Concreto armado

of 13 /13
Realizado por: Carlos Salazar. Estructura III Sección 4A * República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar

Embed Size (px)

Transcript of Concreto armado

CONCRETO.

Realizado por:Carlos Salazar.Estructura IIISeccin 4ACONCRETO ARMADO.Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la EducacinInstituto Universitario Politcnico Santiago MarioExtensin Porlamar

CONCRETO ARMADO

El hormign o concreto es un material compuesto empleado en construccin, formado esencialmente por un aglomerante al que se aade partculas o fragmentos de un agregado, agua y aditivos especficos.El cemento es un material pulverulento que por s mismo no es aglomerante, y que mezclado con agua, al hidratarse se convierte en una pasta moldeable con propiedades adherentes, que en pocas horas fragua y se endurece tornndose en un material de consistencia ptrea.Su denominacin deriva de una palabra latina, cuya implicancia es la de crecer en unidad o bien la de liar, unir, atar. Al mismo tiempo, significa tener la cualidad de la maleabilidad, la posibilidad de que se le de una determinada forma o contextura a la materia. En cuanto a la composicin del concreto armado, cabe decirse que es el resultado de la mezcla de uno o ms conglomerantes, como el caso del cemento, que es el empleado con mayor frecuencia.

Su denominacin deriva de una palabra latina, cuya implicancia es la de crecer en unidad o bien la de liar, unir, atar. Al mismo tiempo, significa tener la cualidad de la maleabilidad, la posibilidad de que se le d una determinada forma o contextura a la materia. En cuanto a la composicin del concreto armado, cabe decirse que es el resultado de la mezcla de uno o ms conglomerantes, como el caso del cemento, que es el empleado con mayor frecuencia. A dichos conglomerantes se los une con ciertos ridos, tales como la arena, la gravilla y la grava. Asimismo, se le suma el agua y otros aditivos en la amalgama.

CONCRETO.COMPONENTES PRINCIPALES DEL CONCRETO

El agua es un componente esencial en las mezclas de concreto y morteros, pues permite que el cemento desarrolle su capacidad ligante. El agua utilizada en la elaboracin del concreto y mortero debe ser apta para el consumo humano, libre de sustancias como aceites, cidos, sustancias alcalinas y materias orgnicas. En caso de tener que usar en la dosificacin del concreto, agua no potable o de calidad no comprobada, debe hacerse con ella cubos de mortero, que deben tener a los 7 y 28 das un 90% de la resistencia de los morteros que se preparen con agua potable.

COMPONENTES PRINCIPALES DEL CONCRETOLa Arena natural proveniente de canteras aluviales o de arena producida artificialmente. La forma de las partculas deber ser generalmente cbica o esfrica y razonablemente libre de partculas delgadas, planas o alargadas. La arena natural estar constituida por fragmentos de roca limpios, duros, compactos, durables.

COMPONENTES PRINCIPALES DEL CONCRETOLa grava o agregado grueso es uno de los principales componentes del hormign o concreto, por este motivo su calidad es sumamente importante para garantizar buenos resultados en la preparacin de estructuras de hormign. El agregado grueso estar formado por roca o grava triturada obtenida de las fuentes previamente seleccionadas y analizadas en laboratorio, para certificar su calidad. El tamao mnimo ser de 4,8 mm. El agregado grueso debe ser duro, resistente, limpio y sin recubrimiento de materiales extraos o de polvo, los cuales, en caso de presentarse, debern ser eliminados mediante un procedimiento adecuado, como por ejemplo el lavado.

ADITIVOS DEL CONCRETO.Los aditivos para hormign (concreto) son componentes de naturaleza orgnica (resinas) o inorgnica, cuya inclusin tiene como objeto modificar las propiedades fsicas de los materiales conglomerados en estado fresco. Se suelen presentar en forma de polvo o de lquido, como emulsiones.De acuerdo con su funcin principal se clasifica a los aditivos para el hormign de la siguiente manera:

ACLERADORES DE ENDURECIMIENTO:Aditivo que aumenta la velocidad de desarrollo de resistencia iniciales del hormign, con o sin modificacin del tiempo de fraguado.

ADITIVOS DEL CONCRETOADITIVOS PARA EL BOMBEO:Es un aditivo acelernte lquido de alto desempeo, sin cloruros, ni silicatos que reduce los tiempos de fraguado y acelera el desarrollo de las resistencias mecnicas del concreto o mortero lanzado por va hmeda.

ADITIVOS PARA EL CONCRETO PROYECTADO:El gunitado es un sistema de proyeccin de hormign por empuje de aire a alta presin sobre cualquier superficie, el cual nos permite conseguir unas resistencias mayores en menor espesor de muro y una impermeabilizacin ptima gracias a la ausencia de poros.

ADITIVOS DEL CONCRETO.ADITIVOS PARA EL CONCRETO INYECTADO:La Inyeccin de Suelos con lechadas de cemento-aditivos a presin es empleada en situaciones en las que se requiere incrementar las propiedades mecnicas del suelo, aumentando su capacidad de carga, rellenando oquedades, reduciendo su permeabilidad, y en general mejorando su desempeo reolgico.La Inyeccin de Suelos se puede definir como la inyeccin a presin, y a travs de perforaciones, de materiales fluidificados que penetran en la masa del suelo con el propsito de mejorar sus caractersticas mecnicas.

ADITIVOS DEL CONCRETO.ADITIVOS INHIBIDORES DE CORROSIN:El inhibidor de corrosin para concreto es un inhibidor altamente efectivo de tipo mezcla para acero de refuerzo en concreto, adecuado para concreto hecho de Portland comn y cemento de escorias. Es principalmente aplicado en ambientes corrosivos a base de cloruro, como de ingeniera marina y cortera, construccin industrial usando arena marina con corrosin de cloruro, etc.

ADITIVOS DEL CONCRETO.ADITIVO INCLUSOR DE AIRE:Los aditivos inclusores de aire se utilizan para retener intencionalmente burbujas microscpicas de aire en el concreto. La inclusin de aire mejorar drsticamente la durabilidad de los concretos que estn expuestos a la humedad durante los ciclos de congelacin y deshielo. El aire incluido mejora considerablemente la resistencia del concreto contra el descascaramiento de la superficie causado por los productos qumicos deshelantes. Tambin se ve mejorada de manera importante la trabajabilidad del concreto fresco, y la segregacin y el sangrado se reducen o se llegan a eliminar.IMPORTANCIA DEL ACERO COMO MECANISMO DE REFUERZO EN LA CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES.

El acero es uno de los materiales de fabricacin y construccin ms verstil, ms adaptable y ms ampliamente usado. El acero combina la resistencia y la posibilidad de ser trabajado, lo que se presta para fabricaciones mediante muchos mtodos. Adems, sus propiedades pueden ser manejadas de acuerdo a las necesidades especficas mediante tratamientos con calor, trabajo mecnico, o mediante aleaciones.

El acero se utiliza para la construcciones en puentes de grandes claros, en edificios altos y en estructuras con malas condiciones de cimentacin ya que posee una alta resistencia/peso, posee uniformidad ya que sus propiedades no cambian apreciablemente, facilidad en la construccin y para la modificacin de estructuras ya que se adaptan bien a las posibles ampliaciones.IMPORTANCIA DEL ACERO COMO MECANISMO DE REFUERZO EN LA CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES.Hoy en da el acero juega un papel muy importante en la construccin de obras civiles, tanto como acero de refuerzo as como acero estructuras (vigas y columnas), por otra parte se hace necesario decir que es un elemento de gran versatilidad y se adopta a cualquier forma que se desee ser utilizado, sin que se modifiquen sus propiedades. Hoy en da las grandes edificaciones estn construidas por acero estructural, por su rendimiento y propiedades de resistencia a cargas de compresin as como tambin a la traccin.