAL QUE INICIO LA AVERIGUACION Y QUE NO SEINTEGRARON DEBIDAMENTE EN CONTRA DE MI DEFENSO, POR LAS RAZONES

5/14/2018 CONCLUSIONES ROBO VEHICULO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-robo-vehiculo 5/5

 

Y MOTIVOS ANTES EXPUESTOS, POR LO QUE A ESTE RESPECTO, NO PROCEDECONDENAR A MI DEFENSO Y POR EL CONTRARIO PROCEDE SE LE ABSULEBADE LOS CARGOS QUE INSOSTENIBLEMENTE SE LE IMPUTAN.

Por lo antes expuesto, ruego se me tenga formulando alegatosconstitucionales, los cuales solicito sean consideradas en todas y cada una de sus partes elmomento de resolver dentro del termino constitucional, ROGANDO A SU SEÑORIA QUEABSULEVA A MI DEFENSA AL MOMENTO DE DICTAR AUTO EN ESTE PROCESO.

A T E N T A M E N T EPuerto Vallarta, Jalisco a 17 de Enero del 2004.

LIC. JUAN DIEGO CAMPOS RODRIGUEZ LIC. GABRIELA PANO LOERA.