Cóndor gloria aula 7

9

Click here to load reader

Transcript of Cóndor gloria aula 7

Page 1: Cóndor gloria aula 7

Nº 31540 SANTA ISABEL

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01 -2016

FECHA: 27 /10/2016 ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: Problemas multiplicativos.

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Matemática Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de

cantidad.

Matematiza situaciones

Identifica elementos que se repiten en problemas de regularidades y lo expresa en un

patrón de repetición con dos criterios usando multiplicaciones x5

Proponemos juegos de 5 minutos:

II SECUENCIA DIDACTICA:

MOMENTOS ESTRATEGIAS RECUR-MATERIAL

INICIO

La profesora narra el Mati – cuentos “Las hamburguesas gigantes?

Érase una vez, un día muy hermoso, el aire puro y muchos niños jugando felices, nada le iba a cambiar su

estado de ánimo. De pronto José un niño travieso empezó a sentir mucha hambre él deseaba de todo corazón encontrar algo que sacie su hambre, de pronto vio a lo lejos hamburguesas gigantes, corrió sin para hasta

las hamburguesas y se dio con la sorpresa que cada una valían 5 llamó a sus amigos y compartieron sus

hamburguesas muy contentos.

Recojo de saberes previos:

Dialogamos sobre el texto escuchado y responden. ¿Qué encontró José? ¿Cuál era el valor de las hamburguesas? ¿Cuál era el valor de las hamburguesas? ¿Para cuántos niños valían las hamburguesas?

¿Qué operación se puede usar para resolver este problema?

Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy aprenderemos a multiplicar x 5 usando pictogramas.

Revisamos las normas de convivencia.

PROCESO

Dialogamos de lo importante de resolver problemas. Formamos equipo de trabajo.

Planteamos una situación problemática. ¿Cuántas hamburguesas se vendieron cada día según el cuadro?

Leemos y comprendemos el problema. Responde a interrogantes: ¿Qué dice el problema? ¿Qué nos pide? ¿Cuáles son los datos del problema?, ¿es posible resolver este problema usando pictogramas, cajita de mackinder y

material Base Diez? ¿Podemos hacer un esquema para resolverlo? Búsqueda de estrategias: Explica el problema con sus propias palabras. Proponemos estrategias para el desarrollo.

Busca estrategias de resolución. Responde a interrogantes: ¿Usando pictogramas, Material Base Diez y cajita de mackinder podemos hallar la operación? ¿Podemos identificar la multiplicación? Usando los materiales pictograma, la cajita de mackinder y material base 10 resuelven la

situación problemática. ¿Cuántas hamburguesas habrá si cada uno vale 5? ¿Cuántas hamburguesas vendieron el sábado? ¿Cuántas hamburguesas se vendieron el domingo?

Asesoramos el trabajo en cada equipo. cLos niños representan el problema planteado respondiendo a preguntas: ¿cuántos será si multiplico 5 veces 6 y 5 veces 4? ¿Qué otra operación me ayuda a resolver este problema?

Responde a las interrogantes. Responde a la pregunta: ¿Qué hicimos para saber cuántas veces son 5 x4? ¿Cuántas veces sumamos? ¿Qué estrategia se usa para resolver? Pictograma

sábado domingo

Hoja de colores Tijera

Cuadernos Colores Plano cartesiano

Caja de mackiner Base 10 Texto del MED

Page 2: Cóndor gloria aula 7

Mackinder

5x 6 =30 5x4 = 20

Material Base Diez

6 + 6 + 6 + 6 + 6 = 30

4 + 4 + 4 + 4 + 4 = 20 Socializamos los resultados y en grupos indican como siguieron sus estrategias. Formaliza sus aprendizajes respondiendo: ¿Qué hicimos para saber qué cantidad de

hamburguesas representa 1 de ellas? ¿Cuántas vendió el sábado? ¿Cuántas vendió el domingo? ¿Qué diferencia hay entre el sábado y domingo? Reflexionamos con ellos las estrategias y recursos que usaron para desarrolla el problemas. Planteamos problemas similares.

Desarrollamos problemas propuestos.

CIERRE Comenta en casa lo aprendido ¿Qué aprendí? ¿Para qué aprendí? ¿Cómo aprendí?

I .MATRIZ DE EVALUACIÓN

Capacidad Indicador Ítems %

Valor Inst-Eval

Comunica y representa ideas

matemáticas. Elabora y usa estrategias.

Identifica elementos que se repiten en problemas de regularidades y lo expresa en

un patrón de repetición con dos criterios usando multiplicaciones x5

20

20

20 40

AD

A

B C

……………………………………… ………………………………………………………..

Docente Sub Directora

ALUMNOS

INDICADORES DE AREA S

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

ALI

AG

A A

nton

y

AYU

QU

E Br

ighi

t

BA

LT

AZ

AR

Kim

berl

i BA

LVIN

Mau

rici

o

BALV

IN S

aman

ta

BRA

VO

Mis

ael

CABR

ERA

Mar

iam

CABR

ERA

Cam

ila

CACH

UA

N C

hris

toph

er

CALI

XTO

PEÑ

A L

uis

CHA

MO

RRO

Ki

mbe

rly

CHIH

UA

N E

lin

CHIP

AN

A C

arle

s

COM

ÚN

Ces

ar

FLO

RES

Cris

thia

n

ING

A M

arlo

n

JULC

A W

ilfre

do

MA

NTA

RI G

UIL

LEN

Jhor

dan

PON

CE C

rist

ian

QU

INTO

Ghu

ntee

r

QU

INTO

MA

LLM

A C

arlo

s

QU

ISPE

Mis

hael

REYE

S H

UA

N I

dils

on

RUED

A A

lvar

o

VIL

CHE

Z R

ICA

RDO

Ri

card

o

Identifica elementos que se repiten en problemas de regularidades y lo expresa

en un patrón de repetición con dos criterios usando multiplicaciones x5

Page 3: Cóndor gloria aula 7

ANEXOS Realizando la motivación

Contando el cuento las hamburguesas gigantes:

Leyendo y comprendiendo el problema de situaciones multiplicativas:

¿Cuántas hamburguesas se vendieron cada día según el cuadro?

Hamburguesas vendidas

sábado

domingo

Cada hamburguesa representa 5.

Page 4: Cóndor gloria aula 7

Búsqueda de estrategias para resolver situaciones multiplicativas.

Haciendo uso del pictograma para resolver la situación

Usando la cajita de Mackinder para resolver la situación multiplicativa.

Page 5: Cóndor gloria aula 7

5x 6 =30 5x4 = 20

Usando el Material base Diez para resolver la situación multiplicativa.

6 + 6 + 6 + 6 + 6 = 30

4 + 4 + 4 + 4 + 4 = 20

Page 6: Cóndor gloria aula 7

Socialización de sus resultados

Reflexión de los resultados

Page 7: Cóndor gloria aula 7

I.E Nº 31540

SANTA ISABEL

¡Qué problema! Apellidos y nombres: ________________________________2do_____ ¿Cuántas hamburguesas se vendieron cada día según el cuadro?

1. ¿Qué se puede hacer para saber cuántas hamburguesas se

vendieron el día sábado?

2.¿ Qué se puede hacer para saber cuántas hamburguesas se

vendieron el día domingo?

3.¿Cuál es la diferencia entre la venta del día sábado y domingo?

2. Se fabricaron tajadores y estrellitas cada día y completamos la tabla.

1 días 2 días

3 días

4 días

5 días

6 días

7 días

8 días

9 días

Hamburguesas vendidas

sábado

domingo

Cada hamburguesa representa 5.

Page 8: Cóndor gloria aula 7

I.E Nº 31540

SANTA ISABEL

¡Qué problema! Apellidos y nombres: ________________________________2do_____

Se fabricaron los siguientes objetos y completamos cada día la tabla.

1 día

2

días

3

días

4 días

5 días

6

días

7 días

8 días

9 días

Page 9: Cóndor gloria aula 7