Concurso de relatos. rocío guisado cordón

3
AL OTRO LADO Es mí primer día de clase, mi primer día de clase al otro lado. Siempre me habían dicho que al otro ladolas cosas se veían de otra manera, hace tanto tiempo que no estoy ni a uno ni a otro lado que he perdido muchas nociones. Sé cómo va esto, enseñar a esos chiquillos los contenidos del libro ¿libros? ¿Dónde están los libros? Nadie me ha avisado de esto. Por lo que veo, la clase está bien dotada de infraestructuras tecnológicas: una pizarra digital, una tablet en cada una de las mesas de los alumnos, ¿una tablet en mi mesa?, red wifi potente, !la clase con la que siempre había soñado! Aún debo esperar diez minutos para que el director me oriente, me diga lo que debo hacer. Ya es el momento, el director está aquí. Tras media hora de intensa charla hemos llegado a la siguiente conclusión: es el primer día de curso, los alumnos ya saben manejar las Tablets y todas las aplicaciones correspondientes a este colegio, y útiles para su formación. No es necesario que en esta semana empiece a usar las Tablets con ellos, pero deberíaacudir a un curso intensivo durante esta semana para aprender a usar estas aplicaciones, ¡estoy preparado!, siempre me ha gustado la tecnología, y además nunca he estado fuera de ella. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Ha pasado casi un trimestre de curso, todo ha ido como esperaba, mis alumnos han aprendido mucho, y yo también he aprendido mucho con ellos, es interesante esto de estar al otro lado. He superado adecuadamente la tecnología, ha sido un reto, pero un reto satisfactorio sin duda.

Transcript of Concurso de relatos. rocío guisado cordón

Page 1: Concurso de relatos. rocío guisado cordón

AL OTRO LADO Es mí primer día de clase, mi primer día de clase “al otro lado”.

Siempre me habían dicho que al “otro lado” las cosas se veían de otra

manera, hace tanto tiempo que no estoy ni a uno ni a otro lado que he

perdido muchas nociones. Sé cómo va esto, enseñar a esos chiquillos los

contenidos del libro ¿libros? ¿Dónde están los libros? Nadie me ha

avisado de esto. Por lo que veo, la clase está bien dotada de

infraestructuras tecnológicas: una pizarra digital, una tablet en cada

una de las mesas de los alumnos, ¿una tablet en mi mesa?, red wifi

potente…, !la clase con la que siempre había soñado!

Aún debo esperar diez minutos para que el director me oriente,

me diga lo que debo hacer. Ya es el momento, el director está aquí. Tras

media hora de intensa charla hemos llegado a la siguiente conclusión: es

el primer día de curso, los alumnos ya saben manejar las Tablets y todas

las aplicaciones correspondientes a este colegio, y útiles para su

formación. No es necesario que en esta semana empiece a usar las

Tablets con ellos, pero “debería” acudir a un curso intensivo durante

esta semana para aprender a usar estas aplicaciones, ¡estoy preparado!,

siempre me ha gustado la tecnología, y además nunca he estado fuera de

ella.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ha pasado casi un trimestre de curso, todo ha ido como esperaba,

mis alumnos han aprendido mucho, y yo también he aprendido mucho

con ellos, es interesante esto de estar “al otro lado”. He superado

adecuadamente la tecnología, ha sido un reto, pero un reto satisfactorio

sin duda.

Page 2: Concurso de relatos. rocío guisado cordón

Antes de terminar este capítulo de mi vida, deseo entusiasmado

compartir con vosotros que además de enseñar a mis alumnos todos los

conocimientos que se especifican en el curriculum, de aprender con ellos

tantas cosas, de vivir con ellos tantas experiencias; además he

aprendido que lo más importante de estar “al otro lado” es hacer que

mis alumnos se sientan personas, se sientan agusto con ellos mismos,

aprendan a vivir con otros, aprendan a hacer cosas por sí solos.

He de decir que a mis alumnos les apasionan las tecnologías, que

este método de aprendizaje es magnífico. Pero también he de decir, que

el día de “elección libre” (en el cual cada docente puede realizar en clase-

patio-o fuera del centro cualquier actividad), ha sido el día de la semana

que mis alumnos han participado de verdad en la clase, hemos hecho

muchas cosas juntos, hemos salido de excursión por el pueblo, hemos

jugado con todos los niños de la clase a aquellos juegos olvidados,

aquellos juegos del pasado, hemos construido cabañas, hemos hecho

juegos de grupo, y todos nos hemos conocido un poco más.

Sé que este día ha sido especial para mis alumnos, sé que este día

les ha gustado, porque lo he notado en sus caras, caras de felicidad.

Incluso Juan, ese niño tímido y silencioso, que nunca hablaba con nadie,

¡ya tiene amigos!, y es un chico estupendo. Incluso María, que siempre

quería mandar a sus compañeras ¡ya ha aprendido a ser un poco más

transigente! Incluso Pedro, que nunca compartía nada, ¡ya comparte

gustosamente sus cosas! Incluso Rocío, que nunca paraba de hablar, ¡ya

sabe guardar el turno de palabra! Incluso Mohamed, que no sabía

hablar bien el español y apenas se relacionaba, ¡ya sabe hacer amigos!.

Incluso yo, que no conocía a ninguno de ellos, ya sé un poco más de cada

uno, ¡ya conozco verdaderamente a mis alumnos!.

Page 3: Concurso de relatos. rocío guisado cordón

Por todo esto estoy contento, estoy contento porque mis alumnos

han aprendido muchos conocimientos, pero también han aprendido a

convivir, han aprendido a vivir, han aprendido a ser personas, y lo sé,

porque los cambios del primer día, a hoy, 20 de Diciembre son

inigualables.

Ya me puedo ir contento a casa, tengo un sobresaliente en hacer que mis

alumnos se sientan agusto con ellos mismos.

¡Hasta la próxima , lectores!

Rocío Guisado Cordón.

2º de Magisterio de Primaria A.

Concurso de Relatos: ¿Cuál será el papel del profesor del

S.XXI?

Tendencias Educativas contemporáneas de la educación.