Condiciones de Trabajo

12
CONDICIONES DE TRABAJO Capítulo 3

description

Las condiciones de trabajo dependenprincipalmente de los siguientesfactores:•Limpieza•Agua potable e higiene•Orden•Calidad e intensidad de iluminación•Ventilación, calefacción, refrigeración•Acondicionamiento cromático•Ruido y vibraciones•Música ambiental

Transcript of Condiciones de Trabajo

Page 1: Condiciones de Trabajo

CONDICIONES DE TRABAJOCapítulo 3

Page 2: Condiciones de Trabajo

GENERALIDADES

Lo primero que se hace para mejorar los métodosde trabajo en una industria es crear lascondiciones laborales que permitan a los obrerosejecutar sus tareas sin fatiga innecesaria.si el obrero se encuentra en un ambiente gratopuede concentrarse en su trabajo y realizarlomejor.Las malas condiciones de trabajo figuran entrelas principales causas de tiempo improductivopor deficiencias de dirección.

Page 3: Condiciones de Trabajo

Las condiciones de trabajo dependenprincipalmente de los siguientesfactores:•Limpieza•Agua potable e higiene•Orden•Calidad e intensidad de iluminación•Ventilación, calefacción, refrigeración•Acondicionamiento cromático•Ruido y vibraciones•Música ambiental

Page 4: Condiciones de Trabajo

Limpieza• Es necesario que todas las instalaciones se mantengan en

condiciones higiénicas y que la basura se recoja a diarioen todos los lugares de trabajo, pasillos y escaleras.

Agua potable e higiene• El personal debe tener a su disposición un abastecimiento

adecuado de agua potable.

Orden• Favorece la productividad y ayuda a reducir el numero de

accidentes.

Page 5: Condiciones de Trabajo

Calidad e intensidad de iluminación

• La buena iluminación acelera la producción, es esencial para la salud,seguridad y eficiencia.

Algunas formas de obtener un buen alumbrado son lassiguientes:

• Reducir el deslumbramiento mediante la instalación de un numeroadecuado de fuentes de luz.

• Utilizar lámparas incandescentes de bulbos de material opalescente afin de disminuir el deslumbramiento.

• Lograr una aproximación satisfactoria a la luz blanca para la mayorparte de los usos.

• Eliminación de toda sombra, es decir lograr el nivel correcto en todos lospuntos de la estación de trabajo.

• Emplear el alumbrado mas eficiente que proporcione la calidad ycantidad de luz adecuada en el sitio de trabajo.

Page 6: Condiciones de Trabajo

EFECTOS DE LA ILUMINACIÓN EN ELTRABAJO:

Page 7: Condiciones de Trabajo

Ventilación, calefacción y refrigeración:

• Se ha comprobado de manera experimental que las necesidadesde oxigeno para la respiración humana aumentan casiproporcionalmente con la intensidad del trabajo.

• Por eso es necesaria una muy buena ventilación naturaladecuada. Si en la fabrica existen polvos, gases o vapores, esrecomendable eliminarlos, no solo para crear un ambienteagradable de trabajo si no por que según sea su naturaleza yconcentración pueden ser tóxicos.

Page 8: Condiciones de Trabajo

Las temperaturas mas adecuadas para el trabajo son:

A medida que la temperatura se aleja de las indicadasse disminuye el rendimiento del trabajador. El aireacondicionado es la mejor medida para lograr elambiente atmosférico ideal para el trabajo.

Trabajo intenso 13 grados C

Trabajo moderado 15 grados C

Trabajo sedentario 18 grados C

Page 9: Condiciones de Trabajo

Acondicionamiento Cromático:Se ha demostrado que una pintura adecuada, ademásde mejorar la iluminación natural y artificial tiene unagran influencia de los operadores.

Page 10: Condiciones de Trabajo

Reacciones que diversoscolores en teoría generan en

las personas.

El amarillo producemayor actividad y

eficiencia.

El verde disminuyela actividad, pero

aumenta laeficiencia.

El azul producesensación de frio y

disminuye laactividad.

El anaranjado elevala actividad, pero dasensación de calor.

El rojo altera losnervios de los

operarios y provocarencillas entre ellos.

Page 11: Condiciones de Trabajo

Ruido y vibraciones El ruido es otro factor importante que debe ser

eliminado o reducido en lo posible para incrementar laeficacia del trabajador. Es causa frecuente de fatiga,irritación y caídas de producción; además cuando esintermitente o constante tiende a excitaremocionalmente a los trabajadores

Page 12: Condiciones de Trabajo

Música ambiental:

La música siempre se ha utilizado en los trabajos perono de manera técnica. A partir de 1939 en Inglaterrala música se utilizó en las industrias con el objeto dealiviar las pesadas jornadas de trabajo impuestas porla guerra. El resultado fue tan bueno que en laactualidad muchas empresas utilizan esta técnica.