Concurso De Empresas

17
“SOLUCIONES EN TIEMPOS DE CRISIS: EL CONCURSO DE EMPRESAS" desayuno profesional Madrid, 19 de febrero 2008

description

Presentación que explica en que consiste el concurso judicial de empresas, y cuales son sus trámites.

Transcript of Concurso De Empresas

Page 1: Concurso De Empresas

“SOLUCIONES EN TIEMPOS DE CRISIS:

EL CONCURSO DE EMPRESAS"

desayuno profesional

Madrid, 19 de febrero 2008

Page 2: Concurso De Empresas

2

Page 3: Concurso De Empresas

3

• Mucho mejor que la anterior regulación

• Dispone la continuidad de la actividad económica del deudor, siempre que sea factible

• Es posible un convenio con continuidad o la liquidación

• Se reducen los privilegios

• La administración concursal incluye a un abogado

• Cabe responsabilidad personal de los administradores.

• Se imponen plazos a la tramitación del procedimiento.

¿CÓMO ES LA NUEVA LEY CONCURSAL?

INTRODUCCION

Page 4: Concurso De Empresas

4

•  para todos los deudores, civiles y mercantiles

• para todas las situaciones de insolvencia

• con una doble solución a través de

• Convenio de continuación

• Liquidación conservativa

• con posible responsabilidad civil derivada del concurso culpable por el pasivo no satisfecho

EL CONCURSO ES UN PROCEDIMIENTO...

INTRODUCCION

Page 5: Concurso De Empresas

La insolvencia

ACTUALNo poder cumplir regularmente con las obligaciones exigibles.

INMINENTE Cuando se prevea no poder cumplir regularmente con las obligaciones.

5

Page 6: Concurso De Empresas

6

• Criterio generalCriterio general: la insolvencia: “deudor que no puede cumplir regularmente sus obligaciones exigibles”

• Formulaciones de insolvenciaFormulaciones de insolvencia:

•Insolvencia inminente Facultad del deudor

•Insolvencia actual Deber de solicitar concurso (2 meses)

•Insolvencia cualificada Legitimación para concurso necesario

PRESUPUESTO OBJETIVO: LA INSOLVENCIA DEL DEUDOR

¿Cuándo se ha de iniciar el concurso?

Page 7: Concurso De Empresas

El deber de solicitar un concurso

Una vez conocida, dos meses para presentar el concurso.

Se presume que se conoce cuando, entre otros se han impagado tres mensualidades de obligaciones tributarias o de ss.

Incumplir el deber de solicitar el concurso presupone dolo y su calificación como CULPABLE.

7

Page 8: Concurso De Empresas

8

¿Qué ventajas tiene para el deudor de solicitar un concurso ante la “inminencia” de la situación de insolvencia (aunque la situación efectiva y real no justifique necesariamente el concurso)?

•Comparte su riesgo con los acreedores, así puede forzar un convenio que de otro modo difícilmente alcanzaría.

•Obtiene las ventajas que conlleva el concurso voluntario para el deudor:

o No sustitución sino complemento en gestión.

o Se paralizan las ejecuciones que haya instadas contra él.

o Dejan de correr intereses de sus deudas

Page 9: Concurso De Empresas

9

Sobre el deudor persona física:-En el voluntario, el deudor conserva las facultades de administración y disposición sobre su patrimonio aunque intervenidas (no sustituidas) por la admón. concursal. -En el necesario se suspenden dichas facultades y siendo sustituido eldeudor en ellas por la admón. Concursal.

Efectos sobre las personas jurídicas:Los órganos de la empresa siguen siendo los mismos, aunque se intervienen o suspenden.

Si el concurso es voluntario la empresa continua funcionando, intervenida pero conservando el deudor la gestión.

Si es necesario se suspenden las facultades de gestión y administración del deudor y le sustituye la administración concursal.

¿Qué efectos tiene sobre el deudor que se declare el concurso?

Page 10: Concurso De Empresas

10

Si se incumple deber de solicitar concurso en dos meses se presume que hay dolo o culpa grave, lo que a su vez determina que el concurso se declare culpable.

-Se presume que hay dolo o culpa grave cuando:

El deudor incumple sustancialmente obligación de llevar contabilidad o lleva doble contabilidad

Inexactitud grave en documentación

Incumplimiento del convenio por causa imputable al concursado

Alzamiento de bienes o realización de actos que retrasen o dificulte un embargo

Salida fraudulenta de bienes en los dos años anteriores

No solicitar el concurso en 2 meses

No formulación (no depósito o no auditoría) de cuentas anuales

Régimen de responsabilidad de los administradores

Page 11: Concurso De Empresas

CONSECUENCIAS

11

Inhabilitación entre 2 y 15 años o se les designa un curador para administrar bienes propios o ajenos y representarles durante un periodo entre 5 y 20 años.

Privación de cualquier derecho que tuvieran como acreedores de la masa y les condenará a devolver los bienes y derechos indebidamente obtenidos del deudor con obligación de indemnizar los daños y perjuicios causados.

Condena a los administradores de hecho o de derecho y a quienes hubiesen tenido esa condición en los dos años anteriores a la declaración del concurso a pagar a los acreedores total o parcialmente el importe de sus créditos que no perciban en la liquidación de la masa activa.

Además de ello están las consecuencias de la LSA y LSRL (responsabilidad personal y solidaria por todas las deudas sociales).

Page 12: Concurso De Empresas

12

FASE COMÚN CONVENIO

LIQUIDACIÓN

Convenio anticipado

Responsabilidad concursal por pasivo no satisfecho

• Apertura: Voluntaria, Necesaria

• Efectos: deudor, créditos, contratos, perjudiciales

• Masa Activa y Masa Pasiva

• Administración Concursal: informe, funciones de intervención, sustitución, composición órgano

• Límites de acceso: quita 50% espera 5 años,

• Propuestas deudor y acreedores

• Informe de evaluación

• Adquisición de terceros

• Cumplimiento del convenio

• Plan de liquidación

• Enajenación en bloque

• Pago acreedores

2 meses

+ 1 prórroga

ASÍ ES EL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO

Page 13: Concurso De Empresas

13

FASE COMÚN

Solicituddel deudor o concurso necesario

Auto de declaración• Nombramiento de Administración concursal

• Llamamiento acreedores

• Medidas limitativas deudor (intervención o suspensión)

• Efectos sobre deudor, contratos, créditos, acciones

1 mes Presentación de títulos acreedores

Gestión entidad concursada- Auditoría legal

- Conservación patrimonio

- Continuidad Actividad económica

- Decisión en relación a contratos

- Actos perjudiciales

- Soporte de administración negocial

2 meses + 1 de prórroga

Informe Administración

concursalAnálisis Contabilidad

Examen memoria

Exposición perspectivas

- Inventario de bienes y Dº

- Listado de acreedores

- Evaluación propuestas.

Page 14: Concurso De Empresas

14

FASE DE CONVENIO

En la Fase común sólo el deudor puede presentar propuesta de convenio

Auto de apertura • Convocatoria Junta de acreedores

• Posibilidad de presentar propuestas de convenio 1/5 pasivo

• Se continúan medidas limitativas deudor (intervención o suspensión)

Junta de acreedores• Cabe adhesiones previas

• Preside el Juez

• Deber de asistencia deudor y Administración concursal

• Aclaraciones previas

• Discusión propuestas

• Votación. No votan los subordinados

• Mayoría general MITAD PASIVO ORDINARIO

• No se vinculan los privilegiados salvo voto a favor

• Aprobación y cese administradores concursales

Propuestas de convenio.-- Mínimos de acceso

-Quita máxima 50%

- Espera máxima 5 años

- Prohibición de convenios liquidatorios

- Plan de pagos

-Plan de Viabilidad en su caso

- Cabe conversión de créditos en capital social o créditos participativos.

Control de cumplimiento convenio

Informe Evaluación Administración concursal

Page 15: Concurso De Empresas

15

FASE DE LIQUIDACIÓN

Aprobación judicial plan de

liquidación • Discrecionalidad

• Criterios legales supletorios con enajenación unitaria de la empresa

Máximo

Liquidación

1 año

APERTURA DIRECTA SIN CONVENIO

• Solicitud del deudor

• Apertura directa de oficio ante falta de propuestas

APERTURA POST CONVENIO

• Deber del deudor

• Liquidación necesaria solicitada por los acreedores

•Liquidación de oficio mediante decisión judicial

Plan de liquidación

del deudorPlan de realización de la administración concursal

Observaciones y propuestas de modificación del deudor y acreedores

Segundo informe de la administración concursal sobre las modificaciones propuestas

Ejecución liquidación y reparto acreedores

Page 16: Concurso De Empresas

16

TRAMITACIÓN •“Chivateo” personación de los interesados•Informe de la administración concursal•Traslado al ministerio Fiscal•Sobreseimiento en caso de no coincidencia de concurso fortuito•Oposición del deudor•Incidente concursal

SECCIÓN LIQUIDACIÓN

CONVENIO ESCASO

>30% / >3años

En supuestos de...

CAUSAS DE CULPABILIDAD•CONTABILIDAD: Incumplimiento sustancial, doble contabilidad, irregularidad relevante

-Inexactitud grave en documentos

-Incumplimiento de convenio imputable al concursado

-Alzamiento de bienes, salida fraudulenta de bienes

-Simulación de situación patrimonial ficticia

- Incumplimiento deber de solicitar concurso, formulación de cuentas, depósito o colaboración

RESPONSABILIDAD CONCURSAL POR PASIVO NO SATISFECHO

•Apertura de calificación derivada de la fase de liquidación

• Existencia de pasivo no satisfecho en el concurso

• Calificación concurso culpable

Sentencia de calificación

• Fortuito o culpable

• Condenados y cómplices

•Efectos patrimoniales

• Inhabilitación de 2-15 años

Page 17: Concurso De Empresas

Juan Ramón Jiménez, 9 1º A • 28036 Madrid • Tel.: 91 574 81 39 • Fax: 91 771 08 78

[email protected] • www.perea-abogados.com

MUCHAS GRACIAS