CONCURSO DE ARTE PUBLICO - Dirección de Arquitectura...de Chiloé, conexión que se realiza por...

14

Transcript of CONCURSO DE ARTE PUBLICO - Dirección de Arquitectura...de Chiloé, conexión que se realiza por...

Page 1: CONCURSO DE ARTE PUBLICO - Dirección de Arquitectura...de Chiloé, conexión que se realiza por medio de transbordadores que atraviesan el canal ... Con el propósito de contar con
Page 2: CONCURSO DE ARTE PUBLICO - Dirección de Arquitectura...de Chiloé, conexión que se realiza por medio de transbordadores que atraviesan el canal ... Con el propósito de contar con

bases especiales

9

Concurso de Arte Público Intervención artística

Obra Vial Concesionada Ruta 5 Tramo Puerto Montt – Pargua SECTOR 3 - ROTONDA PARGUA

La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con la

Comisión Nemesio Antúnez y la Coordinación de Concesiones de Obras Públicas, en el marco de la obra concesionada denominada: “Ruta 5 Tramo Puerto Montt - Pargua”, región de Los Lagos, convocan a artistas nacionales, con el propósito de seleccionar una

intervención artística, que se incorporará en el sector de la mencionada ruta, que se describe más adelante.

1 DEL LUGAR La obra denominada “Concesión Ruta 5, Tramo Puerto Montt – Pargua” se ubica en la

región de Los Lagos (X Región), emplazando su trazado a través de las comunas de Puerto Montt, Calbuco y Maullín.

Page 3: CONCURSO DE ARTE PUBLICO - Dirección de Arquitectura...de Chiloé, conexión que se realiza por medio de transbordadores que atraviesan el canal ... Con el propósito de contar con

bases especiales

10

2 DE LA OBRA DE INFRAESTRUCTURA

2.1 Generalidades

Esta Concesión contempla la ampliación, mejoramiento, conservación y explotación de la

Ruta 5 desde el fin de la Concesión Río Bueno - Puerto Montt hasta la localidad de Pargua, en la X región, en una longitud aproximada de 55 km.

El proyecto considera obras de mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento en

este tramo de la Ruta 5 Sur, aumentando considerablemente los niveles de servicio que presenta en la actualidad. Se contempla ampliar el perfil existente de la ruta a doble calzada de dos pistas por sentido en toda su extensión, mejorando y rehabilitando la

calzada existente y construyendo una segunda calzada desde el inicio de la Concesión, con bermas en ambos costados, además de obras tales como: mejoramiento de estructuras existentes y construcción de otras nuevas, nuevos enlaces e intersecciones

viales, obras de saneamiento y drenaje, señalización y seguridad v ial, iluminación, paraderos y calles de servicio.

Este proyecto se justifica dado el crecimiento que ha registrado la demanda entre la

Ciudad de Puerto Montt y la Isla de Chiloé, ocasionando problemas de congestión, estándar insuficiente y baja capacidad de operación. Se agrega, a lo anterior, el importante desarrollo observado en los últimos años, de la industria pesquera y el

cultivo de salmones en esta parte de la región, lo cual ha provocado un incremento importante del flujo de vehículos pesados en la Ruta 5, particularmente entre la bifurcación a Calbuco y la ciudad de Puerto Montt, con el consecuente deterioro de la vía

y las condiciones de circulación en la misma. Lo anterior ha conducido a un cada vez mayor, riesgo de accidentes por los

innumerables accesos a predios existentes, cruces a nivel de caminos secundarios y una alta vulnerabilidad frente a las condiciones climáticas adversas de la zona.

Su área de influencia directa corresponde a los sectores ubicados directamente al lado de la Ruta 5 entre Puerto Montt y Pargua. Sin embargo, debido a la relevancia de esta ruta en la provincia, su influencia se extiende hasta las ciudades y poblados que se localizan desde Puerto Montt al sur, abarcando, entre otras, las localidades de

Chinquihue, Maullín, Calbuco y Pargua, prolongando también su influencia hasta la parte norte de la isla Grande de Chiloé.

Page 4: CONCURSO DE ARTE PUBLICO - Dirección de Arquitectura...de Chiloé, conexión que se realiza por medio de transbordadores que atraviesan el canal ... Con el propósito de contar con

bases especiales

11

3 DE LA PROPUESTA PLÁSTICA

3.1 Generalidades En cuanto a la libertad de creación, el participante puede hacer uso de los recursos

iconográficos y lenguaje plástico que estime, considerando siempre, las condiciones del lugar en el que se emplazará la obra.

El participante podrá concursar simultáneamente en los tres Concursos convocados para esta misma ruta, para lo cual deberá enmarcarse dentro de las

bases y del presupuesto de cada concurso.

3.2 Emplazamiento Obra Artística

SECTOR 3 - ROTONDA PARGUA

La rotonda diseñada, que corresponde a la tipificación de 2 ramas con dos entradas y

dos salidas tiene un radio interior de 30 m, resultando la isla central de un diámetro de

60 m y un diámetro exterior de 76m, adecuado para el giro de todo tipo de vehículos.

Esta rotonda, además será ser usada como retorno en ambos sentidos evitando cruces

en la mediana en el sector urbano.

Para su diseño, se ha contemplado la reducción de velocidad que tendrá que aplicarse

con anterioridad a la rotonda, hasta 60 km/h.

La intervención artística se debe realizar dentro de la rotonda, que corresponde a una

circunferencia de 60 mts de diámetro.

Page 5: CONCURSO DE ARTE PUBLICO - Dirección de Arquitectura...de Chiloé, conexión que se realiza por medio de transbordadores que atraviesan el canal ... Con el propósito de contar con

bases especiales

12

Planta Rotonda

Fotografías del enlace actualmente en construcción. Rotonda Pargua DM 77.700

Page 6: CONCURSO DE ARTE PUBLICO - Dirección de Arquitectura...de Chiloé, conexión que se realiza por medio de transbordadores que atraviesan el canal ... Con el propósito de contar con

bases especiales

13

Costado Sur Rotonda

Costado Norte

Page 7: CONCURSO DE ARTE PUBLICO - Dirección de Arquitectura...de Chiloé, conexión que se realiza por medio de transbordadores que atraviesan el canal ... Con el propósito de contar con

bases especiales

14

Por tratarse de un cambio de estándar del camino entre Chayahue y Pargua, se ha

debido ensanchar la plataforma existente, que permita disponer de bermas de ancho 2,5 m más 1m de sobre ancho de plataforma, a ambos lados de la calzada. La velocidad de diseño de este tramo es de 100km/hr, obviamente tal cual se mencionó

anteriormente, a partir de la Rotonda la velocidad se disminuye a 50 km/hr, en toda la zona urbana de Pargua.

El paisaje del sector está compuesto por una vegetación conformada por pequeños árboles y matorrales a ambos costados de la ruta. Tras esta barrera de vegetación se

observan lomas de pendientes pronunciadas hacia el norte y hacia el sur o hacia la costa los terrenos se muestran más planos.

Cabe señalar que Pargua es el punto de conexión vial entre el continente y la isla grande de Chiloé, conexión que se realiza por medio de transbordadores que atraviesan el canal de Chacao entre Pargua y Chacao. En general los transbordadores demoran

aproximadamente 25 a 30 minutos en cruzar el canal y la salida de estas embarcaciones son cada 15 minutos.

Por ser esta rotonda el punto de disminución de la velocidad, es un punto de observación obligado.

3.3 Aspectos Técnicos Los concursantes podrá concebir una obra para ser realizada in situ con elementos

modulares confeccionados en taller o una combinación de ambos. Al proponer elementos de iluminación, el costo de ello deberá incluirse en el presupuesto.

La materialidad de la obra proyectada, deberá garantizar su durabilidad y permanencia en el tiempo. Tomando en cuenta perspectivas realistas de mantención por parte de la

Page 8: CONCURSO DE ARTE PUBLICO - Dirección de Arquitectura...de Chiloé, conexión que se realiza por medio de transbordadores que atraviesan el canal ... Con el propósito de contar con

bases especiales

15

institución a cargo, la obra deberá considerar una mantención acorde al entorno en que se emplaza.

Se considerará vital la presentación detallada, en el criterio estructural y constructivo, de aspectos como la seguridad y la resistencia de la obra bajo sus condiciones particulares de emplazamiento.

3.4 Proyecto Definitivo

Una vez conocido el resultado del concurso, el y/o los artistas ganadores deberán presentar un Proyecto Definitivo que incluirá maqueta fisica, según cronograma (punto

4.6 de las presentes bases). Este documento, incorporará todos los detalles técnicos y constructivos finales de la obra,

tales como: planos detallados de plantas y elevaciones, modos específicos de fijación, carta de colores, cronograma y en general, todas las especificaciones por escrito que indiquen las características de construcción de la obra. Asimismo si la propuesta ganadora así lo requiere,

se solicitará una memoria de cálculo estructural firmada por un profesional competente.

3.5 Presupuestos Para el desarrollo de la obra sector 3 Rotonda Pargua, se estipula un monto

máximo de $148.500.000.- (ciento cuarenta y ocho millones quinientos mil pesos) impuesto incluido. Para este efecto, el ganador deberá presentar facturas o boletas a su nombre.

3.6 Visita al lugar de Emplazamiento

Para este concurso no es obligatoria la visita al lugar.

3.7 Manual de Conservación Con el propósito de contar con una guía para la posterior conservación y/o reparación

de la obra se solicitará, al final del proceso, tres ejemplares correctamente anillados o encuadernados y un CD con el archivo digital, de un manual de mantención que exprese de modo claro y sencillo la forma de proceder en estos casos.

Page 9: CONCURSO DE ARTE PUBLICO - Dirección de Arquitectura...de Chiloé, conexión que se realiza por medio de transbordadores que atraviesan el canal ... Con el propósito de contar con

bases especiales

16

3.8 Registro fotográfico El y/o los artistas que resulten ganadores deberán entregar, al final del proceso, en

formato CD o DVD, un registro fotográfico de alta definición, que contenga imágenes del proceso de ejecución y principalmente de las obras instaladas.

3.9 Placa Identificatoria.

Como parte del proyecto, el y/o los artistas deberán considerar la incorporación de una placa identificatoria de materialidad libre, pero sujeta a contenido, formato y ubicación a definir con el Departamento Obras y Arte.

EL MANUAL DE CONSERVACIÓN, LA PLACA IDENTIFICATORIA Y EL REGISTRO FOTOGRÁFICO FORMAN PARTE DE LOS REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DEL

ÚLTIMO ESTADO DE PAGO, YA QUE ES UN ASPECTO CONSIDERADO EN EL MONTO TOTAL DE LA OBRA.

3.10 Boleta de Garantía

El y/o los artistas deberán entregar, una garantía bancaria (boleta de garantía) por el fiel cumplimiento del contrato, equivalente al 3% del valor de la obra, a nombre de "Dirección Nacional de Arquitectura, MOP” por una vigencia igual al plazo del

Contrato, ampliado en 12 meses. El Artista deberá renovar la garantía si el contrato se extiende más allá del plazo inicial.

3.11 Contrato

Una vez aprobado el proyecto definitivo, el y/o los ganadores del concurso deberán firmar un Contrato de Ejecución con la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras

Públicas.

4 DEL CONCURSO 4.1 Generalidades

Las Bases Generales así como estas Bases Especiales constituyen la reglamentación del certamen, por lo que al entregar su anteproyecto el participante acepta la totalidad de

las reglas aquí explicitadas. Es de responsabilidad del concursante ver en la página web de la Dirección de

Arquitectura MOP (www.arquitecturamop.cl), las aclaraciones y respuestas a las

Page 10: CONCURSO DE ARTE PUBLICO - Dirección de Arquitectura...de Chiloé, conexión que se realiza por medio de transbordadores que atraviesan el canal ... Con el propósito de contar con

bases especiales

17

consultas ya que éstas pasan a formar parte integrante de las bases y pueden influir de algún modo en la concepción de su propuesta.

4.2 Integrantes del Jurado

El jurado del presente certamen estará integrado por:

Directora Nacional de Arquitectura y Presidente de la Comisión Nemesio Antúnez, Sra.

Claudia Silva Paredes o quien se nomine en su representación.

Representante del Ministerio de Educación, Sra. Jadille Baza, o quien se nomine en su representación.

Un Representante de la Sociedad Concesionaria Ruta del Canal S.A.

Inspector Fiscal de la Obra Concesionada, Sr. Francisco Javier Espinosa

Un Representante de la Comisión Nemesio Antúnez, a quien la Comisión nomine en su representación.

Especialista Invitada, Sra. Paula Rubio

Especialista Invitado, Sr. Arturo Valderas

Especialista Invitado, Sr. Máximo Peña

Especialista Invitado, Sr. Carlos Costa

Especialista Invitado, Sr. Carlos Navarrete

Representante de los Concursantes, elegido por los participantes de acuerdo a nómina

adjunta. Los únicos cargos que admiten representación son aquellos que se establecen como

tales.

4.3 Director del Concurso El Director de Concurso es el Licenciado en Arte Sr. Alex Chellew Murillo y la Directora

Subrogante la Licenciada en Arte Sra. Carolina Pelegri Kristic, ambos funcionarios de la Dirección de Arquitectura. El domicilio del Director del Concurso es: Dirección de Arquitectura MOP, Departamento Obras y Arte, Morandé 59 piso 9, Santiago.

Page 11: CONCURSO DE ARTE PUBLICO - Dirección de Arquitectura...de Chiloé, conexión que se realiza por medio de transbordadores que atraviesan el canal ... Con el propósito de contar con

bases especiales

18

Los correos electrónicos son: [email protected] / [email protected] 4.4 Participantes

Serán aquellos artistas nacionales residentes en Chile o en el extranjero, que en forma individual o asociados a otros profesionales, entreguen sus propuestas en el día, lugar y hora

establecidos para este efecto. 4.5 Premios y Honorarios del Jurado del Sector Privado

La entidad calificadora estará facultada para otorgar, un Primer Premio de $2.500.000 (dos millones quinientos mil pesos), impuesto incluido; un Segundo Premio de $2.000.000 (dos

millones de pesos), impuesto incluido; un Tercer Premio de $1.500.000 (un millón quinientos mil pesos), impuesto incluido. Las menciones honrosas, en caso de existir propuestas que así lo ameriten, no reciben premio en dinero.

En la eventualidad de que por razones de fuerza mayor las obras no se

ejecutaren, el y/o los ganadores recibirán únicamente el incentivo antes señalado. Los jurados del sector privado recibirán por su participación en este concurso, la

cantidad de $193.000.- (ciento noventa y tres mil pesos) impuesto incluido. En el caso de los jurados que vivan fuera de Santiago estos deberán solventar los gastos

enunciados hasta el monto señalado en los honorarios. El premio del o de los ganadores y los honorarios de jurados del sector privado, se

pagarán aproximadamente 45 días después de la presentación de las respectivas boletas de honorarios.

Los integrantes del Jurado a través de un CD entregado por la Dirección de Arquitectura, recibirá la totalidad de los proyectos y tendrá un plazo establecido en el cronograma del concurso (punto4.6) para entregar proyectos seleccionados, luego en la reunión de jura

del concurso se trabajara en base a esos proyectos, para elegir la obra ganadora.

Page 12: CONCURSO DE ARTE PUBLICO - Dirección de Arquitectura...de Chiloé, conexión que se realiza por medio de transbordadores que atraviesan el canal ... Con el propósito de contar con

bases especiales

19

4.6 Cronograma

4.7 Consultas y Aclaraciones

Las consultas que cada participante formule en el plazo señalado, deben enviarse vía correo electrónico a [email protected] a nombre del Director de Concurso, con copia a [email protected]; o bien entregarlas en la Oficina de Partes de la Dirección

Nacional de Arquitectura. 4.8 Envío de Anteproyectos

Considerando las características de esta convocatoria, la entrega de anteproyectos se realizará en formato digital y debiera contener lo siguiente:

En formato JPG • imagenes de la obra

• Fotomontaje de la obra instalada

En formato Word o pdf: • Especificaciones técnicas (materialidad, dimensiones, soporte, etc) • Breve fundamentación del proyecto

• Plano de planta , indicando la escala, donde se aprecie su extensión respecto al contexto inmediato, estas láminas deben incluir dimensiones de la propuesta.

• Formularios: “Nombre del Concursante” , “Presupuesto”, “Representante de los Concursantes”,

según formulario que se adjunta en nuestra página web.

Convocatoria

Jueves 29 de enero 2015

Consultas

Hasta el día jueves 02 de abril de 2015

Aclaraciones (www.arquitecturamop.cl)

Desde el día Viernes 10 de abril de 2015

Recepción de anteproyectos

Lunes 04 de Mayo de 2015

Preselección de anteproyectos

Martes 12 de Mayo de 2015

Jura

Martes 19 de Mayo de 2015

Entrega Proyecto definitivo

Martes 23 de Junio de 2015

Obra instalada Viernes 04 de Diciembre 2015

Page 13: CONCURSO DE ARTE PUBLICO - Dirección de Arquitectura...de Chiloé, conexión que se realiza por medio de transbordadores que atraviesan el canal ... Con el propósito de contar con

bases especiales

20

Cada Proyecto debe especificar en el asunto del correo electrónico el nombre y el sector que corresponde, en este caso : Sector 3 Rotonda Pargua

El peso total de cada correo electrónico no deberá exceder 6Mb, caso contrario, el envío deberá parcializarse, en dos o más correos debidamente identificados.

Para este Concurso se han habilitado el siguiente correo: [email protected]

SERÁN CONSIDERADOS FUERA DE BASES Y POR TANTO FUERA DE CONCURSO, LAS PRESENTACIONES QUE NO CUMPLAN CON ESTOS REQUISITOS.

Las propuestas deben ser enviadas hasta el día Lunes 04 de Mayo 2015 y hasta las 20:00 hrs.

4.9 Antecedentes Disponibles

En la Página web: Planos digitales de plantas (Autocad y PDF)

Imágenes del lugar.

4.10 Resultados

Los resultados del certamen y la fundamentación del Jurado, se publicarán en el sitio web www.arquitecturamop.cl , a través del “Acta del Concurso”, en un plazo máximo de 10 días hábiles a contar de la fecha en que se realizó la sesión de jura.

5 Forma de Pago

Page 14: CONCURSO DE ARTE PUBLICO - Dirección de Arquitectura...de Chiloé, conexión que se realiza por medio de transbordadores que atraviesan el canal ... Con el propósito de contar con

bases especiales

21

La Obra de Arte propiamente tal se pagará según parcialidades, cuyos porcentajes serán parte del Contrato.

ALICIA ALARCÓN RAMIREZ ALEX CHELLEW MURILLO Arquitecta Licenciado en Artes

Secretaria Ejecutiva Director de Concurso

Enero 2015