Condiciones de la comunicación

4
CONDICIONES DE LA COMUNICACIÓN POR : EMI OWASHI VALL EJO

Transcript of Condiciones de la comunicación

Page 1: Condiciones de la comunicación

CONDICIO

NES DE L

A

COMUNICACIÓ

N

PO

R:

EM

I O

WA

SH

I V

AL L E

J O

Page 2: Condiciones de la comunicación

IDENTIFICA Y COMPARA EL TIPO DE LENGUAJE UTILIZADO POR TRES

COMPAÑEROS

• Mateo Hurtado es una persona kinestésica ya que hace uso de todo su cuerpo para expresarse. Tiende a usar mucho las manos a la hora de hacerse entender o a la hora de contar una historia.

• Ana Milena es una persona visual ya que necesita tener un contacto visual con las personas para hacerse entender. Busca siempre que se le atienda mirándola.

• Camilo Rojo es una persona auditiva ya que no necesita hacer ese contacto visual para tener una conversación con una persona, además tiende a escuchar música a un volumen alto con sus auriculares.

Page 3: Condiciones de la comunicación

QUÉ TIPO DE REGALOS LE DARÍAS A UNA PERSONA CON PREDOMINIO DEL

LENGUAJE

• VISUAL: Su película favorita.

• AUDITIVA: Un iPod.

• KINESTÉSICO: Un balón.

Page 4: Condiciones de la comunicación

QUÉ ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN SE UTILIZAN EN LAS SIGUIENTES

SITUACIONES• NOTICIERO DE TELEVISIÓN: Se hace uso de palabras de refuerzo o

cumplidos para hacer referencia a una noticia, es como para dar nuestra opinión de ella, pero al no ser una comunicación totalmente en vivo y en directo con la persona son muy pocos los elementos que se cumplen para que halla una buena comunicación.

• CHARLA CON UN AMIGO: En este caso ya utilizamos la escucha activa, la muestra de empatía, la emisión de palabras de refuerzo o cumplidos, resumir y parafrasear. Como en este caso la comunicación ya es en directo con la otra persona todos los elementos de una comunicación activa deben ponerse en juego.

• CONFERENCIA: En este caso el único elemento de la comunicación que se utilizaría sería la escucha activa ya que en las conferencias no se utiliza mucho las acciones verbales.