Conclusiones y reflexiones sobre mejora continua

3

Click here to load reader

Transcript of Conclusiones y reflexiones sobre mejora continua

Page 1: Conclusiones y reflexiones sobre mejora continua

Organización de equipos de mejora

Unidad 4. : Conclusiones y reflexiones sobre los equipos de mejora, la mejora continua dentro de las organizaciones

Nombre: Sergio Alberto Carlos Velázquez

Tutor: Asis Navarro Ferreyra Actividad: Conclusiones y reflexiones sobre los equipos de mejora y la mejora continua dentro de las organizaciones

Page 2: Conclusiones y reflexiones sobre mejora continua

Organización de equipos de mejora

Conclusiones y Reflexiones sobre los equipos de mejora y la mejora continua.

La mejora continua es un proceso y necesita ser gestionado,

existe una fuerte relación entre la mejora continua y la satisfacción del cliente externo e interno

dada la relevancia del vínculo que tiene con la mejora continua, es imprescindible medir la satisfacción del cliente

externo e interno y tomar las acciones correspondientes.

la medición de los resultados dentro de la organización abre posibilidades ilimitadas a la mejora continua, por lo tanto,

al desempeño empresarial.

Frecuentemente los análisis y debates quedan restringidos a la participación e intereses de los especialistas en estos temas,

para quienes los aspectos aquí tratados pueden resultar importantes y útiles; pero obvios. La utilidad de cualquier contenido

que no rebasa estas fronteras es sumamente limitada. Es por ello que resulta necesario difundirlos dentro de las

organizaciones, donde serán validados, enriquecidos y, con este valor agregado en el conocimiento, lograr un desempeño

individual y colectivo sobresaliente. Por tanto La formación de equipos dentro de una organización permite obtener beneficios

tanto para la organización como para los miembros que la conforman. Estos equipos deben tener intereses, resultados y metas

comunes; además de esto se deben conformar tomando en cuenta las habilidades de cada uno de sus miembros; ya que estas

deben complementarse.

Otro aspecto importante en la formación de equipos es la toma de decisiones, esta debe darse de manera consensada.

También debe existir coordinación, complementariedad, comunicación, confianza y compromiso entre sus miembros.

Page 3: Conclusiones y reflexiones sobre mejora continua

Organización de equipos de mejora

No podemos olvidar el incentivo y la motivación aspectos importantes que nos permiten reconocer los procesos de los

miembros del equipo.

Para formar equipos de Mejora es necesario tener un objetivo en común, que sea de conocimiento de todos los miembros,

debe haber participación, solidaridad, comunicación y colaboración.

Sin embargo en todo equipo de mejora surgen obstáculos los cuales pueden tener ciertos orígenes, por ejemplo: que cada

persona tenga objetivos propios y no esté de acuerdo con los del grupo, el egoísmo, los rumores, los chismes, el desinterés, el

antagonismo y el individualismo.

Los equipos de mejora dan vida a la organización, gran parte de ellos depende el logro de los objetivos. Por tal motivo son

numerosos los beneficios que ofrece el trabajo en equipo tanto para la empresa, como para las personas, el desarrollo y el país.

Conclusiones sobre el papel de la CODEMI

En Michoacán existen organizaciones como CODEMI (Comunicación para el Desarrollo de Michoacán) que tiene como Misión

fomentar valores y promover el desarrollo económico y social de las micro y Pymes, con la finalidad de integral empresas

socialmente responsables e impulsar los productos y servicios michoacanos a manera de que sean reconocidas a nivel mundial

a través de la exportación de lo que se produce en Michoacán. A través de CODEMI se fomentan valores como : dedicación,

dinamismo, excelencia, humildad, innovación, honestidad; alegría, liderazgo, organización, respeto, fortaleza, éxito; integri dad,

responsabilidad, justicia, cooperación, actitud de servicio, espíritu de lucha; austeridad, trabajo en equipo, compromiso con la

sociedad y el medio ambiente, pasión, tradición, mejora continua.