Concurso congreso

3
El l l l Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), en Coordinación con la Secretaría de Desarrollo en Coordinación con la Secretaría de Desarrollo en Coordinación con la Secretaría de Desarrollo en Coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de E Social y la Secretaría de E Social y la Secretaría de E Social y la Secretaría de Educación: ducación: ducación: ducación: CONVOCA CONVOCA CONVOCA CONVOCA A escuelas públicas y particulares incorporadas de los niveles de A escuelas públicas y particulares incorporadas de los niveles de A escuelas públicas y particulares incorporadas de los niveles de A escuelas públicas y particulares incorporadas de los niveles de Educación Básica y Media Superior del Estado de Veracruz, a participar Educación Básica y Media Superior del Estado de Veracruz, a participar Educación Básica y Media Superior del Estado de Veracruz, a participar Educación Básica y Media Superior del Estado de Veracruz, a participar en el primer concurso estatal de en el primer concurso estatal de en el primer concurso estatal de en el primer concurso estatal de PERIÓDICO PERIÓDICO PERIÓDICO PERIÓDICO MURAL MURAL MURAL MURAL con el tema con el tema con el tema con el tema “LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO “LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO “LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO “LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL AGUA” EN EL AGUA” EN EL AGUA” EN EL AGUA” Con el objetivo de conocer y difundir la perspectiva que tienen los niños y jóvenes Con el objetivo de conocer y difundir la perspectiva que tienen los niños y jóvenes Con el objetivo de conocer y difundir la perspectiva que tienen los niños y jóvenes Con el objetivo de conocer y difundir la perspectiva que tienen los niños y jóvenes veracruzanos sobre los efectos del cambio climático en el agua, todo esto en veracruzanos sobre los efectos del cambio climático en el agua, todo esto en veracruzanos sobre los efectos del cambio climático en el agua, todo esto en veracruzanos sobre los efectos del cambio climático en el agua, todo esto en el el el el marco del 2° Congreso Estatal del Agua, el cual habrá de celebrarse los días 29 y 30 marco del 2° Congreso Estatal del Agua, el cual habrá de celebrarse los días 29 y 30 marco del 2° Congreso Estatal del Agua, el cual habrá de celebrarse los días 29 y 30 marco del 2° Congreso Estatal del Agua, el cual habrá de celebrarse los días 29 y 30 de marz de marz de marz de marzo del año 2012. o del año 2012. o del año 2012. o del año 2012. BASES BASES BASES BASES PRIMERA. PRIMERA. PRIMERA. PRIMERA.- El Periódico Mural deberá referirse a una idea original que se derive en los niños o jóvenes de la escuela participante al responderse la pregunta “¿Cuáles son los “¿Cuáles son los “¿Cuáles son los “¿Cuáles son los efectos del cambio climático en el agua? efectos del cambio climático en el agua? efectos del cambio climático en el agua? efectos del cambio climático en el agua? De comprobarse que el Periódico Mural es imitación o copia será descalificado. SEGUNDA. SEGUNDA. SEGUNDA. SEGUNDA.- Para la elaboración del Periódico Mural, se sugiere conformar un grupo de hasta 10 alumnos y un docente-asesor. Sólo se recibirá un Periódico Mural por escuela; en el caso de escuelas particulares incorporadas que ofrezcan servicios de educación Básica y Media Superior, deberán seleccionar la categoría en la que participarán. TERCERA. TERCERA. TERCERA. TERCERA.- Para los efectos de la presente convocatoria, existirán tres categorías de participación: Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Transcript of Concurso congreso

Page 1: Concurso congreso

EEEEl l l l Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), en Coordinación con la Secretaría de Desarrollo en Coordinación con la Secretaría de Desarrollo en Coordinación con la Secretaría de Desarrollo en Coordinación con la Secretaría de Desarrollo

Social y la Secretaría de ESocial y la Secretaría de ESocial y la Secretaría de ESocial y la Secretaría de Educación:ducación:ducación:ducación:

CONVOCACONVOCACONVOCACONVOCA

A escuelas públicas y particulares incorporadas de los niveles de A escuelas públicas y particulares incorporadas de los niveles de A escuelas públicas y particulares incorporadas de los niveles de A escuelas públicas y particulares incorporadas de los niveles de Educación Básica y Media Superior del Estado de Veracruz, a participar Educación Básica y Media Superior del Estado de Veracruz, a participar Educación Básica y Media Superior del Estado de Veracruz, a participar Educación Básica y Media Superior del Estado de Veracruz, a participar

en el primer concurso estatal deen el primer concurso estatal deen el primer concurso estatal deen el primer concurso estatal de PERIÓDICO PERIÓDICO PERIÓDICO PERIÓDICO MURALMURALMURALMURAL con el tema con el tema con el tema con el tema

“LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO “LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO “LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO “LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL AGUA”EN EL AGUA”EN EL AGUA”EN EL AGUA”

Con el objetivo de conocer y difundir la perspectiva que tienen los niños y jóvenes Con el objetivo de conocer y difundir la perspectiva que tienen los niños y jóvenes Con el objetivo de conocer y difundir la perspectiva que tienen los niños y jóvenes Con el objetivo de conocer y difundir la perspectiva que tienen los niños y jóvenes veracruzanos sobre los efectos del cambio climático en el agua, todo esto en veracruzanos sobre los efectos del cambio climático en el agua, todo esto en veracruzanos sobre los efectos del cambio climático en el agua, todo esto en veracruzanos sobre los efectos del cambio climático en el agua, todo esto en el el el el

marco del 2° Congreso Estatal del Agua, el cual habrá de celebrarse los días 29 y 30 marco del 2° Congreso Estatal del Agua, el cual habrá de celebrarse los días 29 y 30 marco del 2° Congreso Estatal del Agua, el cual habrá de celebrarse los días 29 y 30 marco del 2° Congreso Estatal del Agua, el cual habrá de celebrarse los días 29 y 30 de marzde marzde marzde marzo del año 2012. o del año 2012. o del año 2012. o del año 2012.

BASESBASESBASESBASES PRIMERA.PRIMERA.PRIMERA.PRIMERA.---- El Periódico Mural deberá referirse a una idea original que se derive en los niños o jóvenes de la escuela participante al responderse la pregunta “¿Cuáles son los “¿Cuáles son los “¿Cuáles son los “¿Cuáles son los efectos del cambio climático en el agua?efectos del cambio climático en el agua?efectos del cambio climático en el agua?efectos del cambio climático en el agua? De comprobarse que el Periódico Mural es imitación o copia será descalificado.

SEGUNDA.SEGUNDA.SEGUNDA.SEGUNDA.---- Para la elaboración del Periódico Mural, se sugiere conformar un grupo de hasta 10 alumnos y un docente-asesor. Sólo se recibirá un Periódico Mural por escuela; en el caso de escuelas particulares incorporadas que ofrezcan servicios de educación Básica y Media Superior, deberán seleccionar la categoría en la que participarán.

TERCERA.TERCERA.TERCERA.TERCERA.---- Para los efectos de la presente convocatoria, existirán tres categorías de participación: Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Page 2: Concurso congreso

CUARTA.CUARTA.CUARTA.CUARTA.---- Para la elaboración de los Periódicos Murales, en las tres categorías, se deberá respetar lo siguiente:

a. Materiales: Podrá emplearse todo tipo de material, de preferencia reciclado.

b. Dimensión: 2 metros de largo x 1 metro de alto.

Para efectos de participación en el concurso, se deberá tomar una fotografía digital del Periódico Mural, ser guardada en un archivo JPG y tener un tamaño que no exceda de 1 MB.

QUINTA.QUINTA.QUINTA.QUINTA.---- El Periódico Mural que realice la escuela participante, deberá ser registrado y enviado por el docente-asesor a través de la página de la CAEV; los datos que le serán solicitados a éste son:

1. Nombre de la institución que representa.

2. Domicilio de la institución (calle, número exterior, colonia, código postal, localidad y municipio).

3. Número telefónico y correo electrónico.

4. Nombre completo del docente-asesor.

5. Categoría en la que participan.

6. Título del Periódico Mural.

7. Breve explicación del significado del trabajo, no mayor a cien palabras.

SEXTA.SEXTA.SEXTA.SEXTA.---- La elaboración del Periódico Mural dará inicio a partir de la publicación de la presente Convocatoria y para el envío de las fotografías se establece el periodo comprendido entre el 01 al 15 de marzo del año 2012.

Únicamente se premiará a los Periódicos Murales que se hagan acreedores al PRIMER PRIMER PRIMER PRIMER LUGARLUGARLUGARLUGAR de cada categoría; todas las fotografías recibidas pasarán a ser propiedad de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz y podrán ser utilizadas en los programas que lleve a cabo la Institución referentes al cuidado y buen manejo del agua.

Page 3: Concurso congreso

INFORMES:INFORMES:INFORMES:INFORMES:

Comisión del Agua del Estado de Veracruz

Avenida Lázaro Cárdenas 295, Colonia El Mirador, C.P. 91170, Xalapa, Ver.

Tel. 01 800 277 2782 www.caev.gob.mx