Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

9
INTRODUCCIÓN CONDUCTA Y CONDUCTA DE LA ENFERMEDAD En el presente trabajo se da a conocer a cerca de las conductas que manifiesta una persona así como también de sus acciones y reacciones ante las personas que lo rodean en el mundo externo. Así mismo da a conocer que la conducta está basada en el estudio del ser humano y que los fenómenos psíquicos y men tal es son aqu ell os que ori gin an la con duc ta. Sie mpre la con duc ta a encontrarse inculada con el cuerpo! mente en donde la mente a ser más fuerte que la expresión corporal! por ello se dice que la mente decide si al cond ucta será posit ia nega tia. "a condu cta además es el comporta miento del ser humano ya que este l o practica a diario. #abe mencionar que la conducta de enfermedad proiene de la sociología médica $echanic que es retomada de la psiquiatría así como de la psicología se pued e reca lcar qu e tanto al conducta de la enfermed ad así como la conduc ta de l dolor se encuen tr an relaci onad os en tr e y así mi smo inculándose con el estrés ya que cuando existe alg%n tipo de enfermedad este a a traer como consecuencia la presión! preocupación! ansiedad! depresión ! fati ga! insomnio! sudoraci ón ! tembl or o ner iosi smo por lo que al gunas personas mencionan sentir algunos síntomas y por lo tanto buscan ayuda. &anto la conducta y la conducta de la enfermedad son dos puntos muy importantes en el ser humano ya que la conducta es el principal argumento en el cual la conducta alorara el comportamiento y reacción de una persona o cualquier indiiduo! cuando existiere uno cambio de conducta en una persona por ello es que al existir alg una enf ermeda d psi col ógi ca o psiqu iátrica el indiiduo tiende a cambiar su estado de ánimo! comportamiento y por lo tanto también! sucede un cambio extremo en cuanto a la conducta de la enfermad. 'or ello es que la conducta de la enfermedad es el rol del enfermo en cuanto a la conducta anormal.

Transcript of Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

Page 1: Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

7/25/2019 Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-y-conducta-de-la-enfermedad-resumen 1/9

INTRODUCCIÓN

CONDUCTA Y CONDUCTA DE LA ENFERMEDAD

En el presente trabajo se da a conocer a cerca de las conductas que manifiesta

una persona así como también de sus acciones y reacciones ante las personasque lo rodean en el mundo externo. Así mismo da a conocer que la conducta

está basada en el estudio del ser humano y que los fenómenos psíquicos y

mentales son aquellos que originan la conducta. Siempre la conducta a

encontrarse inculada con el cuerpo! mente en donde la mente a ser más

fuerte que la expresión corporal! por ello se dice que la mente decide si al

conducta será positia negatia. "a conducta además es el comportamiento

del ser humano ya que este lo practica a diario.

#abe mencionar que la conducta de enfermedad proiene de la sociología

médica $echanic que es retomada de la psiquiatría así como de la psicología

se puede recalcar que tanto al conducta de la enfermedad así como laconducta del dolor se encuentran relacionados entre sí y así mismo

inculándose con el estrés ya que cuando existe alg%n tipo de enfermedad este

a a traer como consecuencia la presión! preocupación! ansiedad! depresión !

fatiga! insomnio! sudoración! temblor o neriosismo por lo que algunas

personas mencionan sentir algunos síntomas y por lo tanto buscan ayuda.

&anto la conducta y la conducta de la enfermedad son dos puntos muy

importantes en el ser humano ya que la conducta es el principal argumento en

el cual la conducta alorara el comportamiento y reacción de una persona o

cualquier indiiduo! cuando existiere uno cambio de conducta en una personapor ello es que al existir alguna enfermedad psicológica o psiquiátrica el

indiiduo tiende a cambiar su estado de ánimo! comportamiento y por lo tanto

también! sucede un cambio extremo en cuanto a la conducta de la enfermad.

'or ello es que la conducta de la enfermedad es el rol del enfermo en cuanto a

la conducta anormal.

Page 2: Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

7/25/2019 Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-y-conducta-de-la-enfermedad-resumen 2/9

RESUMEN

CONDUCTA

Es la manifestación! comportamiento y reacción a lo largo de la ida! en el cualel indiiduo puede ser anali(ado desde un ámbito psicológico. Además la

conducta es la expresión de las personas! es decir la manifestación de la

personalidad de una persona.

)ay factores que pueden determinar la conducta como el fin que es el objetio

del comportamiento! la motiación que es la conducta que posee habilidades

que la moili(a y por %ltimo la casualidad que es aquella conducta que se

produce por una causa determinada.

CONDUCTA DE LA ENFERMEDAD.

#onducta de la enfermedad se origina de la sociología médica $echanic! *+,-

ye s retomado tanto de la parte psicológica y psiquiátrica. Además la conducta

de la enfermedad junto con la conducta del dolor son aquellas que se pueden

reaccionar dentro de una misma lógica.

#abe recalcar que la conducta de la enfermedad puede ser 

independientemente ya que hay una relación con el estrés y por ende con la

sintomatología y además se puede mencionar que el estrés es un factor muy

tensionaste en el cual un indiiduo puede sentirse angustiado debido a diersas

dificultades existentes.DeCS

DESCRIPTORES EN CIENCIAS DE LA SALUD

 Adaptación psicológica.

&rastornos de la personalidad.

 Afrontamiento.

#omportamiento.

'ersonalidad.

Page 3: Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

7/25/2019 Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-y-conducta-de-la-enfermedad-resumen 3/9

ABSTRACT

CONDUCTt is the manifestation! behaior and reaction throughout life! in /hich the

indiidual can be analy(ed from a psychological leel. $oreoer! the behaior is

the expression of the people that is the manifestation of the personality of aperson.

&here are factors that can determine behaior as to /hich is the goal of 

behaior! motiation is the behaior that has s0ills that mobili(es and finally the

chance that is conduct that is produced by a particular cause.

CONDUCT OF DISEASE.

#onduct of the disease originates from medical sociology $echanic! *+,- ye s

reta0en both psychological and psychiatric side. 1urthermore the behaior of 

the disease /ith pain behaior are those that can react /ithin the same logic.

t should be noted that the behaior of the disease can be independently as

there is a relationship to stress and therefore /ith the symptoms and it may be

mentioned that stress is a factor ery tensionaste in /hich an indiidual may

feel anxious due to arious difficulties existing.

MESH

'sychological adjustment.

'ersonality disorders.

#oping.

2ehaior.

  'ersonality.

Page 4: Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

7/25/2019 Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-y-conducta-de-la-enfermedad-resumen 4/9

MARCO TEÓRICO

CONDUCTA Y CONDUCTA DE LA ENFERMEDAD.

CONDUCTA

Son acciones del ser humano en relación con el medio! manifestándose como

la b%squeda del equilibrio3 por ellas se integran sus necesidades con las

posibilidades que le presenta en el medio. 4ichas acciones no son siempre

isibles desde el exterior sino que se manifiestan en - dimensiones5 la exterior 

y la interior. "a dimensión exterior se refiere a las conductas! tales como l

experiencia y expresiones. "a dimensión interior son aquellas conductas que

no se en! pero acontecen! tales como las de un sujeto que permanece quieto

peor piensa.

"a conducta de un indiiduo se refleja a traés de 6 elementos5 el de las

expresiones del cuerpo! el de las reacciones sociales y el de las expresionesmentales y a su e( muestra su personalidad.

"as áreas de las conductas se encuentran inculadas tanto mundo externo con

el cuerpo mente del ser humano.

CONDUCTA DE ENFERMEDAD.

El desarrollo de la #onducta de Enfermedad arranca con la obra del sociólogo

&. 'arsons y su concepto de 7rol de enfermo8. 'ero el auténtico fundador de

esta línea de trabajo fue 4. $echanic3 y posteriormente! ya en el ámbito de la

'siquiatría! . 'ilo/s0y. 'ero al mismo tiempo que estos autores desarrollabansus trabajos! eran reali(adas otras contribuciones que pueden ser situadas

dentro del marco conceptual de la #onducta de Enfermedad. Entre ellas

podríamos destacar el modelo biopsicosocial de Engel! los trabajos en torno a

la distinción 7illness9disease8! y los modelos de "eenthal y de $c)ugh y :allis.

El análisis de las contribuciones de todos estos autores es el objetio de este

apartado.

#uando 'arsons publicó en *+;* su obra 7&he Social System8 aportaba uno de

los conceptos que más fructíferos han resultado dentro del ámbito de las

#iencias Sociales. <os referimos al concepto de 7rol8! con el que 'arsons

designaba los comportamientos que son esperados de una persona en función

de su estatus dentro de un grupo social. Este concepto se mostró como un %til

instrumento para entender el estatus social tanto de los profesionales sanitarios

como de los enfermos! un análisis que abordó el mismo 'arsons en el octao

capítulo de la citada obra! y que abría una interesante línea de inestigación

sobre la dinámica de las relaciones médico9paciente.

Este modelo aportaba claes muy aliosas para entender el papel social de la

enfermedad y la importancia de la relación médico9enfermo.

La Conducta de Enferedad !od"a #er conce!tua$%&ada de cuatroanera# #e'(n )Mec*an%c+ ,-/01

Page 5: Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

7/25/2019 Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-y-conducta-de-la-enfermedad-resumen 5/9

*.9#omo una disposición estable de las personas a responder de una forma

determinada ante la enfermedad.

-.9#omo el resultado de la interacción entre ariables personales y sociales en

el ámbito del enfermar! que an a determinar el significado proporcionado a

éste.

6.9#omo una consecuencia de la organi(ación y estructura del sistema

sanitario en cuanto a determinantes de la respuesta del enfermo.

=.9#omo el resultado de un proceso de atribución en torno a la salud9

enfermedad.

1rente a esta dispersión del concepto de #onducta de Enfermedad! la obra de

'ilo/s0y supone la focali(ación en un ámbito muy concreto! el de las

manifestaciones psicopatológicas que se desarrollan en el ámbito de la

corporalidad. El interés por esta área de trabajo surgió en 'ilo/s0y a partir de

su descontento con las categorías diagnósticas tradicionales acerca de los

trastornos somatomorfos. En efecto! consideraba que estos cuadros >histeria!

hipocondría! somati(ación! etc.? carecían de un criterio unificador! de unos

límites claros entre ellos y de la capacidad para recoger algunas

manifestaciones que pueden ser releantes en el ámbito de la salud9

enfermedad >'ilo/s0y! *++;! *++,?.

SITUACIÓN ACTUAL DE LA CONDUCTA DE ENFERMEDAD.

En la actualidad son muy diersas las líneas de inestigación que utili(an como

referencia el marco de la #onducta de Enfermedad! estos son5&rabajos procedentes del ámbito de la Sociología $édica y la 'sicología Social!

como los que abordan la influencia del grupo familiar en el desarrollo de una

enfermedad! la relación médico9paciente! el cumplimiento de prescripciones

terapéuticas! el papel de las actitudes en el ámbito de la enfermedad! los

modelos preentios de salud! los modelos sobre el uso de los sericios

sanitarios.

&rabajos procedentes de la $edicina #omportamental y de la 'sicología

#línica! basados en diersas teorías utili(adas en estas disciplinas >del estrés!

de la autoeficacia! de los estilos de ida! de autorregulación! etc.?3 tambiénpodríamos incluir en este apartado los estudios acerca del significado de la

enfermedad para los indiiduos! o sobre la relación entre los estilos de ida o la

personalidad! y la salud.

&rabajos dentro del ámbito psicopatológico! que pretenden caracteri(ar formas

patológicas o 7no adaptatias8 de respuesta ante la enfermedad.

1inalmente! podemos mencionar a otro autor que ha profundi(ado en la línea

psicopatológica de la #onducta de Enfermedad3 nos referimos a 2lac0/ell

>2lac0/ell! *++-3 2lac0/ell y @uttman! *+,?. Este autor habla de 7conducta de

enfermedad crónica8 o 7factores biopsicosociales que afectan a la inalide(!debidos a enfermedades médicas83 con este concepto intenta agrupar lo que él

Page 6: Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

7/25/2019 Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-y-conducta-de-la-enfermedad-resumen 6/9

denomina 7patología psicosomática8 en un síndrome unificador que se

caracteri(ara por los siguientes siete rasgos5

*.9Bna incapacidad desproporcionada en relación a la enfermedad detectada.

-.92%squeda de alidación de la enfermedad.

6.9 Apelaciones a la responsabilidad del médico.

=.9 Actitudes de ulnerabilidad personal y de sentirse con derecho a ser 

cuidado.

;.9 Eitación de roles de salud debida a la falta de habilidades! a las

expectatias excesias o al miedo al fracaso.

,.9 Adopción del rol de enfermo debida a las recompensas ambientales de la

familia! amigos! médicos o programas sociales. C. #onductas interpersonales

dirigidas a mantener el rol de enfermo.

LA CRISIS DE IDENTIDAD DE LA CONDUCTA DEENFERMEDAD.

#omo indica 2allester Arnal >*++6a?! desde la formulación inicial de $echanic y

:ol0art en *+,-! han sido muy numerosos los trabajos publicados en torno a

este concepto! muchos de los cuales apenas tienen relación con la definición

original de estos autores. Así! bajo el rótulo de #onducta de Enfermedad se

agrupan trabajos muy dispares! como los referidos a los estilos de

afrontamiento ante enfermedades! los procesos perceptios en

esqui(ofrénicos! la b%squeda de ayuda médica en una determinada cultura o ladespersonali(ación en el enfermo.

En efecto! la #onducta de Enfermedad ha pasado rápidamente a formar parte

del ocabulario médico y psicológico habitual! de tal forma que es utili(ado con

profusión! pero de una manera excesiamente laxa! hasta tal punto que parece

haber perdido su significado. Bna de las anotaciones más l%cidas en este

sentido fue reali(ada por $ayou en *+=! al llamar la atención acerca de las

ariadas y escasamente rigurosas formas en que son utili(ados los términos

7rol de enfermo8! 7afrontamiento8 y 7conducta de enfermedad8

AS2+ ESTE AUTOR ENFATI3A LOS SI4UIENTES PUNTOS1*.9El 7rol de enfermo8 es un concepto teórico que describe un papel ideal! y que

por tanto no explica las ariaciones indiiduales. D aquí precisamente reside el

error más frecuentemente cometido5 utili(ar el concepto de rol de enfermo para

describir las ariaciones indiiduales en la forma de percibir la enfermedad.

-.9El término 7conducta de enfermedad8 ha sido utili(ado de tres formas dentro

del ámbito de la 'siquiatría y estos son5

a? como categoría diagnóstica! utili(ada para aquellos problemas que no

encajan en las clasificaciones habituales! y donde la psicopatología es menoseidente que el problema de conducta3

Page 7: Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

7/25/2019 Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-y-conducta-de-la-enfermedad-resumen 7/9

b? como una forma de aportar una explicación social de una conducta alterada3

c? como categoría de conducta usada para un grupo heterogéneo de

problemas crónicos >psicológicos o médicos? asociados a demandas excesias

de ayuda médica.

En el ámbito psiquiátrico! el concepto de afrontamiento ha sido utili(ado en

muchas ocasiones como sinónimo de rol de enfermo o de conducta de

enfermedad! especialmente ante reacciones agudas y situaciones fuertemente

estresantes.

Page 8: Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

7/25/2019 Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-y-conducta-de-la-enfermedad-resumen 8/9

4LOSARIO DE T5RMINOS

ADAPTACIÓN PSICOLÓ4ICA.6  Es la acción e influencia entre el

indiiduo y el medio ene le que este se desarrolla y ie.

TRANSTORNOS DE LA PERSONALIDAD.6 #onjunto de

perturbaciones o anormalidades que se dan en las dimensiones afectias!

motiacionales y de relación social de los indiiduos.

AFRONTAMIENTO.6  Acción de afrontar o afrontarse.

COMPORTAMIENTO.6 conducta es la manera de proceder que tienen las

personas u organismos! en relación con su entorno o mundo de los estímulos.

PERSONALIDAD.6  #onjunto de rasgos u cualidades que configuran la

manera de ser una persona y al diferencian de las demás.

Page 9: Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

7/25/2019 Conducta y Conducta de La Enfermedad-resumen

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-y-conducta-de-la-enfermedad-resumen 9/9

BIBLIO4RAF2A.

@arcía 'romoción de la Salud y apoyo 'sicosocial al paciente Editorial'irámide. 'rimera edición 2arcelona *++. 'ág. +,9*F;.

:á(que( A. $anuel de 'sicología de Salud. Editorial 'irámide. 'rimera edición.

$adrid. -F*-. 'ág. 6*96-966.

///.um.esGanalespsG*,9-GF;9*,9-pdf .

https5GGes./i0ipedia. rgG/i0iGEnfermedad.

http5GG///.um.esGanalespsG*,G*,H-GF;9*,H-.pdf .