Concurso tercero.docx

3
1. Calcular “x” a) 6 2 b) 8 2 c) 6 3 d) 8 3 e) 8 2. Calcular la suma de los valores pares que puede tomar AC . a) 6 b) 8 c) 10 d) 14 e) 18 3. El área de la base de un recipiente con forma de prisma recto, se expresa con x 2 + x + 9. Si la altura del recipiente se expresa con x – 3, ¿Cuál es la expresión para el volumen de dicho recipiente? a)x 2 -27 b) x 3 27 c) x 3 +27 d) x 2 +27 e) (x- 27) 3 4. Determine el GA del polinomio. P ( x,y) =x a10 y a 2 +1 +x a9 y a 4 +3 +x a+1 y a9 Sabiendo que: 9 < GR (x) < 14 a) 9 b) 13 c) 16 d) 19 e) 21 5. La suma de 42 enteros consecutivos siempre es: a) Múltiplo de 42 b) Múltiplo de 6 c) Múltiplo de 7 pero no de 3 d) Múltiplo de 43 e) Múltiplo de 21 pero no de 2 6. Factorizar: P(x) = x 10 + x 8 + 1 a) (x 2 + x + 1) (x 2 – x + 1) (x 6 – x 2 + 1) b) (x 2 – x – 1) c) (x 2 + x + 1) (x 6 – x 2 + 1) d) (x 2 + x + 1) e) (x 2 – x – 1) (x – 1) 7. Si los enteros positivos n y k verifican que 1 k + n 2 = 7 6 Entonces el producto de k.n es: a) 6 b) 8 c) 10 d) 12 e) 14 8. Halle el número cuyo quíntuplo, disminuido en los del mismo, es igual al triple, de la suma de dicho número con cinco. a) 10 b) 11 c) 14 d) 13 e) 12 9. Se han comprado 77 latas de leche de dos capacidades distintas, unas tienen ocho onzas y las otras 15 onzas. Si x 53 10 2 7 A C B

Transcript of Concurso tercero.docx

Page 1: Concurso tercero.docx

1. Calcular “x”

a) 6√2b) 8√2c) 6√3d) 8√3e) 8

2. Calcular la suma de los valores pares

que puede tomar AC .

a) 6

b) 8

c) 10

d) 14

e) 18

3. El área de la base de un recipiente con forma de prisma recto, se expresa con

x2 + x + 9. Si la altura del recipiente se expresa con x – 3, ¿Cuál es la expresión para el volumen de dicho recipiente?

a)x2 -27 b) x3 – 27 c) x3 +27 d) x2 +27 e) (x-27)3

4. Determine el GA del polinomio.

P(x , y )= xa−10 y

a2+1

+xa−9 ya4

+3+xa+1 ya−9

Sabiendo que: 9 < GR(x) < 14

a) 9 b) 13 c) 16

d) 19 e) 21

5. La suma de 42 enteros consecutivos siempre es:

a) Múltiplo de 42b) Múltiplo de 6c) Múltiplo de 7 pero no de 3d) Múltiplo de 43e) Múltiplo de 21 pero no de 2

6.Factorizar:P(x) = x10 + x8 + 1

a) (x2 + x + 1) (x2 – x + 1) (x6 – x2 + 1)

b) (x2 – x – 1)c) (x2 + x + 1) (x6 – x2 + 1)d) (x2 + x + 1)e) (x2 – x – 1) (x – 1)

7. Si los enteros positivos n y k

verifican que 1k

+ n2

= 76

Entonces el producto de k.n es: a) 6 b) 8 c) 10 d) 12 e) 14

8. Halle el número cuyo quíntuplo,

disminuido en los del mismo, es igual al triple, de la suma de dicho número con cinco.a) 10 b) 11 c) 14 d) 13 e) 12

9. Se han comprado 77 latas de leche de dos capacidades distintas, unas tienen ocho onzas y las otras 15 onzas. Si el contenido total es de 861 onzas. ¿Cuántas latas de ocho onzas se compraron?

a) 42 b) 39 c) 35 d)40 e)48

10. Al multiplicar un Número A de cuatro cifras por 999 se obtiene un número que termina en 5352. Calcule la suma de las cifras del número A

a) 18 b) 19 c) 20 d) 21 e) 2211. ¿Qué cantidad de arroz de 6

soles el kilo debe mezclarse con arroz de 10 soles el kilo para obtener 120 kilos de mezcla, de manera que, vendidos a 7 soles el kilo, no se produzca perdida ni ganancia?

a) 100 y 20 b) 80 y 40 c) 70 y 50 d) 90 y 30 e) 60 y 60

x

5310

2 7

A C

B

Page 2: Concurso tercero.docx

12. Por dos cafés y dos bollos me cobraron s/. 3 y por dos cafés y un bollo s/. 2,25. Calcula el precio del café y del bollo

a) s/. 0, 50 b) s/.0, 75 c) s/.0, 65 d) s/.0, 85 e) N.A.

13. Determinar el interés generado al depositar s/. 3600 al 5% trimestral durante 7 meses.

a) s/. 420 b) s/.650 c) s/.460 d) s/.315 e) s/.52014. En una recta se tienen los puntos

consecutivos A, B, C, D, E;

Siendo: AD + BE = 20 y BD = . Calcule BD.

a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 715. En la figura, calcule AB, si: BD=4 y

DC = 5

a) 6

b) 8

c) 9

d) 12

e) 15

16. Si:

Halle: “n” en:

a) -3 b) 3 c) 6 d)9 e) 4

17. Calcule:

a) 8 b) 6 c) 4d) 2 e) 5

18. Calcular (ab) sabiendo que el

polinomio es homogéneo:

P(x , y )=√2 xa y5+√5bx 2 yb−3 x7 y2a) 10 b) 20 c) 25

d) 28 e) 35

19. Si se verifica:

M3

= N5

= R7

Además: N.M.R

= 840

Hallar “R –N”a) 6 b) 12 c) 8d) 10 e) 4

20. Calcular “M” y dar como respuesta la suma de las cifras:

a) 108 b) 148 c) 110

d) 118 e) 121