CONDICIONES CONTRACTUALES PARA LA PRESTACIÓN DEL … · 2019-02-20 · de cotización a la cual le...

5
CONDICIONES CONTRACTUALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE VERIFICACIÓN METROLÓGICA DE BASCULAS CAMIONERAS UTILIZADAS PARA EL CONTROL DE PESO LOS CAMIONES QUE TRANSITAN POR LAS VIAS Y CARRETERAS DEL PAIS. El presente documento define las condiciones bajo las cuales METROLEGAL COLOMBIA UT, realizará la actividad de verificación, teniendo en cuenta el alcance como Organismo Autorizado de Verificación metrológica. De acuerdo a la regulación vigente, se establecen las siguientes condiciones bajo las cuales se prestará el servicio de verificación metrológica, para instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático (básculas camioneras) que se utilizan para el control de peso de los camiones que transitan por las vías y carreteras del país. I. METROLEGAL COLOMBIA UT realiza la verificación metrológica en los equipos de pesaje que se utilizan para el control de peso de los camiones que transitan por las vías y carreteras del país, de acuerdo a lo establecido en la Resolución No. 77506 del 11 de Noviembre de “Por la cual se adiciona el Capitulo Sexto en el Titulo VI de la Circular Única y se reglamenta el control metrológico aplicable a instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático” de la Superintendencia de Industria y Comercio. II. METROLEGAL COLOMBIA UT enviará al titular para su aceptación, una propuesta de servicio que contiene una descripción del alcance del servicio, el presupuesto económico, una descripción de los equipos incluidos en la cotización, las condiciones y términos de la verificación, entre otros aspectos. Una vez enviada la propuesta de servicio el titular dispondrá de 15 días calendario para cancelar el valor estipulado mediante el formato GU-P01-F02. Una vez revisada la propuesta y cancelado el valor estipulado, el titular accede a cumplir y aceptar los términos y condiciones expuestos a través del presente formato, el cual deberá remitirse firmado antes del inicio de actividades a Metrolegal Colombia UT. III. En caso de realizar Retenciones en la Fuente por servicios o Rete ICA, el titular de los instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático, deberá tener presente lo siguiente: 1. Cuando reciba la cotización y/o factura y efectúa el pago para la actividad de verificación metrológica de los instrumentos de pesaje, deberá informar a Metrolegal Colombia UT de manera escrita mediante una carta certificada, los valores correspondiente a Retención en la Fuente por servicios y a Rete ICA, con el propósito de poder realizar la actividad de verificación De igual manera deberá tener presente que los certificados de Retención en la Fuente por servicios deberán ser generados a nombre de Metrología Global S.A.S con NIT 811.030.748 y Automatización y Peso con S.A.S NIT811.016.504, en una participación de 50%/50% dado que ellos son las compañías que conforman la unión temporal. Para el caso de Rete - ICA el certificado debe ser expedido a nombre de Metrolegal Colombia UT. IV. En el caso que el titular de los instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático reciba un acto administrativo emitido por parte de la SIC, en el que ordena suspender y/o retirar, según sea el caso, la utilización de dichos instrumentos por la no cancelación de la verificación metrológica debe tener presente lo siguiente: Al momento de realizar el pago estará obligado a notificarlo a la SIC y a Metrolegal Colombia UT. Esta notificación deberá contener el comprobante de transacción y una carta donde se indique el número de cotización a la cual le aplica el pago. Así mismo, deberá adjuntar el Certificado de Retención en la Fuente por servicios a nombre de Metrología Global S.A.S con NIT 811.030.748 y Automatización y Peso S.A.S con NIT811.016.504,, certificado de Rete ICA a nombre de Metrolegal Colombia UT Con esta información la SIC procederá a validar los datos suministrados, esto con el ánimo de expedir el acto administrativo que levanta la suspensión de la medida preventiva, y de esta manera pueda continuar con el uso normal de sus dispositivos. NOTA: Tenga presente que sin en el respectivo acto administrativo de levantamiento no podrá hacer uso de los instrumentos de pesaje y que el tiempo previsto para la expedición del acto administrativo dependerá del procedimiento de la SIC. V. METROLEGAL COLOMBIA UT comunicará la fecha asignada para la visita de verificación una vez se envíe la propuesta para el pago de la actividad. Dicha fecha no podrá modificarse y METROLEGAL COLOMBIA UT deberá se presentará en la fecha asignada. VI. METROLEGAL COLOMBIA UT podrá modificar la fecha asignada solo en aquellos casos en los que se presente demoras en la ruta dado problemas de orden público, afectaciones climáticas en vías y carreteras, fallas mecánicas en equipos y otro que afecten el normal desempeño de la ruta. EL OAVM informará al titular las modificaciones realizadas a la fecha asignada.

Transcript of CONDICIONES CONTRACTUALES PARA LA PRESTACIÓN DEL … · 2019-02-20 · de cotización a la cual le...

Page 1: CONDICIONES CONTRACTUALES PARA LA PRESTACIÓN DEL … · 2019-02-20 · de cotización a la cual le aplica el pago. Así mismo, deberá adjuntar el Certificado de Retención en la

CONDICIONES CONTRACTUALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE

VERIFICACIÓN METROLÓGICA DE BASCULAS CAMIONERAS UTILIZADAS PARA EL

CONTROL DE PESO LOS CAMIONES QUE TRANSITAN POR LAS VIAS Y

CARRETERAS DEL PAIS.

El presente documento define las condiciones bajo las cuales METROLEGAL COLOMBIA UT, realizará la actividad de verificación, teniendo en cuenta el alcance como Organismo Autorizado de Verificación metrológica. De acuerdo a la regulación vigente, se establecen las siguientes condiciones bajo las cuales se prestará el servicio de verificación metrológica, para instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático (básculas camioneras) que se utilizan para el control de peso de los camiones que transitan por las vías y carreteras del país.

I. METROLEGAL COLOMBIA UT realiza la verificación

metrológica en los equipos de pesaje que se utilizan para el control de peso de los camiones que transitan por las vías y carreteras del país, de acuerdo a lo establecido en la Resolución No. 77506 del 11 de Noviembre de “Por la cual se

adiciona el Capitulo Sexto en el Titulo VI de la Circular Única y se reglamenta el control metrológico aplicable a instrumentos de pesaje

de funcionamiento no automático” de la Superintendencia de Industria y Comercio.

II. METROLEGAL COLOMBIA UT enviará al titular para su aceptación, una propuesta de servicio que contiene una descripción del alcance del servicio, el presupuesto económico, una descripción de los equipos incluidos en la cotización, las condiciones y términos de la verificación, entre otros aspectos. Una vez enviada la propuesta de servicio el titular dispondrá de 15 días calendario para cancelar el valor estipulado mediante el formato GU-P01-F02. Una vez revisada la propuesta y cancelado el valor estipulado, el titular accede a cumplir y aceptar los términos y condiciones expuestos a través del presente formato, el cual deberá remitirse firmado antes del inicio de actividades a Metrolegal Colombia UT.

III. En caso de realizar Retenciones en la Fuente por servicios o Rete ICA, el titular de los instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático, deberá tener presente lo siguiente: 1. Cuando reciba la cotización y/o factura y efectúa el

pago para la actividad de verificación metrológica de los instrumentos de pesaje, deberá informar a Metrolegal Colombia UT de manera escrita mediante una carta certificada, los valores correspondiente a Retención en la Fuente por servicios y a Rete ICA, con el propósito de poder realizar la actividad de verificación De igual manera deberá tener presente que los

certificados de Retención en la Fuente por servicios

deberán ser generados a nombre de Metrología Global

S.A.S con NIT 811.030.748 y Automatización y Peso

con S.A.S NIT811.016.504, en una participación de

50%/50% dado que ellos son las compañías que

conforman la unión temporal.

Para el caso de Rete - ICA el certificado debe ser

expedido a nombre de Metrolegal Colombia UT.

IV. En el caso que el titular de los instrumentos de pesaje de

funcionamiento no automático reciba un acto administrativo

emitido por parte de la SIC, en el que ordena suspender y/o

retirar, según sea el caso, la utilización de dichos

instrumentos por la no cancelación de la verificación

metrológica debe tener presente lo siguiente:

Al momento de realizar el pago estará obligado a notificarlo a la SIC y a Metrolegal Colombia UT. Esta notificación deberá contener el comprobante de transacción y una carta donde se indique el número de cotización a la cual le aplica el pago.

Así mismo, deberá adjuntar el Certificado de Retención en la Fuente por servicios a nombre de Metrología Global S.A.S con NIT 811.030.748 y Automatización y Peso S.A.S con NIT811.016.504,, certificado de Rete ICA a nombre de Metrolegal Colombia UT

Con esta información la SIC procederá a validar los datos

suministrados, esto con el ánimo de expedir el acto

administrativo que levanta la suspensión de la medida

preventiva, y de esta manera pueda continuar con el uso

normal de sus dispositivos.

NOTA: Tenga presente que sin en el respectivo acto

administrativo de levantamiento no podrá hacer uso de los

instrumentos de pesaje y que el tiempo previsto para la

expedición del acto administrativo dependerá del

procedimiento de la SIC.

V. METROLEGAL COLOMBIA UT comunicará la fecha

asignada para la visita de verificación una vez se envíe la

propuesta para el pago de la actividad. Dicha fecha no podrá

modificarse y METROLEGAL COLOMBIA UT deberá se

presentará en la fecha asignada.

VI. METROLEGAL COLOMBIA UT podrá modificar la fecha

asignada solo en aquellos casos en los que se presente

demoras en la ruta dado problemas de orden público,

afectaciones climáticas en vías y carreteras, fallas

mecánicas en equipos y otro que afecten el normal

desempeño de la ruta. EL OAVM informará al titular las

modificaciones realizadas a la fecha asignada.

Page 2: CONDICIONES CONTRACTUALES PARA LA PRESTACIÓN DEL … · 2019-02-20 · de cotización a la cual le aplica el pago. Así mismo, deberá adjuntar el Certificado de Retención en la

VII. METROLEGAL COLOMBIA UT reportará ante la Superintendencia de Industria y Comercio la renuencia por parte del titular a realizar el pago, así como la renuencia a la realización de la actividad de verificación Metrológica según los tiempos y procedimientos determinador por el ente de control.

VIII. Ante dudas e inquietudes en relación al proceso de verificación metrológica, se deberá notificar de manera escrita a Metrolegal Colombia UT mediante el correo electrónico [email protected].

IX. El titular deberá garantizar el contacto directo con un interventor o líder del proceso, de tal manera que esta persona sea el canal de comunicación durante todo el proceso de verificación metrológica (Proceso administrativo, logístico y técnico)

X. Cualquier irregularidad encontrada a los elementos (Celdas, Indicador, Estructura, Caja Sumatoria) que no corresponden a la instalación del equipo previamente registrado mediante censo, se dejarán mencionados en el acta de verificación metrológica a manera de información u observación, por lo tanto no tendrá incidencia en el resultado del informe de verificación emitido por METROLEGAL COLOMBIA UT, esto solo aplicará para la verificación inicial.

XI. El titular de los instrumentos de pesaje deberá permitir de los patrones, vehículos y personal necesario para la realización de la actividad de verificación metrológica.

XII. El titular de la báscula deberá facilitar el ingreso del personal de Metrolegal Colombia UT, informando de manera oportuna, los requisitos de ingreso a sus instalaciones. Así mismo, garantizará la permanencia durante toda la actividad de verificación de un funcionario de la entidad.

XIII. El Titular de la Báscula, deberá poner el equipo a disposición de METROLEGAL COLOMBIA UT el tiempo necesario para la finalización de la actividad de verificación.

XIV. Una vez METROLEGAL COLOMBIA UT inicie las actividades de verificación, deberá continuar hasta concluir con la expedición del resultado del informe de verificación.

XV. Superación de la verificación metrológica. Cuando se

hayan superado todas las fases de la verificación según el reglamento técnico 77506 del 10 Noviembre de 2016, se adherirá en un lugar visible del instrumento de pesaje verificado una etiqueta de verificación de color amarillo la cual indicara que el instrumento es “CONFORME”, ya sea en el visor o en algún elemento de la instalación que lo soporta.

XVI. No superación de la verificación metrológica. Cuando el instrumento no supere la verificación metrológica como consecuencia de deficiencias detectadas en su funcionamiento durante las pruebas, dicho instrumento será puesto fuera de servicio hasta que se subsanen las deficiencias. Por parte del OAVM, se adherirá en un lugar visible del instrumento de pesaje verificado una etiqueta de verificación de color rojo la cual indicara que el instrumento

es “NO CONFORME”, ya sea en el visor o en algún elemento de la instalación que lo soporta. El Instrumento no podrá ser utilizado en ninguna de las actividades previstas.

Como resultado del ejercicio, METROLEGAL COLOMBIA UT entregará al Titular el acta de verificación metrológica. El acta deberá estar firmada por el verificador responsable y el titular o funcionario responsable. Dicha acta podrá ser entregada al titular a través de correo electrónico o de manera impresa.

XVII. Si El titular se niega a la firma del informe de verificación estas observaciones quedaran registradas en el mismo.

XVIII. El Titular podrá solicitar a METROLEGAL COLOMBIA UT que se reconsidere el resultado del informe de verificación por medio de una apelación, la cual podrá presentarse por los canales de comunicación dispuestos para este fin, los cuales se podrán consultar en la página web www.metrolegal.com.co.

XIX. Para ajustar el instrumento de pesaje de funcionamiento no automático de las deficiencias evidenciadas por METROLEGAL COLOMBIA UT, el titular deberá contratar por cuenta propia los servicios de una reparador inscrito en SIMEL

XX. Una vez ajustado el instrumento de pesaje de funcionamiento no automático, el titular deberá informarle de forma escrita o de manera electrónica a METROLEGAL COLOMBIA UT.

XXI. Los costos del servicio de la verificación metrológica después de reparación deben ser sufragados por el titular del instrumento, se exceptúa del pago del servicio de verificación metrológica después de reparación o modificación, únicamente cuando el instrumento verificado ha sido reparado y el procedimiento reportado en el SIMEL dentro de los dos (2) días calendario siguientes a la realización de la visita de verificación metrológica periódica.

XXII. El informe de verificación tendrá validez por un año a partir del momento de su expedición, a menos que el titular realice alguna modificación a la instalación y componentes que forman el conjunto del instrumento. Una copia de este informe será publicada en el sistema de información SIMEL de la Superintendencia de Industria y Comercio. METROLEGAL COLOMBIA UT no publicará información correspondiente a los datos personales del titular, a menos que sean solicitados por los entes de control y vigilancia. La información entregada por el titular u obtenida en el proceso de verificación, será tratada como confidencial de acuerdo a la política de confidencialidad de METROLEGAL COLOMBIA UT.

XXIII. Todo el personal relacionado con METROLEGAL

COLOMBIA UT se rige por el Código de Buen Gobierno y Código de ética del Organismo, el cual prohíbe tener comportamientos poco éticos, como recibir prebendas, realizar la verificación bajo conflictos de interés, entre otros.

Si el titular considera que el verificador faltó a alguno de estos lineamientos, deberá informar a METROLEGAL COLOMBIA

Page 3: CONDICIONES CONTRACTUALES PARA LA PRESTACIÓN DEL … · 2019-02-20 · de cotización a la cual le aplica el pago. Así mismo, deberá adjuntar el Certificado de Retención en la

UT para darle el correspondiente trámite, mediante la línea ética disponible en nuestra página web. Así mismo, podrá acudir y denunciar este tipo de hechos ante la Superintendencia de Industria y Comercio, a través de cualquiera de los canales de atención al usuario de los cuales dispone, principalmente a través de correo [email protected]

XXIV. Los precintos colocados por METROLEGAL COLOMBIA UT o por el reparador a los elementos que hacen parte del conjunto del instrumento de pesaje, no podrán ser removidos en ningún momento, exceptuando por organismos reparadores autorizados, los cuales posterior a su actividad deberán reemplazar los precintos retirados y reportar a la Superintendencia de Industria y Comercio mediante SIMEL.

XXV. Si durante el proceso de verificación metrológica, el verificador responsable considera que se ejerce sobre él algún tipo de presión indebida que pudiese llegar a comprometer los resultados de la verificación, podrá dar por terminada la verificación, informará a la Superintendencia de Industria y Comercio, para que de inicio a una investigación administrativa, según sea el caso.

XXVI. METROLEGAL COLOMBIA UT, podrá solicitar tener acceso

a los siguientes documentos: Factura de compra del instrumento, certificado y declaración de conformidad, instrucciones o manual de uso del titular, fichas técnicas, registros de mantenimiento, reparaciones y verificaciones.

XXVII. METROLEGAL COLOMBIA UT asegura la confidencialidad

de la información, propiedad del cliente así como los informes de resultados de las verificaciones metrológicas. METROLEGAL COLOMBIA UT informará al titular, con antelación, qué información tiene intención de hacer pública. A excepción de la información que el cliente pone a disposición del público, o cuando haya sido acordado entre METROLEGAL COLOMBIA UT y el titular, toda otra información es considerada información confidencial.

XXVIII. Si la administración de sus instrumentos de pesaje será entregada a INVIAS, a la Agencia Nacional de Infraestructura u otro, ustedes deberá notificar de manera escrita a Metrolegal Colombia UT a través del correo electrónico [email protected], esto con el propósito de notificar a la Superintendencia de Industria y Comercio y así actuar bajo el procedimiento indicado por ellos.

XXIX. Cuando METROLEGAL COLOMBIA UT deba por ley divulgar información confidencial o cuando esté autorizado por compromisos contractuales, el titular o la persona correspondiente serán notificados acerca de la información proporcionada, salvo que esté prohibido por ley. METROLEGAL COLOMBIA UT tratará como confidencial la información obtenida del titular de fuentes distintas al cliente (por ejemplo, una persona que realiza una queja, de autoridades reglamentarias). Las evidencias y registros de la respectiva verificación, una vez emitido el dictamen, se mantendrán en las instalaciones de METROLEGAL COLOMBIA UT y SIMEL designado para tal fin, o donde este designe.

El acceso a la información personal registrada en este documento y en las bases de datos del organismo Autorizado de Verificación Metrológica, está limitado sólo a los colaboradores que METROLEGAL COLOMBIA UT autoriza, se consideran Administradores de información y que necesitan tener contacto con esos datos para proporcionar los servicios de información previstos en este documento, ya los demás funcionarios de METROLEGAL COLOMBIA UT, que requieran el acceso a los datos para la ejecución de las siguientes actividades relacionadas con la prestación del servicio: • Elaboración de cotizaciones • Elaboración de Facturas • Recepción, trámite y notificación de Peticiones, Quejas, Reclamos y Recursos. • Encuestas de satisfacción al cliente vía telefónica o escrita. • Actualización de datos de clientes y/o titular. • Reporte de información a entes de control. METROLEGAL COLOMBIA UT, cuenta con medidas de protección física, electrónica y de procedimiento para el manejo confidencial de esta información. Si tiene dudas o sugerencias respecto a nuestra Política de Privacidad, puede dirigirse a nuestra página web enlace Servicio al cliente, en la opción Peticiones, Quejas y Reclamos.

Derechos del Titular de la Información

Conocer, actualizar y rectificar sus datos.

Solicitar la prueba de que autorizó su tratamiento Ser informado respecto de su uso.

Revocar la autorización para el tratamiento (siempre y cuando no se tenga el deber legal y contractual de permanecer en la base de datos).

Solicitar la supresión de las bases de datos o archivos cuando considere (siempre y cuando no se tenga el deber legal y contractual de para permanecer en la base de datos).

Presentar quejas ante la entidad competente para la protección de datos personales

Consultas

El titular o su autorizado podrán consultar la información personal que repose del titular en la base de datos de SIMEL, la consulta se hará por medio de la presentación de una solicitud formal, indicando el motivo de la consulta o sus fines y podrá presentarse de manera directa en las oficinas principales de METROLEGAL COLOMBIA UT. O en la página web. La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

Page 4: CONDICIONES CONTRACTUALES PARA LA PRESTACIÓN DEL … · 2019-02-20 · de cotización a la cual le aplica el pago. Así mismo, deberá adjuntar el Certificado de Retención en la

Apelaciones

La Apelación o reclamo se formulará mediante solicitud dirigida a METROLEGAL COLOMBIA UT, de manera directa en las oficinas principales o en la página web www.metrolegal.com.co, en la opción, con la identificación del Titular la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. • El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. En cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, de Protección de Datos de Personales, le comunicamos que los datos que usted nos facilita quedarán incorporados y serán tratados en la base de datos de Metrolegal Colombia UT con el fin de poder prestar nuestros servicios y de mantenerle informado sobre cuestiones relativas a la actividad de la empresa. Metrolegal Colombia UT se compromete a tratar de forma confidencial los datos de carácter personal facilitados y a no comunicar o ceder dicha información a terceros sin previa autorización.

Política de Imparcialidad e Integridad

METROLEGAL COLOMBIA UT, asegura que las actividades desarrolladas se encuentran libres de cualquier presión interna o externa que pueda disminuir la confianza en la competencia, imparcialidad o juicio profesional, mediante la aplicación y seguimiento de nuestro cogido de ética.

Política de Imparcialidad e Integridad

Metrolegal Colombia UT, tiene como política asegurar que toda la información sobre el titular del servicio, sus equipos y/o instrumentos se manejan con absoluta reserva, manteniendo el control de los respectivos registros y, en caso de ser necesario, la aplicación de las cláusulas de confidencialidad existentes en los contratos del personal. En caso de presentar cualquier inquietud, duda o comentario podrá comunicarse al correo [email protected]

………………………………………………………………………………………. El titular acepta las condiciones previamente mencionadas en este documento, previo a la realización del

servicio de verificación metrológica. La no aceptación de este documento dará lugar a la no prestación del

servicio de Verificación Metrológica dispuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio.

No. Cotización

Fecha:

Nombre del Titular:

Representante Titular:

Cargo:

Firma:

Sello

Page 5: CONDICIONES CONTRACTUALES PARA LA PRESTACIÓN DEL … · 2019-02-20 · de cotización a la cual le aplica el pago. Así mismo, deberá adjuntar el Certificado de Retención en la

Pagina 5 de 3