Concordancia

18
Concordancia

Transcript of Concordancia

Page 1: Concordancia

Concordancia

Page 2: Concordancia

Concordancia

Es la relación entre dos

o más palabras

variables con respecto

al género, número y

persona. Existen dos

clases de concordancia:

nominal (número y

género) y verbal

(persona y número).

Page 3: Concordancia

Concordancia nominal

En palabras de género femenino que comienzan con atónica (águila, agua, alma, hacha, aula...) los artículos debenconcordar así:

El alma (singular) / las almas (plural) (no *la alma)

El águila (singular) / las águilas (plural) (no *la águila)

Si se inserta un adjetivo entre el artículo y el sustantivo, laconcordancia quedaría así:

La majestuosa águila (no *el majestuosa águila)

Error común: aplicar esta regla a palabras que no sonartículos:

este aula (este es un demostrativo, no artículo)

esta aula

Page 4: Concordancia

Concordancia nominal

En el caso de las palabras centenares, miles y millones,

como son de género masculino, el artículo que las

acompaña debe concordar en masculino:

Pensé en los miles de personas que podrían haber sido

afectadas.

Pensé en las miles de personas que podrían haber sido

afectadas.

Ellas forman parte de los millones de mujeres empoderadas.

Ellas forman parte de las millones de mujeres empoderadas.

Page 5: Concordancia

Concordancia nominal

Cuando un adjetivo califica a dos o más sustantivos coordinados

y va pospuesto a ellos, el adjetivo debe ir en plural y en

masculino, si los sustantivos son de distinto género:

Tiene el pelo y la barba enmarañados

masc. fem. masc. pl.

Está vestido con una camisa y una corbata amarillas

fem. fem. fem. pl.

Page 6: Concordancia

Concordancia nominal

En cambio, cuando un adjetivo califica a varios sustantivos

coordinados y va antepuesto a ellos, lo normal es que concuerde

solo con el más próximo, tanto en género como en número:

¿Quién tolera tantas maldades y crímenes?

fem. pl. fem. masc.

Solo en algunos casos, si los sustantivos coordinados son

nombres propios de persona o cosa, o nombres apelativos de

persona, el adjetivo antepuesto va en plural:

Me hizo pasar a saludar a sus futuras esposa y suegra

Page 7: Concordancia

Concordancia nominal

En el caso de varios adjetivos pospuestos a un sustantivo

en plural, cuando se hace referencia a varios entes de la

misma clase con una característica diferente, la

concordancia se mantiene así: los adjetivos van en

singular:

A su nacimiento concurrieron por igual las razas blanca y negra

El ascensor llegó abarrotado desde los sótanos primero y segundo

Page 8: Concordancia

Concordancia nominal

En las construcciones partitivas (el primer elemento

designa la parte, mientras que el segundo designa el

todo: una de las participantes, la mitad del público, muchos

de nosotros, etc.) debe haber concordancia en sus

elementos constitutivos:

Usted es una de las alumnas más brillantes de que goza la

Facultad.

Usted es una de los alumnos más brillantes de que goza la

Facultad.

Míriam Orellana es una de las académicas invitadas.

Míriam Orellana es una de los académicos invitados.

Page 9: Concordancia

Concordancia nominal

En las construcciones de tipo o de carácter + adjetivo, el

adjetivo debe concordar en masculino:

La situación puede obedecer a una razón de tipo estratégico.

La situación puede obedecer a una razón de tipo estratégica.

Page 10: Concordancia

Concordancia nominal

En la estructura lo + adjetivo + que, el adjetivo debe

concordar en género y número con el sustantivo al que

se refiere:

Hago esta sugerencia por lo perjudiciales que son las pérdidas

de clase.

Hago esta sugerencia por lo perjudicial que son las pérdidas de

clase.

Page 11: Concordancia

Concordancia nominal

El pronombre debe concordar con su antecedente en

género y número:

Dile no a las drogas.

Diles no a las drogas.

Eso se los dije a ustedes.

Eso se lo dije a ustedes.

Page 12: Concordancia

Concordancia verbal

Si el sujeto de la oración alude a entidades distintas

enlazadas con la conjunción y, el verbo va en plural:

En el patio crecían un magnolio y una azalea.

En cambio, si los elementos coordinados en el sujeto se

refieren a una misma cosa o persona, el verbo irá

necesariamente en singular:

La actriz y cantante está bastante molesta.

Page 13: Concordancia

Concordancia verbal

Si el nexo del sujeto está en singular y está acompañado

de las frases junto con, además de, así como, con, el verbo va

en singular:

Fermín, junto con la madre, arrastra la mesa hacia afuera.

Hace falta gran perspicacia, así como un don de la oportunidad.

Don Floro con sus hombres prepara una mesa.

Page 14: Concordancia

Concordancia verbal

Si el sujeto incluye la estructura tanto... como..., el verbo va

en plural:

Tanto mi hermano como su novia iban pendientes de la carretera.

Cuando la conjunción o une entes distintos, el verbo

puede ir en singular o en plural, dependiendo si expresa

posibilidades, la suma de elementos o equivalencia:

Una misma opinión es diferentemente valorada si la expresa un

hombre o una mujer.

Julio Espinosa, Ana Fernández, Gonzalo González o Pedro

Hernández son algunos de los que conforman la lista de autores.

El quejigo o roble enciniego no forma grandes masas.

Page 15: Concordancia

Concordancia verbal

Si el sujeto se estructura con un sustantivo cuantificador

(la mitad de, la mayoría de, una minoría de, el resto de, el diez

por ciento de, un grupo de, un montón de, infinidad de,

multitud de, etc.), el verbo puede ir en singular o en plural:

Hacia 1940 la mayoría de estos poetas había escrito lo mejor de

su obra.

La inmensa mayoría de las casas permanecían vacías.

Page 16: Concordancia

Concordancia verbal

Si el sujeto posee las estructuras uno de los que, yo soy de

los que, tú eres de los que, el verbo deberá ir en tercera

persona del plural:

Uno de los que votaron en contra fue el exministro.

Soy de los que piensan que solo la vida intensamente vivida

merece la pena.

Page 17: Concordancia

Concordancia verbal

Concordancia en oraciones con el verbo ser: En los casos

en los que el sujeto y el atributo difieren en número, el

verbo ser suele concordar con el elemento en plural:

Lo que le gusta son las novelas.

Eso fueron solo promesas.

Page 18: Concordancia

Referencias bibliográficas

Esta clase está basada en la siguiente fuente:

Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua

Española (2005). Diccionario panhispánico de dudas. Bogotá:

Santillana.