Concret Oooo

10
OBJETIVOS OBJETIVOS GENERAL Describir el peso unitario del agregado grueso (graba) y del agregado fino (arena). Determinar el peso unitario de la mescla de agregado a la temperatura ambiente Determinar las propiedades físicas y mecánicas de los agregados finos y gruesos. OBJETIVOS ESPECIFICO Determinar el peso unitario de la mezcla de agregado a la temperatura ambiente. Este método de ensayo cubre la determinación del peso unitario suelto o compactado y el cálculo de vacíos en el agregado fino, grueso o en una mezcla de ambos, basados en la misma determinación.

description

informe

Transcript of Concret Oooo

OBJETIVOS OBJETIVOS GENERAL Describir el peso unitario del agregado grueso (graba) y del agregado fino (arena). Determinar el peso unitario de la mescla de agregado a la temperatura ambiente Determinar las propiedades fsicas y mecnicas de los agregados finos y gruesos.OBJETIVOS ESPECIFICODeterminar el peso unitario de la mezcla de agregado a la temperatura ambiente.Este mtodo de ensayo cubre la determinacin del peso unitario suelto o compactado y el clculo de vacos en el agregado fino, grueso o en una mezcla de ambos, basados en la misma determinacin.

MARCO TERICO

PESO UNITARIO

Por definicin, el peso especfico unitario, es la relacin de la masa del agregado que ocupa un volumen patrn unitario entre la magnitud de ste, incluyendo el volumen de vacos propio del agregado, que ha de ir a ocupar parte de este volumen unitario patrn.El peso especfico unitario, tiene idntica definicin al peso unitario simplemente, es decir, peso dividido por el volumen, pero la diferencia fundamental con el peso especfico, es que el volumen es el aparente, es decir este volumen incluye los vacos nter granulares, el peso no difiere.El peso especfico unitario, es el peso de la muestra sobre un volumen definido del molde, viene a ser a la vez una constante de cada material, que sirve para transformar pesos a volmenes o viceversa, principalmente en la dosificacin de hormigones.Existen dos valores para el peso unitario de un material granular, dependiendo del sistema que se emplee para acomodar el material; la denominacin que se le dar a cada uno de ellos ser: Peso Unitario Suelto y Peso Unitario Compactado.PESO UNITARIO SUELTO:Se usar invariablemente para la conversin de peso a volumen; es decir, para conocer el consumo de ridos por metro cbico de hormign.

PESO UNITARIO COMPACTADO:Este valor se usar para el conocimiento de volmenes de materiales apilados y que estn sujetos a acomodamiento o asentamientos provocados por el trnsito sobre ellos o por la accin del tiempo. Tambin es de una utilidad extraordinaria para el clculo de por ciento de vacos de los materiales.

Unidades DEL PESO ESPECIFICO En el Sistema Internacional de Unidades, se expresa en newton por metro cbico(N/m). En el Sistema Tcnico, se mide en kilogramos fuerzas por metro cbico (kgf/m).MATERIAL Y EQUIPO

El material y equipo necesario para la determinacin del peso especfico de la arena y el porcentaje de absorcin de agua en un periodo de 24 hrs. es:

Balanza con sensibilidad a 0.1 gr Varilla compactadora, de acero, cilndrica, de 16 mm ( 5 /8") de dimetro, con una longitudaproximada de 600 mm (24"). Un extremo debe ser semiesfrico y de 8 mm de radio ( 5 /16").

Recipientes de medida, metlicos, cilndricos, preferiblemente provistos de agarraderas, a prueba de agua, con el fondo y borde superior pulidos, planos y suficientemente rgidos, para no deformarsebajo duras condiciones de trabajo. Los recipientes de 15 a 30 litros deben ir reforzados en su bocacon una banda de acero de 40 mm de ancho. La capacidad del recipiente utilizado en el ensayo,depende del tamao mximo de las partculas del agregado que se va a medir, de acuerdo con loslimites establecidos en la Tabla N 1

bandejas

CAPACIDAD DE LAS MEDIDAS

PROCEDIMIENTO TECNICOPESO UNITARIO SECO- Hechar el agregado dentro del recipiente por medio de cucharon en forma espiral para evitar la segregacin.-pesarPV = PF PrecipientePV = PESO MUESTRA VOL. RECIPIENTE

PESO UNITARIO COMPACTADOMtodo del apisonado. Para agregados de tamao nominal menor o igual que 39 mm (11/2"). El agregado debe colocarse en el recipiente, en tres capas de igual volumen aproximadamente, hasta colmarlo. Cada una de las capas se empareja con la mano y se apisona con 25 golpes de varilla, distribuidos uniformemente en cada capa, utilizando el extremo semiesfrico de la varilla. Al apisonar la primera capa, debe evitarse que la varilla golpee el fondo del recipiente. Al apisonar las capas superiores, se aplica la fuerza necesaria para que la varilla solamente atraviese la respectiva capa. Una vez colmado el recipiente, se enrasa la superficie con la varilla, usndola como regla, y se determina el peso del recipiente lleno, en kg (lb).

Mtodo del vibrado. Para agregados de tamao nominal, comprendido entre 39 mm (1 ) y 100 mm (4").El agregado debe colocarse en el recipiente, en tres capas de igual volumen aproximadamente, hasta colmarlo.Cada una de las capas se compacta del siguiente modo: se coloca el recipiente sobre una base firme y se inclina, hasta que el borde opuesto al punto de apoyo, diste unos 50 mm (2") de la base. Luego se suelta, con lo que se produce un golpe seco y se repite la operacin inclinando el recipiente por el borde opuesto. Estos golpes alternados se ejecutan 25 veces de cada lado, de modo que el nmero total sea 50 para cada capa y 150 para todo el conjunto.Una vez compactada la ltima capa, se enrasa la superficie del agregado con una regla o con la mano, de modo que las partes salientes se compensen con las depresiones en relacin con el plano de enrase, y se determina el peso en kg (lb) del recipiente lleno.Mtodo de llenado con palas, lampas, cucharas grandes. Para determinar el peso unitario del agregado suelto, para agregados de tamao nominal hasta de 100 mm (4"). Se llena el recipiente por medio de una herramienta, de modo que el agregado se descargue de una altura no mayor de 50 mm (2"), por encima del borde3 hasta colmarlo. Se debe tener cuidado de que no se segreguen las partculas de las cuales se compone la muestra. Se enrasa la superficie del agregado con una regla o con la mano, de modo que las partes salientes se compensen con las depresiones en relacin con el plano de enrase y se determina el peso en kg (lb), del recipiente lleno.VACIO EN LOS AGREGADOSLos vacos en los agregados pueden calcularse en la siguiente forma, empleando el peso unitario obtenido mediante apisonado, vibrado o simplemente mediante el llenado a paladas.

% Vacos = 100( (SW) PU) (SW)Dnde:PU = Peso unitario del agregado en kg/ m3S = Peso especfico de la masaW = Densidad del agua 998 kg/m3

PROCEDIMIENTO EN LABORATORIO PROCEDIMIENTO PARA EL AGREGADO GRUESO

Pesar y medir los moldes

ALTURA = 30.5cm, 30.6cm DIAMETRO = 15.14cm, 15.18 PESO = 6.70 kg

a) Ensayo para el estado suelto Echar el agregado grueso al piso y mezclar con la pala. Poner el agregado en el molde, echar a una altura de 5cm se debe echar en cada libre, hasta colmar el molde. Se procede a enrasa con la varilla, el molde debe estar lleno este procedimiento se hace 3 veces. Se pesa y obtenemos el : Peso numero 1 = 14.64 kg Luego de pesarlo lo volvemos a echar al piso y se mezcla con el agregado que se qued, se hace el mismo procedimiento 2 veces ms y se obtiene :Peso nmero 2 = 14.92 kgPeso nmero 3 = 14.60 kg

b) Ensayo para el estado compacto. El agregado que se encuentra en el piso se mezcla y se echa al molde, llenarlo hasta el primer tercio, chusear con la varilla 25 veces con la varilla Se vuelve a echar ms agregado en el molde y esta vez se llena hasta el segundo tercio se vuelve a chusear 25 veces. Luego se termina de llenar el molde, se agrega el material hasta que rebalse el molde, se chusea nuevamente, los espacios q quedaron vacos se termina de llenar con los agregados de menor tamao. Se enrasa el material al nivel del borde superior del molde, con la ayuda de la varilla. Se pesa y obtenemos el Peso numero 1 = 15.42 kg Echar el agregado al piso mezclar con el agregado que quedo y hacer el mismo procedimiento:Peso nmero 2 = 15.45 kgPeso nmero 3 = 15.44 kg

PROCEDIMIENTO PARA EL AGREGADO FINO

Se pesa y mide el molde para el agregado fino

ALTURA = 16.60cm, 16.70cm promedio = 30.55DIAMETRO = 15.21cm, 15.18 promedio = 15.16PESO = 7.51kga) Ensayo para el estado suelto

En este ensayo se hace el mismo procedimiento que se hizo para el ensayo de estado suelto del agregado grueso. Luego de hacer todo el procedimiento obtenemos Peso nmero 1 = 12.56 kgPeso nmero 2 = 12.53 kgPeso nmero 3 = 12.50 kg b) Ensayo para el estado compacto Para este ensayo se hace el mismo procedimiento que se hizo para el ensayo de estado compacto del agregado grueso. Luego de hacer todo el procedimiento obtenemos Peso nmero 1 = 12.91 kgPeso nmero 2 = 12.90 kgPeso nmero 3 = 12.92 kg

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESEl peso unitario no determina la calidad de los agregadosEl ensayo de peso unitario es importante para la determinar el % de vacosEs importante tomar en cuenta que el material a ser utilizado debe cumplir con los requerimientos que exige la norma vigente, por motivos de calidad y seguridadCuanto ms compacto es el agregado el peso es mayorAl compactar siempre tiene que hacerse con una varilla de punta de bala, ya que este solo hace que rellene los espacios vacos que hay dentro del molde.