Condicionamiento Operante Skinner

7
SKINNER, B. F. (1904-1990)

description

skinner teoría de condicionamiento operante de este psicólogo conductista

Transcript of Condicionamiento Operante Skinner

SKINNER, B. F. (1904-1990)

SKINNER, B. F. (1904-1990)

BIOGRAFA Skinner nace en Susquehanna-Pennsylvania.20 de marzo de 1904. Su padre era un abogado y su madre ama de casa. Durante su crecimiento fue matizado con la idea del trabajo duro y las costumbres muy tradicionales. Estudi en Hamilton College. Eligi la Biologa durante el primer ao de carrera. Pero finalmente prefiri la Psicologa y argument que esta es una rama experimental de la ciencia natural, donde es posible controlar y predecir la conducta si se hace bajo una observacin directa y en condiciones experimentales de estmulo-respuesta.

En el ao 1939 desarroll elProyecto Pigeon.

Proyecto laCaja de Skinner(Baby box).

Fue tambin una de las figuras ms importantes delconductismo. Fue el descubridor del Condicionamiento Operante.Profesor de la Universidad de Harvard desde 1948 hasta su muerte.Skinner muere de leucemia en de agosto de 1990.

Teora.- CONDICIONAMIENTO OPERANTE Instrumental/Anlisis experimental de la conducta (AEC). Es una ciencia experimental de la conducta en la cual se refiere a un proceso en el cual la frecuencia que est ocurriendo una conducta, se modifica o altera por las consecuencias que esa conducta produce.Skinner afirmara que el condicionamiento operante modifica la conducta en la misma forma en que un escultor moldea un montn de arcillaSkinner bas su estudio tratando de reforzar o eliminar las respuestas deseadas.

Formas de moldear el comportamiento.- REFUERZO POSITIVO.- consiste en premiar una conducta deseada. REFUERZO NEGATIVO.- Consiste en poner en una situacin desagradable al sujeto hasta que ste muestre la conducta deseada. CASTIGO.- consiste en una consecuencia (-) de una conducta indeseada. LA EXTINCION.- consiste en eliminar una conducta indeseada; si la conducta no es reforzada, sta desaparece.

EJEMPLO.-

Cmo aprendemos?La enseanza se plantea como un programa de refuerzos que modifica la conducta del alumno.