Condiciones Necesarias Para Aprender

3
CONDICIONES NECESARIAS PARA APRENDER (GRUPO 4) El aprendizaje es una función integrativa donde se relacionan EL CUERPO, LA PSIQUE Y LA MENTE. El ser humano hace, siente y piensa. Es importante entender que cada individuo tendrá su forma particular de procesar la información. Desarrollo cognitivo es el proceso que permanentemente se transforma como resultado de reestructuraciones que se producen en las diversas interacciones que la persona establece. Hay momentos claves donde la estimulación permite que algunas funciones aparezcan y desarrollen El funcionamiento del cerebro y de la mente no solo depende de aspectos biológicos si no que utiliza información esencial de la experiencia. La presencia de otros seres humanos permiten algunas manifestaciones simbólicas como el pensamiento y el lenguaje A través de las interrelaciones, el ser humano está construyendo un aprendizaje , es decir, una actividad funcional con sentido y organización. Los procesos neurológicos-cognitivos: son aquellos que intervienen en el proceso del aprendizaje. Dentro de estos procesos podemos analizar los siguientes: -Gnosias o procesamiento perceptivo. - Praxias o procesamiento psicomotor. - Atención. - Memoria. - Pensamiento. – Lenguaje GNOSIAS O PROCESAMIENTO PERCEPTIVO: Reconocimiento de un objeto a través de una modalidad sensorial. A partir de los procesos sensoperceptivos que se producen en nuestro cerebro se crea la imagen que nosotros tenemos de la realidad. Las capacidades gnósticas están sujetas a la organización cognitiva. Dentro de las gnosias podemos hacer una distinción de dos tipos: - Gnosias simples, las cuales se dividen a su vez en dos: o G. visuales: que se encargan del reconocimiento de los colores y de sus diferenciaciones. o G. auditivas: que se encargan de distinguir los diferentes sonidos. - Gnosiascomplejas, que se dividen en tres tipos: o G. visomotoras o G. visoespaciales: importantes para el proceso de la lectoescritura.

Transcript of Condiciones Necesarias Para Aprender

Page 1: Condiciones Necesarias Para Aprender

CONDICIONES NECESARIAS PARA APRENDER (GRUPO 4)El aprendizaje es una función integrativa donde se relacionan EL CUERPO, LA PSIQUE Y LA MENTE. El ser humano hace, siente y piensa.

Es importante entender que cada individuo tendrá su forma particular de procesar la información.

Desarrollo cognitivo es el proceso que permanentemente se transforma como resultado de reestructuraciones que se producen en las diversas interacciones que la persona establece.

Hay momentos claves donde la estimulación permite que algunas funciones aparezcan y desarrollen

El funcionamiento del cerebro y de la mente no solo depende de aspectos biológicos si no que utiliza información esencial de la experiencia.

La presencia de otros seres humanos permiten algunas manifestaciones simbólicas como el pensamiento y el lenguaje

A través de las interrelaciones, el ser humano está construyendo un aprendizaje, es decir, una actividad funcional con sentido y organización.

Los procesos neurológicos-cognitivos: son aquellos que intervienen en el proceso del aprendizaje. Dentro de estos procesos podemos analizar los siguientes:-Gnosias o procesamiento perceptivo. - Praxias o procesamiento psicomotor.- Atención. - Memoria.- Pensamiento. – Lenguaje

GNOSIAS O PROCESAMIENTO PERCEPTIVO:Reconocimiento de un objeto a través de una modalidad sensorial.A partir de los procesos sensoperceptivos que se producen en nuestro cerebro se crea la imagen que nosotros tenemos de la realidad.

Las capacidades gnósticas están sujetas a la organización cognitiva.Dentro de las gnosias podemos hacer una distinción de dos tipos:

- Gnosias simples, las cuales se dividen a su vez en dos:o G. visuales: que se encargan del reconocimiento de los colores y de sus diferenciaciones.o G. auditivas: que se encargan de distinguir los diferentes sonidos.

- Gnosiascomplejas, que se dividen en tres tipos:o G. visomotoraso G. visoespaciales: importantes para el proceso de la lectoescritura.o G. visomotoras-auditivas

PRAXIAS O PROCEDIMIENTO PSICOMOTOR:

Hace referencia a los movimientos organizados, resultado de procesos de aprendizajes previos que tienen un objetivo determinado. Como por ejemplo, la ejecución de actos voluntarios aprendidos a lo largo de la vida (caminar, vestirse, comer…)

En este proceso juegan un papel especialmente importante la vista, el oído y el tacto.

La repetición o el reforzamiento, nos permiten crear unos esquemas o patrones funcionales de los movimientos, a partir de la información que tenemos previamente, así como, una mayor eficacia en la actividad motora. Además, constituyen los estereotipos propioceptivos motores (unidades funcionales de las praxias). Esto puede hacerse visible a través de actividades exploratorias como el juego.

Page 2: Condiciones Necesarias Para Aprender

La psicomotricidad, es la adquisición motriz que requiere una actividad compleja del SN. Ésta, desempeña un papel fundamental en el Dº armónico de la personalidad.

PARA COMPRENDER LA PSICOMOTRICIDAD

TRES DIMENSIONES

- DIMENSIÓN MOTRIZ- DIMENSIÓN COGNITIVA- DIMENSIÓN EMOCIONAL

DIMENSIÓN MOTRIZ

Dos dinámicas: generales y manuales

La dimensión motriz depende:

o EVOLUCÓN DE LA TONICIDAD MUSCULARo DESARROLLO DE CONTROL Y DISOCIACION DE MOVIMIENTOSo DESARROLLO DE LA EFICIENCIA MOTRIZo DESARROLLO DE LAS POSIBILIDADES DE EQUILIBRIOo DEFINICIÓN Y AFIRMACION DE LA LATERALIDAD

La eficiencia motriz es el desarrollo de la rapidez y la precisión motriz fina.

Se desarrollan los grandes conjuntos musculares antes que los finos y precisos.

Leyes fundamentales:

o Diferenciación cefalo-caudal.o Diferenciación próximo-distal.

La precisión, rapidez, y coordinación de movimientos de dedos y manos son indispensables para el aprendizaje de la escritura.

La coordinación necesita la toma de conciencia del propio cuerpo y del espacio. Y el equilibrio es necesario para adquirir la coordinación que es capaz de controlar nuestro cuerpo en el espacio.